Desarrollo sustentable

Post on 18-Jun-2015

1.026 views 1 download

Transcript of Desarrollo sustentable

Desarrollo Sustentable

ALEJANDRO SALVADOR SALCEDO CASTILLO.

LUIS JUVENAL MORA TORRES.

ANTONIO MENDOZA VILLAVICENCIO.

SERGIO NARANJO NARANJO.

LUIS ENRIQUE PULIDO LÓPEZ.

ITSLR IEM

Introducción En esta presentación abordaremos todo lo

relacionado con el desarrollo sostenible, desglosando un gran contenido de información a cerca del mismo. Analizaremos a detalle los beneficios que nos brinda, por ejemplo el cuidado del medio ambiente, normatividades para evitar abusos de los recursos naturales, tomaremos también en cuenta nuestros hábitos en relación al medio ambiente, proponiendo planes y paradigmas para destacar la labor y la gran importancia de la sustentabilidad.

¿QUÉ ES DESARROLLO

SUSTENTABLE?

Es aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Características de un Desarrollo Sostenible

• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

• Usa los recursos eficientemente.

• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.

• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.

• Restaura los ecosistemas dañados.

• Promueve la autosuficiencia regional.

• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano

Desarrollo sostenible Nuevo estilo de desarrollo que sea ambientalmente sano,

socialmente justo, económicamente viable y éticamente responsable, simplemente porque el modelo vigente ha demostrado ser insostenible.

Más que un modelo definido es un proceso dinámico, abierto a las innovaciones, adaptativo a las transformaciones estructurales, potenciador del ingenio humano y comprometido con la evolución de la vida.

Principios operativos del desarrollo sustentable

Irreversibilidad cero Recolección sostenible Vaciado sostenible Emisión sostenible Selección sostenible de tecnologías Principio de precaución

Intervienen magnitudes mesurables, tales como tasas de recolección, de regeneración … , lo cual

permite generar políticas publicas.

Lo que no se puede medir no se puede controlar, y lo que no se puede controlar no se puede mejorar

Irreversibilidad cero • Reducir a cero las “intervenciones acumulativas” …

Emisión de tóxicos que nos son biodegradados y se acumulan en las cadenas tróficas (Pesticidas, herbicidas, metales pesados).

• y los “daños irreversibles”. Perdida de hábitats (manglares) o de especies animales y

vegetales.

Recolección sostenible

Las tasas de recolección de los recursos renovables deben de ser iguales a las tasas de regeneración de estos recursos.

Especie Periodo de veda

Atún 18 de noviembre al 18 de enero

Tiburones 1° de mayo – 23 de julio

Camarones de río y de mar 1° de mayo – 30 septiembre

Vaciado sostenible

Es cuasi-sostenible la explotación de los recursos naturales no renovables cuando su tasa de vaciado sea igual a la tasa de creación de sustitutos renovables.

Emisión sostenible

Las tasas de emisión de residuos deben de ser iguales a las capacidades naturales de asimilación de los ecosistemas (emisión cero de residuos no biodegradables).

Selección sostenible de tecnologías Han de favorecerse las tecnologías que aumenten la

productividad de los recursos frente a las tecnologías que incrementen la cantidad extraída de los recursos.

EFICIENCIA – crecimiento Bombillas eficientes Empaques fácilmente reciclables

Principio de precauciónAnticipar, identificar y descartar acciones que

podrían llevar a desenlaces catastróficos, aun cuando la probabilidad de que estos aparezcan sea pequeña y las vías alternativas más costosas.

Desarrollo sostenible en México y el mundo

La Universidad de Yale y la Universidad de Columbia publican el Índice de rendimiento Ambiental.

Lugar en la lista País

1 Suiza

2 Letonia

3 Noruega

4 Luxemburgo

5 Costa Rica

49 Estados Unidos

83 México

CONCLUSIÓN

El desarrollo sustentable es una de las actividades en el que el ser humano puede ser partícipe y en la que posiblemente es la acción que mas influye en las nuevas generaciones pero en este tiempo existe mucha gente egoísta que no es capas de ver mas allá de sus necesidades sin importarles las consecuencias q se tienen a largo plazo y este es el caso con todo lo que nos rodea, estamos destruyendo más y mejorando menos.

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.slideshare.net/guacaralbaida/desarrollo-sustentable-6780658

http://www.slideshare.net/carlosvazquezvazquez7/desarrollo-sustentable-29117717?v=qf1&b=&from_search=1

http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

http://www.slideshare.net/gperezm/desarrollo-sostenible-presentation-652892