Diapositivas Sobre Correccion Textual

Post on 02-Jul-2015

603 views 1 download

description

METODOS DE CORRECCIÓN PARA DOCENTES DE LENGUAJE, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS O COMO MANUAL ORTOGRAFICO PARA SECRETARIAS.

Transcript of Diapositivas Sobre Correccion Textual

““CÓMO ESCRIBIR Y CÓMO ESCRIBIR Y COMPRENDER TEXTOS COMPRENDER TEXTOS

DESDE EL ENFOQUE DESDE EL ENFOQUE METACOGNITIVO PARA LOS METACOGNITIVO PARA LOS

NIVELES PRIMARIA Y NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA” SECUNDARIA”

““CÓMO ESCRIBIR Y CÓMO ESCRIBIR Y COMPRENDER TEXTOS COMPRENDER TEXTOS

DESDE EL ENFOQUE DESDE EL ENFOQUE METACOGNITIVO PARA LOS METACOGNITIVO PARA LOS

NIVELES PRIMARIA Y NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA” SECUNDARIA”

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL 2011- UNMSM- CEUPS-EDUCACIÓN2011- UNMSM- CEUPS-EDUCACIÓN

Profesora: Lic. Gina Gómez C.Profesora: Lic. Gina Gómez C.

Tema:

“La Corrección Textual”

¿Qué es corregir?• Corregir una redacción es una

operación compleja más difícil que un ejercicio de matemática o una traducción de una lengua extranjera.

• El maestro debe establecer aparte de los errores ortográficos y sintácticos obvios, otros elementos erróneos.

•PRINCIPIOS DE LA

CORRECCIÓN DE TEXTOS

1.- El profesor debe estar dispuesto a corregir.

• El profesor debe estar dispuesto a aceptar el texto del estudiante ., tener una actitud abierta y dispuesta, sin prejuicios sobre el corte, ideas, estilo o lenguaje del estudiante.

2.- No ser ambigua• Es necesario que los errores se pongan

en evidencia de forma precisa. El estudiante debe darse cuenta por el subrayado que tiene errores ortográficos. Evitar marcas genéricas (una línea ondulada que marca todo el párrafo),en su lugar, hacer un subrayado de forma parcial.(sólo la parte errónea).

3.-Debe ser de acuerdo a la edad y capacidad del

estudiante.• Esta corrección debe estimular sus

aprendizajes y mejorar su nivel, asimismo debe ser acorde al nivel escolar en el que se encuentra. (No es igual corregir un texto de un alumno de 6º grado de primaria que uno de 2º de secundaria), usar un lenguaje entendible, según sea el caso.

4.-Los errores deben ser reagrupados.

• La categoría de los errores deben ser notadas por el estudiante y ser entendibles. Podemos subrayarla, e indicar a un lado del texto el error cometido.

5.- Debe estimular su comprensión y que

trabaje en ellas.• Se debe estimular para que vea la

corrección hecha, que sea comprensible, que capte su atención, hacerle ver sus errores.

6.-Es posible:• Pedirle que copie las partes en

que el profesor hizo correcciones.• Pedirle que elabore algunas partes

de la redacción.• Que cree una nueva versión del

texto, hasta obtener un texto satisfactorio.

• “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Otros que luchan un año y son mejores.. Y hay quienes luchan muchjos años y son buenos. Pero hay quienes luchan toda una vida, esos son los imprescindibles”.

Bertolt Brecht