Diferentes posturas de científicos ante dios

Post on 28-Jun-2015

216 views 3 download

Transcript of Diferentes posturas de científicos ante dios

Diferentes posturas de científicos ante Dios

EINSTEINDARWINDAWKINSCOLLINS

• La relación hoy entre CIENCIA Y

RELIGIÓN

•CONFLICTO •ENFRENTAMIENTO

•EXCLUSIÓN

•CONFLICTO •ENFRENTAMIENTO

•EXCLUSIÓN

Richard Dawkins

Los autobuses ateos

Richard Dawkins

El relojero ciego (1986)¿Las Raíces de todo mal? (2007)

“El espejismo de Dios”

• ¿POR QUÉ? El darwinismo elimina toda racionalidad de la creencia en Dios.

• “Después de Darwin, ha dejado de sostenerse que un ser superior haya diseñado elmundo” (El Mundo, 7.02.09)

2. CIENCIA Y RELIGIÓN DOS CAMINOS TOTALMENTE SEPARADOS

Darwin y la religión

“Hay grandeza en esta concepción de que la vida, con sus diferentes facultades, fue originalmente alentada por el Creador en unas cuantas formas o en una sola, y que , mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se ha desarrollado y se están desarrollando, a partir de un comienzo tan sencillo, infinidad de formas cada vez más bellas y maravillosas”.

El Origen de las especies tuvo seis ediciones en vida de Darwin.En ellas aparece este último párrafo:

“No veo ninguna razón válida para que las opiniones expuestas en esta obra ofendan los sentimientos religiosos de nadie. Es suficiente, como demostración de lo pasajeras que son estas impresiones, recordar que el mayor descubrimiento que jamás ha hecho el hombre, a saber, la ley de la atracción de la gravedad, fue también atacado por Leibniz como “subversiva de la religión natural y, por consiguiente, de la revelada”. (capítulo XV y último:

Recapitulación yconclusiones)

El Origen de las especies tuvo seis ediciones en vida de Darwin.En ellas aparece este último párrafo:

• “Yo no tengo remordimiento de haber cometido ningún gran pecado, pero muy a menudo me arrepiento de no haber hecho más directamente el bien a mis semejantes”

• Al final de sus días acaba diciendo que haberse dedicado a la filantropía hubiera sido una línea de conducta mejor que la de haberse dedicado a la ciencia.

Al final de sus días

Tres años antes de su muerte.Carta a Mr. J. Fordyle en 1879

• “En mis fluctuaciones más extremas, jamás he sido un ateo en el sentido de negar la existencia de un Dios. Creo que en términos generales (y cada vez más a medida que me voy haciendo más viejo) aunque no siempre, agnóstico sería la descripción más correcta de mi actitud”

• Autobiografía

Tercera postura:Tercera postura:

•DIÁLOGO•ENCUENTRO

• TENDER PUENTES• EMPATÍA• RESPETO

• AUTONOMÍA

Tercera postura:Tercera postura:

•DIÁLOGO•ENCUENTRO

• TENDER PUENTES

•DIÁLOGO•ENCUENTRO

• TENDER PUENTES

EINSTEIN

“… Contemplamos al universo maravillosamente dispuesto y

obedeciendo a ciertas leyes, pero solamente de manera borrosa entendemos

esas leyes. Nuestras mentes limitadas perciben una fuerza misteriosa que mueve a las constelaciones”..”Dios no juega a los

dados”

“El intenso sentido

religioso de Einstein

emanaba de la emoción

que le producía el orden y la

armonía del cosmos”

(Antonio Fernández

Rañada, 2001. Catedrático de

Física)

En 1950

“Si, soy religioso. Al intentar llegar con nuestros medios

limitados a los secretos de la naturaleza,

encontramos que tras las relaciones causales

discernibles, queda algo sutil, intangible,

inexplicable.Mi religión es venerar esa

fuerza que está más allá de lo que podemos

comprender. En este sentido soy, de hecho,

religioso”.

En 1921 a los 42, Premio Nobel por su trabajo de 1905 en el Efecto Fotoeléctrico.

“La ciencia sin religión está coja;

la religión sin ciencia es ciega.”

En 1921

“¿Cuál es el sentido de nuestra vida, cuál es,

sobre todo, el sentido de la vida de todos los vivientes? Tener respuesta a

esta pregunta es ser religioso”…

(Einstein, Mi visión del Mundo)

En 1928

“Es posible que todo pueda ser descrito

científicamente, pero no tendría sentido, es como si describieran a una sinfonía

de Beethoven como una variación en las presiones

de onda. ¿Cómo describirían la sensación de un beso o el te quiero

de un niño?.”

El debate sobre los científicos y Dios en los medios de

comunicación

Juan Pablo II (1987)

• “La ciencia puede purificar a la religión del error y de la superstición. La religión puede purificar a la ciencia de idolatría y falsos absolutos. Cada una pueda atraer a la otra hacia un mundo amplio, en el que ambas puedan florecer”

Francis Collins

• Director del Instituto Nacional de Investigación del genoma humano

(Bethesda, Maryland, EEUU)• Premio Príncipe de Asturias a la

Investigación Científica y Técnica (2001)• Autor de “El lenguaje de Dios. Un

científico presenta evidencias para creer” (2007)

Francis Collins

• Era ateo hasta cumplir 27 años

Francis Collins

• Trabajando como médico

quedó impresionado por la

fuerza que la fe daba a sus

pacientes más críticos.

Acude a un pastor metodista.

Cambió su vida.

Francis Collins

• “Tenían terribles enfermedades de las cuales probablemente no

escaparían, y en vez de

renegar de Dios parecían

descansar en su fe como

fuente de confort y

reafirmación”

Francis Collins

• “Era una tarde maravillosa y de repente la belleza de la creación a mi

alrededor me estaba sobre-

pasando, sentí que no

podía resistir por más

tiempo”

Francis Collins

• “El ADN es la “lengua de Dios”. Creo que el universo fue creado por Dios con la intención concreta de dar

lugar a la vida inteligente”

Francis Collins

• “A través de la investigación de la majestuosa e impresionante obra de Dios la ciencia puede ser

realmente un medio de

culto”

Francis Collins

• “La ciencia no tiene como objetivo directo demostrar la existencia de Dios

• pero puede ser un primer • escalón para llegar después,• con un razonamiento• filosófico a Dios...”

Francis Collins

• “Tanto la ciencia como la fe son formas de buscar la verdad.

• La ciencia la busca

observando cómo funciona

el mundo natural,

y la fe busca respuestas

a cuestiones más profundas”

Francis Collins

• “Una teología que acepte la evolución como parte del plan para la Creación de Dios, a la que yo llamo Bios

(vida) a través del Logos

(la palabra de Dios),

o simplemente BioLogos,

puede ser respaldada por

creyentes serios que no

teman la búsqueda de la verdad”

Francis Collins

• El conflicto Dawkins-Collins

Francis Collins

• “Es tiempo de llamar a una tregua• en la creciente guerra entre la • ciencia y el espíritu. Dios no• amenaza la ciencia, la mejora.• Dios no es amenazado por la• Ciencia. Él la hizo posible”