DESARROLLO PUBERAL NORMALcampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2012 2013/Prof... · HIPOTÁLAMO...

Post on 19-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of DESARROLLO PUBERAL NORMALcampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2012 2013/Prof... · HIPOTÁLAMO...

DESARROLLO PUBERAL NORMAL

HIPOTÁLAMO

Neuronas Gn-RH

HIPÓFISIS

LH-FSH ACTH

GÓNADAS SUPRARRENALES

Esteroides sexuales

Maduración secretora Maduración reproductora

S I S T E M A H H G A

+ -

HIPOTÁLAMO Neuronas Gn-RH

HIPÓFISIS

LH-FSH ACTH

GÓNADAS SUPRARRENALES

Esteroides sexuales

Maduración secretora Maduración reproductora

Sistema inhibitorio

+ -

S I S T E M A H H G A

- REGULACIÓN PREPUBERAL

Maduración suprarrenal y gonadal.-Pubertad

• ADRENARQUIA • GONADARQUIA

ADRENARQUIA

• Aumento de DHEA • Aceleración transitoria del crecimiento • ¿Pubarquia?

• Diagnóstico diferencial:

Hiperandrogenismo suprarrenal, ovárico, periférico, tumoral , yatrogénico

GONADARQUIA

Cambios cerebrales: Aumento GnRH

- Disminución señales inhibitorias - Aumento estímulos excitatorios:

*glutamato *kisspeptina

Fenómeno de amplificación

HIPOTÁLAMO Neuronas Gn-RH

HIPÓFISIS

LH-FSH ACTH

GÓNADAS SUPRARRENALES

Esteroides sexuales

Maduración secretora Maduración reproductora

Sistema inhibitorio

+ -

S I S T E M A H H G A

- Estímulos excitatorios Kisspeptina Glutamato

Cel. glía--FC

CAMBIOS HORMONALES

• Actividad mayor eje GnRH----LH/FSH---Esteroides sexuales

• Actividad mayor GH-RH---GH---

IGF-

• Aumento de leptina

DURACIÓN DE LA PUBERTAD

(Marshall y Tanner)

NIÑOS: χ 3,1 años (1,9-4,7 años)

NIÑAS:

χ 1,8 (0,7-3,6 años)

CRONOLOGÍA PUBERAL

• VARÓN: 9-14 años • (Edad media de comienzo- 12 años)

• MUJER: 8-13 años (Edad media de

comienzo 10,3 años). (edad límite superior normal de la menarquia 16 años)

PUBERTAD EN EL VARÓN

PUBERTAD Tanner

4 ml

2,5 cm

15 ml

I: infantil. <4ml. No vello.

II: ≥4 ml. Algo de vello. Crecimiento del escroto.

III: 6-12 ml. El pene aumenta de longitud. Vello oscuro.

IV: 12-15 ml. El pene continúa aumentando (grosor). Vello- crecimiento romboidal

V: >15 ml. Vello adulto en muslos y línea alba

Consulta frecuente: Pene pequeño en estadio 2 de Tanner. De 5 años a E 3 no crece. El V de vello romboidal.

PUBERTAD DE NIÑOS EN NUESTRO MEDIO

• ESTADIO 4: - 14 años y 2 meses • - A2, bigote • - Máximo P.V.C. • - Cambio de voz • ESTADIO 5: - 14 años y 8 meses • - A3, barba • - Voz definitiva

CAMBIO DE VOZ

NIÑOS CANTORES DE VIENA

1750 HAYDN 18 años 1813 SCHUBERT 16 años 1839 BRUCKNER 15 años

1907 KRAUSS 14 años 1933 Uno de los últimos directores 13 años

CONSULTAS PUBERALES DEL VARÓN NORMAL

• TESTÍCULO: Asimetrías, altura • PENE: Longitud (Micropene) • GINECOMASTIA • ACNÉ

MICROPENE Diagnósticos: - Fisiológico - Retraso constitucional - Obesidad: pene enmascarado - Patológico: *H. Hipogonadotropo *H.hipergonadotropo *Idiopático *IPA (Dg/tto Testosterona)

CONSULTAS PUBERALES DEL VARÓN NORMAL

• TESTÍCULO: Asimetrías, altura • PENE: Longitud (Micropene) • GINECOMASTIA • ACNÉ

GINECOMASTIA

Diagnóstico diferencial: Adipomastia

• Acúmulo de tejido graso en la mama • Puede ser difícil de distinguir

– Ginecomastia – Obesidad suele asociar ginecomastia

DISRUPTORES ENDOCRINOS

• Sustancia química o contaminante medioambiental que altera la homeostásis endocrina

• DISRUPTORES ESTROGÉNICOS • (dieta-fito y micoestrógenos,

contaminantes ambientales)

DISRUPTOR ESTROGÉNICO

• Productos naturales • Productos industriales mimetizadores, antagonistas -Pesticidas organoclorados, alquilfenoles

(agua), dioxinas y furanos (contaminantes), parbenes (cosméticos), ftalatos (gomas y plásticos

flexibles-tetinas, juguetes) -Bisfenol-A (plástico policarbonato y resinas

epoxi): biberones, selladores dentales, envases comerciales

PUBERTAD EN LA MUJER

PUBERTAD Tanner

I: No telarquia.

II: Botón mamario.

III: Aumento de mama y pezón. Contorno redondeado.

IV: Crecimiento de areola que sobresale del resto de la mama

V: Protusión del pezón

PALPACIÓN CUIDADOSA

El pezón es lo propio del estadio V. No todas las mujeres llegan al estadio V, a no ser con la lactancia. El IV es el resalte de la areola y coincide con la menarquia La palpación se plantea en el estadio 2; los demás estadios- observación

MENARQUIA

Edad media- 12 años y 2 meses (+-1,1 años) Adelanto 2,3 meses/10 años (S. XX) E4- Desaceleración del crecimiento Crecimiento postmenárquico: χ 7 cm

MENARQUIA: INCIDENCIAS NO PATOLÓGICAS

• Hemorragia uterina disfuncional

• Retraso inicio: Delgadez, estrés, enfermedades crónicas, bailarinas ballet, atletas olímpicas

• Precoz inicio: Familiar, obesidad, idiopático

COMPOSICIÓN CORPORAL Y PUBERTAD EN LA MUJER

Aumento de 120% de grasa durante la pubertad (11 Kg)

11 Kg

99.000 calorías

Consumo calórico:

Embarazo 80.000 calorías Lactancia

CRECIMIENTO

Aumento de la velocidad de crecimiento Remodelación morfológica