DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ESCUELAS...

Post on 28-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ESCUELAS...

DESARROLLO DE

COMPETENCIAS

EN ESCUELAS SECUNDARIAS.

UTN-FRSN para QDA - 2017

1. ¿A qué se llama competencia?

2. ¿Para qué las usamos?

3. ¿Cómo las escribimos?

4. ¿Cómo las usamos?

5. ¿Cómo las evaluamos?

Recorrido:

UTN-FRSN para QDA - 2017

2

1. ¿A qué se llama Competencia?

UTN-FRSN para QDA - 2017

3

Competencia en educación puede definirse como:

“… conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas, aptitudes y actitudes más

adecuadas para alcanzar objetivos sociales de largo recorrido.” (Suárez Arroyo,

B. 2005, pp.6).

1. Comunicación lingüística.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

3. Competencia digital.

4. Aprender a aprender.

5. Competencias sociales y cívicas.

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

7. Conciencia y expresiones culturales.

4

UTN-FRSN para QDA - 2017

¿Cuáles son las Competencias Básicas?

Para la enseñanza y el aprendizaje

En el trabajo interdisciplinario – transdisciplinario

UTN-FRSN para QDA - 2017

5

2. ¿Para qué las usamos?

UTN-FRSN para QDA - 2017

6

3. ¿Cómo las escribimos?

UTN-FRSN para QDA - 2017

7

4. ¿Cómo las usamos en la práctica?

A través de:

• Proyectos

• Resolución de problemas

• Webquest

• Blog

• Otros

Proyectos

Ventajas

Afianza mejor los conocimientos.

Permite el trabajo multidisciplinar.

Utiliza las nuevas tecnologías.

Ejercita destrezas sociales.

Sirve de preparación para la vida.

¿QUÉ ES Y QUÉ VENTAJAS TIENE EL TRABAJO POR PROYECTOS?

Proponer a los alumnos un proyecto de investigación con objetivos concretos, ayuda a

los estudiantes a aprender a aprender,

les anima a participar y logra un aprendizaje significativo.

Tener en cuenta

Elegir un proyecto motivador.

Conseguir el equilibrio entre autonomía y control.

Plantear un trabajo bien estructurado. (presentación, conceptos, objetivos, planificación, investigación, análisis, síntesis y evaluación).

UTN-FRSN para QDA - 2017

8

UTN-FRSN para QDA - 2017

9

De observación

•Guía de observación

•Registro anecdótico

•Diario de clase

•Diario de trabajo

•Escala de actitudes

De desempeño

•Preguntas sobre el procedimiento

•Cuadernos de los alumnos

•Organizadores gráficos

Para el análisis del desempeño

•Portafolio

•Rúbrica

•Listas de cotejo

De interrogatorio

•Tipos textuales orales y escritos

•Debate

•Ensayo

•Pruebas escritas

•Pruebas de respuesta abierta

Técnicas e instrumentos

5. ¿Cómo evaluamos?

Ejemplo de Instrumento: Rúbrica

UTN-FRSN para QDA - 2017

10

Una rúbrica es un instrumento cuya principal finalidad es compartir los criterios de

realización de las tareas de aprendizaje y de evaluación con los estudiantes

y entre profesores.

Rúbrica

UTN-FRSN para QDA - 2017

11

UTN-FRSN para QDA - 2017

12

Silvia Kern, UTN-FRSN ,

silvia.kern@gmail.com

Carina Pacini, UTN-FRSN ,

carinadpacini@gmail.com

Graciela Mansilla, UTN-FRSN,

gmansilla@frsn.utn.edu.ar

Para contactarnos