DEXDOR SEDACION EFECTIVA Y CONFORTABLE. Los avances en medicina son cada dia mas rapidos y...

Post on 22-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of DEXDOR SEDACION EFECTIVA Y CONFORTABLE. Los avances en medicina son cada dia mas rapidos y...

DEXDORSEDACION EFECTIVA Y CONFORTABLE

Los avances en medicina son cada dia mas rapidos y extraordinarios, la ciencia va de la mano de la tecnologia, de la introduccion al mercado de insumos y medicamentos que compiten en el avance diario de la ciencia

CONOCER:• Entorno• Protocolos• Normas de

biosdeguridad

CUAL ES EL

AMBIENTE

Metas de manejo en el paciente crítico

Mantener la función de órganos

Metas Fisiológicas

Promover un adecuado VO2

Restauración del DO2

Recuperación de la capacidad productora

de energía

Metas Clínicas

Estabilidad Hemodinámica

Estabilidad ventilatoria

Estabilidad metabólica

• Restaurar la carga energética en el menor tiempo posible• Control de la causa desencadenante• Soporte adecuado durante la etapa de recuperación

En este proceso es necesario considerar a la sedación como una medida transversal

para el logro de las metas planeadas

SEDACION

Fase Crítica

Fase recuperación y rehabilitación

RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACIÒN

MEDICAMENTOS UCI

Protocolo de administración de medicamentos

Preparación y administración de medicamentos• Calculo de dosis• Conocimiento:¿Qué efecto tiene?¿por cual vía se debe administrar?¿Cuáles son las posibles reacciones

adversas?¿Cual diluyente se debe utilizar?¿Qué incompatibilidad existe con otros

medicamentos?¿ Que eventos adversos se pueden

presentar?

BARRERAS DE SEGURIDAD• Al administrar un medicamento se debe

garantizar el uso correcto y manipulación adecuada.

• Verificar las condiciones de asepsia a partir del lavado clínico y la higienización de manos:

flora residente y transitoria, eliminar fuentes

de infección, prevenir la IACS lograr un ambiente

seguro para el paciente

Clinical practice guidelines for sustained use of sedatives and analgesics in the critically adult. Critical Care Med.2002,Vol 30 No 1

SEDACIÓN

Disminuir el potencial de agitación Disminuir el Stress Facilitar el acople ventilatorio Favorecer el ciclo sueño-vigilia Facilitar procedimientos

OBJETIVOS GENERALES

SEDACIÓN

Disminuir el miedo y la ansiedad Permitir la evaluación del paciente Potenciar la analgesia Reducir las demandas metabólicas de O2 Facilitar la extubación Facilitar la cooperación del paciente

Clinical practice guidelines for sustained use of sedatives and analgesics in the critically adult. Critical Care Med.2002,Vol 30 No 1

OBJETIVOS GENERALES

Caracteristicas del Sedante

Ideal

Adecuado control de sedación, analgesia y ansiedadComienzo de acción rápida y duradera

Permitir rápida recuperación despues de la descontinuaciónMínima acumulación

Fácil Titulación y MonitoreoEfectos adversos tolerables

Costo razonableEvidencia

Sangeeta Mehta et al: Current Sedation Practices Crit Care 2009 25: 471-488

BENEFICIOS Dexdor Proporciona una sedación superficial a

moderada Dexdor El paciente se muestra mas

comunicativo y

cooperador con el personal de la UCI y la familia Dexdor No produce depresión respiratoria

menos delirium Dexdor Disminuye tiempo de extubacion Dexdor Costo efectivo

EFICAZ EFECTIVIDAD CALIDAD

DEXDOR: EFICAZ

Sedacion por objetivos: RASS 0 / -3

DEXDOR: EFICAZ

La duracion de la VM fue significativamenteMas corto (Por 1.7 dias) por pacientes sedados

Con dexdor que por pacientes sedados con midazolam

El tiempo de extubacion fue significativamente corto (1 dia)en UCI, en pacientes sedados con dexdor comparado con

pacientes sedados con propofol

DEXDOR: EFECTIVO

Dexdor Disminuye estancia en UCI Dexdor Disminuye costos de la

ventilación

mecánica Dexdor Costo efectivo

DEXDOR: EFECTIVO

DEXDOR: Calidad en la atencion

Capacidad para Comunicar el dolor

Capacidad para despertar Cooperatividad

Capacidad paraComunicar el dolor

Capacidad para despertar

Cooperatividad

Infecciones asociadas a la atención de salud (IACS)

Centers for Disease Control and Prevention. Guideline for Hand Hygiene in Health-Care Settings: Recommendations of the Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee and the HICPAC/SHEA/APIC/IDSA Hand Hygiene Task Force. MMWR. 2002;51(RR16):1-44.

• Efecto terapéutico: Efecto principal que se pretende con el fármaco

• Efecto secundario: Efecto no buscado

• Estabilidad: Conservación de la potencia máxima del medicamento con base en las necesidades de almacenamiento

BARRERAS DE SEGURIDAD

NORMAS PARA LA ADMINISTRACION DE FARMACOS

• Formas de administración:Directa: En boloIntermitente: 15 minutos hasta varias horasContinua: 24 horas o más• Técnica aséptica• Instaurar un acceso venoso apropiado• Dilución de medicamentos según el balance hídrico del

paciente y patología de base• Vigilar las conexiones• Revisar en cada turno la correcta programación del

tratamiento• Elección del equipo adecuado• Monitoria

• Medicamento correcto• Paciente correcto • Dosis correcta • Verificar los cálculos matemáticos de dosis y

velocidad de infusión • Vía correcta • Nunca re-enfundar la aguja • Rotular la infusión 

BARRERAS DE SEGURIDADADMINISTRACIO

N

MEDICAMENTOS ESPECIALES E UCI

ANTIARRITIMICOS VASODILATADORES INOTROPICOS VASOACTIVOS

SEDACION - ANALGESIA

• Desconocimiento de Dexdor

• Múltiples protocolos de dilución

• Errores en los cálculos matemáticos

• Falta de comunicación

FACTORES DE RIESGO

Realizar el lavado de manos de acuerdo al protocolo establecido

Utilice elementos de protección personal Realice asepsia del tapón del vial con pañines

impregnados con alcohol al 60-70% y dejar evaporar Extraiga aire de la jeringa (crear una presión negativa

en el interior del vial)

PREPARACION INFUSION DEXDOR PASOS

Introducir la aguja en el vial con el bisel hacia arriba formando ángulo de 45º con la superficie del tapón hasta la mitad del bisel

PREPARACION INFUSION DEXDOR

PASOS

Sin retirar la jeringa, extraer un poco de aire para crear una presión negativa en el interior del vial y evitar la exposición a los aerosoles.

Cargue el contenido del vial dexdor en la jeringa.

PREPARACION INFUSION DEXDOR PASOS

Saque el aire de la jeringa

Introduzca el contenido de la jeringa (Dexdor) en el solvente (Generalmente Solución Salina 0.9 % o Dextrosa 5 %) con técnica estéril en un angulo de 90º, agite perpendicularmente la mezcla

PREPARACION INFUSION DEXDOR PASOS

Administre la infusión de Dexdor según dosis ordenada por bomba de infusión

PREPARACION INFUSION DEXDOR PASOS

DEXDOR: PREPARACION

EJ: PROTOCOLOS DE PREPARACION

400 MC EN 100 CC SSN0,9%- DAD 5%

400 MC EN 200 CC SSN0,9%- DAD 5%

400 MC EN 125 CC SSN0,9%- DAD 5%

1 VIAL DE 400 MC/4ML

• VENTAJAS 400MC/ 4 ML

Dexdor Menos manipulación de la mezcla

Dexdor Disminución en el tiempo de preparación de

la mezcla Dexdor Practicidad Dexdor Inicio rápido del tratamiento Dexdor Brinda seguridad

FORMULAS• CONCENTRACION:Mg de la ampolla /Volumen total en

que se diluye

• CC/HORA:Mcg ordenados X peso/concentración

• Mcg/HORA: CC X concentración/peso

DEXDOR: PERMITE SEDACIÓN COOPERATIVA

• Estado en el cual el paciente tiene deprimido su nivel de consciencia, pero mantiene los reflejos de la vía aérea y la capacidad de responder de forma apropiada a estímulos y/o ordenes verbales.

 Asociación Americana de Enfermeras de Cuidados Críticos (www.aacn.org/aacn/practice )

• Fácil transición del sueño al estado de alerta, • Desarrollo de tareas mientras

está despierto • Reanuda la calma y el sueño

una vez se deja de estimular• Permite comunicación con el

paciente

.

SEDACIÓN COOPERATIVA

Bekker AY, et al. Neurosurgery. 2005; 57[ONS Suppl 1]:ONS-1–ONS-10

1.Participación del paciente con:

• Actividades de enfermeria• Terapia fisica y respiratoria

Burns AM, et al. Drugs. 1992;43:507-515.“Sedation." Encyclopedia of Medicine. Ed. Jacqueline L. Longe. Thomson Gale, 2002.

Riker R et al. JAMA 2009;vol 301No 5 489-500 Dexmedettomidina Vs Midazolam para sedación en pacientes criticamente enfermos

Beneficios de la sedación cooperativa

2. Interaccion con la familia

3. CUIDADO HUMANIZADO

• Inclusión de todo el equipo de salud

• Medición, monitoria y evaluación de la sedación y la analgesia

• Sedación por metas

• Protocolos de sedoanalgesia– Guías y Protocolos de sedación dirigidos por enfermería

• Detección, prevención y manejo del delirium

Protocolized and target-based sedation and analgesia in the icuCurtis N, Sessler, Sammy Pedram. Crt Care Clin 25 2009 489-513

DEXDOR: Promueve las Prácticas Seguras

Sangeeta Mehta et al: Current Sedation Practices Crit Care 2009 25: 471-488

QUE DEBE HACER ENFERMERIA:

Practicas seguras en la sedacion

Principio fundamental en la atención del paciente y un

componente crítico en la gestión de la calidad.

OMS/ Consejo ejecutivo/ 5 dic 2001

SEDACIÓN POR OBJETIVOS

Monitorear la profundidad de la sedación y su administración con metas individuales por paciente

como mecanismo de control frente al riesgo de su uso inapropiado, y hace

parte fundamental del cuidado de enfermería

Guía de practica clinica basada en la evidencia para el manejo de la sedo-analgesia

en el paciente adulto criticamente enfermo. E CELIS .J BESSO. ET AL. 2013

Evaluación objetiva de la presencia y cuantificación de la agitación a todo paciente con riesgo de desarrollarla

en UCI

Sedación por objetivos desde el ingreso a la UCI:

1. Individualizar el cuidado de enfermería

2. Proponer estrategias de sedación:

3. Implementar protocolos de sedación liderados por enfermería: SEDACION SEGURA (Interrupción diaria, sedación secuencial, bolos intermitentes, sedación continua, titulación dosis respuesta, terapia analgésica)

Rutina UCI en la utilización DEXDOR

1. Reorientación

2. Estimulación cognitiva varias v/d

3. Adecuar el ciclo de sueño/vigilia

4. Movilización temprana

5. Desinvadir

6. Estimulación visual y auditiva

7. Manejo del dolor

8. Minimizar el ruido y la luz artificial

Guía de practica clinica basada en la evidencia para el manejo de la sedo-analgesia

en el paciente adulto criticamente enfermo. E CELIS .J BESSO. ET AL. 2013

ESTRATEGIAS DE ENFERMERIA

Rutina UCI en la utilización DEXDOR

DESPIERTO

COOLABORADOR

TRANQUILO