Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa

Post on 24-Jun-2015

16.957 views 12 download

description

Sindrome Edematoso, José Salvador Espinosa Gonzalez

Transcript of Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa

Sindrome EdematosoUniversidad VeracruzanaFac. De Medicina Humana

Fisiopatología Humana

Estudiante: José Salvador Espinosa Gonzalez

Es una acumulación de liquido en el espacio intersticial, evidente a la exploración fisica.

¿Qué es el edema?

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

El edema se refiere a la presencia de un exceso de liquido en los tejidos corporales. En la mayoria de los casos el edema aparece sobre todo en el compartimiento de liquido extracelular, pero puede afectar tambien al liquido intracelular

¿Qué es el edema?

Guyton & HallEdema: Exceso de liquido en los tejidos

Causas del EdemaPrincipales causas del

edema

Presencia de obstrucción del drenaje venoso

Presencia de obstrucción del drenaje linfatico

Insufisiencia cardiaca

Insuficiencia renal

Disminución de la albumina serica

Cirrosis

Secundario a farmacos

Edema Ideopatico

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

Principales Medicamentos que causan edema

AINES (3-9%) (NAPROXEN – IBUPROFENO)

Algunos antihipertensivos (calciagonistas)

Hormonas esteroideas (Glucocorticoides, estrogenos)

Algunos tipos de quimioterapia, incluido cistoplatino (platinol) y docetaxel (Taxotere)

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

“Edema Intracelular”

Hiponatremia

Depresion de los sistemas metabolicos

de los tejidos

Falta de nutrición celular adecuada

Edema Intracelular

Hiponatremia

Depresion de los sistemas metabolicos

de los tejidos

Falta de nutrición celular adecuada

Hay una deficiencia de sodio extra-celular, lo que provoca que en respuesta el liquido sea

arrastrado dentro de las celulas. Poniendola gorda.

• Hiponatremia Euvolemica: El agua corporal total se incrementa, pero el contenido de sodio permanece igual

• Hiponatremia Hipervolemica: Aumentan agua y sodio, pero mas el agua.

• Hiponatremia Hipovolemica:El cuerpo pierde agua como sodio pero mas sodio.

TIPOS

Falta de nutrición.

Explicación:

Si no hay un flujo sanguineo correcto, se deprimen las

bombas ionicas de la membrana celular

Si esto pasa, el sodio no puede salir de la celular

Si no sale de la celula, la celula se deprime y se pone “gorda”.

Falta de nutrición celular adecuada

HiponatremiaDepresion de los

sistemas metabolicos de los tejidos

Edema Intracelular

Hiponatremia

Depresion de los sistemas metabolicos

de los tejidos

Falta de nutrición celular adecuada

Hay una deficiencia de sodio extra-celular, lo que provoca que en respuesta el liquido sea

arrastrado dentro de las celulas. Poniendola gorda.

Sindrome Edematoso

• 10 % del peso, previo a evidencia fisica.

• Fovea ó huello digital al comprimir los tejidos.

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

Principales sitios de Edema

piernas & tobillos son los principales sitios de edema.

Razon: Zonas de declive por gravedad (edema decubito)

En ese caso descubrimos una clara mejoria o traslado del

edema con el cambio de posición del paciente.

Fuente: Pontificia Universidad Catolica de ChileFacultad de Medicina – Manual de Pediatria

Clasificiación de las causas Edema

Aplicación de las fuerzas de Starling

1. Aumento de la presión hidraulica intracapilar

2. Disminución de la presión oncotica intracapilar

3. Aumento de la permeabilidad capilar

4. Aumento de la presión oncotica intersticial

5. Alteración del drenaje linfatico Intersticial

Fuente: Pontificia Universidad Catolica de ChileFacultad de Medicina – Manual de Pediatria

Ley de Ernest H. Starling.Equilibrio de Starling para el

intercambio capilar.

¿Que dice la Teoria?

“En condiciones normales, existe un estado cercano al equilibrio en la mayoria de los capilares, es decir, que la cantidad de liquido que se filtra de los extremos arteriales de los capilares hacia el exterior es casi exactamente igual a la del liquido que vuelve a la circulación mediante absorción.”

Perdida Ganancia

Traducción

Fisiologia Medica- Guyton & Hall

El agua en el organismoEl agua entra

Ingestion de liquidos o agua del alimento 2,200 ml/dia

Sintesis en el cuerpo como resultado de la oxidación de hidratos de carbono 200 ml/ dia

Obviamente todo esto varia en relación al individuo.

El agua sale

La perdida por vias respiratorias y transpiración 700 ml/dia (Perdida insesible de

agua)

Guyton & Hall – Cap V. Los liquidos coporales y los riñones

Ley starling Fuerzas de Salida

Mmhg Fuerza

17,3 Presion Capilar Media

3 Presion negativa en el liquido libre intersticial

8 Presion coloidosmotica del liquidos interticial

28,3 Fuerza total de salida

Fuerzas de entrada

Fuerza Mmhg

Presion coloidosmotica del plasma

28

Presion total de entrada

28 (por obvia)

(28,3)-(28)= 0,3

0,3 mmhg es nuestra fuerza neta de salida. Pero no es problema por que este liquido filtrado al espacio intersticial volvera por los vasos linfaticos.

Fisiologia Medica- Guyton & Hall

Ley de Starlingno de Frank Starling

Adaptación de los esquemas de Guyton & Hall - Gannong

Presion Oncotica plasmatica: fuerza que mantiene los liquidos dentro de los vasos

Presion Oncotica intersticial: Mantiene el liquido intersticial fuera de los vasos

Presion hidraulica intersticial:Ejerce fuerza sobre los solutos del liquidoPara que entren al plasma

Presion hidraulica plasmatica:Ejerce fuerza sobre los solutos para sacarlos del plasma.

Indice de Fitración capilar:Capacidad del soluto de expulsarse a travez de los poros.

Filtración capilarKp x (pc-pli-πc-πli)

1.- Aumento de la presión Hidraulica Intracapilar

A grandes rasgos se distinguen dos grupos1. Dificultad del retorno

venoso al corazon, con la siguiente hipertensión venosa central: Insuficiencia cardiaca congestiva, tamponamiento cardiaco o pericarditis, obstrucción de las venas cavas.

2. Hipovulemia secundaria a oligonuria: Glomerulonefritis aguda, insuficiencia renal aguda o cronica.

2.- Disminución de la presión concotica intravascular

Causas

Ocasionado principalmente por hipoalbunimeciso (albumina serica <2g/l) Sindrome Nefrotico Cirrosis Heptica Desnutrición proteica Enteropatia perdedora de

proteinas.

3.- Permeabilidad capilar aumentada

Asociado a:

Principalmente problemas sistemicos que expresan gran cantidad de mediadores que alteran la indemnidad del endotelio vascular o varían su permeabilidad.

Entre ellos estan: Reacciones Anafilacticas Sepsis Quemaduras Vasculitis

4.- Aumento de la presion oncotica intersticial

Situacion marcada por le mixedema donde hay aumento de la acomulacion intersticial de albumina y otras proteinas.

Al no ser corregida por el drenaje linfatico

5.- Alteración del drenaje linfatico

Datos

Es de una frecuencia muy escasa como causa del sindrome edematoso generalizado, puede ocurrir en casos de obstruccion tumoral o iatrogenia del ducto toracico.

Edema de Origen Cardiaco

Caracteristicas principales

Predominio nocturno

Abarca las piernas, brazos y cambia con la postura. En etapas severas,

predomina en la region sacra.

Causa: La disminucion del riego sanguineo causa un proceso isquemico renal que libera renina provocando la formacion de angiotensina 2 aumentando la Ta. Causa un edema generalizado extra celular.

Edema del recien nacido

Edema por disminución de la albumina serica

Generalizado, pero especialmente evidente en tejidos blandos y la cara de predominio en la mañana

Edema agudo pulmonarCausa

En el caso de la hipertension arterial izquierda y carente en la izquierda hay un problema de denaje pulmonar lo que causa un aumento de la filtracion capilar y acumulo de liquidos local.

Edema Agudo pulmonar.

LOCALIZACIÓN

COLOR

INTESIDAD

TEMPERATURA

SENSIBILIDAD CONSISTENCIA

TRASTORNOS TROFICOS

EVOLUCIÓN

EN TODO EDEMA DEBEMOS ESTUDIAR

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

LOCALIZACIÓN

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

• Localizado mas por efecto de la gravedad como el cardiogenico, inicio en dorso del pie y ragiones

maleolares, con el paciente esta de pie

• Cuando el paciente esta decubito se evidencia en muslos y regiones sacras

• Bajo compresion digital tenemos el signo de la fovea

• Si se localiza unilateral se debe pensar en congestion venosa y obstrucción linfatica

LOCALIZACIÓNEXAMEN FISICO -

CARACTERISTICAS

Fuente: R.E.E.M.EUniversidad de Arizona E.U.A

• LOCALIZADO• GENERALIZADO

CONSISTENCIA • BLANDA• DURA

ELASTICIDAD• ELASTICO: REGRESA RAPIDAMENTE• INELASTICO: DEMORA EN RETORNAR

TEMPERATURA• NORMAL• CALIENTE

SENSIBILIDAD• DOLOROSO• INDOLORO

Signo de la fovea

Compresión en la zona de edema, cando se trata de los miembros inferiores generalmente se realiza en el maleolo o la tibia y se califica de + a +++ (una cruz a tres cruces)

Estudios que se solicitan para el estudio del paciente con edema

Examen general de orina

Cuantificación de albumina

Urea y Creatinina

Pruebas de Función hepatica

Descartar Gastropatia perdedora de proteinas

Fuente: Pontificia Universidad Catolica de ChileFacultad de Medicina – Manual de Pediatria

Tratamiento indicados

Depende la causa del edema, pero los diuréticos son medicamentos de elección para disminuir el edema , principalmente diuréticos de ASA como furosemide.

Tratamiento en base al problema

Fuente: Pontificia Universidad Catolica de ChileFacultad de Medicina – Manual de Pediatria