Descripción fotográfica de la geográfia de Galicia

Post on 19-Jul-2015

103 views 0 download

Transcript of Descripción fotográfica de la geográfia de Galicia

Geografía de Galicia

Física y humana

Mapa físico

Unidades del relieve

Unidades de relieve

• Bergantiños

Unidades de relieve

• Barbanza

Unidades de relieve

• Serra

Outes

Unidades de relieve

• Castrove

Unidades de relieve

• O Morrazo

Unidades de relieve

• Galiñeiro

Depresión meridiana

• Padrón• Tui

Sierras septentrionales

• Xistral

Sierras septentrionales

• Faladoira

Sierras septentrionales

• Capelada

Dorsal Gallega

• S. Loba

Dorsal gallega

• Cova da

Serpe

Depresiones

Depresión de Monforte

Limia

• Serra

Faro

Dorsal

• Suído

Ríos

Ríos

• Miño

Ríos

• Sil

Rías

• Altas

Medias

Bajas

1/3 España

Contraste E- O.

Vivienda tradicional

• Casal

Aldea

• Aldea• Parroquia

Villas (1.000-10.000)

Vilas medias

Ciudades

• Lugo

Áreas metropolitanas

• Vigo

Áreas metropolitanas

• Coruña

Área de influencia

Casa baratas

Urbanización ciudades

Partes ciudad o villa

• Casco

histórico

Ensanches

Arrabales

Nuevos ensanches

Nuevos espacios

Contraurbanización

Pirámide de Galicia

Pirámide de población

Pirámide de población II

Puntos esenciales

• Dos características del relieve español

• Citar la gran unidad del relieve español

• Citar dos unidades exteriores a la Meseta

• Monte más elevado de España. Monte más elevado de la península

• Características de las costas peninsulares

• Mares que rodean la península y característica principal

Contenidos esenciales II

• Dos características de los ríos ibéricos• Características de la vertiente atlántica• Características de vertiente mediterránea• Citar tres ríos españoles• Dos criterios que definen a las ciudades• ¿Son Mugardos o Ares ciudades?

Explicalo• Cita el origen de las ciudades

Contenidos esenciales III

• Ejemplos de ciudad industriales• Explica qué es un área metropolitana.• Caracteriza relieve de Galicia• Dos ejemplos de unidades de relieve• Clasifica las rías gallegas.

• Cita un río de la vertiente cantábrica y otro de la Atlántica

• Dos características de la urbanización gallega

Contenidos esenciales III

• Partes de la ciudad.

• ¿qué es la contraurbanización?