Digestión

Post on 11-Jan-2016

35 views 0 download

description

Digestión. Quintos Básicos Colegio Alcántara Talagante Profesora Marta Castillo P. Sistema Digestivo. TUBO DIGESTIVO. ÓRGANOS ACCESORIOS. BOCA Faringe Esófago ESTOMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO GRUESO. DIGESTIÓN BUCAL. Dientes Lengua Glándulas salivales (3 pares) Hígado - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Digestión

BOCA

Faringe

Esófago

ESTOMAGO

INTESTINO DELGADO

INTESTINO GRUESO

Dientes

Lengua

Glándulas salivales (3 pares)

Hígado

Vesícula biliar

Páncreas.

ÓRGANOS ACCESORIOSTUBO DIGESTIVO DIGESTIÓN BUCAL

DIGESTIÓN ESTOMACAL

DIGESTIÓN INTESTINAL

Ingestión

Digestión Bucal

Digestión mecánica

Digestión química

Bolo alimenticio

La boca o cavidad bucal, es la abertura a través de la cual se ingieren los alimentos

SALIVA

Masa blanda de alimento parcialmente digerido

Estructura común para la vía respiratoria y digestiva, donde ocurre la deglución del bolo

•Conducto que transporta el bolo desde la faringe al esfínter del estomago.

•Inicio de los movimientos peristálticos.

Bolsa elástica de 2-4 litros de capacidad. Almacena y permite el paso gradual del alimento al intestino delgado.

Digestión Estomacal

Absorción

Digestión mecánica

Digestión químicaJUGO GÁSTRICO

Quimo ácido

El intestino delgado es la parte del tubo digestivo que va desde el esfínter pilórico del estomago hasta el esfínter ileocecal. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e ileon.

Digestión intestinal

Absorción

Digestión mecánica

Digestión química

JUGOS DIGESTIVOS

Bilis

J. Pancreático

J. Intestinal

Quilo Solución nutritiva formada por unidades básicas de las macromoléculas

Secreción por presencia de quimo ácido

Secreción por presencia aa y ac. Grasos en quimo

HO secretina

HO colecistoquinina

Secreción jugos alcalinas hígado y páncreas

Liberación bilis de la vesícula y jugo pancreático

HECES FECALES

Agua 75%

Sustancias no digeribles “celulosa”

Pigmentos biliares “color”

Desechos bacterianos “gases”

También llamado Colon, esta dividido en colon ascendente, transverso, descendente, recto y ano, el colon comienza en el esfínter ileocecal y termina en el esfínter anal.

AbsorciónAgua

Sales minerales

Vitaminas Producidas por flora bacteriana

Egestión

Síntomas

Diarrea : deposiciones liquidas y dolor abdominal

Estreñimiento: heces poco frecuentes y duras

Inflamación de las paredes del colon, interfiriendo con la absorción del agua

Permanencia prolongada de las heces en el colon, produciendo una alta absorción de agua

FIN