Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Post on 19-Jun-2015

398 views 1 download

description

Diseño de Ambientes de Aprendizaje Carlos Antonio Pérez Castro Email: psicologo.carlos@live.com

Transcript of Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Universidad Autónoma del Estado de HidalgoSistema de Universidad Virtual

Maestría en Tecnología Educativa

Curso: Diseño de Programas y Ambientes de AprendizajeUnidad III. Planeación, Mantenimiento y Desarrollo de un curso

Act. 3.3 Presentación sobre Diseño de Ambientes de Aprendizaje

14 de febrero de 2014

Equipo 1Duarte Esparza Luis Alejandro

Palacios Flores UlisesPérez Castro Carlos Antonio

Vázquez Domínguez EduardoVillalpando Salas Patricia

Objetivo

1. Destrezas y habilidades de la enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI

2. Actividades que se pueden diseñar para promover habilidades de orden superior.

3. Herramientas tecnológicas emergentes para el diseño de un ambiente de aprendizaje.

Dar a conocer a los profesores participantes el contexto y fundamentación

teórica sobre la implementación de

ambientes de aprendizaje con apoyo de herramientas

tecnológicas.

A través de tres apartados

Las destrezas y habilidades de la enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI

Competencias y habilidades del estudiante y del maestro

Las habilidades y competencias del alumno en el Siglo XXI

De pensamiento crítico y solución de problemas

De manejo de información y tecnologías

De comunicación y colaboración

De aprendizaje e innovación

De creatividad e innovación

De conocimientos legales y éticos

De habilidades para la vida personal y profesional

Habilidad. Capacidad de realizar tareas y solucionar problemas (ITE, 2010).

Competencia Capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto. (ITE, 2010).

Las habilidades y competencias del maestro en el Siglo XXI

•Domina y estructura los

saberes

para facilitar

experiencias de

aprendiza

je significativ

o

•Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo

•Construye ambientes de aprendizaje autónomos y colaborativo

•Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Las actividades que se pueden diseñar para promover habilidades de orden superior

Habilidades de orden Superior

Evaluar

Analizar

Aplicar

Comprender

Recordar

Habilidades de orden inferior

Habilidades de orden superiorO

rden

In

feri

or

Ord

en

su

peri

or

De acuerdo con Churches, W. (2009)

Actividades para promover habilidades de orden Superior

Nivel Habilidad Actividades

Crear

Evaluar

Analizar

Diseñar, Construir, planear, producir,

idear, trazar, elaborar

Revisar, formular hipótesis, criticar,

experimentar, juzgar, probar,

detectar, monitorear

Comparar, organizar, delinear, atribuir, estructurar

e integrar

• Producir películas (Movie Maker, Pinacle Studio, Premie)

• Presentar: (Power point, impress, prezi, comic llife)• Programar: (Visual Studio, Java, Scratch, Robolab)• Blogging y video Blogging: (Blogger, Wordpress,

edublog)

Debatir (Sala de conversación, mensajería instantánea, email, Conferencias por video)Participar en paneles: (Salas de conversación, paneles de discusión).Comentar( paneles de discusión, foros, blog, wikis, twitter).Colaborar(Wikis, discusiones en cadena, twitter, redes sociales).

• Encuestar (Procesador de textos, foros de discusión y correo electrónico)

• Usar Base de Datos (Access, Google Earth, Flickr, Google maps).

• Elaborar mapas (cmaptools, freemind, xmind)• Usar hoja de Calculo (Excel)• Hacer listas de Verificación (Excel, Encuestas en

línea)

Herramientas tecnológicas emergentes para el diseño de un ambiente de aprendizaje

Entornos colaborativos

Medios sociales

Aplicaciones para dispositivos móviles

Son Innovaciones en desarrollo con potencialidad para cambiar la

industria, la sociedad y la forma de vivir del ser humano

¿Qué son las tecnologías emergentes? ¿En la educación?

Se espera poder trabajar, aprender y estudiar cuando y

desde donde quieran.

Las TICs están centradas en la nube y sin dependencias.

El ámbito laboral es cada vez más colaborativo, implica un

cambios en los proyectos estudiantiles.

Existe una multitud de recursos en la web que obliga a revisar

el papel del educador.

Responden a 6 tendencias que

plantea el Informe Horizon del NMC

¿Cómo aplicar las tecnologías emergentes en el proyecto educativo?

CONCLUSIONESLa tecnología educativa permite que los estudiantes desarrollen las habilidades requeridas para relacionarse en la era de la información digital.

Los docentes adquieres competencias para guiar el aprendizaje apoyándose en las tecnologías de información y la comunicación, potenciando la construcción de conocimientos en sus alumnos.

Existe una gran variedad de herramientas (software educativo) para diseñar experiencias educativas en ambientes virtuales que pueden ser utilizadas por los docentes.

Fuentes de consulta

Churches, Andrew (2009) Taxonomía de Bloom Para la era digital. En: Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php

Instituto de Tecnologías Educativas (2010). Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Ministerio de Educación: España.

Johnson, L., Adams, S., y Cummins, M. (2012). Informe Horizon del NMC: Edición para la enseñanza universitaria 2012. Austin, Tejas: The New Media Consortium.