Directrices de Gestión Turística del Municipio de Colón (E · Municipal) la propuesta del...

Post on 12-Oct-2020

8 views 0 download

Transcript of Directrices de Gestión Turística del Municipio de Colón (E · Municipal) la propuesta del...

1

Directrices de Gestión Turística del Municipio de Colón (E.R.)

EJE 2 REFERIDAS A LAS RELACIONES DEL ORGANISMO LOCAL DE TURISMO

2.1 Gestión de las Relaciones con los Actores Públicos 2.1.1 Coordinación y cooperación en el municipio Establecer y consolidar mecanismos regulares de coordinación y cooperación con las diferentes dependencias del Municipio, a fin de dar coherencia a las políticas existentes, que se traducen en acciones y que inciden en la actividad turística; especialmente, en materia de infraestructuras, transporte, servicios públicos y ambiente, entre otros aspectos.

El Organismo Local de Turismo asume su responsabilidad en la coordinación y cooperación con el conjunto de dependencias que conforman la estructura orgánica municipal. En abril del 2016 se solicita al DINAPREM (Dirección Nacional de Preinversión Municipal) la propuesta del financiamiento del Estudio de Preinversión “Plan Estratégico para el desarrollo turístico sustentable del Municipio de Colón, Entre Ríos”, a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV.

2

Se trabaja en conjunto con el área de Parques y Paseos dependiente de la Secretaría de Obras Públicas en el acondicionamiento de los sectores costeros y paseos portuarios.

3

4

5

Desde el Equipo Técnico se trabajó en el desarrollo de un proyecto denominados “Paradores Playeros Móviles” donde se realizo un estudio de alternativas para mejorar el servicio previendo su movilidad antes contingencias del río.

7

Fuente: https: //www.facebook.com/prensacolon/?fref=ts

8

2.1.2 Coordinación y cooperación con otros organismos públicos Establecer y consolidar mecanismos regulares de coordinación y cooperación con las administraciones de gobierno nacional, provincial, regional y locales que tienen competencia en turismo.

El Organismo de Turismo Local cuenta con acciones vinculadas estrechamente con otras administraciones. La Dirección de Turismo de Colón coordina acciones con organismos Nacionales, Provinciales e Internacionales de Turismo a fin de fijar políticas de desarrollo estratégico y cooperación. ORGANISMOS REGIONALES Microregión Tierra de Palmares: integrada por los municipio de de San José, Villa Elisa, Pueblo Liebig, Ubajay y San Salvador.

Fuente: http://colon.elentrerios.com/colon/planifican-circuitos-integradores-en-la-microrregion.htm

9

10

ORGANISMOS PROVINCIALES Ministerio de Turismo de Entre Ríos Consejo de Educación de Entre Ríos a través de la Dirección Departamental de Escuelas de Colón Técnicatura Superior en Turismo y Gestión de Servicios dependiente de la Escuela Normal Superior "República Oriental del Uruguay" Bachiller con Orientación en Turismo dependiente de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 5 Ángel Luisi

12

13

14

ORGANISMOS NACIONALES Ministerio de Turismo Nacional INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)

Fuente: http://colon.elentrerios.com/colon/certificacion-del-sistema-argentino-de-

calidad-turistica.htm

15

16

17

18

ORGANISMOS INTERNACIONALES Dirección de Turismo de Paysandú (Republica Oriental del Uruguay) Centre d´estudes Valais-Argentine

20

Fuente: http://colon.elentrerios.com/colon/pasantes-colonenses-en-el-valais.htm

21

2.2 Gestión de las Relaciones con los Actores Clave del Sector 2.2.1 Coordinación y cooperación interinstitucional público- privada Establecer alianzas y mecanismos regulares de coordinación y cooperación con los organismos sociales involucrados en el desarrollo turístico y con todos aquellos actores clave del sector.

Desde el 2007 por Ordenanza Nº 46 se crea AMITUR (Asociación Mixta de Turismo) con el objetivo de analizar, promover e incrementar el desarrollo de políticas turísticas dentro de la ciudad de Colón y ámbito de influencia. Actualmente integrada por:

- Asociación Hotelera, Gastronómica y afines del Depto. Colón (AHGA COLON) - Centro Comercial y de la Producción del Depto Colón (CECOM) - Cámara de Servicios Náuticos (CASENA) - Cámara de Servicios de Alquileres Turísticos (CASATUR) - Termas Colón - Profesionales Asociados de Turismo de Entre Ríos (PROATUR)

22

23

Fuente: http://colon.elentrerios.com/tags/AmiTur

24

2.2.2 Facilitación de la asociatividad Facilitar la asociatividad en el sector empresarial y en todos aquellos sectores que inciden de forma indirecta en la actividad turística. Como se menciona en el punto 2.21 esta Dirección trabaja en conjunto con distintas asociaciones y cámaras agrupadas en AMITUR (Asociación Mixta de Turismo). Asimismo coopera con distintas asociaciones, instituciones, entidades entre otras como: Asociación de Veterinarios, Aero Club Colón, Golf Club Colón, Rotary Club Colón, Asociación de Motoencuentro, Club Náutico Colón, Regata, etc

25

26

Fuente: http://www.colon.gov.ar/institucional/contenidos/verprensa.php?id=500

27

2.3 Participación Ciudadana 2.3.1 Procesos de participación ciudadana en las iniciativas de interés turístico Definir los procesos y espacios puntuales de información, debate, consulta y participación de la comunidad local -a título individual y/o mediante asociaciones locales- sobre las iniciativas de interés turístico, aprovechando la potencialidad que ofrecen las nuevas tecnologías de comunicación e información.

A nivel Microregional se esta trabajando en la planificación turística estratégica, es en ese sentido que se han realizado distintos foros de diálogos en cada localidad. En nuestra ciudad participaron distintos sectores.