Diagnóstico y Terapia de alergias en caninos y felinos

Post on 08-Jul-2015

396 views 11 download

description

Importancia clínica de la identificación y cuantificación de alergenos en caninos y felinos.Eficiencia del tratamiento de hiposensiblización.

Transcript of Diagnóstico y Terapia de alergias en caninos y felinos

Alergias en Caninos y FelinosAlergias en Caninos y Felinos

Avances en la Identificación, Cuantificación de alergenos y Avances en la Identificación, Cuantificación de alergenos y Tratamientos de hipo-sensibilización con MetodologíaTratamientos de hipo-sensibilización con Metodología

SPOT Spectrum Labs USA. SPOT Spectrum Labs USA.

Dr. Mario Soto AguileraDr. Mario Soto AguileraMédico Veterinario U. de ChileMédico Veterinario U. de Chile

Spectrum Labs USA / ITR ConsultoresSpectrum Labs USA / ITR Consultores..

Alergias en Caninos y FelinosAlergias en Caninos y Felinos

El término alergia describe una condición de hipersensibilidad a una sustancia que en condiciones normales no es dañina para los animales o las personas.

Las sustancias que desencadenan una respuesta alérgica se denominan alergenos y entre ellos encontramos:

• • Pólenes - Picaduras de insectos• • Ácaros del polvo - Fibras• • Hongos - Alimentos• • Caspa (Humana y animal).

La exposición a estas sustancias, ya sea por inhalación, contacto o ingestión, hace que el sistema inmunológico sobre – reaccione produciendo anticuerpos en respuesta a los alergenos.

Alergias en Caninos y Felinos

Las alergias tienen una base genética asociado a un carácter dominante.

Las alergias se pueden manejar con tratamientos de inmunoterapia, terapia sintomática, medidas de control ambiental y evitando los alimentos a los cuales el paciente es alérgico.

La enfermedad alérgica incluye: Sintomatología dermatológica (dermatitis atópica). Sintomatología respiratoria (rinitis alérgica, asma). Sintomatología gastrointestinal ( reacciones adversas a los alimentos, alergia alimentaria). Sintomatología ocular ( conjuntivitis).

•).

Spectrum Labs y las alergiasSpectrum Labs y las alergias

Por lo tanto, la identificación y Por lo tanto, la identificación y cuantificación de los alergenos cuantificación de los alergenos

involucrados y el correspondiente involucrados y el correspondiente

tratamiento de hipo - sensibilización, tratamiento de hipo - sensibilización, se constituyen en los factores se constituyen en los factores

claves para otorgar una atención claves para otorgar una atención Médico Veterinaria de excelencia a Médico Veterinaria de excelencia a

Caninos y Felinos.Caninos y Felinos.

Spectrum Labs y las alergiasSpectrum Labs y las alergias

Spectrum Labs es una empresa líder en Spectrum Labs es una empresa líder en Estados Unidos y otros 42 países en la Estados Unidos y otros 42 países en la identificación, cuantificación de identificación, cuantificación de alergenos y los tratamientos de hipo - alergenos y los tratamientos de hipo - sensibilización para Caninos, Felinos y sensibilización para Caninos, Felinos y Equinos.Equinos.

La Casa Matriz se encuentra en Tempe, La Casa Matriz se encuentra en Tempe, Arizona y en Chile es representada en Arizona y en Chile es representada en forma exclusiva por Dr. Mario Soto / ITR forma exclusiva por Dr. Mario Soto / ITR Consultores.Consultores.

Las instalaciones, procesos de Las instalaciones, procesos de identificación, cuantificación y identificación, cuantificación y manufactura cuentan con certificación manufactura cuentan con certificación USDA.USDA.

Tipos de alergias e Inmunoglobulinas

Se describen 4 tipos de hipersensibilidad alérgica en función de los mecanismos involucrados y del tiempo de presentación de los síntomas.

La Metodología SPOT mide con exactitud y precisión la IgE alergeno específica presente en el suero o plasma del paciente empleando anticuerpos anti - IgE.

Factores involucrados en la Reacción de Hipersensibilidad Tipo I

IgE: Interacción alergeno – IgE amplifica la captura de antígenos y la unión a IgE: Interacción alergeno – IgE amplifica la captura de antígenos y la unión a células Langerhans e inicia el proceso inflamatorio al unirse los alergenos con células Langerhans e inicia el proceso inflamatorio al unirse los alergenos con la superficie de las mast cells y los basófilos.la superficie de las mast cells y los basófilos.

Células Langerhans y Células Dendríticas Dermales: Captura y presentación de Células Langerhans y Células Dendríticas Dermales: Captura y presentación de antígenos. antígenos.

Células T, Células B, Eosinófilos, Mast cells.Células T, Células B, Eosinófilos, Mast cells.

Liberación de mediadores como histamina, serotonina, leucotrienos, citokinas, Liberación de mediadores como histamina, serotonina, leucotrienos, citokinas, los cuales son responsables de la expresión clínica de los síntomas de la los cuales son responsables de la expresión clínica de los síntomas de la reacción de Hipersensibilidad Tipo I: Prurito, piel enrojecida, urticaria, reacción de Hipersensibilidad Tipo I: Prurito, piel enrojecida, urticaria, secreción nasal, secreción ocular entre otros. secreción nasal, secreción ocular entre otros.

Hipersensibilidad Tipo IHipersensibilidad Tipo I

Alergia mediada por IgE, es aquella en la cual se genera una respuesta Alergia mediada por IgE, es aquella en la cual se genera una respuesta inmunitaria que implica la participación de IgE y que se manifiesta en forma inmunitaria que implica la participación de IgE y que se manifiesta en forma clínica.(Task Force on Canine Atopic Dermatitis, 2006)clínica.(Task Force on Canine Atopic Dermatitis, 2006)

Dermatitis Canina Atópica, es una alergia con base genética que predispone a la inflamación de la piel, en la cual las características clínicas se asocian a la participación de anticuerpos IgE producidos en respuesta a alergenos ambientales.(Task Force on Canine Atopic Dermatitis, 2006).(Task Force on Canine Atopic Dermatitis, 2006)

Algunas patologías alérgicas Algunas patologías alérgicas mediadas por IgEmediadas por IgE

Dermatitis atópica canina.Dermatitis atópica canina. Dermatitis canina y felina no atópica.Dermatitis canina y felina no atópica. Dermatitis por picaduras de insectos.Dermatitis por picaduras de insectos. Granuloma eosinofílico felino.Granuloma eosinofílico felino. Dermatitis distal por lamido.Dermatitis distal por lamido. Alergia alimentaria.Alergia alimentaria. Urticaria.Urticaria.

Metodologías para identificar y cuantificar Metodologías para identificar y cuantificar alergenos en alergias mediadas por IgE alergenos en alergias mediadas por IgE

Test cutáneo o Prick test.Test cutáneo o Prick test. Test serólogico SPOT de Spectrum Labs. Test serólogico SPOT de Spectrum Labs. Ambos tests identifican y cuantifican alergenos, con el Ambos tests identifican y cuantifican alergenos, con el

propósito final de tratar al paciente mediante hipo sensibilización, propósito final de tratar al paciente mediante hipo sensibilización, pero existen evidentes ventajas al emplear la Metodología SPOT pero existen evidentes ventajas al emplear la Metodología SPOT Spectrum Labs basada en ELISA. Spectrum Labs basada en ELISA.

Test cutáneo- Prick test

Consiste en la inyección intradérmica de alergenos ( 0,02 – 0,05 ml por alergeno), para medir la

reacción entre el alergeno y la degranulación de las mastcells.

Se requiere la participación de un especialista para realizarlo.

El procedimiento requiere depilar al paciente bajo sedación o anestesia, que se suspendan los

antihistamínicos por 10 días,los corticoides orales por tres semanas y los corticoides inyectables a

lo menos por 6 semanas.

La suspensión del tratamiento aumenta las probabilidades que el paciente se autoinfiera lesiones.

Además, el test cutáneo…

• Puede ser doloroso para el animal, al inyectar alergenos irritantes.

• No permite testear una cantidad grande de alergenos a diferencia de los métodos basados en suero / plasma.

• No se puede emplear en felinos (requiere uso fluorosceína y lámpara UV).

• No se puede emplear en animales con lesiones cutáneas severas.

• No permite testear alergenos alimentarios.

• Genera falsos positivos y falsos negativos tal como se describe a continuación:

Causas de Falsos negativos y positivos al emplear el Test Cutáneo

( Dr. Didier-Noel-Carlotti, WVC, Vancouver, 2008).

Falsos negativos:

Inyección de aire. Volumen inyectado muy

pequeño. Inyección subcutánea. Empleo de antihistamínicos y/o

corticoides. Lectura mas allá de los 20

minutos. Extractos alergénicos vencidos

o muy diluidos.

Falsos positivos:

Volumen de alergenos inyectados muy grande.

Inyección de extractos alergénicos irritantes por mala dilución.

Extractos contaminados. Interpretación incorrecta de los

resultados. Sensibilización debido a

repetidos skin tests. Sarna, Urticaria.

Los estudios de correlación

entre tests cutáneos y serológicos demuestran

que…

Estudios de correlación Estudios de correlación entre tests cutáneos y serológicos.entre tests cutáneos y serológicos.

Zur, G. et al 2002, Veterinary Dermatology 13: 111 -113:Zur, G. et al 2002, Veterinary Dermatology 13: 111 -113: “ “No existen diferencias en la hipo sensibilización, ya sea que se No existen diferencias en la hipo sensibilización, ya sea que se

emplee el test cutáneo o de los métodos basados en Elisa para emplee el test cutáneo o de los métodos basados en Elisa para identificar los alérgenos involucrados”identificar los alérgenos involucrados”

Park, S.J. et al 2000,J. Vet.Med. Sci.62:983-988:Park, S.J. et al 2000,J. Vet.Med. Sci.62:983-988: “ “No existen diferencias significativas en respuesta a la No existen diferencias significativas en respuesta a la

inmunoterapia, en función del método de identificación de alergenos inmunoterapia, en función del método de identificación de alergenos escogido. Estos resultados avalan la utilidad del empleo de métodos escogido. Estos resultados avalan la utilidad del empleo de métodos basados en Elisa”. basados en Elisa”.

White, S.White, S. , , Ontario (Canada) Veterinary Medical Association,26 Jan 06: Ontario (Canada) Veterinary Medical Association,26 Jan 06: “ “Estudios realizados en 250 perros alérgicos en las Universidades Estudios realizados en 250 perros alérgicos en las Universidades

de California, Colorado State y Gifu (Japón), para evaluar la cantidad de California, Colorado State y Gifu (Japón), para evaluar la cantidad de respuestas positivas al tratamiento de hipo sensibilización, de respuestas positivas al tratamiento de hipo sensibilización, demuestran que el resultado fue similar, ya sea que para la demuestran que el resultado fue similar, ya sea que para la identificación de alergenos se emplease el test cutáneo o el test identificación de alergenos se emplease el test cutáneo o el test serológico”.serológico”.

LA MEJOR SOLUCION…

El Spot Test se realiza a partir de una muestra de sangre del paciente, para

Identificar y cuantificar la fuerza de la reacción, con la cual se une el anticuerpo

Ig E - alergeno específico presente en el plasma, con el alergeno en una

preparación de laboratorio.

Metodología SPOT Spectrum LabsMetodología SPOT Spectrum Labs

El SPOT TEST basado en test de Elisa El SPOT TEST basado en test de Elisa mejorado, identifica y cuantifica 91 mejorado, identifica y cuantifica 91 alérgenos en Caninos, Felinos y Equinos alérgenos en Caninos, Felinos y Equinos en base a un panel específicamenteen base a un panel específicamente definido para Chile.definido para Chile.

Durante el año 2009, Spectrum testeó Durante el año 2009, Spectrum testeó 35.000 muestras provenientes de 42 35.000 muestras provenientes de 42 países.países.

El Spot Test evita la presencia de falsos El Spot Test evita la presencia de falsos negativos al emplear una solución negativos al emplear una solución orgánica que permite la unión completa orgánica que permite la unión completa de la IgE con el alergeno en las de la IgE con el alergeno en las microplacas.microplacas.

Cuantificación de alergenosCuantificación de alergenos

El problemaEl problema::

“ “No allergen present: false negative No allergen present: false negative results reported”, ya que results reported”, ya que el alergeno el alergeno que se presenta en forma líquida se que se presenta en forma líquida se

pierde por derrame durante el testpierde por derrame durante el test

La solución propietaria de La solución propietaria de Spectrum LabsSpectrum Labs::

Recubrir las micro placas de Recubrir las micro placas de

poliestireno con una solución poliestireno con una solución adherente de tipo orgánico basada adherente de tipo orgánico basada en carbono, con lo cual se asegura en carbono, con lo cual se asegura

que los alergenos se encuentren que los alergenos se encuentren presentes en las micro placas al presentes en las micro placas al

momento de realizar el test.momento de realizar el test.

Metodología SPOT Spectrum Labs

La Metodología SPOT de Spectrum Labs, emplea

procedimientos de inmuno absorbancia con Proteína A de

origen estafilocócico para remover la porción Fc de la

molécula de IgG.

Además, emplea un inmuno- absorbante helmíntico para disminuir la concentración de IgE no específicas a alergias,

lo cual asegura la precisión y exactitud de los resultados.

Cuantificación de alergenos Spectrum Labs.

Medición realizada en una placa de poliestireno recubierta con una solución orgánica propietaria de Spectrum, que mide la fuerza de la relación entre los anticuerpos IgE presentes en el suero / plasma y el / los alergenos específicos agregados a la placa.

Negativo: Si el score es menor en un 150 % en relación con el Control Negativo.

Sospechoso (Borderline): Si el score en relación con el Control Negativo, se sitúa entre el 151 % y el 199 %

Positivo cuando el score es mayor que 200 % en relación con el Control Negativo.

Reporte SPOT de Alergias paciente R.M. – Año 2010

Presenta para cada paciente los alergenos a los cuales es reactivo, se encuentra en el límite o es negativo.

Para Chile se han definido paneles de 91 y 46 alergenos.

A partir de este reporte, se elabora el tratamiento de hipo - sensibilización específico.

Reporte de Alergenos Alimentarios paciente R.M. – Año 2010

Este reporte indica los alimentos a los cuales el

paciente es alérgico.

En forma adicional, se entrega un listado de

alimentos preparados que no contienen los alimentos causantes de la alergia.

El reporte de alergias y el de alergenos alimentarios

permiten al Médico Veterinario tratante, contar con

información basada en evidencia y tratar con una

sólida base a sus pacientes.

Tratamientos de Hipo sensibilización Spectrum Labs.

Los tratamientos de hipo-sensibilización elaborados por Spectrum Labs bajo normas USDA y autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero para su empleo en Chile, se manufacturan para cada paciente en forma específica y sólo bajo prescripción Médico Veterinaria.

Objetivo clínico del Tratamiento de Objetivo clínico del Tratamiento de HiposensibilizaciónHiposensibilización

Estimular la producción de anticuerpos IgG específicos, Estimular la producción de anticuerpos IgG específicos, para bloquear la unión del alergeno con la IgE específica, para bloquear la unión del alergeno con la IgE específica, disminuyendo el umbral alérgico y por ende la signología disminuyendo el umbral alérgico y por ende la signología clínicaclínica..

Umbral y Efecto sumatorio de efectos ( PJ Ihrke, UC Davis, 1982)

Umbral: Cada individuo puede tolerar una cierta carga alérgica, sin que se manifiesten signos de la enfermedad, pero un pequeño incremento en la carga lleva al individuo sobre el umbral y se desencadena la signología clínica.

Efecto sumatorio: Enfermedades concomitantes que presentan prurito, pueden llevar al animal sobre el umbral alérgico. Por lo tanto, todos los factores que contribuyen al prurito deben se investigados.

Qué es el umbral ?

El prurito aparece cuando los niveles de anticuerpo IgE inducidos por los alergenos específicos , sobrepasan el

umbral.

Th

resho

ldT

hresh

old

Itchy!! Not itchy…

Tratamiento de hipo - sensibilizaciónTratamiento de hipo - sensibilización

380.000 tratamientos de hipo -sensibilización y miles de de hipo -sensibilización y miles de Médicos Veterinarios en el mundo avalan la calidad de Médicos Veterinarios en el mundo avalan la calidad de nuestros productos y servicios.nuestros productos y servicios.

Cada extracto alergénico es sometido a estrictos controles de Cada extracto alergénico es sometido a estrictos controles de calidad basados en normas USDA, para medir:calidad basados en normas USDA, para medir:

EsterilidadEsterilidad SeguridadSeguridad Contenido de fenolContenido de fenol

El empleo de la Metodología SPOT SPECTRUM LABS, permite El empleo de la Metodología SPOT SPECTRUM LABS, permite mejorar la calidad de vida de los pacientes caninos o felinos mejorar la calidad de vida de los pacientes caninos o felinos afectados por alergias IgE mediadas.afectados por alergias IgE mediadas.

Tratamiento hipo - sensibilización

Consiste en la inyección subcutánea de los alergenos identificados y cuantificados para cada paciente, en dosis y concentración que aumentan en el tiempo.

Cada Tratamiento incluye tres frascos con los alergenos

específicos,cuyas concentraciones van en aumento:

Vial A (Verde) - 1 : 720Vial B ( Azul) - 1 : 180Vial C (Rojo) - 1 : 60

Hipo - sensibilizaciónHipo - sensibilización

Las IgG se producen a medida que la concentración y la cantidad de las Las IgG se producen a medida que la concentración y la cantidad de las inyecciones de alergenos aumentan.inyecciones de alergenos aumentan.

El nivel de IgG alcanzado, permite vivir al animal en su ambiente, por cuanto El nivel de IgG alcanzado, permite vivir al animal en su ambiente, por cuanto al estar hipo - sensibilizado, se han controlado los síntomas por encontrarse al estar hipo - sensibilizado, se han controlado los síntomas por encontrarse bajo el umbral alérgico.bajo el umbral alérgico.

Alcanzar este estado,puede durar un mes en algunos animales, 4 a 6 meses enAlcanzar este estado,puede durar un mes en algunos animales, 4 a 6 meses en otros y hasta 9 meses en algunos individuos.otros y hasta 9 meses en algunos individuos.

Hipo - sensibilización o inmunoterapiaHipo - sensibilización o inmunoterapia

La hipo-sensibilización o inmunoterapia provoca un

cambio en la respuesta Th2- –Th1

A medida que se inyectan más alergenos, se

producen más anticuerpos IgG específicos y

por lo tanto es mayor la oportunidad para

tratar los síntomas y llevar al animal bajo su

umbral alérgico

IMPORTANTE : Para disminuir el umbral alérgico, el animal debe IMPORTANTE : Para disminuir el umbral alérgico, el animal debe ser tratado para todos los alergenos a los cuales es reactivo.ser tratado para todos los alergenos a los cuales es reactivo.

Experiencia de Spectrum Labs en tratamientos de hiposensibilización

Razones posibles para pobres respuestas al tratamiento:

4. Animales de mayor edad por lo general dan una escasa respuesta inmunitaria.

5. Fallas en el tratamiento de otras enfermedades, antes de iniciar el tratamiento.

6. Escaso compromiso del dueño con el regimen de hipo - sensibilización y con los cambios de dieta.

7. Sistema inmunológico deprimido.

Efectividad del Tratamiento Spectrum Labs

Durante el año 2009, Spectrum encuestó en Estados Unidos a 2.463 Médicos Veterinarios que prescribieron los tratamientos de hipo- sensiblización para sus pacientes.

Los resultados indican que:

* Al cambiar solamente la dieta se logra un 48% de mejoría.

* Al realizar solamente la hiposensibilización se alcanza un 67 % de mejoría

* El cambio de dieta unido al tratamiento de hiposensibilización logra un 85% de mejoría.

IMPORTANTE :Solamente el cambio de dieta, unido al TH puede garantizar una disminución del umbral que permita al animal vivir en forma confortable.

Paneles de alergenos definidos

para Chile.

Panel de alergenos para Chile

Pastos - 5Pasto ovillo FestucaBallicaChépicaPoa de los prados

Semillas - 8SalviaEnredaderaSemillas AlfalfaLlanténDiente de leónAmarantoOrtigaCenizo

Arboles - 14RobleOlmoCedroPlátano orientalFresnoEucaliptusSauce OlivoAlamoLigustrinaPinoMoraArceCiprés

Hongos – 15AspergillusAlternariaHelminthosporiumCladosporiumPenicilliumRhizopusSmut Mix StemphyliumCurvulariaCandida AlbicansPullulariaFusariumNigrosporaSaccharomycesPhoma

Panel de alergenos para Chile

Epidermales - 5Pelo / caspa de gato. Pelo / caspa de perro.Pelo / caspa de caballo.Mezcla de plumas.Pelo / caspa de ratas.

Polvo del hogar - 4Polvo del hogarAcaros del polvo Acaro de la harinaAcaro del moho

Factores del medio ambiente interno - 8LanaAlgodónCeiboPiretroYute / SisalLirioHumo del tabacoPelo / caspa humano

Panel de alergenos para Chile

Insectos – 5 CucarachaMosquitosMosca comúnAbejasAvispa chaqueta amarilla

Otros - 3PulgaEstafilococoMalazessia

Panel alimentos para Caninos

Carne bovinoConejoMix AvesCerdoVenadoHuevos

Maní Semilla linazaAvenaCebadaPapa blancaLevaduras

Leche SoyaMaízTrigoCorderoArroz

AlgasAlfalfaMix PescadoPatoZanahoriasPorotos

Pomeranian/Poodle mix with severe Feet Licking as well as Atopic dermatitis.

8 ½ months into hyposensitization

“A picture speaks 1000

words”

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO…

Mario.soto@itrconsultores.cl

Celular: 09 499 2316