Discapacidad y misión c troya

Post on 13-Apr-2017

157 views 0 download

Transcript of Discapacidad y misión c troya

LA DISCAPACIDAD.

OPORTUNIDAD PARA LA MISIÓN DEL CREYENTE.

CARMELO TROYA ROMERO _ EDUCADOR SOCIAL (28/08/2016)

1) BREVE INTRODUCCIÓN

2) ARGUMENTOS BÍBLICOS

3) EFECTOS DE LA PRUEBA

4) MISIÓN DEL CREYENTE

5) REFLEXION PERSONAL

1. INTRODUCCIÓN

¿Qué es una discapacidad?

“Es la limitación o ausencia de la capacidad para desenvolverse en la

vida cotidiana, producida por pérdida o problema en uno de sus miembros, órganos u otra parte o estructura del cuerpo, incluidos los sistemas propios

de la función mental.”

TIPOS DE LIMITACIONES

TIPOS DE LIMITACIONES:

1. FÍSICAS

2. SENSORIALES

3. MENTALES

CAUSAS:

• Genéticas

• Congénitas

• Perinatales (parto)

• Adquiridas:

– Enfermedad asociada

– Accidentes / Traumatismos

CONSECUENCIAS:

• Permanentes

• Transitorias

TRASTORNOS:

• Sensoperceptivos

• Esqueléticos / Motrices

• Neurológicos

• Aprendizaje

• Comunicación y Lenguaje

• Mental

• Relación Social - Familiar

CLASIFICACIÓN (OMS 2001)

• NO hay deficiencia Ninguna, ausencia, insignificante 0-4%

• Deficiencia LIGERO Poca, escasa 5-24%

• Deficiencia MODERADO Media, regular 25-49%

• Deficiencia GRAVE Mucha, extrema 50-95%

• Deficiencia COMPLETO total 96-100%

CONCEPTOS (OMS 2001)

• Deficiencias de función y deficiencias de estructura (antes deficiencias).

• Limitaciones en las actividades básicas de la vida diaria (antes discapacidades).

• Limitaciones en la participación de actividades sociolaborales (antes minusvalías).

Dec. Univ. Derechos Humanos

Dec. Univ. Derechos Humanos:

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y

derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben

comportarse fraternalmente los unos con los otros.”

(art.1)

Dec. Univ. Derechos Humanos:

“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión

política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,

nacimiento o cualquier otra condición.”

(art. 2.1)

Dec. Univ. Derechos Humanos:

“Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual

protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda

discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación

a tal discriminación.”

(art.7)

2. ARGUMENTOS BIBLICOS

ARGUMENTOS BÍBLICOS:

1) Igualdad en dignidad humana

2) Proporciona un enfoque correcto

3) Proclama justicia para el débil y desvalido

4) Hay un propósito en Dios para cada persona

5) Facilita la aceptación en el sufriente

6) Exhorta a la relación de ayuda

7) Ofrece consuelo

1. TODAS LAS PERSONAS SON IGUALES EN DIGNIDAD

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra

imagen, conforme a nuestra semejanza (…)

(Gen. 1:26)

Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al

mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?

Ex. 4:11

“Porque tú formaste mis

entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi

madre.” Sal. 139:13

“Ángeles de Mazapán” (M. Vidal)

2. PROPORCIONA UN ENFOQUE CORRECTO

Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su

estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová

mira el corazón. 1ª Sam. 16:7

“Me volví y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la

guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes

las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y ocasión

acontecen a todos.” Ec. 9:11

3. JUSTICIA PARA EL DEBIL Y DESVALIDO

Porque no faltarán menesterosos en medio de la tierra; por eso yo te mando, diciendo: Abrirás tu mano

a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra.

Dt. 15:11

Habrá considerado la oración de los desvalidos, Y no habrá

desechado el ruego de ellos. Sal. 102:17

Defended al débil y al huérfano; Haced justicia al afligido y al

menesteroso. Sal. 82:3

“Abre tu boca por el mudo En el juicio de todos los desvalidos.

Abre tu boca, juzga con justicia, Y defiende la causa del pobre y del

menesteroso.” Prov. 31:8-9

“porque no hay acepción de personas para con Dios.”

Rom. 2:11

“pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado,”

Stg. 2:9

4. EXISTE UN PROPÓSITO EN LA VIDA DE CADA PERSONA

Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice

Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que

esperáis. Jer. 29:11

“Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para

que haya nacido ciego?” (Jn.9:2)

Respondió Jesús: No es que pecó

éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se

manifiesten en él. Jn. 9:3

Dt. 24:16 Ez. 18:20

2ª Cor. 5:10

sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo

débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;

y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para

deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.

1ª Cor 1:27-29

Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del

poder sea de Dios, y no de nosotros, 2ª Cor. 4:7

“Todas las personas aportan cosas a la vida. Todos tenemos un “para qué” en la

vida”.

“Eres un obra diseñada por Dios” (Maritza)

5. FACILITA LA ACEPTACIÓN EN EL SUFRIENTE

¡Ay del que pleitea con su Hacedor!, ¡El tiesto con los tiestos de la tierra!, ¿Dirá el barro al que lo labra: ¿Qué haces?; o tu obra:

¿No tiene manos? Is. 45:9

Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por

qué me has hecho así?

¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa

un vaso para honra y otro para deshonra?

Rom. 9:20-21

De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré,

sino en mis debilidades 2ª Cor. 12:5

2ª Cor. 12:7-10

6. EXHORTA A LA RELACIÓN DE AYUDA

Debemos ayudar a…

Cuidador/a

Dependiente

Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de

Cristo. Gal. 6:2

Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de

los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.

Rom. 15:1

Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos

me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

1ª Cor 9:22

Mt. 25:35-45

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues

qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el

Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

Rom. 8:26

7. OFRECE CONSUELO

Los ojos de Jehová están sobre los justos,

Y atentos sus oídos al clamor de ellos.

Claman los justos, y Jehová oye, Y los libra de todas sus angustias

Sal. 34:15 y 17

Alma mía, en Dios solamente reposa, Porque de él es mi esperanza. El solamente es mi roca y mi

salvación. Es mi refugio, no resbalaré.

En Dios está mi salvación y mi gloria; En Dios está mi roca fuerte, y mi

refugio. Sal. 62:5-7

Bueno es Jehová a los que en él esperan, al alma que le busca.

Lam. 3:25

Porque el Señor no desecha para siempre;

Antes si aflige, también se compadece según la multitud de

sus misericordias; Porque no aflige ni entristece

voluntariamente a los hijos de los hombres.

Lam. 3:31-33

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré

descansar. Mt. 11:28

La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da.

No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

Jn. 14:27

PAZ EN LA TORMENTA (J. Adrián Romero)

Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para

que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.

Rom. 15:13

No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios,

que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también

juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

1ª Cor. 10:13

Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá

muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las

primeras cosas pasaron. Ap. 21:4

3. Efectos de la prueba en el creyente

¿Para qué me ha servido

sufrir tanto?

Efectos de la prueba en el creyente:

1) Conocimiento personal de Dios

2) Madurez espiritual

3) Desarrollo de la Fe

4) Nos hace idóneos para consolar a otros

5) Fortaleza espiritual

1. Conocimiento personal de Dios

De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven.

(Job 42:5)

Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón

de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.

(1ª R. 17:24)

2. Madurez Espiritual

“…sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la

tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba,

esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en

nuestros corazones …”. (Rom. 5:3-5)

3. Desarrollo de la Fe

Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de

deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios;

Al cual veré por mí mismo, y mis ojos lo verán, y no otro,

Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.

Job 19:25-27

Si puedes creer, al que cree todo le es posible

(Mr. 9:23)

“…por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon

bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron

filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en

batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.”

(Heb. 11:33-34)

4. IDÓNEOS PARA CONSOLAR A OTROS

el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que

podamos también nosotros consolar a los que están en

cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros

somos consolados por Dios. 2ª Cor. 1:4

5. Fortaleza Espiritual

“atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados;

derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que

también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.” (2ªCor.4:8-10)

Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso

de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las

cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

(2ª Cor. 14:17-18)

Todo lo puedo en Cristo que me

fortalece. (Fil. 4:13)

Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha

de manifestarse. (Rom. 8:18)

4. MISIÓN DEL CREYENTE

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mr.16:15)

¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

(Rom. 10:14)

“HEME AQUÍ, ENVÍAME A MÍ SEÑOR”

Vosotros sois la luz del mundo (…) Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras

buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

(Mt 5: 14-16)

112

Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a

todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

(Gal. 6:10)

114

FUNDACIÓN GOEL (IGLESIA UNIDA DE TERRASSA - BARCELONA)

ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

“SERVIR A CRISTO” (Migdalia Rivera) (nº297)

5. REFLEXIÓN PERSONAL

REFLEXIONES….:

• Para servir a Dios no es imprescindible tener una condición física especial, solo un corazón entregado a servirle.

• No existe nadie discapacitado para mostrar la gloria de Dios en su vida.

• Nadie está incapacitado para bendecir y ayudar a sus hermanos.

• Nadie está limitado para superar las pruebas que Dios permite para nuestro crecimiento y madurez

• Nadie tiene menos valor que nadie ante Dios

REFLEXIONES….: • Dios no es vengativo, es misericordioso

• Dios no tiene porque explicarte …

• La autocompasión es una forma de engaño de Satanás

• Las cosas buenas, y las cosas malas, le suceden a todos.

• Tu “aguijón” puede ser en tu vida un don para la gloria de Dios. ¡¡¡Úsalo!!!

• Si saliste adelante en la vida con fe, gozo y esperanza a pesar de tus limitaciones, dale la gloria a Dios y cuéntaselo a otro que esté en una situación similar a la tuya.

REFLEXIONES….:

• Nuestros pecados y errores no producen en nuestros hijos ningún juicio de parte de Dios.

• Yo soy el responsable de mis errores y pecados, junto con sus consecuencias en mi vida.

• Dios no tienta, quien tienta es Satanás.

• Dios permite que pasemos pruebas para nuestra madurez.

• Dios ofrece salidas a las situaciones de prueba.

“Sin brazos ni piernas” (Nick Vujicic)