Desafíos y Oportunidades del Mercado Energético frente a...

Post on 25-Mar-2020

22 views 0 download

Transcript of Desafíos y Oportunidades del Mercado Energético frente a...

1

Desafíos y Oportunidades del Mercado

Energético frente a los Acuerdos del Cambio

Climático y el Mercado de los Hidrocarburos

20 de julio, 2016

Norma Mozeé

Directora Ejecutiva y Fundadora

Afinidad Americas, LLC

3

COP 21

• 197 países

• 2◦ centígrados

• CPND (INDCs)

– acuerdos

• Equitativos

• Ambiciosos

• Diferenciados

por país

PAÍSES QUE FIRMARON O RATIFICARON EL ACUERDO

• Histórico

• Nivel mundial• Señal a los

mercados• Capital• Energético• Tecnológico

• Una transición del Mercado energético

A partir de COP 21 otros países sometieron sus CPNDs

– Chile, Ecuador

COP 21 - PAÍSES MER

• CPNDs – menos

Nicaragua

• Mitigación

• Adaptación

7

IMPACTOS

Latino América emite solo 4% de los GEI,

sufre desproporcionalmente los efectos del

cambio climático

MEDIO AMBIENTALES

SEGURIDAD ALIMENTARIA

FAUNA Y FLORA

INFRAESTRUCTURA

IMPACTO HUMANO

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

DESAFÍOS OPORTUNIDADES

Capital

Personal capacitado

Tecnologías

Marco regulatorio

Infraestructura

Inversiones de largo vs

corto plazo

El respaldo político de la

comunidad

Establecer fuentes seguras de energía

Combatir contra impactos negativos del cambio climático

Crear nuevas fuentes de empleo

Proteger el medio ambiente

Crecer la economía

Solucionar problemas sociales

Atraer inversión y capital

Dejar a nuestros hijos y familias con un patrimonio orgullosamente sostenible

LA POLÍTICA

‘THE THREE AMIGOS’

50% energía

limpia para el

2025

Esquemas• Asignar

precio al

carbón

• RPS

Plataforma

Política

ganadora

• Energía

limpia

Renewable Portfolio Standard Policieswww.dsireusa.org / June 2016

WA: 15% x 2020*

OR: 40%x 2040* (large utilities)

CA: 50%

x 2030

MT: 15% x 2015

NV: 25% x

2025* UT: 20% x

2025*†

AZ: 15% x

2025*

ND: 10% x 2015

NM: 20%x 2020

(IOUs)

HI: 100% x 2045

CO: 30% by 2020

(IOUs) *†

OK: 15% x

2015

MN:26.5%

x 2025 (IOUs)31.5% x 2020 (Xcel)

MI: 10% x

2015*†WI: 10%

2015

MO:15% x

2021

IA: 105 MWIN:

10% x

2025†IL: 25%

x 2026

OH: 12.5%

x 2026

NC: 12.5% x 2021 (IOUs)

VA: 15%

x 2025†KS: 20% x 2020

ME: 40% x 2017

29 States + Washington

DC + 3 territories have a

Renewable Portfolio

Standard (8 states and 1 territories have

renewable portfolio goals)Renewable portfolio standard

Renewable portfolio goal Includes non-renewable alternative resources* Extra credit for solar or customer-sited renewables

U.S. Territories

DC

TX: 5,880 MW x 2015*

SD: 10% x 2015

SC: 2% 2021

NMI: 20% x 2016

PR: 20% x 2035

Guam: 25% x 2035

USVI: 30% x 2025

NH: 24.8 x 2025

VT: 75% x 2032

MA: 15% x 2020(new resources)

6.03% x 2016 (existing resources)

RI: 38.5% x 2035

CT: 27% x 2020

NY: 29% x 2015

PA: 18% x 2021†

NJ: 20.38% RE x 2020 + 4.1% solar by 2027

DE: 25% x 2026*

MD: 20% x 2022

DC: 20% x 2020

POLÍTICA SOBRE RENOVABLES

RPS – metas % renovables

producción de electricidad

Net Metering – Medición Neta

Pagos para la exporta de energía

a la red

Eficiencia de energía

PPA – contratos de compra

venta

Colorado

6 millones de habitantes

• NREL en Golden

• 2004 – votamos para

tener un RPS

• RPS – 30% para el 2020

• 129 programas

• Incentivos de impuestos

– 30%

• Reembolsos

• Bonos

• Prestamos

• Xcel “solar rewards”

POLÍTICA RENOVABLES Y EMPLEOS

¿DE DONDE VIENE EL CAPITAL?

• Garantías respaldadas

por activo

• Financiamiento por

proyecto

• Bancos de desarrollo

• Bancos comerciales

• Bancos “verdes”

• Deuda soberana

• Green Climate Fund –

Naciones Unidas

• Privado (equity)

• Gobiernos

• Bonos

• Mercados públicos

• Corporaciones

• Capacidad distribuida

Pequeñas (M-Kopa, BBOX)

“$how me the money”

TENDENCIAS DEL MERCADO ENERGÉTICO

RENOVABLES VS FÓSILES

SIGUE EN PIE - CRECIMIENTO DE RENOVABLES

RENOVABLES DESAFÍAN ANTE BAJO COSTOS DE FÓSILES

SOLAR

SUBASTAS SOLARES RECIENTES

Subastas solares

recientes lleguen

entre 3-4 centavos

el kWh

SOLAR• Febrero 2016 El Salvador (Delsur) lanza

subasta por 170 MW renovables (100

MW solar 70 MW eólico)

• El Salvador100 MWp de gran escala PV

(Providencia) financiamiento de IDB

• Canadian Climate Fund

• 3% de los ingresos generan inversiones

sociales de alta prioridad

• Marzo 2016 – Subasta en Mexico de

renovables otorga 1,860 MW a $50.7 por MWh

(5.1 centavos/Kwh)

• Sin subsidios

• CEL

“Si quieren saber el costo real de la energía

renovable en América – sin subsidios y mandatos –

ve hacia Mexico”

EÓLICA

• Febrero 2016 Warren Buffet

invierte $3.6 billón USD en

un complejo eólico en Iowa

• Vientos de la Cañada (El

Salvador) – 23MW eólica

onshore

• Grupo Luz y Fuerza

(Hondureño ) con DELSUR

(compra/venta)

• Conectada a la red nacional

ETSAL

• Terrenos arrendados a

personas oriundas de la

Canada y comunidades

cercanas)

• BID - financiamiento

EFICIENCIA ENERGÉTICA

“La eficiencia energética es nuestra mejor herramienta para reducir emisiones CO2)

- Ban Ki-moon, UN Secretary –General

Mexico – Sistemas de Iluminación

y electrodomésticos eficientes

• World Bank $235 millones

• Impacto ambiental – evitaron

15.6 millón de TCO2

EL METANO

• El metano impacta el cambio climático 25 veces mas

que CO2

• Fuentes del metano

• Industria

• Producción de energía

• Agricultura

• Vertederos

VRUs captan el metano

HIDROELÉCTRICA

Dudas y controversia

• EL Niño

• Capacidad hidro

representa 39% - 70%

• Brasil, Bolivia,

Colombia, Ecuador,

Argentina

• Chile

• Fuerte oposición

ambiental a carbón e

hidroeléctricas

• Metano

• Importación de gas natural

y GNL frente a

vulnerabilidad hidrológica Fuente: Gas Energy Latin America Tendencias en

Energía LATAM – Álvaro Rios

EL ROL DE GAS NATURAL

• 50% menos GEI vs carbón

y combustibles

• Para la carga de base

• Combinado con

renovables

• Abundancia de gas natural

• Económico

• Uso en ambos

• Generación de

electricidad

• Reemplazar otros

combustibles para

transportación

• GNC

• GNL – lo hace portátil tras

largas distancias

PROYECTOS DE GAS NATURAL• Reforma energética en Mexico

• 11,000 Km nuevos gasoductos

• CFE convertirá de combustible a gas

natural y ciclo combinado

• $12.5 billón USD

• Mexico-Guatemala gasoducto de 600 Km

• Salina Cruz – Escuintla

• $1.2 B USD

• Extensión hasta Honduras - $400

millones

PRECIO DE GNL

PROYECTOS DE GNLPanamá

• Agosto 2015 - AES contrato

• 250 ciclo combinado gas

natural planta

• GNL almacenamiento y

regasificadora

• Marzo 2016 –Posco gana

contrato de planta 380 MW

ciclo combinado

• 180,000 m3 terminal de GNL

en Colon

Panamá se posiciona para servir la

demanda de gas natural en Latino

América

PLANTAS GNL REGIONAL

GENERACIÓN DISTRIBUIDA• 33.8 millones de

personas en LatAm –

sin acceso a

electricidad 1.6

billones mundialmente

• 2x crecimiento 2014-

2023

• Capacidad

• 87GW -> a 165GW

• Ingresos

• $97 B ->$182B

Fuente: IEA y World Bank

PV DISTRIBUIDAPaneles colocados en los tejados

Comunidades

“Net metering” – Medición Neta

“Feed-in-tarifs”

SOLAR “PAY-AS-YOU-GO”

• Suscripción - Por

pago mensual

• Un nuevo modelo

de negocio

• Similar al modelo

móvil

REACT

• $25 millón subvenciones y prestamos

• 33 negocios

Fuente: KPMG – Innovative Business Modeles

for Sustainable Energy Access in Africa: The

REACT Experience

CAPITAL GENERADO

MICRO-GRIDSHuatacondo – Chile

Montañas Andinas

Comunidad minera

150 residentes

Antes – solo 10 horas de electricidad por

día usando 150 kW generador diésel

Micro-Grid

• 22 kW PV solar – con rastreo

• 3 kW – turbina eólica

• 170 kWh – baterias

• Sistema de gestión de energía

• SCADA “Social”

Source: Dr. Guillermo Jimenez Estevez – Aalborg Symposium on

Microgrids: Survey of Microgrid R&D in Latin America August

2014

HUATACONDO

Fuente: Dr. Guillermo Jimenez Estevez – Aalborg

Symposium on Microgrids: Survey of Microgrid

R&D in Latin America August 2014

MICRO-GRIDS EN LA REGION

Fuente: Dr. Guillermo Jimenez Estevez – Aalborg Symposium

on Microgrids: Survey of Microgrid R&D in Latin America

August 2014

Aquí estamos