DESARROLLO DE PIEL Y ANEXOS SEPT 2012 [Modo de...

Post on 08-Jan-2020

8 views 0 download

Transcript of DESARROLLO DE PIEL Y ANEXOS SEPT 2012 [Modo de...

Es enfermedad autosómica recesiva, en la cual existe la asociación de múltiples anormalidades vertebrales y de arcos costáis. En 1841, Alfred Poland describió, basado en disección anatómica, la asociación de defecto de la pared torácica y defecto de la mano ausencia de la porción esterno costal deldefecto de la mano, ausencia de la porción esterno costal del músculo pectoral mayor, ausencia del músculo pectoral menor, hipoplasia del músculo oblicuo externo, ausencia de parte del músculo serrátil anterior la mano izquierda eraparte del músculo serrátil anterior, la mano izquierda era menor que la derecha, las falanges medias eran cortas, la no ser la del dedo medio y había sindactilia entre las falanges proximales.p

Actualmente la asociación de ausencia unilateral del músculo pectoral mayor con sindactilia (unión de dos o más dedos) ypectoral mayor con sindactilia (unión de dos o más dedos) y braquidactilia (dedos más cortos que el normal, o que al dedo correspondiente de la otra mano) es denominado Síndrome de Poland. La agenesia o hipoplasia aislada del músculoPoland. La agenesia o hipoplasia aislada del músculo pectoral mayor es considerada como forma monotípica de la enfermedad.

Es enfermedad autosómica recesiva, en la cual existe la asociación de múltiples anormalidades vertebrales y de arcos costáis. En 1841, Alfred Poland describió, basado en disección anatómica, la

i ió d d f t d l d asociación de defecto de la pared torácica y defecto de la mano, ausencia de la porción esterno costal ausencia de la porción esterno costal del músculo pectoral mayor, ausencia del músculo pectoral menor hipoplasia