DICE PACO BUENO EI hockey sobre patines 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... ·...

Post on 14-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of DICE PACO BUENO EI hockey sobre patines 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... ·...

San Sebastián. (Especial para ELMUNDO DEPORTIVO, de León DELPINO.)

Todos, en la antigua Easo, sabendónde está el barrio viejo y en élla tipica calle Mayor. Una calle derancio sabor vascuence, estrecha, hürneda. alegre y pintoresca. En esacalle y en uno de los muchos bares,hay un rótulo fluorescente que di-ce: «Bar Paco Bueno». Ese es nuestro personaje de hoy. A él buscó-.bamoz para que no» contare retazosde su vida deportiva. De aquellatrayectoria deportiva que iba parabuen futbolista y se convirtió enmejor boxeador.

—Yo —nos dice de buena5 a prímeras— simultaneaba los dos deportea, aunque, la verdad es que me«tiraba» más el fútbol. Jugaba dedelantero centro en el Rentería, me-Jor dicho, en el C. D. Español delientería. Con el que llegué a Sercampeón de tercera categoría.

—Por qué abandonó el fútbol?—Cuando Mr. Lowe marchó a Bar.

celona a entrenar al II. C. D. Espafiol, me quiso llevar con él y comomis padres se opusieron, decidi de.dicarme definitivamente al boxeo.

—j,Hubo algún boxeador entre susantepasados?

—Ninguno.—Cónio nació en usted la afición

al boxeo?—Pues no se lo puedo decir. Posi

blemente, escuchando conversacione5entre los cliente5 que frecuentabanel bar de mis padres. El caso es,que desde muy pequeño me gustóccalzarnie» lOs guantes.

—1 Cuándo efectuó su prmer combate?

—A los 16 años. En 1933, en As.coltía, debuté en el ps-so medio yvencí por fuera de combate.

—Cuándo logró el primer titulo?—El mismo año 1933 en el Iris

Park, de Barcelona. Final del Cam.peonato de España del peso medio,venciendo por puntos al valencianoÁnaya.

—IDónde y contra quién logró suprimera victoria profesional?

—En Bilbao. El año 1833 y en midebut como profesional vencí pork. o., en el primer asalto, al madrileflo Torrado. Seguí boxeando y alaño siguiente conseguía el título es.pañol de los semipesados, al vencer,en el Olimpia de Barcelona, a Al.calá, por le. o. en el cuarto asalto

Cosi excelente criterio, el Comité de organización de la XX Ohm-píada Blanca que dentro de docemeses se abrirá en el cerrado vallede Innsbruck, hizo disputar el sá-hado y ayer domingo, sobre lasmismas pistas en las que se de-cidirán los títulos Olímpicos de1964, dos de las disciplinas queconstituirán el programa olimpico.Se trataba del descenso y del«slalom» especial. La expectaciónfue enorme, el ambiente formidable y la calidad realmente fuerade serie. Puede resumirse esteaeontecimiento afirmando que los«preolimpicos» han sido un ro-tundo éxito. Deportivamente, losaustríacos se han cortado la par-te del león, pero de ello nos ocuparemos más adelante.

UNA PISTA «ARTIFICIAL»

Dadas las características de lascompeticiones alpinas, lo que en-cerraba verdadero interés era eldescenso, ya que pendiente paraseñalar un «slalom» especial, sebalta en todas las latitudes delglobo. Máxime en Innsbruck, co-razón del Tii’ol, al norte del Brenero, en donde la nación austria-ca se estrecha y alarga entre Mu-uich y el Norte de Italia. Los organizadores de los Juegos Blami005 han creado «artificialmente»una pista de descenso que darámucho que hablar.

La nueva pssta de descenso hasido «fabricadas en Pastcherkofel,aobre una iongtud do casi treskilómetros y medio, salvando undesnivel de 900 metros. La opitajón generalizada es que se tratade la pista de descenso más se-Lectiva de los Alpes. La piste en-traña una dificultad de descensoaabiamente dosificada, no halláis-dose en la misma nngúmi paso degran dificultad como es el «mu-ro» de Saint Moritz, o el «tubo,mde €larmisch-I’artenldrchen, o elschuss» de Chamomiix. En laatcherkofel de Innsbruck, las di-

Título que perdí el año 1946, en Ma-drid, a manos de Fidel Arceniaga.

—Cuántos combates hizo con Ar.ceniaga?

—Cuatro, de los que gané tres yperdí uno. Precisamente uno de ellosfue el que me valió el Campeonatode España de los pesados, título queabandoné sin perderlo.

—1 Cuántos combates profesionalescelebró?

—Unos 65. Treinta de ellos en Es-paña y 35 en el extranjero.

—1 Cuántas victorias?—En España, 29, la mayoría en-

tes del límite y en el extranjerounas 25.

— Cuál fue su primer combate lxi.ternacional como profesional?

—En Madrid. En el Recoletos, con.tra el italiano Measino, campeón deEuropa de los semipesados y ven•cedor del campeón de Europa de logpesados, Tanberg, y al cual vencipor puntos.

— Cuáles fueron sus combates lxi-ternacionales más destacados?

—Contra Fredy MilIs, Bigot, Benz,Al Renet, Robert, Aleg y otros queahora no recuerdo. Han pasado mu-chos año5 yae

—Cuántos «managers.s ha tenido?—»Manager.s», ninguno. Preparado-

res, si : Martín Oroz, André Duprée Iriarte.

—,De cuál aprendió más?—Sin dudarlo, de Dupré, que era

el maestro de Ignacio Ars.—: Qué combate le dio m&..ç dinero?—El que disputé con Fredy Milis,

en el que percibí 114.000 pesetas. EnEspaña, con Ignacio Ara, en Valencia, el año 1944, mi bolsa fue de45.000 pesetas.

—lCuál le dio menos?—Mi debut como profesional con

Torrado. Cobré 125 pesetas.—. Cuáles fueron los mejores bo

xeadores de su tiemnpo?—Ben Buker 1 y Luis Romero.—5-y ahora?—Sinceramente, ninguno.—1 Folled ?—Muy bonito en el ring, pero po-

co práctico._i. Torero o boxeador?—Si quiere ser buen torero que

deje de boxear y viceversa.—lHay problemas en el boxeo es-.

pañol?—Si, qué duda cabe que los hay.

Yo considero dos de capital importancia. eManagers» y empresarios.

ficultades se suceden una a otra,y se hallan encadenadas, sin quese halle un obstáculo que rompael ritmo de la carrera, sino quese jalonan continuadamente, obligando a los participantes a sostener su esfuerzo durante todo elrecorrido con una atención que nopermite respiro alguno. No haycambios de pendiente, viragesacentuados en distintas direccienes, ni los clásicos «bamps» demayúscula dificultad. No. Todasestas dificultades existen, pero enforma continuada, armoniosa, re-gular, lo que impone una usuraa las condiciones físicas de loscorredores y una tensión sicológica a los mismos, que prometenun descenso olímpico con más den-sos y más contradictorios comen-tarios, que despertó la «SquawPeack> de Squaw Valley. Si estaúltima fise tildada de trampa ana-ve, la de Innsbruck, estamos se-guras de que será tildada de en-cadenamiento de dificultades.

Una precisión casi científica hapresidido su construcción. Es deesperar que el campeón olímpicoque en la misma se consagre, serásigno del tiento y esmero que susdiseñadores se han tomado enconstruirla.

UN JOVEN VENCEDOR PARALA PISTA MAS NUEVA

En este año, en el que el esquísuizo se ha venido mostrando re-miso, gris y apagado, ha tenidoque ser un esquiador helvético,Jo05 Minsch, un simpático mecA-nico de 20 años, nacido en Kiosters, estación de los Grisones, que(-lo ha aparecido en las competiciones internacionales hasta que haterminado su aprendizaje profesional. Hasta el pasado año fue unesquiados dominguero, distinguiéndoce la tempos’ada última en elCampeonato de los Grisones, quese adjudicó en 1962 y en 1963. Suclase excpcional y sus cualidadestécnicas, inclinaron a Georges

Se ha venido hnblando última-mente de la posibilidad de mcmmentar el contacto futbolístico en-tre los equipos luso-españoles abase de montar una nueva competición que reuniera a los me-jores equipos de las dos naciopes ibéricas. Un abanderado delas buenas relaciones futbolísticasentre los dos países y, por tanto,entusiasta del mencionado proyecto, ha pasado por Barcelona. Setrata de don Justino Pinheiro Ma-chado, presidente de la Asociaciónde Fútbol de Lisboa.

Tras el partido Barcelona - El-che, nos manifestaba sobre el par-tido que acababa de presenciar:

—He viSto al Barcelona mejorde lo que esperaba. Se nota queva camino de la recuperación que

Schneider a seleccionarle para lospreoluinpicos, y Minsch les ha re-compensado con su estupenda ‘ide-tana en el descenso de Innsbruck,que tiene un significado del queno dudamos sacarán enorme par-tido los alicaídos esquiadores mii-zos.

La avalancha austríaca se hacolocado inmediatamente con Nenning, y dos campeones del mundo,Karl Schranz y Egon Zimmermann, mientras los franceses vanal cuarto lugar con el Juvenil LeoLacroix.

Los españoles acusaron la dure-za del recorrido, al que quizáshan llegado con pocos kilómetrosde descenso en sus piernas. Evidenciando ‘que es actualmente elmejor español, Javier Masana en-tró en 7 lugar, a menos de 20 a.del vencedor, sobre un total de114 salidos de los que solamentellegaron 101. Mesana y Garriga notuvieron una desairada actuación.

Se viene comerttancZø con deinasiacia insistencia el tema deuna pretendida baja de aficióxere torno ni hockey sobre patinee,posiblemente recordando aque.¿las jornadas inolvidables vividasen el Pabellón del Deporte, bac-celonés, en ¿as que España couquistó por dos veces — años 1951y 1954 — el título de campeóndel Mundo.

El r e e u e r ci o, repetimos, deaquellos graderios repletos de ptblico vibrando, al compás de lasvertiginosas evoleíciones de unequipo que tenía su mayor aZWgrado de espectacularidad en ¿asjugadas emocionantes del malo-grado Tito MóS o el virtuosísimode ¿as grandes maestros del patmny stick, que eran Jorge Trías o4gustmn Serra, es posible sean elmotivo de esa formación de opnión, que en el ambiente va ge.nando cuerpo, al no conocerse afondo el verdadero auge que, enlos ú1timos tiempos ha alcanzadono sólo en Cataluña, sino tambiénen el resto de España, el hockeysobre patines.

La no celebración de un Cain..peonato del Mundo, en Barcelo.no, desde hace ya varios años,acontecimiento con fuerzo capazde movilizar miles de aficionadostal vez haba contribuido a acreencia de ¿a dispersión de aqur.¿la afición antes materialmenteapiñada en torno a ¿a pista dePabellón de la Ávenida de José

las horas de trabajo. En fin, quetoda ml actividad futbolística actual está al margen del gran fúibol internacional, puro me considero que esta modesta labor de-be apuntalar al fútbol de «élite».Sin esta Importante base se puede venir abajo el edificio...

Una última pregunta:—,Quién ganará la actual Liga

portuguesa?—Parece que la lucha debe deci

cUrse entre Benfica y Oporto, quese enfrentan el próximo domingoen Oporto.

Viajero infatigable, muchas ve-ces por cuestiones futbolísticas,ahora nuestro personaje ha esta-do de paso por Barcelona procedente de París, por motivo de negodos relacionados con las mo-das, pues tiene en Lisboa una delas más antiguas y elegantes ca-sas de modas, con lo que son obligados sus viajes a París y Bar-celona en todos los meses de fe-brero y septiembre, cuando me-nos...

Don Justino Pinheiro Machadoera vicepresidente del Sport Lis-boa e Benfica, en el primer añoque el club portugués alcanzó eltítulo europeo, e intervino activamente en el fichaje do Eusebio. Ha desempeñado cargos enla Federación Portuguesa y ahoralleva dos años al frente de la«Asociación de Fútbol de Lisboa)>.

José MIR

tal, pero si una buena parte —

creo que habria buena predispoalción. Pero también reconozcoque existirían dificultades...

—,Cuá1es?Si se tratara de organizar una

competición que reuniera todos losaños a los tres o cuatro prime-ros clubs de las dos naciones hermanas, el proyecto interesaría másal segundo, tercero o cuarto cia-sificado que al mismo campeón,generalmente ligado a grandescompromisos con elevados ingresos para actuar en todo el mundo, caso del Real Madrid o Ben-fica, en el momento actual. Docualquier forma, yo considero quemerece el apoyo de los buenosdeportistas toda idea que tiendaa encontrar un campeón Ibérico.

Ex directivo del Benfica en di-versas ocasiones, nuestro persona-je conoce las intimidades que ro-olearon el fichaje de Eusebio,cuando llegó al equipo actual cern-peán de Europa, procedente rielSporting de Lourenço Marques.

—Cuáflto le costó Eusebio alBeni ica?

—Para su fichaje, entre lo quetuvo que pagarse al jugador y alclub de procedencia, se desembolsaron un millón y medio de pesetas.

—lLo hablan visto actuar?—No, pero sí llevábamos algún

tiempo siguiendo sus actuaciones,especialmente a través de un ami-go de Bela Guttman. Las negociaclones encontraron el caminofácil por el interés que tenía elmuchacho en poder actuar en elBeni ica.

—Si fuera directivo del Beni 1-ca, y pudiera decidir, habría pro-do para negociar su traspaso, ahora que se habla de su paso alReal Madrid, en el caso de . queno pueda fichar a Pelé.

—Contestar a esta pregunta mepodría crear algún disgusto en Lis-boa... pero puedo decirle, que unjugador como Eusebio sólo puede ser vendido a base de pedirun precio por el que no se puedacomprar, es decir, a base de mu-chos millones de escudos ; en fin,un precio elevadísimo aconsejadopor las pocas ganas de vender.

—áUna cantidad?—No tiene precio ml jugador

de su talle... ponga 20.000 contos,que son unos 40 millones de po-setas. Esto por decir algo, puesmi misión actual dentro del fútbol portugués es cuidar el fo-mento del fútbol, especialmente ensu aspecto puramente deportivo yde formación de la juventud.

—áExiste el problema de faltade terrenos de juego?

—Siempre existe, pero gracias alos ingresos del «Tota-bola» zevan consiguiendo magníficas realidades y existen Interesantes pro-yectos a cumplir a corto plazo.Ultimamente se han construido dosnuevos campos de juego para elfútbol modesto y se van a construir más. La misión de la Aso-ciación de Fútbol de Lisboa, esbien concreta: triplicar para den-tro de dos o tres años el número de jugadores amateurs, juniorse infantiles. Ahora estamos en-fraseados en una misión que con-sidero también importante. La ilumninación eléctrica de estos campos modestos, para que los jugadores puedan itren uça de

Hablar con Blasco, es una in.vitación a oir cosas inverosimiles. Ya lo hemos presentadomuchas veces a nuestros lectores.pero en esta nueva oportunidadlo hacemos para pulsar el ánimo ante la competición de maña-na en el Price de signo liguero,y en cuyo Torneo del Campeón,tendrá como opositores al alemánEric Muller y además a Echevarna, Pantera Negra y GarCía

El Rallye Coches deEpoca, BcircelonaSitges, del próximo

domingoNORMAS ORDENADAS POR LAJEFATURA DE TRAFICO DEBARCELONA, EN RELACION ALA CIRCULACION POR LA CA-RRETERA DE BARCELONA A

SITGESA las 11 horas lúminutos que-

dará cortado el tráfico en el kilómetro O de la -carretera de Bar-celona a Sitgea’, en las dos bandas de circulación de la derechaen dirección a Castellclefeis, pu-diándose utilizar las dos bandasde la izquierda para la circula-chin en ambos sentidos. Hastael paso ¿e la caravana no que-dará expedito el tráfico por lasbandas cortadas al mismo.

A la altura del kilómetro 19quedará cortado el tráfico a las1150 horas en dirección a Set-ges, hasta el paso de los vehículos que componen el Rallye.

A las 10 horas 55 minutos que-dará cortado el tráfico en dirección a Barcelona desde el crucede la carretera de San Pedro deRibas en Sitges. La prohibiciónsubsistirá hasta la llegada de incaravana.

Por encontrarse Interceptadepor obras las bandas del lado de.racho íon dirección a Sitges, des-de el kilómetro 8 hm. 9 al hilémetro 10 hm. 1, cInco minutosantes de la llegada del primercoche que compone la caravana,quedará cortada la circulaciónen ambos sentidos en el referidotramo, con objeto de que seanutilizadas las dos bandas del ladoizquierdo por los coInponentede RalIy.e,

Pasó, es cierto, aquel saram.pión», motivado por la celebra’ción de unos Campeonatos delMundo, cita y punto de reuniónde una gran masa desconocedoraen el fondo de ese deporte, perosi atraída por el señuelo de laposibilidad de ver a ¿os jugado.res españoles convertidos en ¿osdominadores de la hegemoníamundial en lucha con nuestrosgrandes rivales y hasta 1951maestros — justo es así reconocerio — los portugueses, perotras aquellas auténticas oleadas,se sedimentaron ¿as aguas dandopaso al crecimeinto de una afi.ción verdad fructiferada por lasemilla lanzada con ocasión deaquellos magníficos certámenesinternacionales.

El mayor número de jugadoresde talla, que temporada tras tena-porada van surgiendo, es un cia-

i’ara el próximo día 3 de mar-Z(.), tiene en organización el ItealMoto Club de Cataluña su ti-adicional Prueba de Invierno, queen principio estaba programadapara el pasado 10 de febrero yque cis-cunstanciaS excepcionalesatmosféricas hicieron imposiblesu celebración ante el estado delas carreteras que constituían elitinerario de la prueba.

Por tal motivo la Junta Directiva del club, solicitó de la Supe.rioridad su aplazamiento para elpróximo 3 de marzo, esperandoque en esta ocasión le XLII Prue.ba de Invierno obtenga el éxitoque had tenido las anteriores cdi-clones cB esta tradicional prueba.

Ampliación del Cierre ele ms-cripciOneS. — La Organización haacordado ampliar el plazo de ms.cripción hasta el día 27 deI corriente mes de febrero, a las 5 dela tarde en que definitivamentequedará cerrada la ixiscripcióri.Los equipos ya inscritos que de.

Arroyo, el «Yul Brynner» espa1101

Blasco nos dijo. de buenas aprimeras;

—Sé a lo que vienes y no teharé perder el tiempo. Ganaréyo el Torneo del Campeón pormuchas razones, Ja principal por.que soy el mejor y además necesito las diez mil pesetas de bol-sa única.

—Los demás son mancos!...—;Los demás, nada de nada!.—EI alemán Erie Muller?—Ese es un luchador vulgar,

como hay cien en Barcelona!—García—Arroyo y Pantera

Negra, ¿tampoco cuentan?—;Pero hombre, no me hagas

reir! Has de saber de una vez,y eso te lo he repetido muchasveces, que en Espafla no tengocontrincante. Lo único que pasaes que a veces pierdo combatesporque todos yai contra mi. Fíja

‘-o índice de la potencialidad delhockey sobre p a t i n e s catalán— que en este caso es hablar delhockey sobre patines español ms9no — a través de una serie declubs antes inexistentes formo-doe ere el seno de ¿as grandesentidades deportivas o nacidasúnica u exclusivamente para lopráctica de este deporte.

No compartimos en moda aguno la creencia de ¿a baja delhockey sobre patines español, nitampoco el descenso de calidadde nuéstros jugadores cuyo nivelmedio ha subido en forma ex-traordinaria, aun cuando sea po-sibie hayan desaparecido aque.lles figuras excepcionales de aataño, tal vez porque sea Otra,muy distinta, la forma ele proc.ticarse, en la actualidad este de-porte.

seasen modificar los componentea del mismo o notificar el cambio de vehículo dispondrán has-ta el citado ¿‘la.

Nümeros de orden. — Los números de Orden que deberán Ile.var obligatoriamente los partidpantes en el acto dé precintaje,serán entregados en la Secretaríadel Real Moto Clubde Cauluxiaa partir del miércoles día 27 delos corrientes.

Preci,ttajé. — El precintaje delos vehículos participantes ten-drá lugar el sábado día 2 de mar-za dé 7 a 9 de la tarde, en el local social del club organizadorentregándose en el citado actolcd Carnets de Ruta y demás dqcumentaclones a los eqúlpos biscritos.

La organización reitera, unavez más, la obligatoriedad de quelos motoristas deberán llevar elcasco homologado por la FederachIn, sin cuyo requisito no lesserá permitido tomar la salida.

te en el público cómo reocciona,incluso cuando pierdo. ¡ Ya estabien hombre, eso sólo puedenagpantarlo hombres de temple ycalidad como yo!

—lNo necesitas abuela, amigo!—La ial-sa modestia de los que

empiezan diciendo que si tal, quesi cual. ¡Nada hombre, soy sin-cero y creo que entre los queme han puesto soy el mejor! Sipierdo, cosa que no puedo creerserá por cAusas especiales ¡Peroque conste que no tengo contrincante entre los que disputaremoelas diez mil pesetas!

Ml encontramos a Blasco deeufórico. Creemos que exagerlun poco, pero bien es cierto quetiene clase y solera para ganar,pero jamás podemos olvidar a susacversaric)S, que son de tanto fui-te y rango como él mismo.

En fin, la so!e’cón, iioñannoche en el Gran Pi-ice,;1]

DICE PACO BUENOexdeEspaña;0]

EI hockey sobre patines 1ha alcanzado en España

un alto nivel técnico“,Fo5Iedo? Muy bonito en elring, pero nada práctico, siquiere ser torero que dejede boxear o viceversa”

- Los primeros 8e dejan inÍIulr porlos boxeadores y a ésto6 se les exigen mucho menos de lo que debepcon tal de no perderlos. Los segundos, quizá. son una consecuenca d.lprimero de dichos problemas. Porotra parte, el boxeador espeltol hade darse cuenta de que el boxeo exi

ge una disciplina férrea y que labuena vida» no es compatible con

el entrenamiento y que sin entrenamiento no se llega a ningún lado.¿ Comprende?

Perfectameflte. ¿ Cuáles han sidolos combates más duros y más fá.

oiles de los que ha disputado?—El más duro. contra Fredy M11I

y el que me resulté más fácil, elque disputé con Torrado, que tuvouna duración de 16 segundos.

—Finelmente, ¿ puede decirme cutie el recuerdo ms agradable de suvida pugilistica y, por contra. elms triste?

—Sin duda, el ms agradable lavictoria en Barcelona, cuando disputé la final del peso medio y la ge-né, en los Campeonatos de España,smateurs. Y el m& triste y desola.dor, cuando me enfrenté a FredyMilis y l1 derrotado. La verdad

—4

es que yo, por una vez solamente,había abandonado los entrenamientos. Un solo descuido, por mi parte,en mi dilatad.a carrera pugilísticacostó a España un título europeo.Ed 24 horas tuve que perder nuevekilos y cuando subí al ring caí des-fallecido, no como consecuencia delo.s golpes, sino de mi propio esfuer.so. Es decir, cal del agotamiento queme había producido el esfuerzo rea.usado para rebajar peso.

Y nada ms nos dijo Paco Bueno,porque su bar se ha llenado de gen-1,. y su hijo, tra, el mostrador, nopuede atender a lOS clienteS. PacoBueno se despide de nosotros, nosin antes rogar saludásemos, en sunombre, a todos lo compañeros deEL MUNDO DEPORTIVO, periódi.co para el que guarda gua mejoresrecuerdos.

Una brillante intervención del guardameta Internacional Carlos Largo, que continúa la línea de losporteros que siempre tuvo lspaña, como Nadal, Soteras y Zabalía. — (Foto Bert)

AntOntO, olvidándose por otraparte que en gran proporción haaumentado, el número de espec.tadores que domingo tras domin.go se dan cita en ¿os partidos co-rrespondientes al Campeonato deCataluña en ¿as distintas cistasrepartidas por toda la reglón

1

Paco Bueno, en Berlín, durante el combate celebrado con el camp0611 alemán, al que derrotó por abandono, en el cuarto asalto

Don Justino Pinheiro Machadoactual presidente de la Asociación de Fútbol de Lisboa

- y ex directivo del Benfica, nos dice:“Eusebio tiene un precio muy alto, motivado por

- ningún deseo de vender..1”Se muestra partidario de cualquier competición que tienda

a encontrar un campeón Ibérico

E. L. JIMENO

XLII Prueba de Inviernodel R. M. C. de Catalufia

Se amplía el plazo de Inscripción

Ante todo, don Justino Pinheiro, buen aficionado, se Interesó el pasado domingo por la alineaciénque presentaba el Barcelona. Y nada mejor para ello que leer los nombres que figuran en la pizarra

en los vestuarios.—(Foto -Bert)

ha de llevarle, nuevamente, a es-calar los más altos puestos delfútbol continental, Incluso losgrandes equipos suelen atravesar«baches», pero cuando se trata deequipos que cuentan con base debuenos jugadores, la reacción nopuede tardar en llegar.

Le interesamos para que nos ha-ble de la posibilidad de montarun Campeonato Ibérico.

—Reconozco que la Idea me en-tusiasma, pero no soy el más iii-dicado para opinar, pues la Ideasólo podría tener proyección derealidad a base de que interesaraa los clubs particularmente y alas respectivas Federaciones Nacionales. Por lo que respecta a losclubs lisboetas — no todo el fútbol portugués radica en la capi

ganar el Torneo del Campeón”- dice el valenciano Blasco, ante

la confrontación de mañana

,

En Tirol, gran festival ausiriacode os “pre olímpicos” de Innsbruck

Tres tiroleses encabezan la combinada masculina, mientras la tambión austríaca Edit Zimmermann, venció asimismo en la femenina

EN EL GRAN PRICE

a correr la segunda manga y, con-siguientemente, a clasificarse en el«sialoma especial, los 50 primerosdel recorrido inicial. Y como des-pués del paso de 35 o 40 partidpautes la nieve y el recorrido sehallaban en muy malas condmeiones, han sido más de la mitad delos participantes que se han que-dado fuera de concurso. Entreellos estaban los cuatro partidpantes espaüoles.

Esperemos ahora la Kandahar adisputar en Chamoniz, que cerrará la temporada 1963 en el ex-tranjero. Porque en España ten-dremos el Gran Premio de Nuria,la más antigua e importante competición que se celebra en nuestras pistas.

A. MERCE VARELA

Descenso masculino:1. oos Minsch (Suiza), 2.23»lO;

2. Gerhard Nenning (Austria); 3.Karl Schranz (Austria); 4. Egon

«PUZZLE» ALPINO EN EL Zimmermann (Austria) ; 5. Leo«SLALOM» Lacroax (Francia) ; 77. Javier Ma-

. sana (España), 2’43»05; 86. JuanLos austríacos no han querido Garriga (España) ; 89. Martín Mar-

abandonar otro primer lugar en tínez (España); 99. Luis Sánchezel «slalom» especial disputado el (España).domingo. La sorpresa de Minsch Descenso femenino:en el descenso no han querido que 1. Chritl Haas (Austria) ; 2. Bar-se repitiera en la gris y fría ma- bi Henneuberger (Alemania); 3.liana del domingo, en la que 1-a Christal Staffner (Austria) ; 4. Edanieve ha hecho su aparidion. Si Kaiz (Austria) 5. Christine Goitsel sábado, para el descenso, el chel ( Francia ) ; 6. Annie Famosesol vistió sus mejores galas y pre- (Francia) ; 7. Eda Hecher (Aussidió una brillante carrera, ayer tria).domingo, el ambiente fue tipsca- Slalom especial masculino:mente de invierno tiroles. Y un es- i, Gerhard Nenning (Austria);quiador nativo se impuso Sm lii- 2. François Bonlieu (Francia); 3.gar a dudas, ante un «resucitado», Karl Svhranz (Austria) ; 4. Adolphcomo ha sido el tricolor François Matthis ( Suiza) ; 5. Egon ZimmerBonlleu. La clasificacton se ha mann (Austria); 6. Leo Lacroixsimultaneado y vemos en tercera ( Francia) ; 7. Ludwig Leither (Ale-posición a Sehranz, delante del manía) ; 8. Carlo Senoner (Italia).suizo Adolph Matthis, del austria- Clasificación combinada:co Egon Zimmermann y del fran- i, Nening (Austria) ; 2. Sehmnazcés Leo Lacroix, que espera con (Austria); 3. Egosi Zimmermannienovada ilusión los Juegos de lis- (Austria) ; 4. Leo Lacroix (Franvierno del año próximo. cia); 5. Ludwig Leitner (Alema-

Solamente han sido autorizados nia) ; 6. Carlo Senoner (Italia).

La dureza y espectacularidad de la lucha alcanzan a veces situacionestan imprevistas como la que muestra el grabado y en el cual puedeapreciarse, además, la agilidad y dominio de los. especialistas del«catch». Situaciones que con toda seguridad se habrán de repetir enel formidable Torneo del Campeón que, según Blasco, ya tiene en él

su seguro vencedor. — (Foto Bert)