Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo introductorio - Juan...

Post on 30-Nov-2014

8.950 views 0 download

description

Módulo introductorio - Diplomado en Gestión de las TIC's para la comunicación Estratégica. Mayo de 2011 Diplomado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana. Profesor, Juan José Larrea www.juanjoselarrea.com info@grupodircom.com @jjlarrea

Transcript of Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo introductorio - Juan...

Módulo Introductorio

Facebook.com/juanjolarrea

Twitter/jjlarrea

info@grupodircom.com

Lic. Juan José Larrea

DIPLOMADO EN GESTION DE LAS TIC PARA LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

www.juanjoselarrea.com

www.grupodircom.com

Identidad Digital

@jjlarrea

Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.◦ Real Academia Española

Identidad

www.juanjoselarrea.com

Nuestra imagen y reputación profesional es un elemento clave de nuestra carrera.

Internet es hoy en día el espejo de esta imagen: la competencia, los headhunters, clientes, proveedores y el conjunto de nuestra red profesional recurre y recurrirán, cada día más, a la red de redes para saber quiénes somos, qué queremos y qué buscamos.

Identidad Digital (Yo Digital)

@jjlarrea

La imagen perdura en la Web

@jjlarrea

Fotos de fiestas, salidas informales, otros es:◦ Facebook◦ MySpace◦ Etc.

No hay Avatares y no se usan nicks (donde uno se esconde)

Contradicciones e/CV y la Red

ID Profesional: Aspectos Negativos

@jjlarrea

Contexto Social Complejidad Globalización Intereses Creados y cruzados Posiciones encontradas Competencia Amenazas Tecnología (nuevos usos y costumbres) Ruidos, silencios, placeres, molestias Mensajes

@jjlarrea

Persona del Año (25/12/2006)

“Planeta conectado”

La Comunicación pasa a ser

Multidireccional

Redes

Ilustración: Paul Baran

Los Medios de Comunicación son

Soporte de Publicidad

Soporte de Información

www.juanjoselarrea.com

¿Cómo era sin buscadores?¿Qué cambia esta modalidad?

www.juanjoselarrea.com

SEO: Proceso por el cual se pretenden

conseguir posiciones elevadas en los buscadores.

En la web 2.0 el usuario se convierte en

creador, editor, escritor y productor de

información.

Al ampliarse el acceso de quienes producen

información, ¿se diluye la autoridad de la

información distribuida?

Usuario de Internet

@jjlarrea

Social Media OptimizationSMO

Conjunto de técnicas en un sitio a fin de optimizarlo para que sea más fácil difundirlo a través de redes sociales.

SMO: Social Media Optimization

SMO

@jjlarrea

Web más conectada y fácilmente enlazable

Presente en buscadores

Nombrada en blogs y portales

Más visible

Más tráfico

Mejor calidad

SMO: Social Media Optimization

@jjlarrea

Incrementar la capacidad de ser enlazado

Agregados para “Favoritos” y redes sociales

Impulsar intercambio de enlaces

Código html para incrustar en otras webs

Agradecer cuando otros colocan nuestra web

Participar en conversaciones y colocar enlaces

Saber y conocer a nuestros usuarios

Ser auténtico

SMO: Reglas Básicas

@jjlarrea

Latinoamérica seguirá creciendo

a un fuerte ritmo en el uso de

Internet por su capacidad de

absorber las nuevas tecnologías

y por el atractivo de las redes

sociales como Facebook o

Twitter.

Crece uso de Internet por Twitter y Facebook

Fuente: Diario el Universal (Venezuela) http://www.eluniversal.com/2010/11/03/ten_art_crece-uso-de-

interne_2090807.shtml

La palabra prosumidor, o también conocida

como prosumer, es un acrónimo formado

por la fusión original de las palabras en

inglés producer (productor) y consumer

(consumidor).

¿Prosumidor?

www.juanjoselarrea.com

@jjlarrea

Creadores:◦ Publican un blog◦ Tienen páginas propias◦ Suben videos creados por otro◦ Audios creados por ellos u otros◦ Les gusta escribir relatos para publicar

Críticos◦ Publican puntuaciones/opiniones s/productos◦ Publican comentarios en otros blogs◦ Participan en foros online◦ Colaboran en wikis

Perfiles de usuarios en Internet

Fuente: Libro El Mundo GroundswellEditor: Harvard Business Press, Boston

Coleccionistas:◦ Utiliza fuentes RSS◦ Añade etiquetas a páginas web o fotos online◦ Vota por sitios online

Sociables:◦ Mantener un perfil en alguna red social◦ Visita redes sociales

Perfiles de usuarios en Internet

www.juanjoselarrea.com

Espectadores:◦ Leer Blogs◦ Ver videos de otros usuarios◦ Escuchar podcasts◦ Leer foros online◦ Leer puntuaciones/opiniones de otros clientes

Inactivos:◦ Ninguna de estas actividades

Perfiles de usuarios en Internet

@jjlarrea

www.juanjoselarrea.com

Los medios de cada rincón del mundo lo saben y, por

eso, trabajan en mejorar sus estrategias en las redes.

En el caso de Clarín.com , el tráfico que recibe de

esos sitios representa cada día un porcentaje mayor

del total de visitas.

Por la dinámica de las redes, los periodistas no sólo se

ven obligados a consultarlas como auténticas fuentes

sino que tienen que pensar contenidos específicos

para ellas.

El periodismo y el boom de las redes sociales

Fuente: Clarín http://goo.gl/hIwHP

Redes Sociales: Visitantes diarios

Facebook: 310 millones

Orkut: 51 millones

Qzone: 37 millones

Twitter: 22 millones

◦ Fuente: Pingdom 

The Miami Herald invitó a sus lectores a

convertirse en fuentes de información.

La información que proporcionen podría ser

parte de las historias solo con el permiso del

 lector.

Los lectores como aliados.

Participación.

The Miami Herald busca lectores como fuentes de información

http://www.miamiherald.com/insight/

Los medios de comunicación mainstream son

los tradicionales: periódicos, radio y, en

especial, televisión.

Los medios de comunicación grassroot son

aquellos producidos desde abajo, gracias a

contenidos generados por los usuarios (no

profesionales). Vamos hacia una convergencia de ambos

Mainstream media y grassroots media

www.juanjoselarrea.com

Duran cada vez menos y tienen menos

importancia.

Permanece el formato diario (tradicional)

Vamos camino a noticias non-stop, 24 horas

al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

Ciclos de noticias cortos

@jjlarrea

1.000 estudiantes de diez países en los cinco continentes

Necesidad. En muchos casos, estar conectados 24/7 no es

un capricho, sino una necesidad para manejarse en

sociedad. Y las redes sociales tienen gran parte de

responsabilidad en este punto.

 Elaboración de diferentes roles. Según la herramienta

que usen, los estudiantes adoptan diferentes papeles

porque saben que tienen públicos distintos. No es lo mismo

una red social que escribir un correo electrónico profesional.

Adictos a la información, no a Internet

Fuente: The world unpluggedEl Mundo: http://goo.gl/p6FS8

Noticias, un término difuminado. Los grandes periódicos y las

televisiones ya no son el centro del universo informativo. Ahora

todo cuenta y, según las conclusiones de este informe, todo lo que

pasa es noticia sea una información periodística, un mensaje en

Twitter o una búsqueda en Google.

 Las noticias ya no se buscan, llegan. Para los estudiantes del

estudio, cada vez hay menos medios de referencia. O al menos no

acuden a ellos en el día a día. Es decir, no buscan noticias, sino

que las noticias les llegan por una variedad de vías tan grande

como incontrolable por los medios.

Adictos a la información, no a Internet

Fuente: The world unpluggedEl Mundo: http://goo.gl/p6FS8

Con 140 caracteres basta. Los SMS y Twitter han

habituado a los estudiantes del estudio a recibir noticias

escritas en 140 caracteres. Y no necesitan más. Son

lectores de titulares, no de grandes reportajes salvo

que estén muy interesados en ellos.

La televisión es para relajarse. Buscan en la tele

entretenimiento. Y de ser posible, a la carta. Los

informativos de la tele, para ellos, están prácticamente

muertos.

Adictos a la información, no a Internet

Fuente: The world unpluggedEl Mundo: http://goo.gl/p6FS8

¿Qué pasa en la Red ahora?

www.grupodircom.com/CONTADOR.HTML

Participar sin temor y responder sin rodeos

Permite desmentir rumores

Seguir de cerca las noticias

Ser uno más en los foros

Contribuye a la trayectoria (y reputación)

Mejora la posición natural en buscadores

Da visibilidad a la empresa

SMO es expansión

SMO: la Empresa da la cara

@jjlarrea

Introducción Un blog (en español también: bitácora), es un

sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, apareciendo primero el más reciente. El término blog proviene de las palabras web y log (registro de eventos).

Fácil de usar. No hace falta conocimiento en html u otro lenguaje de programación web (o código fuente).

Creación rápida. ¡Gratis!

¿Cómo empezar? Con un blog

www.juanjoselarrea.com

Un blog◦ Herramienta necesaria, efectiva y potente◦ Escribir un tema en particular◦ Periódicamente◦ Contenido original y propio◦ Dar respuesta a los comentarios

Participar blogs similares (comentarios)

Brindando información◦ Al sugerir enlaces o contenidos valiosos de otros

sitios, te conviertes en referente (respeto) No hacer publicidad de uno mismo

Social Media

www.juanjoselarrea.com

Buscadores de blogs

Buscar información sobre nuestro servicio

Relación con bloggers Están relacionados al producto o servicio

Difunden nuestros servicios, las comentan, reciben opiniones

Colocan nuestro enlace y generan tráfico en nuestra web

Encontramos nuevos contactos y aliados para futuras acciones

Tienen libertad de empresa, sin condicionamientos

Pueden colocar nuestros videos, imágenes, presentaciones,

etc.

www.juanjoselarrea.com

Com

isió

n d

el M

erc

ado d

e las

Tele

com

unic

aci

ones

www.blogger.com (es.wordpress.com o movabletype.org)

Pensar en un título para el blog Pensar en la dirección (Ej. minombre.blogspot.com)

Elegir plantilla ¡Listo!

¿Cómo crear un blog?

www.juanjoselarrea.com

¿Por qué pensar en comentarios negativos?

Dejarlos significa respeto a la opinión de los

lectores/clientes

Si no pueden, los pondrán en muchos otros lugares.

Permitir comentarios es tener control, saber qué se

dice y manejar la situación

Debate entre lectores/clientes

¿Y los comentarios negativos?

@jjlarrea

Código QRMás que un código de barra

Los Códigos QR son códigos de barra de 2

dimensiones que son fáciles de escanear

utilizando cualquier teléfono móvil

moderno.

Este código luego será convertido (llamado

“desquarificar”) en una pieza (interactiva)

de texto y/o link.

¿Qué es un código QR?

www.juanjoselarrea.com

http://com.ebankinter.comhttp://www.renfe.com/

En el PDF se muestra la información de la oferta y un QR-Code al pie desde donde un candidato puede capturarlo e inscribirse de forma instantánea.

Esta campaña usa un QR-Code que enlaza al site móvil de la misma (http://m.liftactiv.es).

Una inmobiliaria ha empezado a utilizar

QR-Codes en sus carteles para

presentar sus productos.

En la versión impresa de La Vanguardia y El Periódico un QR-Code* utilizado por  parte de un anunciante.

Se utiliza para suministrar a suscriptores

de información actualizada

frecuentemente. El formato permite

distribuir contenido y ser leído desde un

navegador o un software.

RSSReally Simple Syndication

(sindicación realmente simple)

www.juanjoselarrea.com

RSS: Ejemplos (Firefox)

RSS: Ejemplos (Internet Explorer)

Aplicaciones con

Utiliza los RSS conectados con

aplicaciones hechas a medida de las

Redes Sociales

Gestiona la Comunicación

RSS y la distribución

Sin costos

@jjlarrea

Más de 500 m

illones d

e

miembros/usu

arios/p

erfiles

Servicio gratuito de microblogging, que hace las

veces de red social y que permite a sus usuarios

enviar mensajes de una longitud máxima de 140

caracteres.

El envío y recepción de estos mensajes se pueden

realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía

SMS (short message service) desde un teléfono móvil,

desde programas de mensajería instantánea, o

incluso desde aplicaciones.

www.juanjoselarrea.com

Marca Menciones Seg… Twitter

1 Starbucks 3.37m 120,868 @Starbucks 2 Google 1.01m 307,342 @Google 3 BBC 703,000 15.777 @bbcnews 4 Apple 512,110 5 AIG 455,000 6 Amazon 245,760 1007 @amazon 7 Microsoft 221,000 8 Guardian 11,000 14,913 @guardiannews 9 Dell 185,000 287,575 10 Coca-Cola 135,600

Presencia en twitter

Fuente: Revista Brand Republic

¿Facebook?

Si fuera un país sería el 4° país más poblado

del mundo.

Con sus modificaciones constantes, tener

miles de seguidores ahora no es garantía de

contacto.

“Me Gusta” y Twitter

¿Qué sucede cuando alguien hace clic en

Me Gusta” o en Twitter?

¿Dónde impacta?

¿Qué efectos tiene?

¿Qué alcance posee?

@jjlarrea

Comentarios y participación

¿Por qué imágenes online?

• Porque es gratis• Se pueden subir con buena calidad• Aptas para publicar en cualquier medio gráfico• Es viral• Siempre están ahí• Pueden bajarse en cualquier momento• Cualquier buscador las muestra

www.juanjoselarrea.com

http://www.flickr.com/

Galería de imágenes en Flickr 

Microblogging Twitter

Netvibes para agrupar sus actividades

Caja de Madrid en Medios Sociales

Galería de imágenes en Flickr

Canal de vídeo en YouTube Canvideos 

Creación de un grupo en Facebook

Microblogging Twitter 

Caja Navarra en Medios Sociales

Usos y costumbres Sin costos Efectiva llegada Perdura en el tiempo Se trabaja la marca Presencia, exposición Relaciones, vínculo Gestión de la comunicación Posicionamiento

¿Por qué utilizar Redes Sociales?

www.juanjoselarrea.com

¿Por qué videos online?

• Número potencialmente ilimitado de canales de distribución• No hay nada que pagar• No hay que reservar espacios de publicidad• Los editores que ponen nuestro video tienen nuestro público• Se hace viral (códigos, permisos, avisos, etc)• Está en muchos blogs, páginas personales y diarios• Siempre estará ahí (a diferencia de un informativo)• Otros trabajan por nosotros

www.juanjoselarrea.com

Las radios del país necesitan material Es fácil de hacer Tiene gran repercusión y buena llegada Es económico No hay que pedir nada Se publica en webs Es viral

¿Por qué Audios? ¿Un Podcast?

www.juanjoselarrea.com

Base de DatosAdministración online

Base de Datos

Trabajar con públicos

Administración simple de contactos

Envíos – no masivos - personalizados con

Información, actividades, alertas, ¡otros!

Militancia

No todos siguen las noticias

Ventajas

@jjlarrea

www.juanjoselarrea.com

Base de Datos en Equipo

Base de datos en línea (en Internet)

Ingreso desde la web del Candidato

Única

Trabajo en equipo y a la distancia

Suma de esfuerzos

Actualizada

Ciber Militancia

@jjlarrea

Cada usuario tiene un nivel de permiso y

acceso.

1. Solo cargar datos

2. Editar

3. Borrar y bajar listas

4. Descargar la base completa

¿Quién hace bases de datos online? Consultora Grupo DIRCOM - ¡Contáctenos clic aquí!

Base de Datos – Envíos de SMS

@jjlarrea

Base de Datos

Envío de mensajes de

textos personalizados

a celulares con

sugerencia y firma del

candidato.

Sentido de

pertenencia

Lazos afectivos

Económicos

Matilde, votas en Colegio Biffi La Salle, calle 85

no. 53-71, Barranquilla, Mesa 26.

Marca U-22. Gracias! JOSE

DAVID

www.juanjoselarrea.com

Base de Datos

Listados para fechas especiales (Ej. Día

del Padre)

Honestidad de Líderes o Punteros políticos Al recolectar datos y filtrarlos, se imprimen

listados con las personas que estuvieron en

más de un encuentro o reunión

Se enviaban mails personalizados

informando sobre el lugar de votación,

novedades

www.juanjoselarrea.com

Procesador de textos.

Cuenta de correo electrónico

Programa Gestor de Mails

Hoja de Cálculo

conexión a Internet

Envíos desde una Base de datos

www.juanjoselarrea.com

http://www.exitoexportador.com/stats.htm

¡Comunicar lo que hacemos es tan importante como lo que

hacemos!

Anónimo

www.juanjoselarrea.com

Comunicación política en Latinoamérica: gestión, campañas y TIC's

Más de 20 autores Latinos

Editorial: Comunicación

Latinoamericana

375 páginas

Lo encuentras en el Stand

de Daniel Ivoskus aquí en

la Cumbre

Consultas en

info@grupodircom.com

RED DIRCOM SOCIALWWW.DIRCOMSOCIAL.COM

Más de 5000 profesionales Latinos de Comunicación

RR PP en la Familia… con las TIC’s?

Si deseas la presentación, escribe una opinión o comentario en mi muro de Facebook sobre la conferencia…

Facebook.com/juanjolarrea

Twitter/jjlarrea

info@grupodircom.com

Lic. Juan José Larreawww.grupodircom.com

¡GRACIAS!