Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de...

Post on 22-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de...

Diagnóstico estático del

GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003

Numero de integrantes : 13

Especie producto: Ovinos

Total de animales : 799

Asesor Tecnico: MVZ Victor Marín Rodríguez

Municipio: Apaseo el Alto, Gto.

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

Caretera libre Celaya-Qro.

Apaseo el Alto

Carr. Apaseo-Jerecuaro

Entrada Paredones

• gasolineria Km. 14

La Tinaja-Belen

SOCIOCULTURAL

Edad promedio = 43

Integrante edad menor = 26

Integrante edad mayor = 57

GRADO ESCOLAR

2

53

2

1

2 Secundariaterminada

5 Primariainconclusa

3 Primariaterminada

2 Aprendieron aleer solos

1 No sabe leer

SOCIOECONOMICO

Cordero al

Destete

Eventos

Sociales

Ahorro

familiar

Corderos para abasto

Mejoramiento

Genético

XXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXX

13121110987654321

77% son miembros de la Asociación Ganadera de Apaseo el Alto

Apoyo GGAVATT

13 Titulares.52 Beneficiarios(as) directos. 4 Dependientes economicos directos.

”Persepción de ingresos para la economía familiar”

Composición del rebaño

Porcentaje de vientres por productor = 34.61Vientres totales del GGAVATT = 450Sementales = 25Relación hembra - semental = 18Primalas de 7 – 18 meses = 59Corderos(as) de 3 – 7 meses = 19Corderos(as) menores de 3 meses = 246

Total de animales = 799

TIERRASTipo de tenencia de la tierra

0

24

68

10

12

Particular Ejidal Rentada

12 1 0

Medio de preparación del terreno

NO. PRODUCTORES MEDIO UTILIZADO

5 Mecanizado y tracción

animal

2 Mecanizado

6 Tracción animal

PASTIZALES

10 Productores pastorean su rebaño3 Productores tienen encierro total Promedio de horas – pastoreo : 5Pastizales nativos: 95%Pastizales Introducidos: 5%

Fertilización

100% Utilizan Urea y triple30% Abono con estiercol

Control de plagas y malezas: Quimico 100%Conservación de forraje: Henificado 100%

ALIMENTACIÓN

Insumos Rastrojo de maíz Paja de lenteja. Pata de sorgo. Maíz en grano o molido. Pollinaza. Pasta de soya.

8 Productores ofrecen suplementación energética.10 Productores ofrecen suplementación energetica – proteica6 Utilizan sales minerales

Separación de borregas proximas al parto

4

Separación del semental7

Descole13

Peso al nacimiento, destete y al mercado

3

Registros económicos0

Registros productivos 3

Identificación con arete9

ACTIVIDADNo. PRODUCTORES

SANIDAD

Causas de muerte de borregos(as) y corderos(as). Neumonia Timpanismo Parto Desnutrición Parasitosis

Campaña sanitaria1

Desparasitación externa10

Desparasitación interna10

Vacunación / Bacterinización10

ACTIVIDADNO. PRODUCTORES

GENETICARAZA DE LAS HEMBRAS

Hampshire Suffolk Criollas Dorper Ramboulliet

RAZA DE LOS SEMENTALES

Hampshire Suffolk Dorper Katahdin East Friesian Ile de France Charolai

REPRODUCCIÓN

Tipo de empadre.Continuo 7 productores.Controlado 6 productores.

Metodo reproductivo: 100% Monta natural.Diagnóstico de gestacion: No se practica.Porcentaje de cuateo calculado: 10% Peso al nacimieto promedio, raza

hampshire, 50 observaciones: 4 kg

3 KgProductores - lanaLana

1,500 (cabeza)ProductoresSemental añero

8 KgIntermediarioSemental/ desecho

8 KgIntermediarioBorrega/ desecho

18 Kg IntermediarioCordero/Abasto

PRECIODESTINOPRODUCTO

7Camionetas

4Molino de martillos

2Rastra

2Tractor

10Arado manual

1Desgranadora

1Cerco electrico

10Bomba de mochila

7Bascula romana

CANTIDADEQUIPO

ESTRATEGIA Apoyar la integración de registros productivos y

económicos en las diferentes unidades de producción.

Establecer las prácticas de manejo necesarias en el manejo del rebaño para incrementar la productividad: aumentar la frecuencia de partos, la prolificidad y mejorar las ganancias de peso.

Facilitar la gestión de apoyos en los diferentes programas y Secretarías.

Promover el intercambio de experiencias y tecnológico.