Diseñar y organizar€¦ · OA1 - Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas...

Post on 24-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Diseñar y organizar€¦ · OA1 - Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas...

Diseñar y organizar

Tecnología 1 Básico

¿Qué objetivos veremos en estas clases?

OA2 - Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias para lograr el resultado deseado.

OA1 - Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.

2

¿qué se evaluará de estos objetivos?

identificar un problema y pensar en cómo solucionarlo

Dibujar la posible solución a mano alzada o en paint(reforzar lo de l a unidad anterior)

Organización de pasos a seguir para la construcción del objeto tecnológico (¿Qué hare primero y después?)

Elegir los materiales adecuados para la elaboración

Comprobar si lo que diseñe y cree funciona.

Diseño Dibujo Proceso

🔨 Herramientas Materiales Elaboración

Producción Seguridad

3

Palabras Claves

Calendarización de Clases

Mayo - Junio

Clase 1 Fecha:11/05- 15/05

Objetivo: Comprender el uso de objetos tecnológicos cotidianos.

Instrucciones: revisar diapositivas 6,7,8

5

Clase 3 Fecha:25/05- 29/05

Objetivo: Conocer los pasos para crear un objeto tecnológico

Instrucciones: Revisar diapositivas 14,15,16,17 y 18

Clase 2 Fecha:18/05- 22/05

Objetivo: Reconocer materiales en un objeto tecnológico

Instrucciones: revisar diapositivas 10,11,12 y 13

Clase 4 Fecha:1/06- 05/06

Objetivo: Diseñar un objeto tecnológico a partir de un problema

Instrucciones: Revisar diapositiva 19 y 20

25/05 Evaluación

intermedia , se enviará link

8/06 Evaluación formativa ,

final, se enviará link

Objetivo: Comprender uso de objetos tecnológicos cotidianos

6

Clase 1

Objetos cotidianos y sus usos

7

🔑

¿Para qué nos sirven

estos objetos?

Asegurar

objetos .

Abrir o cerrar

puertas. Dibujar o

escribir

Medir el

tiempo

Comer

actividad 1. Dibuja un objeto tecnológico que

encuentres en tu casa, diferente al de los ejemplos e indica ¿PARA QUE SIRVE?

8

Debes saber que: “Los objetos tecnológicos han sido creados para

ayudarnos en lo que necesitemos” Por ejemplo: Ahora utilizamos nuestro computador o teléfono para ver este PPT, ya que nuestra

necesidad es aprender, pero no podemos hacerlo presencialmente, producto de la emergencia sanitaria.

¿Para qué sirve?

__________________________________________

Objetivo: Reconocer materiales en un objeto tecnológico

9

Clase 2

¿Qué son los materiales?

10

R: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las Son materias primas. Observa el siguiente video llamado “Los objetos que usamos de que materiales están hechos” ( pincha el nombre)

Responde:

¿Qué materiales se nombraban en el

video?

Los objetos están hechos de diversos MATERIALES como vimos en el

video anterior. Algunos ejemplos son :

¿De qué estan hechos?

11

MADERA VIDRIO PLÁSTICO METAL

Materiales y sus características

12

Madera:

• Resistente y dura

• Recurso mas utilizado por el hombre

Vidrio

• Duro y frágil (Se puede romper con facilidad)

Plástico

• Impermeable, no deja que pase el agua.

Metal

• Es duro, permeable.

actividad

13

1.-DIBUJA TRES OBJETOS QUE ESTEN HECHOS CON LOS SIGUIENTES MATERIALES E INDICA PARA QUÉ SIRVEN. Observa el ejemplo:

MATERIALES OBJETOS Y PARA QUÉ SIRVE

MADERA

VIDRIO

PLÁSTICO

METAL

Evaluación intermedia Se enviará link vía mail

Clase 3

15

Objetivo: Conocer los pasos para crear un objeto tecnológico

Antes de empezar observa el video

16

Con ayuda de tu apoderado contesta las

siguientes preguntas, si es necesario

vuelve a ver el video.

1 ¿Qué problema vio en las familias y los

niños?

2 ¿ Qué decidió crear?

3 ¿Qué materiales utilizó para crearla?

4 ¿Habrá seguido pasos en su

construcción?

5 ¿Cómo se aseguró que funcionara?

“Piscina móvil es la alegría de cientos

de niños”

Pasos para elaborar un objeto

Identificar un problema.

Buscar una solución.

Diseñar la solución , hacer un boceto.

Elegir los materiales.

Organizar los pasos para la construcción.

Elaborar el objeto.

Control de calidad.

17

ejemplo “La mamá de Vicente siempre le dice que deja todos sus juguetes dispersos en el suelo,

que por qué nos los ordena, entonces él dice que no tiene dónde hacerlo.”

Identificar un problema: ¿Cuál es el problema? No tiene donde guardar sus juguetes.

Buscar una solución: ¿Qué podemos crear? Un organizador de juguetes.

Diseñar la solución , hacer un boceto. : Dibujar cómo quiero hacer el organizador.

Elegir los materiales : Ocuparé madera, clavos, huincha de medir y martillo, etc.

Organizar los pasos para la construcción: “ 1° haré…, 2°…, 3°… y por último…”

Elaborar el objeto: Se construye el objeto, según los pasos indicados en el punto anterior.

Control de calidad: ver que el objeto quede bien terminado y funcione.

18

Actividad • Lee en compañía de un adulto el siguiente problema y responde lo solicitado marcando con una X :

“ Francisca tiene muchos aros y se le han ido perdiendo, ya que los deja repartidos por la casa y no tiene un lugar donde dejarlos ”

• 1.-¿ Qué problema tiene Francisca? A) tienes muchos aros b) se le pierden los aros c) no tiene donde guardarlos 2.- ¿Qué puedo crear para ayudarla? A) un porta aros b) organizador de lápices c) organizador de juguetes

• 3.- Dibuja lo que harás para ayudarla. 4.-¿Qué materiales utilizaras para construirlo? (dibuja)

19

Marcar con x :

a) b) c)

Clase 4 Diseñar un objeto tecnológico a partir de un

problema

20

21

Situación problemática

La siguiente situación está presente en la App “Tecnología 1°” que descargaron en la guía que realizaron anteriormente.

Entren en la App y utilicen la

pagina 24 y 25, y guarden el

dibujo que les solicitan.

Autoevaluación

Indicadores

Identifiqué un problema

Dibujé la posible solución

Organicé mi trabajo

Planifiqué el diseño

¿Qué tal lo hiciste? Evalúa tu desempeño en las actividades

Evaluación final Se enviara link por mail.

24

¡Gracias! Que estés muy bien

se despide Tu profesora.