Desechos Organicos e Inorganicos

Post on 28-Feb-2018

222 views 0 download

Transcript of Desechos Organicos e Inorganicos

  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    1/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    DESECHOS ORGANICOS E INORGANICOS

    1.- QU ES RESIDUAL?Se llama material residual a la basura, porque es todo lo que ya no usamos o

    descartamos.

    Como la palabra lo dice residual, es igual que residuos, basura, material descartado,

    material no utilizable, etc.

    Pero OJO, hoy en da hay mucho material que es reciclado para ser usado nuevamente.

    Bao el t!rmino "basura# hace alusi$n a todos los desechoso desperdicios qeprodce! "os seres h#$!os. %n otras palabras, se trata de productos, materiales oalimentos que se descartan porque perdieron su utilidad o bien, porque ya &ueron usados

    o carecen de utilidad alguna.

    Se debe tener en cuenta que mucha basura puede ser recic"$d$, es decir, someterla adeterminados procesos para poder producir nuevos elementos.

    'e esta manera se hace un gran$por%e $" #edio $#&ie!%eya que se reduce lacontaminaci$n y se limita el uso de recursos naturales, que muchas veces es limitado.

    '.- (I)OS DE *ASURA

    'entro de la basura se pueden identi&icar dos grupos, que son los siguientes(

    ). *$sr$ i!or+,!ic$ se trata de aquella que !o deri$ direc%$#e!%e de ! serio, sino que son los desechos que se producen a partir de materiales u obetosque haban sido producidos por el ser humano.

    *. *$sr$ or+,!ic$ en oposici$n al caso anterior, esta basura s proie!e de$"+/! ser io or+$!is#o io, cuya naturaleza no ha su&rido trans&ormaci$nalguna.

    + continuaci$n se presenta un listado de basura orgnica e inorgnica a modo de

    eemplo(

    B+S-+ O/+01C+ B+S-+ 10O/+01C+

    Papel

    Pedazos de madera

    Cscara de banana

    2uesos de pollo

    estos de &ideos

    Semillas de

    narana

    Cscaras de

    huevo

    %nvases de hechos con pvc

    Bolsas de nylon

    Bateras, Pilas

    Suela de zapatillas

    Par de medias rotas

    Pizarra rota

    Casete de m3sica

    CALCULO I-GHANDY HM Pgina 1

    http://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/http://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/
  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    2/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    2oas secas

    4rutas podridas

    Cabellos

    5erba de mate

    Cenizas de una &ogata

    Planta seca

    amas de un rbol vieo

    Cartones

    Bosta de

    caballo

    Juguetes de plstico

    Piezas de electrodom!sticos

    6atas de aluminio

    Cables

    Botellas de vidrio

    0.- CUL ES LA I2)OR(ANCIA DE RECICLAR

    +ctualmente las ci&ras de contaminaci$n son alarmantes para nuestro pas.

    'e cada )77 8g. de basura s$lo el 97: se recolecta, ms de ;7 mil toneladas diarias

    llegan a barrancos, ros y terrenos baldos convirti!ndose en agentes contaminantes y

    &uentes de in&ecci$n. 6a mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el

    problema est en que al mezclarlos se convierten en basura.

    %n promedio una &amilia genera mensualmente basura constituida por papel, cart$n,

    vidrio, metal, plsticos y desechos de control sanitario. Si se aprende a separarla

    adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.

    +l separar nuestros desperdicios correctamente antes de que se conviertan en basura esposible reducir un

  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    3/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    reciclados. 6os recursos renovables, como los rboles, tambi!n pueden ser salvados. 6a

    utilizaci$n de productos reciclados disminuye el consumo de energa. Cuando se

    consuman menos combustibles &$siles, se generar menos CO* y por lo tanto habrmenos lluvia cida y se reducir el e&ecto invernadero.

    %n el aspecto &inanciero, podemos decir que el reciclae puede generar muchos empleos.

    Se necesita una gran &uerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclae

    y para su clasi&icaci$n. -n buen proceso de reciclae es capaz de

    generar ingresos.

    6a categora mas grande de reciclae son los plsticos, estos son utilizados para la

    &abricaci$n de productos de uso cotidiano, tales como envases de bebidas, uguetes y

    muebles.

    Reco"ecci3!Separaci$n, en el hogar, de los residuos en dos grupos bsicos(residuos orgnicos por un lado e inorgnicos por otro= en la bolsa de los residuos

    orgnicos iran los restos de comida, de ardn, y en la otra bolsa los metales,

    madera, plsticos, vidrio, aluminio. %stas dos bolsas se colocarn en la va

    p3blica y sern recolectadas en &orma di&erenciada, permitiendo as que se

    encaucen hacia sus respectivas &ormas de tratamiento.

    Ce!%ro de recic"$do +qu se reciben los residuos plsticos que sonalmacenados a la intemperie. %>isten limitaciones para el almacenamiento

    prolongado en estas condiciones, ya que la radiaci$n ultravioleta puede a&ectar ala estructura del material, raz$n por la cual se aconsea no tener el material

    e>puesto ms de tres meses.

    C"$si4ic$ci3! 6uego de la recepci$n se e&ect3a una clasi&icaci$n de losproductos por tipo de plstico y color. Si bien esto puede hacerse manualmente,

    se han desarrollado tecnologas de clasi&icaci$n automtica, que se estn

    utilizando en pases desarrollados. %ste proceso se ve &acilitado si e>iste una

    entrega di&erenciada de este material, lo cual podra hacerse con el apoyo y

    promoci$n por parte de los municipios.

    5.- RA6ONES QUE 2UES(RAN )OR QU ES I2)OR(AN(E RECICLAR

    ?odas las ciudades de nuestro pas ponen a nuestra disposici$nco!%e!edores do!depode#os i!%rodcir c$d$ resido, ya sea orgnico, papel, plstico o vidrio. +horramosenerga y luchamos contra el cambio climtico

    + menor consumo de energa,+e!er$#os #e!os CO' yredci#os e" e4ec%oi!er!$dero. %s decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir aluchar contra el cambio climtico.

    ). -samos menos materias primas( 'e este modo $horr$re#os !$ c$!%id$di#por%$!%e de recrsos !$%r$"esy conservaremos, entre otras cosas, nuestros

    CALCULO I-GHANDY HM Pgina 3

    http://recursos.oxfamintermon.org/guia-gratuita-el-cambio-climaticohttp://recursos.oxfamintermon.org/guia-gratuita-el-cambio-climatico
  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    4/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    bosques, los llamados pulmones del planeta, cuyo trabao es &undamental para

    descontaminar el ambiente.

    *. 4abricamos nuevos productos( + trav!s del reciclae se crean nuevos productos.

    +unque nunca te hayas parado a pensarlo, hayo&7e%os co%idi$!os qe !$ce! $p$r%ir de" recic"$7e.

    ;. Creamos puestos de trabao( Porque el proceso de reciclae de residuos necesita

    de empresas y personas trabaadoras que recoan los distintos materiales y los

    clasi&iquen.

    4. Preservamos el medio ambiente( Si reciclamos, la industria contamina menos elaire al reducir la cantidad de residuos y van al lugar correspondiente y no se

    acumulan en las aguas de ros y mares

    8.- DIS(RI*UCI9N DE LA *ASURA

    CALCULO I-GHANDY HM Pgina 4

  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    5/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    :.- CONCLUSIONES

    %l reciclae es muy importante para la preservaci$n del medio ambiente. Cuando uno

    recicla se obtiene varias ventaas= con el reciclae se evita el desperdicio de la materia

    prima y recursos no renovables, adems se ahorra energa, se evita la contaminaci$n. %n

    conclusi$n el reciclae es una prctica muy importante para la conservaci$n del medio

    ambiente reciclando se puede meorar mucho la condici$n de nuestro planeta y tener unestilo de vida meor. 6a gente que cree que no es necesario reciclar espero que no es

    necesario reciclar espero que lo piense de nuevo, pues cada uno debe contribuir con el

    planeta.

    ;.-RECO2ENDACIONES

    ). Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los

    desechos y desperdicios de producci$n en recipientes apropiados y en los sitios

    de&inidos para ello. %stos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos

    peri$dicamente.

    *. ?anto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasi&icaci$n deresiduos s$lidos, utilizando recipientes con colores di&erentes que se@alan su

    contenido. Con una debida clasi&icaci$n de los residuos se pueden disminuir las

    in&ecciones, los accidentes de trabao y otras en&ermedades, as como el

    deterioro al medio ambiente.

    %4%%0C1+S B1B61O/+41C+S(

    http(AAblog.o>&amintermon.orgAporqueestanimportantereciclarte

    e>plicamosrazonesA

    http(AADDD.eemplos.coA;eemplosdebasuraorganicae

    inorganicaAEi>zzF+DGi*-Ht

    http(AAecovale.com.m>AlaimportanciadereciclarA

    CALCULO I-GHANDY HM Pgina 5

    http://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/http://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/http://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/#ixzz4AwZi2UMthttp://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/#ixzz4AwZi2UMthttp://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/http://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/http://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/#ixzz4AwZi2UMthttp://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-e-inorganica/#ixzz4AwZi2UMt
  • 7/25/2019 Desechos Organicos e Inorganicos

    6/6

    RESPONSABILIDDA SOCIAL

    CALCULO 1

    GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G

    CALCULO I-GHANDY HM Pgina