Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre...

Post on 28-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre...

Director:

Prof. Dr. Armando Pacher(Entre Ríos)

Clases Teóricas:

Prof. Dr. Armando Pacher(Entre Ríos)

Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos)

Actividades prácticas:

Dr. Eduardo Alonso (La Plata)Dr. Marcelo Bassino (Trenque Lauquen)Dr. Diego Esandi (Neuquén)Dra. Silvia Eskenazi (Perú)Dr. Diego Garófalo (Rosario)Dr. Mario Heñin (Resistencia)Dr. Silvia Nanfara (Río Gallegos)Dr. Oscar Ortiz Baeza (Mendoza)Dr. Ariel Quiroga (Rosario)Prof. Dr. Jorge Sanagua (Catamarca)

Introducción a Servicios de Internet Curso Teórico-Práctico

Continuado por Internet

Federación Argentina de Cardiología - FACXXII Congreso Nacional de Cardiología

Buenos Aires, 16-18 de agosto de 2003

CETIFAC – Centro de Teleinformática de FACFECC - Foro de Educación Continua en Cardiología

Listas de Distribución (mailing list)

“Foros de discusión sobre un determinado tema, cuyos integrantes comparten un mismo interés y utilizan como forma de comunicación el correo electrónico, pudiendo estar situados en cualquier parte del mundo.”

Pallen M. Guide to the Internet. BMJ Publishing Group. 1996

Listas de Distribución (mailing list)

•Uso del correo electrónico•Múltiples interesados•Tema común•Interrelación entre todos•No depende del lugar de residencia•Intercambio de información *

Características:

Listas de Distribución (mailing list)

Componentes de una lista de distribución:

Programa servidor de mailing listSuscriptoresPropietario o AdministradorModerador (opcional)

Listas de Distribución (mailing list)

Requerimientos para el suscriptor:

1. Computadora

2. Acceso a Internet

3. Programa de correo electrónico o uso de correo electrónico por Web.

Listas de Distribución (mailing list)

Programas servidores de mailing list mas comunes:

• Majordomo (de distribución gratuita)• Listserv (se abona una licencia s/número de listas y cantidad de suscriptores)• Listproc, Mailbase, etc.

Listas de Distribución (mailing list)

Comunicación con la lista de distribución

SIEMPRE mediante correo electrónico•Comunicación con el servidor

•majordomo@fac.org.ar•listserv@cursosvirtuales.com.ar

•Comunicación con la lista•chagas-pcvc@fac.org.ar•arritmias@listserv.rediris.es

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Comunicación con el servidor

•Dejar en blanco el “subjet” o “asunto”

•Utilizar solamente palabras específicas (comandos). Por ejemplo:subscribe

unsubscribehelpinfodigestindex

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Comunicación con la lista:

• no moderada• moderada

Listas de Distribución (mailing list)

Tipos de Listas:

•Según el tipo de suscripción•Abiertas•Cerradas

•Según la participación•No Moderadas•Moderadas

•Según el tema•Generales•Específicas *

Listas de Distribución (mailing list)No moderada

suscriptor

Hbp@fac.org.ar

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

Listas de Distribución (mailing list)Moderada

suscriptor

Hbp@fac.org.ar

si

Acepta?

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

Moderador

contraseña

Listas de Distribución (mailing list)Moderada

suscriptor

Hbp@fac.org.ar no

Moderador Acepta?

Listas de Distribución (mailing list)Moderada bilingüe

suscriptor

Hbp@fac.org.ar

Moderador

si

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

suscriptor

Acepta? Traductor

contraseña

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Archivos adjuntos

•No admisión de archivos adjuntos

•Admisión restringida de archivos adjuntos

•Admisión de archivos adjuntos

Buscadores:

Catalist: http://www.lsoft.com/lists/listref.html

Liszt: http://www.liszt.com

Tile-Net: http://tile.net/listserv

Reference: http://www.reference.com

El Buscón: http://www.rediris.es/list/buscon.es

Listas de Distribución (mailing list)

La actitud del administrador (o moderador)La actitud del administrador (o moderador)

la participación de los miembrosla participación de los miembros

el número de inscriptos el número de inscriptos

la tasa espontánea de desuscripciones la tasa espontánea de desuscripciones

la calidad de los aportesla calidad de los aportes

Listas de Distribución (mailing list)

Listas de Distribución (mailing list)

Ciclo de vida de las Listas:

1. Entusiasmo inicial2. Proselitismo3. Crecimiento4. Sentimiento de comunidad5. Incomodidad con la diversidad o número de

mensajes1. Autocomplacencia orgullosa2. Madurez3. Decadencia

”Ciclo natural de las listas de discusión”. Nagel K, 1994

Listas de Distribución (mailing list)

Normas básicas para participar en una lista

1. No olvide que en el otro extremo también hay una persona

2. Sea breve

3. Los mensajes serán un reflejo de quién los escribe

4. Al contestar a una lista1. No es necesario la cita completa del mensaje a

quien se contesta2. Cite sobre que tema se contesta3. No envie mensajes personales a la lista4. Evite los diálogos5. Responda con hechos concretos6. Verifique si la consulta ya fue contestada

Listas de Distribución (mailing list)

5. Participe

6. No envie mensajes adjuntos

7. No utilice la lista para publicidad

8. Coloque mensajes claros y escuetos en el “Subjet/Asunto”

9. Tenga cuidado con el humor y el sarcasmo

10.Resuma la respuesta

11.Si usa comentarios, ideas o material de otra persona, cite la procedencia

12.Cuando se envia algo a la red, la información es de dominio público

13.Se debe identificar el remitente

14.Restringa el uso de siglas

Listas de Distribución (mailing list)

www.rediris.es/list/list-moral.es.html

Listas de Distribución (mailing list)Utilidad de las listas

1. Acceso a información formal e informal

2. Compartir experiencias de trabajo

3. Encontrar respuesta útiles de cualquier lugar del mundo , en poco tiempo

4. Establecer vínculos con nuevos colegas

5. Enriquecimiento de ideas y críticas con colegas reconocidos

6. Estatus de igualdad entre emisores y receptores

7. Envío y lectura de mensajes en cualquier momento

Xu, H. Global acces and its implications: the use of mailing list by systems librarians. American Society for Information. Science Annual Meeting (Pittsburg). Information access in the global information economy. Medford (NY): ASIS, 1998,501-515