DIAGNÓTISCO DEL NIVEL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO.docx

Post on 11-Jul-2016

8 views 0 download

Transcript of DIAGNÓTISCO DEL NIVEL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

MENCION: GERENCIA MUNICIPAL Y REGIONAL / GERENCIA PUBLICA CORPORATIVA

CATEDRA:

GOBIERNO ELECTRONICO

CATEDRÁTICO:

MG. WILMER HUARI PEREZ

PRESENTADO POR:

HILARIO ÑAVEZ, Ida Magali LAZO GARCIA, Jhonny Oswaldo

HUANCAYO, PERÚ

2016

ContenidoINDICADORES DE GOBIERNO ELECTRÓNICO............................................................................3

INDICADOR N° 1 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan rutinariamente TIC’s.................................................................................................................3

INDICADOR N° 2 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan internet rutinariamente...........................................................................................................4

INDICADOR N° 3 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan tienen acceso a intranet...........................................................................................................5

INDICADOR N° 4 - ¿TIENE RED LAN?.........................................................................................6

INDICADOR N° 5 - ¿TIENE EL GOBIERNO LOCAL PÁGINA WEB? ¿EN QUE FASE SE ENCUENTRA?............................................................................................................................6

INDICADOR N° 6 - ¿CUENTA EL GOBIERNO LOCAL EL PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO?.........................................................................................................................6

INDICADOR N° 7 - ¿QUE SERVICIOS SE ENCUENTRAN HACIENDO USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y ESTÁN DISPONIBLES PARA LA POBLACIÓN?.................................................7

ANEXOS........................................................................................................................................8

.....................................................................................................................................................8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

HUAMANCACA CHICO

DIAGNÓTISCO DEL NIVEL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO

INDICADORES DE GOBIERNO ELECTRÓNICOINDICADOR N° 1 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan rutinariamente TIC’s.

TABLA 1 – PORCENTAJE DE TRABAJADORES QUE USAN TIC’S

OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD DE

HUAMANCACACANTIDAD

¿QUÉ PROGRAMA UTILIZA DIARIAMENTE EN EL

TRABAJO?USO DE

TIC'S

Alcaldía 1 MICROSOFT OFFICE 1Gerencia Municipal 1 MICROSOFT OFFICE 1Secretaría Municipal 1 MICROSOFT OFFICE 1Tesorería 1 SIAF 1Abastecimiento 1 SEACE 1Contabilidad y Presupuesto

1 SIAF 1

Gerencia de Obras 4 SNIP 4Asesoría Legal 1 MICROSOFT OFFICE 1OPI 1 SNIP 1UF 1 SNIP 1Rentas 1 PROGRAMA ESPECIAL

PARA RENTAS1

DEMUNA y Personal 1 SISFO 1Almacén 1 MICROSOFT OFFICE 1Registro Civil 1 NINGUNO 0Programa vaso de leche

1 SISFO 1

Limpieza 1 NINGUNO 0Cuidado de cementerio

1 NINGUNO 0

20 100% 17 85%

Por lo tanto se puede apreciar en la tabla 1, el 85% de los trabajadores de la Municipalidad de Huamancaca hacen uso de las tecnologías de información

INDICADOR N° 2 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan internet rutinariamente

TABLA 2 - PORCENTAJE DE TRABAJADORES QUE USAN INTERNET

OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD DE

HUAMANCACA

CANTIDAD ¿UTILIZA DIARIAMEN

INTERNET EN EL TRABAJO?

Alcaldía 1 SI 1Gerencia Municipal 1 SI 1

Secretaría Municipal 1 SI 1Tesorería 1 SI 1

Abastecimiento 1 SI 1Contabilidad y Presupuesto 1 SI 1

Gerencia de ObrasTrabajador 1 1 SI 1Trabajador 2 1 SI 1Trabajador 3 1 NO 0Trabajador 4 1 SI 1

Asesoría Legal 1 SI 1OPI 1 SI 1UF 1 SI 1

Rentas 1 SI 1DEMUNA y Personal 1 SI 1

Almacén 1 SI 1Registro Civil 1 SI 1

Programa vaso de leche 1 SI 1Limpieza 1 NO 0

Cuidado de cementerio 1 NO 0TOTAL 20 17 85%

Por lo tanto se puede apreciar en la tabla 2, el 85% de los trabajadores de la Municipalidad de Huamancaca hacen uso diario de internet

INDICADOR N° 3 - Proporción de empleados públicos en el Gobierno Local que utilizan tienen acceso a intranet

TABLA 3 - PORCENTAJE DE TRABAJADORES QUE TIENEN ACCESO A INTRANET

OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD DE

HUAMANCACA

CANTIDAD ¿TIENE ACCESO A INTRANET?

Alcaldía 1 NO 1Gerencia Municipal 1 NO 1Secretaría Municipal 1 NO 1Tesorería 1 NO 1Abastecimiento 1 NO 1Contabilidad y Presupuesto 1 NO 1Gerencia de Obras 1Trabajador 1 1 NO 1Trabajador 2 1 NO 1Trabajador 3 1 NO 1Trabajador 4 1 NO 1Asesoría Legal 1 NO 1OPI 1 NO 1UF 1 NO 1Rentas 1 NO 1DEMUNA y Personal 1 NO 1Almacén 1 NO 1Registro Civil 1 NO 1Programa vaso de leche 1 NO 1Limpieza 1 NO 1Cuidado de cementerio 1 NO 1

TOTAL 20 20 100%

Se puede apreciar en la tabla 3, el 100% de los trabajadores de la Municipalidad de Huamancaca no tiene acceso a intranet.

INDICADOR N° 4 - ¿TIENE RED LAN?

TABLA 4 – PORCENTAJE DE OFICINAS QUE CUENTAN CON RED LAN

OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD DE

HUAMANCACA

CANTIDAD DE OFICINAS

¿TIENE ACCESO A INTRANET?

Alcaldía 1 NO 0Gerencia Municipal 1 NO 0Secretaría Municipal 1 SI 1Tesorería 1 SI 1Abastecimiento 1 SI 1Contabilidad y Presupuesto 1 SI 1Gerencia de Obras 1 NO 0Asesoría Legal 1 SI 1OPI 1 SI 1UF 1 SI 1Rentas 1 NO 0DEMUNA y Personal 1 SI 1Almacén 1 SI 1Registro Civil 1 SI 1Programa vaso de leche 1 SI 1Limpieza 1 SI 1Cuidado de cementerio 1 SI 1

TOTAL 20 13 65%

Se puede apreciar en la tabla 4 que el 65% de las oficinas de la Municipalidad de Huamancaca cuentan con conexión LAN.

INDICADOR N° 5 - ¿TIENE EL GOBIERNO LOCAL PÁGINA WEB? ¿EN QUE FASE SE ENCUENTRA?La Municipalidad de Huamancaca no cuenta con página web en la actualidad, y por tal motivo tampoco tiene acceso a intranet.

INDICADOR N° 6 - ¿CUENTA EL GOBIERNO LOCAL EL PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO?No, la Municipalidad de Huamancaca no cuenta con un plan estratégico de gobierno electrónico.

INDICADOR N° 7 - ¿QUE SERVICIOS SE ENCUENTRAN HACIENDO USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y ESTÁN DISPONIBLES PARA LA POBLACIÓN?

TABLA 5 - PORCENTAJE DE PRINCIPALES PROCESOS QUE SE ENCUENTRAN AUTOMATIZADOS

PROCESOS SE ENCUENTRA AUTOMATIZADA

CONTEO DISPONIBILIDAD (DE LAS 24 HORAS)

LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

NO 0 8 HORAS

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

NO 0 8 HORAS

VISACIÓN DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA

NO 0 8 HORAS

CERTIFICADO DE CATASTRO

NO 0 8 HORAS

CONSTANCIA DE POSESIÓN NO 0 8 HORASLICENCIA DE CERCADO NO 0 8 HORAS

HABILITACIÓN URBANA NO 0 8 HORASCOBRO DE IMPUESTOS SI 1 8 HORASCOBRO DE ARBITRIOS SI 1 8 HORAS

EXPEDICIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO

NO 0 8 HORAS

INSCRIPCIÓN DE ACTAS REGISTRALES

NO 0 8 HORAS

EXPEDICIÓN DE ACTAS DE MATRIMONIO

NO 0 8 HORAS

EXPEDICIÓN DE ACTAS DE DEFUNCIÓN

NO 0 8 HORAS

CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS

NO 0 8 HORAS

PAGO DE PAPELETAS DE TRÁNSITO

SI 1 8 HORAS

TOTAL 16 SUMA = 3 , EQUVALENTE AL

19%

ANEXOS

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE RENTAS

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE REGISTRO

CIVIL

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

PROGRAMA DE VASO DE LECHE

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE ALMACEN

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE UNIDAD

DE FOCALIZACION

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

SECRETARIA GENERAL

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

ABASTECIMIENTO

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

ABASTECIMIENTO

SEACE

SIAF - ADMINISTRATIVO

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD SIAF - PRESUPUESTO

SIAF - CONTABILIDAD

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE

TESORERIA

SIAF – ADMINISTRATIVO-

GIRADO - INGRESOS

SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE SUG

GERENCIA DE INGRAESTRUCTURA

DESARROLLO URBANO Y RURAL

ENCUESTAS