Diapositiva de higiene e industria de ambiente completa

Post on 25-Jul-2015

229 views 3 download

Transcript of Diapositiva de higiene e industria de ambiente completa

Higiene Industria y Ambiente

Universidad Autónoma de Occidente

De la ropa de trabajo, equipos y elementos de protección.

Capitulo 1.

De la ropa de trabajo: en todos los establecimientos de trabajo se suministrara a los trabajadores ropa de trabajo adecuada según los riesgos a que estén expuestos , y de acuerdo a la naturaleza del trabajo que se realice.

Capitulo II.

De los equipos y elementos de protección: en todos los establecimientos en donde los trabajadores estén expuestos a riesgos físicos, mecánicos, químicos, biológicos, etc. Los patronos suministraran los equipos de protección adecuados según la naturaleza del riesgo.

2. Para la protección del rostro y de los ojos se deberán usar:anteojos y protectores de pantalla, gafas, capuchas.

3. para la protección del sistema respiratorio:mascaras respiratorias, respiradores contra polvos, respiradores contra la inhalación de humos, mascaras contra la protección de gases

4.Para la protección de manos y brazos: guantes de caucho dieléctrico, guantes de cuero grueso.

- Los equipos protectores del sistema respiratorio deberán ser adecuados para el medio en que deben usarse, teniendo una medida de abastecimiento a una mascara o respirador no era de una presión que exceda de 1.75 Kg por Cm cuadrado .

- Para aquellos trabajos que se realicen a ciertas alturas en los cuales el riesgo de caída libre no pueda ser efectivamente controlado por medios estructurales tales como barandas o guardas, los trabajadores usaran cinturones de seguridad o arneses de seguridad.

-Para los trabajadores que manipulen líquidos corrosivos, tales como ácidos y sustancias causticas, tendrán las copas de gafas de material blando, no inflamable, lo suficientemente flexibles.

5.para la protección de los pies y las piernas: calzado de seguridad de puntera, polainas, protectores de canilla, etc.

6.Proteccion del tronco: deberán usar mandriles.

La fabricación, calidad, resistencia y duración del equipo de protección suministrado a los trabajadores estará sujeto a normas aprobadas por la autoridad competente.

Los equipos de lentes de cristal deben estar en buenas condiciones d uso.

Los respiradores de aire inyectados o las mascaras a manguera se deberán emplear para trabajos en atmosferas peligrosas en los casos en que el trabajo sea de tal naturaleza, que se lleve a cabo en lugares donde el establecimiento de aire fresco pueda mantenerse seguro;

Ser una persona imprudente nos puede llevar accidentes lamentables, por eso se

requiere utilizar los elementos de protección.

Colores de seguridad

Art: 202

En todo establecimiento de trabajo donde se lleven procesos que integren maquinas, equipos, ductos, tubos, etc. Y de mas instalaciones locativas necesarias para su funcionamiento se utilizaran los colores básicos recomendados por la AMERICAN STANDARDS ASSOCIATION(A.S.A).

1. El color rojo se empleara para señalar:

recipientes comunes y de seguridad para almacenar toda clase de líquidos inflamables, con indicación de su contenido.

2. El color naranja: partes peligrosas de maquinarias o equipos cuyas operaciones mecánicas puedan triturar como cortar golpear etc.

3. El color amarillo: Zonas peligrosas con color de fondos en avisos que indiquen precaución, como equipos de construcción.

4. El color verde esmeralda: Contorno de arranque en los controles de las maquinas.

5. Verde limonado: Bancos de madera, exceptuando las tapas

6. Verde pálido: Soportes para materiales (perfiles, platinas, tuberías, etc.) soportes para ejercicios, soportes para cilindros, mangueras y cables de porta electrodos.

7. El color azul: Color de fondo en avisos utilizados para señalar maquinas y equipos sometidos a reparación, mantenimiento o que se encuentren fuera de servicio.

8. El color aluminio: Para superficies metálicas expuestas a radiación.

9. El color gris: Recipientes para basura, retales y desperdicios.

10. El color marfil: partes móviles de maquinarias; volantes de operación manual; brazos de palanca.

Tubos que transportan líquidos y gases

De acuerdo a la American Standards Association (A.S.A), los conductos que transporten fluidos ( líquidos y gases ), y sustancias solidas, se pintaran con colores adecuados.

1. El color naranja: se empleara para para pintar tuberías sin aislar que conduzcan vapor a cualquier temperatura.

2. El verde: Se empleara en tuberías y ductos para materiales granulados.

3. El color gris: Se empleara para pintar tuberías de agua fría.

4. El color azul: Se empleara para para pintar tuberías de aceite y sistemas de lubricación.

5. El color amarillo: Son los encargados del aire comprimido.

6. El color café: Tuberías de condensado del vapor.

7. El color blanco: Tuberías que conduzcan refrigerantes partes varias de refrigeración.

Prevención y extinción de incendios

Manejo de los explosivos

Locales destinado a polvorines