Diferentes Escuelas para diferentes epocas

Post on 14-Jun-2015

4.644 views 0 download

description

Se diferencian tres epocas, tradicional, moderna e informacional y se concluye con una propuesta de escuela humanista

Transcript of Diferentes Escuelas para diferentes epocas

DIFERENTES ESCUELAS PARA DIFERENTES SOCIEDADES

por: Gabriel Vergara LaraArmenia (Colombia), febrero 25 de 2001

EN EL SIGLO XX E INICIOS DEL XXI DIFERENCIAMOS 3 TIPOS DE SOCIEDAD:

• LA SOCIEDAD TRADICIONAL–  De estructura rígida y piramidal

• LA SOCIEDAD INDUSTRIAL– De estructura escalar

• LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO– De estructura horizontal-Flexible

EXIGENCIA FUNDAMENTAL

• EN LA TRADICIONAL: SEGUIR LA TRADICIÓN

• EN LA INDUSTRIAL;– ASCENDER PARA ALCANZAR EL

ÉXITO(social, político, académico, militar,

deportivo, artístico, delincuencial, etc)

• EN LA DEL CONOCIMIENTO:– BUSCAR LAS OPORTUNIDADES!

– UBICARSE!

STATUS SOCIALES EN SOCIEDAD TRADICIONAL

• Gobernantes• Aristocracia• Propietarios• Empleados, obreros, campesinos y artesanos

 

FUENTE DE AUTORIDAD:• Los atributos heredados• La tradición

ESCALAS SOCIALES EN SOCIEDAD INDUSTRIAL

• Gobernantes• Empresarios• propietarios• Obreros, empleados y

campesinos

 

  FUENTE LEGAL DE AUTORIDAD:• La legislación

(derechos y deberes)

• OTRAS FUENTES DE PODER:– El dinero, las armas, los medios

de comunicación.

FRANJAS SOCIALES EN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

• Dirigentes• Planificadores• Creativos• Analistas de información• Ejecutores• marginales

FUENTE DE PODER:

El acceso a los instrumentos y circuitos de producción y circulación de información

TIPOS DE ESCUELA EN SOCIEDAD TRADICIONAL

UNA QUE ENSEÑA A MANDAR.

 

 

POSTERIORMENTE APARECE OTRA

(DE CARÁCTER MEMORISTA Y RUTINARIA)

QUE ENSEÑA:

RUTINAS Y NORMAS,

A OBEDECER Y RESPETAR

TIPOS DE ESCUELA EN SOCIEDAD INDUSTRIAL

A) LA DE LAS ELITES, QUE ENSEÑA A GOBERNAR,

ADMINISTRAR Y CREAR.

 

B) LA DEL PUEBLO. ENSEÑA A OBEDECER, EJECUTAR,

ACATAR, SERVIR, SER AMABLE Y RESPETUOSO DE LA LEY.

ENSEÑA CONTENIDOS BASICOS EN FORMA MEMORISTA

TIPOS DE ESCUELA EN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

POR AHORA CONVIVEN 3 FORMAS:A) LA DE LAS ELITES,B) LA DEL PUEBLO,

C) UNA QUE COMIENZA A SURGIR Y TIENE EL RETO DE FORMAR PARA:

- Aprender a aprender,- Analizar información- Decidir con autonomía y responsabilidad- Convivir en la diversidad Trabajar en equipo - Educar el pensamiento, el sentimiento y la

corporeidad- Fomentar el respeto activo y la coherencia

personal y social.

ASPECTO HUMANO AL QUE ATIENDE CADA UNA DE ELLAS

- LA ESCUELA TRADICIONAL:- A Los dones (de fuente divina)- A Las dotes (heredadas)

 (Los talentos son –a veces -descubiertos y aprovechados)

- LA ESCUELA MODERNA- Memorización de contenidos- Desarrollo de Capacidades, habilidades y destrezas.

(Los talentos son desarrollados y explotados)

LA ESCUELA EN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ATIENDE A:

- Las operaciones mentales,

- El desarrollo de competencias,

- Saber interpretar, argumentar y proponer creativamente.

- la Formación de actitudes valorativas

 

 

(Los talentos son descubiertos, o generados, según sea la política social que se aplique)

ROLES EDUCATIVOS SEGÚN LA ESCUELA

A) TRADICIONALMENTEa) El que instruye (“Tutor”)b) El que aprende (quien tiene el privilegio de educarse)

B) EN LA MODERNIDADa) El que enseña contenidos, normas y habilidades sociales (“Profesor”) b) El que aprende, quien tiene legalmente el derecho, y a veces

también la posibilidad de recibir educación

c) EN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:a) el que facilita, promueve y orienta el desarrollo (“Mediador”)  b) El que aprende a aprender (si hace parte de los ubicados) 

(Los marginados y excluidos aprenden estrategias –con frecuencia ilegales- de subsistencia)

DOCENTES Y ALUMNOS ACTUALMENTE NECESITAN...

A NIVEL INTELECTUAL:

APRENDER A ANALIZAR INFORMACIÓN, A INTERPRETAR, ARGUMENTAR Y PROPONER.

SUPERAR EL PENSAMIENTO FRAGMENTADO Y DESARROLLAR PENSAMIENTO ESTRUCTURAL

SUPERAR EL PENSAMIENTO RIGIDO Y DESARROLLAR EL PENSAMIENTO PROCESUAL

SUPERAR EL CULTO A LA RAZON Y DESARROLAR ARMONICAMENTE LA MENTE, LA EMOCIONALIDAD Y LA CORPOREIDAD.

SUPERAR EL INDIVIDUALISMO Y APRENDER A TRABAJAR EN

EQUIPO

Gabriel Vergara Lara. Feb-25-2001

DOCENTES Y ALUMNOS ACTUALMENTE NECESITAN...

A NIVEL ETICO-MORAL:

- APRENDER A DECIDIR CON AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD

- APRENDER A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD Y EL RESPETO ACTIVO

- VALORAR LA COHERENCIA PERSONAL Y SOCIAL.

- DESARROLLAR LA CONCIENCIA PLANETARIA,

- PARTICIPAR EN LA CONFORMACIÓN DE UNA “NACION HUMANA UNIVERSAL"

La misión de la educación es básicamente Habilitar a las nuevas generaciones en el ejercicio de una visión plural y activa de la realidad, de manera que su mirada tenga en cuenta al mundo no como una supuesta realidad objetiva, sino como el medio en el cual aplica el ser humano su acción, transformándolo y humanizándolo.

Pedagogía de la Diversidad.

Una propuesta de inspiración humanista

Mario Aguilar, Rebeca Bizé

• En tanto los profesores se respeten a si mismos van a poder generar espacios en los cuales los niños podrán aprender cualquier cosa, lo que sea. Ni las matemáticas, ni la física, ni la química, ofrecen ninguna dificultad en sí. Las dificultades están en la emoción, en el miedo, en la ambición, en las expectativas que los demás tienen sobre uno y que uno tiene que satisfacer.

Humberto Maturana, articulo: "Educar para colaborar o para competir ", 1997

Lo que necesitamos es que los niños aprendan a ser lo que quieren ser y adquieran el bagaje de elementos necesarios para poder orientarse de la manera que quieran, como seres sociales, responsables, en cualquier mundo que les toque vivir. ¡No tenemos idea cómo va a ser el siglo XXI ! "

Humberto Maturana, articulo

"Educar para colaborar o para competir ", 1997