Destrezas a Adquirir no Laboratorio de Microbioloxía

Post on 07-Jun-2015

222 views 1 download

description

Presentación coa indicación das destrezas a adquirir a través do módulo "Ensaios ou Probas Microbiolóxicas" dos ciclos formativos da Familia Química.

Transcript of Destrezas a Adquirir no Laboratorio de Microbioloxía

Destrezas a adquirir

Laboratorio de Microbiología

Habilidades de Laboratorio

Habilidades de laboratorio

1. Utilización de un microscopio óptico de campo claro para visualizar e interpretar preparaciones:

Situando y enfocando adecuadamente el especimen.

Utilizando correctamente todas las lentes. Registrando adecuadamente las observaciones. Manipulando, limpiando y almacenando

adecuadamente el equipo.

Habilidades de laboratorio

2. Realización de preparaciones para ensayos microbiológicos incluyendo: Limpieza, manipulación y disposición de portas

y cubres. Preparaciones a partir de inóculos líquidos y

sólidos. Preparaciones en gota pendiente. Tinciones de Gram.

Habilidades de laboratorio

3. Utilización de la técnica aséptica para la transferencia y manipulación de microorganismos e instrumentos, incluyendo: Esterilización y mantenimiento de esterilidad de

instrumentos de transferencia. Ejecución de transferencias asépticas. Obtención de muestras microbianas.

Habilidades de laboratorio

4. Utilización de medios microbiológicos y ensayos de prueba apropiados, incluyendo: Aislamiento de colonias en placa. Mantenimiento de cultivos puros. Realización de pruebas bioquímicas y

metabólicas. Registro minucioso de las observaciones

macroscópicas.

Habilidades de laboratorio

5. Estimación del número de microorganismos en una muestra con técnicas de dilución seriada, incluyendo: Selección y uso de pipetas y otros dispositivos

de medida adecuados. Estimación de diluciones más apropiadas. Correcta realización de diluciones seriadas para

contaje. Extrapolación de contajes en placa para obtener

el número correcto de UFC en la muestra de partida.

Habilidades de laboratorio

6. Utilización del equipamiento estándar del laboratorio de microbiología, incluyendo: Utilización de unidades adecuadas en la medida

de pesos, longitudes, diámetros,y volúmenes Calibración, uso y mantenimiento de

equipamiento (mechero de alcohol, agitadores magnéticos, pipetas automáticas, pHímetro, espectrofotómetro, etc.)

Uso de la estufa de cultivo. Uso del autoclave.

Habilidades de pensamiento

Habilidades de pensamiento

1. Procesos cognitivos:

Formulación de cuestiones claras y abordables. Desarrollo de hipótesis comprobables. Predicción de resultados esperados. Seguimiento de protocolos experimentales.

Habilidades de pensamiento

2. Habilidades de análisis: Adquisición y organización sistemática de datos. Representación apropiada de datos (gráficos,

tablas, figuras, texto, etc). Determinación de la validez de los datos

(integridad y significación). Establecimiento de conclusiones apropiadas

basadas en los resultados.

Habilidades de pensamiento

3. Habilidades de comunicación: Información acerca de imprevistos y medidas

adoptadas. Discusión y presentación de resultados.

Habilidades de pensamiento

4. Habilidades interpersonales y de relación: Trabajo eficaz en grupos y equipos

compartiendo tareas, resultados y análisis. Distribución eficaz del tiempo y las tareas a

realizar simultáneamente por individuos y en grupo.

Integración de los nuevos conocimiento sobre Microbiología.

Dr. Carlos de PazLaboratorio de Microbiología

IES “A Sardiñeira”A Coruña