Diapositiva medios

Post on 11-Jan-2017

36 views 0 download

Transcript of Diapositiva medios

PARA EL CURSO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADDIRIGIDO POR LA PROFESORA: KARINA PATZI REYES BERNUY

Lima – Perú (2016)

PRESENTADO POR LOS INTEGRANTES:

- BERNALES LOPEZ,SANTIAGO.- HUAMAN ARELLANO,VLADIMIR ALVARO- MARREROS RIOS,BANI DAVID.- RAMIREZ BOJORQUES,PAMELA ESTEFANY.- RIVERA ABUHADBA,KATHERINE.- ZUÑIGA NORIEGA,CÉSAR JESÚS.

MONOGRAFÍA:SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Y LA INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Se caracteriza por utilizar las TIC para la creación, distribución y

manipulación de la información en las actividades sociales,

culturales y económicas.

SOCIEDAD INDUSTRIAL s.XVIll - s.XX (principios)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN s.XX (mediados)

* La organización social se complejiza.

* Necesidad de administrar y distribuir la información de forma eficaz

• Nacimiento de las TIC.

• Las TIC permiten gestionar grandes cantidades de información.

CARACTERÍSTICAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

EXUBERANCIA

VELOCIDAD IRRADIACIÓN

OMNIPRESENCIA.

Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de datos. Se trata de un volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días.

Las distancias físicas se vuelven relativas,ya no tenemos que esperar varios meses para que una carta nuestra llegue de un país a otro. Hoy en día basta con un mensaje instantaneo, para ponernos en contacto con alguien.

Los nuevos instrumentos de información, o al menos sus contenidos, los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo y también de nuestra vida privada. Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de interacción social.

La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha vuelto instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro.telefonía tradicional.

CARACTERÍSTICAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD

DESORIENTACIÓN.DESIGUALDAD

INTERACTIVIDAD

Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes aunque lo más frecuente es que la mayor parte de la información que circula por el mundo surja de unos cuantos sitios.

La Sociedad de la Información ofrece tal abundancia de contenidos y tantas posibilidades para la educación y el intercambio entre la gente de todo el mundo, que casi siempre es vista como remedio a las muchas carencias que padece la humanidad.

A diferencia de la comunicación convencional (como la que ofrecen la televisión y la radio tradicionales) los nuevos instrumentos para propagar información permiten que sus usuarios sean no sólo consumidores, sino además productores de sus propios mensajes.

La enorme y creciente cantidad de información a la que podemos tener acceso no sólo es oportunidad de desarrollo social y personal. La p l é t o r a de datos también no es necesariamente fuente de enriquecimiento cultural, sino a veces de aturdimiento personal y colectivo.

LAS TRES ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

- Se dedica exclusivamente a la agricultura.

- Caracterizado por la exclusiva dependencia

económica de productos agrícolas

- Los factores principales de la sociedad eran la

tierra, el trabajo y capital

- La explotación de la tierra era la manera de

generar riqueza.

- Los actores que se encontraban en esta sociedad

eran los terratenientes, los campesinos, los

exportadores y distribuidores.

- El centro del desarrollo era la familia nuclear y el

hombre era el principal proveedor de productos.

Sociedad Agrícola

LAS TRES ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

- Sociedad en la cual la industria es la forma

dominante de producción.

- La sociedad industrial se dio por la revolución

industrial.

- Remplazo del trabajo artesanal por el de

máquinas

- La aparición de las máquinas, instrumentos

hábiles que utilizan energía natural en vez de

humana.

- La sociedad industrial es urbana y requiere de la

urbanización.

Sociedad Industrial

LAS TRES ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

- La aparición de nuevos sectores laborales.

- La potenciación del ritmo del cambio.

- Automatización industrial.

- La interactividad / Interdependencia.

- La complejidad.

- La inmediatez de productos y resultados.

- La eficiencia y el progreso.

Sociedad de la Información

EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Estos y otros muchos avances, que he pasado por alto, han

hecho que la vida y las actividades del ser humano tomen un

rumbo distinto, haciendo que los hábitos que las sociedades

anteriores plasmaron, evolucionen y empiecen a adaptarse a este

nuevo entorno informacional.

LA BRECHA DIGITAL

La brecha digital hace

referencia a la desigualdad

entre las personas que pueden

tener acceso o conocimiento en

r e l a c i ó n a l a s n u e v a s

tecnologías y las que no.

Al inicio de las TIC, se creía que

existía un cierto retraso en

algunos sectores sociales,

colectivos y países, y que éste

se superaría con el tiempo

g r a c i a s a l a m a y o r

disponibilidad de ordenadores y

de conexiones a Internet.

ANTECEDENTES BRECHA DIGITAL Se empieza a hablar de brecha digital a partir de los primeros

años de la década de 1990. Contribuye a su aparición la

globalización que actualmente vivimos y que no se hubiese

producido con tanta velocidad, sin la introducción de

computadoras persona les , e l me joramiento de l as

telecomunicaciones y el desarrollo de internet, que se ha

convertido en la red de redes e instrumento que une culturas,

países, economías y procesos de todo tipo.

POBREZA DIGITALEl concepto de “pobreza digital” es uno que, como tal, no aparece

frecuentemente citado en las discusiones. El concepto más utilizado es el

de “brecha digital” generalmente entendida como caracterizando las

desigualdades en el acceso y uso de TIC a nivel de hogares o a nivel de

países y que es objeto de medición frecuente. Frente al concepto de brecha,

el concepto de pobreza digital trata de capturar el nivel mínimo de uso y

consumo de los diversos atributos de las TIC, así como los niveles de

ingreso de los pobladores para hacer efectiva una demanda.

BRECHA DIGITAL EN EL PERÚ

En el “Plan de Desarrollo de la Sociedad

de la Información en el Perú”, publicado el

año 2005 se establece lo siguiente:

“El acceso a la información y a las

herramientas para producirla,

procesarla, conservarla y difundirla

constituye un derecho fundamental

de todos.

El ejercicio de este derecho

supone que la información, el

conocimiento y la libertad, que son

v a l o r e s q u e s e e n c u e n t r a n

estrechamente relacionados en una

democracia, sean accesibles a todos.

09 millones

LAS CIFRAS

es el número de internautas en nuestro país según el I n s t i t u t o N a c i o n a l d e Estadística e Informática INEI.

CAPÍTULO 2

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Supone una evolución de la Sociedad de la Información y a sido

posible gracias a las recientes innovaciones de las Tecnologías de

la Información y la Comunicación.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO s.XX (finales)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN s.XX (mediados)

• Evolución de las TIC.

• Las TIC permiten generar conocimiento a partir de información.

• Nacimiento de las TIC.

• Las TIC permiten gestionar grandes cantidades de información.

• La información está constituida por un grupo de

datos ordenados y con sentido.

• El conocimiento analiza esa información y la

interpreta dentro de un contexto para alguna

finalidad concreta.

La información es un instrumento del

conocimiento.En la Sociedad del Conocimiento,

los ciudadanos, empresas e instituciones que la

componen pueden utilizar la información en red

para múltiples fines.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Las comprenden todos aquellos TIC

medios electrónicos capaces de crear,

almacenar recuperan y transmitir

información en grandes cantidades y a

gran velocidad.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Las TIC se basan en tres ramas de la

tecnología:

- Informática.

- Telecomunicaciones.

- Multimedia.

Las tres dependen, a su vez, del desarrollo de

la electrónica.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS TIC

DIFICULTADES EN SU EXPANSIÓN

DIFICULTADES EN SU EXPANSIÓN

POSIBLES INCONVENIENTES

POSIBLES INCONVENIENTES

POSIBLES INCONVENIENTES

Las se encuentran en un permanente TIC

proceso de transformación que incide en

casi todos los aspectos de nuestra vida.

Es necesario un continuo esfuerzo de

actualización para no vernos sobrepasados

por ellas.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

«Quien domina el presente. domina elpasado; y quien domina el pasado,domina el futuro”George Orwell.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS TIC

¡GRACIAS!