Dinámicas de grupo

Post on 26-May-2015

1.069 views 0 download

Transcript of Dinámicas de grupo

Dinámicas de grupo para ser usadas en el

Salón de Clases

Curso Preparatorio para Maestro Cooperador

Dra. Anita Bonilla

Nayda Gisela Ramos Rivera16 de junio de 2011

Lectura para reflexionar…

He llegado a la alarmante conclusión de que soy el elemento decisivo en el Salón de Clases.

Mi planteamiento personal determina el ambiente. Mi estado de ánimo fija el clima.

Como maestro poseo un inmenso poder para hacer triste o dichosa la vida de una persona. Puedo ser un medio de tortura o un instrumento de inspiración. Puedo humillar o elogiar, herir o curar. En toda situación, es mi respuesta la que decide si una crisis aumentará o disminuirá y si una persona se humanizará o deshumanizará.

TOMADO DE:CALDO DE POLLO PARAEL ALMA DEL MAESTRO

Definiendo el concepto Dinámica de

grupo

La dinámica de grupos es un conjunto de conocimientos teóricos y de herramientas en forma de técnicas grupales que permiten conocer a un grupo, la forma en que se puede manejar el mismo, aumentar su productividad y afianzar las relaciones interpersonales.

Es la forma o medio como se predisponen los alumnos para aumentar su motivación y estado de ánimo, con la finalidad de obtener el máximo rendimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje.

¿Cuáles son los objetivos de las dinámicas?

Diversificar las clases. Crear lazos. Mejorar las relaciones interpersonales. Lograr integración entre los miembros del grupo. Activar la corriente afectiva. Intensificar el sentido de unidad. Integrar estrategias valorativas. Trabajar con destrezas para la vida. ¡MOTIVAR!

Para trabajar una dinámica el maestro deberá:

Establecer de antemano el objetivo que persigue. Pautar las reglas de “juego”. Evitar la presión entre los miembros del grupo, que no quieran participar. Integrar de forma sutil al que no quiere participar delegándole otro tipo de tarea, dentro de la misma dinámica. Estar dispuesto a escuchar y a percibir nuevas emociones entre sus alumnos. Tener empatía ante los planteamientos de los estudiantes. Sentirse especialmente motivado. ¡Nadie da lo que no tiene!

Dinámica: Asamblea en la carpintería

El maestro repartirá o pegará de antemano en algunos pupitres láminas representativas de las siguientes herramientas: martillo, tornillo, lija, metro, serrucho. ¿Quién usa este tipo de herramientas? Se entregará a un estudiante la lámina de un carpintero. Dramatización de la lectura: Asamblea en la carpintería. Los estudiantes que tienen lámina asumirán ese personaje en la narración.

Dinámica: Estoy contigo

Para esta dinámica se debe esperar que alguna persona del grupo esté pasando por un momento significativo de alegría o de tristeza.

Ese momento puede ser una premiación, un momento de enfermedad, la muerte de un ser querido, el nacimiento de un bebé…

Se puede escuchar una canción relacionada con la circunstancia y posteriormente se exhortará a los estudiantes para que redacten un mensaje a tono con la situación trabajada.

Si deseas obtener más ejemplos

de dinámicas……Conviértete en

cibernauta e investiga en la red

bajo el tema:

Dinámicas de grupo para estudiantes

A un maestro que empieza…

Deja que te diga maestro que empiezas…

…es duro el camino cuando el pulso tiembla.

Y es mucho más fácilseguir el atajo,

que a veces se encuentrasin mucho trabajo.

Pues sí, pero ¡Alerta!

Que el peligro acecha.

Y puedes herirte

con alguna piedra.

Deja que te diga maestro que empiezas…

…es bello el camino

que vas a emprender.No todo es

rosado,pero puedes

con él.

Deja que te diga maestro que empiezas…

…extiende tus manos,insiste en servir,

eso es parte del camino,para poder ser feliz.

Deja que te diga maestro que empiezas…

…Supera tus debilidades,conserva tus fortalezas,

acepta recomendaciones,

y llegarás triunfante a la meta.

Deja que te diga maestro que empiezas…

…El mundo precisa de ti,si transitas por

este camino,es porque Dios

lo aprobó para ti.

Deja que te diga maestro que empiezas…

…Un último detalle que debes considerar,

evita ser una copia,¡Hay que ser

original!

¡La práctica hace al maestro!

¡Persevera y

adelante!