Diaposotivas de Historia de colombia

Post on 10-Jul-2015

126 views 0 download

Transcript of Diaposotivas de Historia de colombia

HISTORIA DE COLOMBIA

DANIELA SEPÚLVEDA RESTREPO

8B

PROFESORA:

LEDIS LAURA QUINTANA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL J. BETANCUR

SOCIALES

MEDELLÍN

2013

¿CÓMO FUE EL PAPEL DE LA IGLESIA?

LA RELIGIÓN ERA PARTE IMPORTANTE DE LA VIDA DE TODAS LAS

PERSONAS LAS PERSONAS Y LA IGLESIA ERA LA INSTITUCIÓN QUE

ESTABLECÍA LAS LEYES Y LOS COMPORTAMIENTOS IDEALES PARA SER

PARTE DEL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN DOMINANTE. COMO MUCHOS

BEBES SE MORÍAN LA COSTUMBRE ERA BAUTIZARLOS LOS POCOS

DÍAS DE HABER NACIDO LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS TENÍAN

QUE VER CON LA RELIGIÓN COMO: JESÚS, MARÍA, JOSÉ, GERTRUDIS

YA QUE ESTOS NOMBRES ERAN MUY COMUNES EN ESTA ÉPOCA.

¿ COMO SE RESISTIERON LOS GRUPOS SOCIALES FRENTE AL CONTROL ESPAÑOL?

• EN LA ÉPOCA COLONIAL, LOS CONTROLES DE LAS AUTORIDADES SOBRE

LAS PERSONAS ERAN MUY FUERTES. LAS PERSONAS NO PODÍAN HACER

LO QUE QUISIERAN CUANDO QUERÍAN. NO PODÍAN HACER

CELEBRACIONES DE LA IGLESIA Y LA POLICÍA EN DÍAS DIFERENTES A

LOS DE LAS CELEBRACIONES OFICIALES.

INDEPENDENCIA

• LAS PERSONAS TRATARON DE ACOMODAR SU VIDA PARA EVITAR QUE

LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS CONTROLARAN TODO. POR

ESO, AUNQUE LA SOCIEDAD COLONIAL TENIA DIVISIONES TAN FUERTES

ENTRE LAS PERSONAS DE ACUERDO AL COLOR DE LA PIEL Y SUS

APELLIDOS O TÍTULOS, ES CLARO QUE HABÍA UN DESEO COMÚN DE

PODER DECIDIR SOBRE LA VIDA PROPIA Y SOBRE EL GOBIERNO.

¿ CUANDO FUE NUESTRA INDEPENDENCIA: EN 1810 O EN 1819?

• LA REVOLUCIÓN FRANCESA CUESTIONO EL PODER ABSOLUTO DE LAS LEYES Y

DISEÑO. UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR: LA REPUBLICA . QUE ES LA FORMA

DE GOBIERNO ACTUAL DE MUCHOS PAÍSES , INCLUIDO COLOMBIA

• ANTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA , UNA COLONIA (ES DECIR , UN

TERRITORIO DEPENDIENTE DE UN PAÍS O REINO) HABÍA A DECIDIDO

INDEPENDIZARSE PARA TOMAR SUS DECISIONES DESDE DENTRO Y NO

RECIBIRLAS DESDE AFUERA.

• HABLANDO DE LAS FECHAS 1.810 O 1.819 SUCEDE QUE LOS DESEOS DE LA

INDEPENDENCIA EMPEZARON MUCHO ANTE, CUANDO LOS ESCLAVOS SE

VOLVÍAN CIMARRONES Y SE CREABAN PALENQUES, CUANDO LOS INDÍGENAS

DECIDÍAN SEGUIR TOMANDO CHICHA O LOS CRIOLLOS SE IDENTIFICABAN DE

LOS EUROPEOS.

¿PATRIA BOBA?

• ES COMO SE HA LLAMADO POR MUCHO TIEMPO A LOS 6 AÑOS DESPUÉS

DE LA PRIMERA INDEPENDENCIA, CUANDO SE TRATO DE ORGANIZAR UN

PAÍS INDEPENDIENTE. COMO NO HABÍA UN ACUERDO DE LO QUE DEBÍA

HACERSE, FUE UN PERIODO DE ENFRENTAMIENTOS ENTRE REGIONES

Y, SOBRE TODO ENTRE DOS IDEAS. UN GRUPO LLAMADO CENTRALISTA

PENSABA QUE DEBÍA MANTENERSE UN CENTRO PARA GOBERNAR LA

NACIÓN, EL OTRO GRUPO EL DE LOS FEDERALISTAS, PENSABA QUE

CADA REGIÓN DEBERÍA SER AUTÓNOMA Y TOMAR SUS PROPIAS

DECISIONES.

• ANTONIO NARIÑO, UN IMPORTANTE LÍDER POLÍTICO DE LA ÉPOCA Y

REPRESENTANTE DE LOS CENTRALISTAS, FUE EL PRIMERO EN NOMBRAR

“PATRIA BOBA” A LA ÉPOCA EN QUE SE INTENTO ORGANIZAR LA PRIMERA

REPUBLICA.

• A PESAR DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS REGIONES, SE MANTUVO SIEMPRE

LA COMUNICACIÓN PARA EVITAR QUE EL NUEVO REINO DE GRANADA

DESAPARECIERA.

¿ PARA QUÉ LA INDEPENDENCIA?

• LA INDEPENDENCIA FUE IMPORTANTE PARA DEJAR DE DEPENDER

POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE DE ESPAÑA. POR QUE ESO NO SOLO SE

SIGNIFICABA QUE LAS DECISIONES SE TOMABAN DESDE EL LADO DEL

ATLÁNTICO, SINO TAMBIÉN QUE HABÍA QUE PAGAR IMPUESTOS Y QUE

SOLO SE PODÍA COMERCIAR CON ESPAÑA O HABÍA QUE PEDIR

AUTORIZACIÓN PARA COMERCIAR CON OTROS PAÍSES.

REPUBLICA

• UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA FUE LA ORGANIZACIÓN

DEL GOBIERNO COMO UNA REPUBLICA (CON LA DIVISIÓN DEL PODER EN TRES)

Y NO COMO UNA MONARQUÍA (CON EL REY COMO ÚNICA AUTORIDAD). ES POR

ESO QUE SUELE LLAMARSE AL PERIODO DE TIEMPO DESPUÉS DE LA ÉPOCA

COLONIAL COMO REPÚBLICA O ÉPOCA REPUBLICANA.

LIBERALES VS CONSERVADORES

• LOS PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR APARECIERON COMO CONSECUENCIA

DEL RESPETO A LA LIBERTAD DE IDEAS Y DE EXPRESIÓN QUE LLEGO CON LA

INDEPENDENCIA. Y AUNQUE LAS IDEAS QUE DEFENDÍAN ERAN OPUESTAS Y

BASTANTES DIFERENTES, AMBOS GRUPOS CONTARON CON MUCHOS

SEGUIDORES E INFLUENCIARON LAS DECISIONES DE LOS LÍDERES DEL

GOBIERNO.

• LOS CONSERVADORES DECIDIERON HACER SUS PROPIAS LEYES.

POR ESO, DURANTE LA REGENERACIÓN (UN PERIODO DE LA

HISTORIA COLOMBIANA ENTRE 1886 Y 1899 EN EL QUE LOS

CONSERVADORES REFORMARON EL ESTADO DESPUÉS DE UN

PERIODO PROLONGADO DE LOS LIBERALES EN EL PODER.