Diapositivas, Si funciona cámbielo (Parte II)

Post on 04-Jul-2015

125 views 0 download

Transcript of Diapositivas, Si funciona cámbielo (Parte II)

“Lo que nos ahoga no es

caer en el río, es permanecer

sumergidos en él”

Paulo Coelho

• “Innovar es una nueva manera de hacer lascosas, que se pueda comercializar”, Porter

• “Una innovación es cualquier cosa respecto alo que esta en uso”,Von Hippel

Es pensar diferente, imaginar mundos, crear obras de arte, relatar historias, escribir

partituras, proponer soluciones a problemas no resueltos o diseñar alternativas a situaciones

vigentes.

Todos podemos ser creativos y también innovadores si

conseguimos que nuestro pensamiento creativo se

transforme en acción y en valor.

1. Manifestamos un desafío, un problema.2. Hacemos una lista de las asunciones

comúnmente aceptadas .3. Invertimos cada asunción.4. Registramos todos los puntos de vista

discrepantes que nos puedan resultar útiles.

5. Nos preguntamos de qué maneras podríamos hacer realidad cada nueva asunción.

“Me interesa el futuro porque es

donde pasaré el resto de mi vida ”

Woody Allen

Océano Azul

Océano Rojo

Hay competencia para llegar a los mismos objetivos.

No hay lucha, no hay competencia, no hay límite.

CIRQUE DU SOLEIL

La estrategia

La política de innovación

Crecimiento sostenido

La gestión del talento

Proyecto

Equipo

RecursosPasión

Alianzas

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

DOFA

El trabajo como camino

personal

Trabajos creativos y

trabajos rutinarios

Las empresas son enemigas de la creatividad y la

innovación

Emprendeduria, la alternativa

¿Merece esa empresa que

yo trabaje para ella?

Nuevas generaciones

y trabajo

Las organizaciones

del futuro

Innovador

Busca y descubre su

propio camino

No tengas miedo de a los poderes

establecidos

Trabaja en red

Crea cosas diferentes

Demuestra que tus ideas

tienen el valor que pretenden

No hagas esfuerzos por nada que te

impida ser feliz

Lucha por tus sueños aunque

fracases

Marcela Campo Linares

Negocios y finanzas internacionales

Marzo 29 del 2012