Desarrollo sustentable-en-oaxaca

Post on 11-Apr-2017

81 views 1 download

Transcript of Desarrollo sustentable-en-oaxaca

DESARROLLO SUSTENTABLE EN OAXACA

ESC. SEC. “PROFR. MOISÉS SÁENZ”

ELABORADO POR: LUISA MARIA GONZÁLEZ CASTILLO

ASESORADO POR: ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ

3° B

INTRODUCCIÓN • Oaxaca es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1,431 especies de vertebrados, de las cuales

736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57%, (prom. 8.3%). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América.

• Pero debido a las personas y la contaminación las mayoría de los bosques han sido talados y sus ríos han sido contaminados

• En esta presentación hablaremos de proyectos que se han llevado a cabo en el Estado de Oaxaca para proteger su flora y fauna así como también a la población

preservar áreas boscosas • 19 de Octubre 2014. San Juan Lachao

• Pronatura México y Disney financian un proyecto de sustentabilidad que busca preservar áreas boscosas e incrementas el desarrollo de San Juan Lachao, una comunidad al sur de Oaxaca.

• Esto ha significado un cambio de vida para la comunidad oaxaqueña que recibirá ingresos para financiar el manejo y la protección de las áreas boscosas, entre las que se incluyen bosques de niebla y bosques de pino/roble.

• A nivel global, el proyecto forestal de San Juan Lachao ilustra el éxito de las iniciativas ambientales. Con estas acciones progresivas que pueden lograr resultados para combatir el cambio climático.

DESARROLLO COMUNITARIO FORESTAL• 2012. Estado de Oaxaca

• El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), implementación de manera conjunta el proyecto DECOFOS con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas forestales en pobreza extrema mediante el desarrollo de actividades productivas sustentables que coadyuven y promuevan la reducción de los efectos del cambio climático y sus impactos negativos.

• El proyecto busca consolidar las capacidades de organización, gestión y planeación para promover actividades sobre manejo y conservación de los recursos naturales

• A partir del 2012, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, suma esfuerzos con la CONAFOR y el FIDA para complementar el Proyecto para establecer acciones que permitan mitigar los efectos del cambio climático en los núcleos agrarios de atención de DECOFOS a través del manejo forestal sustentable y la creación y fortalecimiento de las capacidades locales para el manejo de sus recursos naturales

instalación de Parque eólico • 26 de Septiembre del 2015. Istmo Tehuantepec

• Se instalara el parque eólico mas grande de Latino América y crecerá la capacidad de generación de 396 megawatts. El funcionario federal destaco que Oaxaca es líder a nivel nacional en la producción de energías renovables y anuncio que la producción de electricidad por vía eólica se expandirá aún más.

• Esto con el fin de contar con facilidades para transportar la electricidad a esta zona del país, y con ello se abrirá un enorme potencial energético. Y a su vez apoya con la economía de decenas de comunidades que antes no recibían beneficios económicos por el uso de si tierra.

• Actualmente en Oaxaca se encuentran en operación 21 parques eólicos, cuya producción de flujo eléctrico esta contribuyendo a mitigar efectos del calentamiento global y el cambio climático.

• Los proyectos eólicos en Oaxaca son una realidad y éstos se mantienen planeados para beneficio no sólo en materia energética, sino para el impulso y desarrollo de las comunidades.