Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)

Post on 09-Apr-2017

243 views 0 download

Transcript of Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)

P R OF E S OR : D R A . LU Z PAT R I C I A S I LVA

A LU M NA : PAT R I C I A H I D A L G O H .

Vocabulario: Enfocado hacia la comunicación en inglés

Paradigma: Corriente Socio-constructivista:. El aprendiz construye y

reconstruye el conocimiento de su grupo cultural (Vygotski, 1978).

Modelo:• Enfoque Comunicativo

Los alumnos enfrentan situaciones de la vida que necesitan comunicación (Hymes, 1972)

Metodología: • Enfoque Léxico

Papel primordial del léxico en la estructura del lenguaje y la importancia de las unidades léxicas o “bloques” que se aprenden y que son usados como términos únicos (Lewis M, 1993).

Contexto: Curso a intervenir: 1º Nivel Medio E CEIAMASS

Número de estudiantes: 38, cuyas edades fluctúan entre 15 y 36 años. Número de mujeres : 14 Número de hombres : 24

Entre los factores que causan muchos de los problemas disciplinarios esta: Deserción de estudiantes Problemas conductuales: agresión, indisciplina, falta de respeto a docentes. Alumnos dependientes del profesor, no son responsables con sus aprendizajes. Desmotivación con asignaturas del plan instrumental, ya que consideran

innecesarias para sus planes de estudio. Falta de compromiso por parte de la familia con el educando. 

F O D AAlumnos

FortalezasExpectativasOrganización

DebilidadesContenidos objetadosNo hay disposición para el aprendizaje Baja autoestimaDiferencias socioeconomicasProblemas conductuales

F O D A

DocenteFortalezasTrabaja en equipoEstá pedagogica y socialmente identifica con la

institución

DebilidadesExcesivo uso del pizarrónEstrés laboralAusencia de material didáctico

F O D A

OportunidadesInserción laboral: Talleres y prácticas

AmenazasPoco patrullaje policial: DrogasNulo o escaso compromiso familiar

Según el Programa de Estudio de la Educación Adultos la metodología debe permitir a los estudiantes adultos y adultas utilizar el lenguaje en contextos comunicativos simples y reales, de tal forma que facilite la expresión oral a través del trabajo reiterado en aula.

En este sector se incorporan 100 palabras de uso activo (50+50) para tareas específicas, representativas de los temas y de las situaciones comunicativas nuevas que se proponen.

Innovación:Desarrollar los 2 (Reading and Writing) de los 4 ejes en inglés. Se escogió un determinado número de palabras pertenecientes a la Unidad III “ A jump to the Future” que luego se usaron y reciclaron en diferentes actividades.

Estrategias

Instrumentos de Evaluación:

Prueba de Diagnostico

Rúbrica de Afiche

Escala de Apreciación

Evaluación:Afiche: Predicciones sobre el Medio

Ambiente en 50 años

OBJETIVOS: Alumnos

Creación de vocabulario significativo a partir de la unidad III: “A jump to the Future”.

Empoderarse de sus actividades de aprendizaje.Mejorar competencias comunicativas en inglés.

BibliografíaLewis, M. (1993). The lexical approach: The state of ELT and the way forward.

Hove, England: Language Teaching Publications.

Ministerio de Educación, C. (2007). Lenguaje y Comunicación / Inglés. Programas de Estudio, Educación Media de Adultos. Educación Media, Unidad de Curriculum y Evaluación. Santiago, Chile.: Mineduc.

Nelly Giraldo Gil, (2010), ¿Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativoen el aula para mejorar las competencias en inglés?.

Restrepo, A. P. (2010). Metodologías para la enseñanza de Lenguas Extranjeras. Revista Universidad EAFIT , 72-82.