Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus. DIABETES MELLITUS Es un trastorno complejo del metabolismo de...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus. DIABETES MELLITUS Es un trastorno complejo del metabolismo de...

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS• Es un trastorno

complejo del metabolismo de hidratos de carbono, las grasas y las proteínas que es básicamente secundario a una deficiencia o ausencia total de secreción de insulina por las células beta pancreáticas o A la resistencia a la insulina.

MORTALIDADMORTALIDAD

• La mortalidad es 2-3 veces superior en pacientes en los que se diagnostica la Diabetes después de los 40 años.

• En paises desarrollados, la diabetes ocupa del 4º al 8º lugar entre las causas de defunción.

• La primera causa de muerte entre los pacientes con DM2 es el infarto de miocardio.

• La mayor causa de muerte en los pacientes con DM1 es la insuficiencia renal por nefropatía diabética.

Causas o factores de riesgoCausas o factores de riesgoDiabetes tipo 2 son:

• Posibles resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa.

• Antecedentes familiares de diabetes• obesidad y la falta de ejercicio. • Raza o etnicidad.• IFG o IGT previamente identificado.• Antecedentes de DMG.• Hipertensión.

• Concentración de colesterol de HDL ≤35 mg/100ml o concentraciones de triglicéridos ≥ 250 mg/100m.

• Sindrome de ovario poliquistico o acantosis nigricans.• Antecedentes de enfermedad vascular.

DIABETES MELLITUS TIPO 1 SON:

• La herencia genética.• Patologías que influyan en el funcionamiento del

páncreas.

Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1

• Es el resultado de la destrucción de las células beta, que ocasionan déficit absoluto de insulina representa aproximadamente el 10%.

Inmunitaria o inmunomediada. Idiopática.

Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2

Se debe a una combinación de resistencia periférica la acción de la insulina y una respuesta secretora inadecuada de las células B pancreáticas (deficiencia relativa de insulina).

Representa el 80 al 90 % de los casos.

Características: DM1 y DM2Características: DM1 y DM2                                                        

DM1 DM2

  Sexo   H= M  M > H

Edad diagnóstico < 30 años > 40 años

Aparición Brusca Solapada

Peso No obeso Obeso (80 %)

Tratamiento

insulínico Frecuentemente

indispensable* Habitualmente no requerido

Autoanticuerpos 85-90 % No

DM1 DM2

 Genética  Asociada (cromosoma 6) (¿cromosoma 11?)

Polimorfismo genético -gen insulina-

Endocrinopatías

múltiples asociadas Sí No

Inmunidad celular

antipancreática Sí No

DIABETES TYPE 2: INSULIN RESISTANCE

  

NORMALLY IN THE BODYNORMALLY IN THE BODY::

Otros tipos de diabetes mellitusOtros tipos de diabetes mellitus

• Defectos genéticos de la función de las células beta caracterizados por mutaciones.

• Defectos genéticos en la acción de la

insulina.• Enfermedades del páncreas exocrino.• Endocrinopatias.• Inducida por fármacos o agentes químicos.• Infecciones.

Diabetes gravídicaDiabetes gravídica

• Se presenta durante el embarazo• Se desarrolla por primera vez intolerancia a

la glucosa por alteraciones metabólicas al final del embarazo.

• Se presenta en un 4% de los embarazos.

Glucosa normalGlucosa normal

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

COMPLICACIONES AGUDASCOMPLICACIONES AGUDAS

HIPOGLUCEMIA: • Disminución del nivel de glucosa en sangre por

debajo de los 50 mg/dL.

CAUSAS

Ejercicio físico no habitual o sobreesfuerzo.

Sobredosis de insulina

Ingesta insuficiente de hidratos de carbono.

Diarreas o vómitos.

HIPERGLUCEMIA:

• Elevación del nivel de glucosa en sangre por encima de los 110 mg/dL en ayunas o 180 mg/dL en valor postpandrial.

CAUSAS: Error en la dosificación de la insulina. Exceso de hidratos de carbono. Anticonceptivos orales o los corticoides.

COMA DIABÉTICO: El coma diabético es la consecuencia más grave de

la diabetes y por ello de peligro mortal.

• Pueden presentarse valores de glucosa en la sangre de 1000 mg/dl (los valores normales de glucosa en la sangre son de 60 a 120 mg/dl).

Manifestaciones de una cetoacidosis Manifestaciones de una cetoacidosis diabéticadiabética

SÍNTOMAS: Nauseas y vómitos. Sed y poliuria. DisneaDATOS EXPLORATORIOS: Taquicardia Sequedad de mucosas y disminución de la

Turgencia cutánea. Deshidratación e hipotensión.

Taquipnea, respiración de kussmaul.

Sensibilidad con la palpación (puede remedar pancreatitis aguda o abdomen agudo).

Letargo, embotamiento y edema cerebral y posiblemente coma.

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Complicaciones crónicasComplicaciones crónicas

RETINOPATÍA DIABÉTICA

• Es la causa más frecuente de ceguera entre los 30 y los 64.

• Se clasifica en dos fases: proliferativa y no proliferativa

• Los factores de preedición son la duración de la DM y el control de la glucemia, también la HTA es un factor de riesgo.

• Tiene como consecuensia hemorragias diseminadas y exudados amarillos.

• Estos Px tienen vasos neoformados que proliferan desde el disco optico.

RETINOPATÍA DIABÉTICARETINOPATÍA DIABÉTICA

NEFROPATÍA DIABÉTICA

• Esta relacionada con la hiperglucemia cronica.• Interacción de factores solubles (factor de crecimiento,

angiotensina II, endotelina).• Alteraciones hemodinamicas en la micocirculacion renal.• Alteraciones estructurales en el glomerulo.• Ocurre hipoperfusion glomerular e hipertrofia renal durante los

primeros años que siguen el curso de la DM.• Ocurre acidosis tubular renal de tipo IV.

NEFROPATÍA DIABÉTICANEFROPATÍA DIABÉTICA

PIE DIABÉTICO

• Provocado por la neuropatía vegetativa provoca anhidrosis y altera el flujo sanguíneo superficial del pie, lo que promueve la descamación y la formación de fisuras.

• La enfermedad vascular periférica y la cicatrización deficiente impide la resolución de pequeñas heridas en el pie, permitiendo que ↑ de tamaño y se infecten.

• Alrededor del 15% de los diabéticos presentan ulcera en el pie y una fracción importante de ellos sufrirá en algún momento una amputación.

PIE DIABETICOPIE DIABETICO

AnamnesisAnamnesis

• Peso.• Diuresis, micción y apetito.• Antecedentes familiares.• Factores de riesgo cardiovascular.• Antecedentes médicos.• Hábitos.• Dieta.• Complicaciones especificas de diabetes.• Antecedentes hospitalarios.

Síntomas y signosSíntomas y signos • Poliuria, polidipsia y polifagia.• Perdida de peso a pesar de la polifagia.• Vaginitis en mujeres, Balanitis en hombres.• Glucosuria.• Prurito.• Amenorrea.• Aparición de impotencia en los hombres.• Dolor abdominal.• Fatiga o cansancio.

Examen físicoExamen físico

Exploración del pie Ulceras o cicatrices. Exploración del ojo. Cambios inflamatorios. Afección ungueal. Callos o micosis superficiales Dedos en martillo o en garra

La sensibilidad vibratoria (neuropatía). Explorar dientes y encías. Explorar la presión arterial. Índice de masa corporal.

CRITERIOS DX DE LA DIABETES CRITERIOS DX DE LA DIABETES MELLITUSMELLITUS

• Síntomas de diabetes mas concentración de glucosa sanguínea al azar ≥ 11.1mmol/L (200mg/100ml).

• Glucosa plasmática en ayunas ≥ 7.0 mmol/L (126mg/100ml).

• Glucosa plasmática a las 2 h ≥ 11.1mmol/L (200mg/ml) durante una prueba de tolerancia a la glucosa.

TX DE LA DIABETES

CONTROL GLUCEMICO: Dieta y modo de vida.

Ejercicio. Medicación.

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS ASOCIADOS:

Hiperlipidemia. Hipertensión.

Obesidad. Coronariopatias.

DETECCIÓN Y TX DE LAS COMPLICACIONES:

Retinopatía. Enfermedad

cardiovascular.

Neuropatía.Otras.

Muchas Muchas Gracias! Gracias!