DIA DE LA FAMILIA 2009

Post on 19-Jun-2015

36.153 views 1 download

description

La presentación del proyecto del Día de la Familia en su edición 2009

Transcript of DIA DE LA FAMILIA 2009

BIENVENIDOS

¿Quiénes Somos?

El Consejo Nacional de la Publicidad fue fundado hace 50 años parapromover las grandes causas nacionales, fomentar la participación sociale influir positivamente en el ánimo, valores y hábitos de la sociedadmexicana.

A partir del 2001 evoluciona a Consejo de la Comunicación, A.C.Impactando con más de 117 campañas sociales.

MisiónComo organismo de la iniciativa privada el CC busca incidir en el comportamiento delos mexicanos a través de los medios de comunicación, para promover el esfuerzo enel desarrollo personal que lleve a una convivencia social, productiva, solidaria,participativa y justa.

La labor debe ser incrementar en el tiempo y habitual en la convivencia de losmexicanos, de modo que a la vuelta de 15 años, el Consejo se vea reflejado de manerapatente en ideas, valores, costumbres y modales, que resulten característicos denuestra sociedad.

Visión

Patronato Asociados

Campaña de “Honestidad”

Objetivo:Generar un mensaje que sea capaz de cambiar la percepción del valor de la honestidad ycomo consecuencia que la actitud cambie a favor de ser honesto con uno mismo y con losdemás y se convierta en un motivo de orgullo.

Acto deshonesto Rechazo

ReflexiónCall To Action Tú, no te calles

alza la voz

Estrategia de rechazo

Doctor Abogada

2ª fase “Contra la inseguridad”Objetivo

Mostrar a la población cómo las mordidas, la compra deartículos robados y la reventa, entre otros actos deshonestoscontribuyen a la impunidad y a la creación de delincuentes.

“Un delito grande empieza por uno pequeño”Secuestro

1º de marzo de 20091º de marzo de 2009

Objetivos Generales

Generar mayor conciencia en el gobierno, elsector privado y la sociedad civil, pararesaltar la trascendencia social de la familia yedificar una cultura favorable hacia ella.

Instituir como tradición el Día de la Familiapara transmitir los valores representativos dela misma.

MisiónFomentar la unidad de la familiamexicana a través de diversasactividades de cada sector, logrando asípreservar los valores que siempre noshan caracterizado.

Visión

Presentar, promover y preservar a lafamilia como el núcleo de la sociedad yagente cultural para la transmisión de losvalores más representativos degeneración en generación.

¿Cómo construimos el Día de la Familia?

Gobierno Federal, Estatal

y Municipal.

Consejo de la Comunicación

Medios de Comunicación

Empresas

Escuelas y

Universidades

Organizaciones de la Sociedad Civil yGrupos Religiosos

¿Cómo construimos el Día de la Familia?

Gobierno Federal, Estatal y Municipal.

Políticas PúblicasComunicación Interna

ActividadesAlianzas Estratégicas

con otros sectores

Consejo de la Comunicación /

Comité Organizador

Campaña de ComunicaciónRelaciones Públicas

Vinculación y Alianzas Implementación de

Programas

Medios de Comunicación

Difusión de la campañaRelaciones Públicas

Comunicación InternaActividades

Empresas

Relaciones PúblicasComunicación Interna y

ExternaActividadesDonativos

Productos familiares

Escuelas y Universidades

ActividadesInvestigaciónConvenios de colaboración

Comunicación Interna

Organizaciones de la Sociedad Civil yGrupos Religiosos

Alianzas Estratégicas Difusión

Realización de Actividades Comunicación Interna

ResultadosResultadosDía de la FamiliaDía de la Familia

Día de la Familia 2005 - Firma Compromiso

Día de la Familia 2006 - Decreto oficial

Día de la Familia 2007“Noche Familiar”

Día de la Familia 2008

Objetivo:Crear un espacio dedicado a la familia, para convivir y fomentar la

comunicación..

Día de la Familia 2008

Participación de:

•21 Dependencias de gobierno

•32 Estados de la República

•135 Empresas participantes

•1 millón de empleados aproximadamentefueron impactados por medio de ComunicaciónInterna

•450 OSC´S realizaron actividades

•3,919 escuelas y universidades

•10,000 personas participaron en la Carrera-Caminata

Objetivo 18. Instrumentar políticas públicas dirigidas a la familia, entendida en

su diversidad y complejidad, con el fin de reducir la vulnerabilidad social

mediante la promoción y fortalecimiento como ámbito natural de prevención y

desarrollo.

Es importante ofrecer servicios de apoyo y orientación social jurídica a las

familias.

Desarrollar indicadores para el seguimiento y la evaluación del impacto de las

acciones de perspectiva familiar.

Aplicar recursos específicos para la aplicación de una perspectiva familiar.

Gobierno Federal

Dependencias de Gobierno, Secretarías de Estado, Comisiones, Institutos, Cámara de Diputados que apoyaron el Día de la Familia

9,000 lecheríasSello PostalLotería Nacional

Concurso de Cartel420 Centros Penitenciarios

Traducción de pósters

5 lenguas indígenas

Gobierno Federal

Diversos Estados de la República llevaron a cabo actividades el Día de la Familia.

-Organización de eventos masivos: carreras, caminatas, bicicletadas, carnavales, desfiles. -Políticas públicas, leyes y comisiones a favor de la familia. -Más de 5 estados siguen trabajando con el tema de Familia.

Estados, Municipios y Delegaciones

Más de 3,911 escuelas sesumaron al Día de la Familia.

Se realizaron actividades como:

-Periódicos murales.-Conferencias.-Rallyes.-Concursos de dibujo, cartel,cuento o carta.-Trabajo con asociaciones depadres de familia.

Escuelas y Universidades

450 OSC´S a nivelnacional.

GRUPOS RELIGIOSOS

•Comunidad Judía

•Cristianos

•Iglesia Católica

•Mormones

•Ortodoxos

OSC’s y Grupos Religiosos

Difundir la campaña hacia el interior de lasempresas, utilizando las herramientas que elConsejo de la Comunicación proporciona,adaptándolas a las necesidades y a los mediosinternos de cada una de ellas.

Posicionar el Día de la Familia dentro de lasempresas, para lograr que forme parte de sucultura organizacional.

Empresas, Comunicación Interna

Otras campañas que apoyaron el Día de la Familia

Torreón Kellogg’s

Coca Cola

Comunicación Externa

Carrera 10km-Caminata 5kmDía de la Familia

Domingo 2 de Marzo

10,000 Personas

Auditorio Nacional

RuedasRuedas

de Prensade Prensa

Stand de RegistroStand de Registro

Espacio de convivenciay de comunicación Familiar

¿Han llevado a cabo la noche familiar en su hogar?

•Del 2007 al 2008 se incrementó elporcentaje de la población que lleva acabo la Noche Familiar en un 15%.•Cuatro de cada diez familias lallevan a cabo.

Estudios 2004:

- La importancia de la familia para los mexicanos (Pretest – Cuantitativo TNS Gallup).- ¿Cómo es la familia mexicana? (Cuantitativo, De la Riva).

Estudios 2005:

- Diagnóstico de la Familia Mexicana (2003-2005 Cuantitativo,De la Riva).

Estudios 2006:

- Indicadores de bienestar de las familias mexicanas (Prest 2006, Cuantitativo Marketing Group)

Estudios 2007:- Integración - Desintegración Familiar vs

Desempeño Laboral / De la Riva

Estudios 2008:- Familia vs Desempeño escolar (Valora Consultaría,

Excale, OCDE, Enlace).

Estudios realizados

EstudioFamilia & Rendimiento Escolar

PISA (Programa Internacional de Evaluación), avalado porla OCDE (Organización para la Cooperación y DesarrolloEconómico).

EXCALE (Examen de Calidad y logro Educativo) avaladopor el INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de laEducación).

Prueba ENLACE por medio de la SEP (Secretaría deEducación Pública).

Resultados: El rendimiento escolar de los niños y jóvenesmexicanos puede aumentar considerablemente y de manerapositiva cuando existe un trabajo conjunto entre alumnos, padres

de familia, maestros y autoridades educativas.

VER

ESTUDIOS

ESTRATEGIAESTRATEGIA20092009

Campaña Día de la Familia 2009

Eje Rector

COMUNICACIÓN

Fam

ilia

ed

uca

do

ra

• La familia es el capital principal de la riqueza social y principalproveedora de los valores

• El rendimiento escolar de los niños y jóvenes mexicanos puedeaumentar considerablemente y de manera positiva cuando existe untrabajo conjunto entre alumnos, padres de familia, maestros yautoridades educativas

• La familia mexicana dedica en promedio 12 horas por semana parala convivencia, de los cuales 4 horas son dedicadas a realizaractividades educativas (INEGI)

• El número de divorcios en el 2000 era de 49,330 y en el 2005 de70,184. Hubo un incremento de 42 % (INEGI)

• La principal causa de los problemas matrimoniales es la falta decomunicación

• El 59% de los encuestados mencionaron que la comunicación es elfactor más importantes para mejorar la unión familiar

Algunos datos

• Los principales problemas cotidianos dentro de las familias son lacomunicación y la educación

• Las respuestas a estos problemas cotidianos son: gritos, imposición,desacuerdos, rupturas y golpes

• En la familia nos educan en la lengua, la higiene, las costumbres,las creencias, las relaciones, el sentido de pertenencia y los VALORES

• La acción educativa es una orientación del niño hacia el mundo delos valores

• Los niños tienen una gran capacidad de imitar, y cuando NO hayvalores positivos de referencia, el niño se vuelve una personadispersa, confundida y dependiente del exterior, cuya influenciapuede ser incorrecta

Condiciones de las familias de hoy

Fuente: DIF

Campaña 2009

IMPRESOS

BANNERS

TELEVISIÓN

Expertos

TELEVISIÓN“Noche Familiar”

Lugares

RADIOS“Noche Familiar”

Grillos

Lobo

IMPRESOS“Noche Familiar”

Estudio Día de la Familia

Objetivo

Identificar a los alumnos con más alto nivel académico para conocerla dinámica familiar de dichos alumnos y el efecto en el

rendimiento escolar (Prueba Enlace)

El logro académico debería estar condicionado por elesfuerzo coordinado entre alumnos, padres de familia,

maestros y autoridades educativas.

37

El rendimiento escolar

El rendimiento académico de los estudiantes se deriva de unacompleja red de variables que interactúan entre sí.

• Relación entre las personas que habitan en la casa• Padres atentos a las calificaciones y al estudio de sus hijos• Cumplimiento de tareas• Puntualidad del niño• Violencia física en el hogar• Asistencia de padres a actividades escolares

Variables analizadas

Actividades 2009

“Noche Familiar”

Concurso Nacional de Dibujo

Carrera del Día de la Familia

Tips y sugerencias

Postal“Noche Familiar”

Objetivo:

Crear un espacio dedicado a la familia, para

convivir y fomentar la comunicación..

4º Concurso Nacional de Dibujo Infantil:

Se convocaron alrededor de 12 millones deniños.

Más de 95 mil escuelas primarias a nivelnacional.

Cóctel de bienvenida a ganadores.

* Concierto y Artistas Invitados* Concierto y Artistas Invitados

* Stands* Stands

1º de marzo1º de marzo

* Inflables* Inflables

Grandes artistasGrandes artistas

* Carrera de Botargas* Carrera de Botargas

* Lucha Libre* Lucha Libre

* Happening* Happening

SPOTSSPOTS

Tips para papás Tips para papás

Relación padresRelación padresde familia /de familia /

EscuelaEscuela

Autoridades Autoridades educativas educativas

¿Cómo fomentar los valores en tus hijos?

La escuela y la familia comparten un objetivo en común: la formación integral y armónica

de los hijos

Tips y sugerencias de Apoyo para la familia

Instituir “Escuela para padres”: Apoyar a los padres a través de platicas y conferencias

acerca de las prácticas que fortalecen el rendimiento escolar de los hijos

Más tips . . .

ACTIVIDADES

PARA

CADA SECTOR

Empresas

• Programas de comunicación interna (publicación de tips y artículosen la revista interna, pósters, intranet, etc.)

• Promoción o lanzamiento de productos relacionados con el Día de laFamilia

• Campañas de publicidad y relaciones públicas incluyendo mensajesclave y tips

• Actividades con sus empleados y clientes

• Conferencias, cursos y seminarios

• Participación en la Carrera del Día de la Familia

• Apoyo al Día de la Familia (donativos)

Ver ppt Comunicación Interna

Medios de Comunicación

• Difusión de la campaña institucional del Consejo de laComunicación

• Generar contenido relacionado con la familia y su comunicacióndurante enero, febrero y marzo (hacer reportajes, encuestas,entrevistas, testimoniales, etc.)

• Incluir en sus programas artículos y reportajes especiales, losmensajes clave y tips del Día de la Familia

• Cubrir los esfuerzos y eventos del Consejo de la Comunicación y delos participantes en la República Mexicana

• Entrevistas a voceros del Consejo y a especialistas sobre el temade familia

• Campaña de comunicación interna (boletines, revista interna,pósters, intranet, promoción de la “Noche Familiar”, etc.)

•Participación en la Carrera del Día de la Familia

Escuelas y Universidades

• Incluir conceptos de familia y comunicación en sus clases y programasde trabajo

• Promover la participación de los directores, maestros y de lasAsociaciones de Padres de Familia en la difusión

• Promover investigaciones, encuestas y trabajos acerca de la familia enMéxico

• Llevar a cabo concursos de dibujo, poesía, cuento, fotografía,dramatizaciones, collages y ensayos

• Festivales y convivencias familiares (kermés, eventos deportivos, cenas,verbenas populares)

• Conferencias, talleres y seminarios (alumnos, padres y/o maestros)

• Actividades extracurriculares para poder ayudar a difundir los valoresde la familia

• Programas de comunicación interna (boletines, revista interna,mailings, pósters, intranet)

• Promoción de la “Noche Familiar”

• Participación en la Carrera del Día de la Familia

Organizaciones de la Sociedad Civil y GruposReligiosos

• Implementación de programas dentro de su red para fomentarla comunicación familiar

• Programas de comunicación interna (publicación de tips yartículos en la revista interna, pósters, intranet, promoción de la“Noche Familiar”, etc.)

• Actividades con sus benefactores, asociados y empleados

• Conferencias, cursos y seminarios

• Publicación de información relacionada a la familia

• Participación en la Carrera del Día de la Familia

Gobierno

• Promover políticas públicas con perspectiva familiar

• Coordinación interinstitucional para promover el Día de la Familia,así como los mensajes clave y tips

• Eventos en sus entidades

• Firma de acuerdos para promover programas a favor de la familia(DIF, SEGOB, SSA, SEP, SSP, SEDESOL y Gobiernos de los Estados)

• Programas de comunicación interna (boletines, revista interna,mailings, pósters, intranet, promoción de la “Noche Familiar”, etc.)

• Participación en la Carrera del Día de la Familia

• Invitar a todos los sectores de la población a la celebración del Díade la Familia

¡¡¡ GRACIAS !!!