Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón

Post on 11-Jan-2016

49 views 5 download

description

Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Email: jose.valverde.calderon@una.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com. Profesor: José Francisco Valverde C. Diseño Geodésico I I Ciclo, 2014. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón

Diseño geodésico 1I ciclo, 2014

José Francisco Valverde CalderónEmail: jose.valverde.calderon@una.crSitio web: www.jfvc.wordpress.com

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

PROCESAMIENTO DE OBSERVACIONES GNSS

Nota: el presente documento tiene como fin describir los procesos generales para efectuar el

procesamiento de datos GNSS con programas comerciales.

Las consideraciones descritas son en principio validas para cualquier programa comercial, aunque

no buscan convertirse en un curso sobre GPS

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

1. Selección de vectores para el procesamiento

Ejemplo:4 vértices, cuatro receptores, una sesión de medición

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ejemplo:4 vértices, cuatro receptores, una sesión de medición

1. Selección de vectores para el procesamiento

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ejemplo:4 vértices, cuatro receptores, una sesión de medición

1. Selección de vectores para el procesamiento

Tomado de: http://www.sirgas.org/index.php?id=54&L=

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

2. Interpolación en un modelo de velocidades

Coordenadas de los puntos a interpolar

Abrir el “Command Prompt”

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

2. Interpolación en un modelo de velocidades

“Menú del programa”

Ubicar archivo con las

coordenadas

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

2. Interpolación en un modelo de velocidades

Definir archivo de salida

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

2. Interpolación en un modelo de velocidades

Resultados

Velocidades calculadas para ETCG

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

2. Interpolación en un modelo de velocidades

•Como se ha citado, el IERS mejora las realizaciones del ITRF.•Estas mejoras dan origen a un ITRFYY, donde YY es el año de la realización•Estas realizaciones se publican en las notas técnicas o reportes anuales del IERS•Recordemos que el ITRF es un conjunto de estaciones, de las que se conoce:•Un posición, dada para una época de referencia (to)•Las variaciones anuales de estas coordenadas (“Rates”)•De esta forma, tenemos lo siguiente:

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

, ,i iyy yy oX X t

Donde:

•Para tener las coordenadas de la estación en cualquier otra época t, distinta a la época actual, de aplica el siguiente modelo:

, ,i iyy yy oX X t

, ,i iyy yy oX X t

, ,i iyy yy oX X t

= posición tridimensional de la estación, para la época de referencia

= variación de las coordenadas con el tiempo, permite actualizar a una época t

= Época de referencia

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

i i iyy yy o yy oX t X t X t t

•Punto La Cruz = 11°03'15.37043” = 85°38'01.19008” h = 267.246 m

X = 476657,0144Y = -6242658,773Z =1214949,586

ITRF00, Época 2005.83

Geocéntricas, con los parámetros del

WGS84

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

•Día de medición: 29 de abril de 2010 (DOY 112)•Época de medición ti:

•Diferencia de épocas:

1122010 2010,30

365it

2010,30 2005,83

4,47i ot t t

t

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

vX = 10 mm/yrvY = 3 mm/yr

vZ = 11,5 mm/yr

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

Dif en mm

Modelo Ampliado

1

(1 ) 1

1

Z Y C i o

Z X C i o

Y X C i o

X X R R X t t vX

Y Y m R R Y t t vY

Z Z R R Z t t vZ

Esta fórmula permite la transformación entre ITRF’s y la actualización de coordenadas a la época de medición

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Actualización de las coordenadas a la época de medición

OPUS: http://www.ngs.noaa.gov/OPUS/ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

OPUS: http://www.ngs.noaa.gov/OPUS/

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

OPUS: http://www.ngs.noaa.gov/OPUS/

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

AUSPOS: http://www.ga.gov.au/bin/gps.plETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

AUSPOS: http://www.ga.gov.au/bin/gps.pl

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

AUSPOS: http://www.ga.gov.au/bin/gps.pl

CSRS: http://www.geod.nrcan.gc.ca/index_e.phpETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

CSRS: http://www.geod.nrcan.gc.ca/index_e.php

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

CSRS: http://www.geod.nrcan.gc.ca/index_e.php

APPS: http://apps.gdgps.net/ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

ETCGETCG

Profesor: José Francisco Valverde C

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

APPS: http://apps.gdgps.net/

•Previo al procesamiento•Revisión de tipos y alturas de antena•Revisión de los ID de los puntos•Conversión de archivos a formato RINEX*•Revisión de la hora de inicio y finalización de la sesiones•Revisión de los NANU´s (NOTICE ADVISORY TO NAVSTAR USERS)**•Descarga de efemérides precisas•Calculo de las coordenadas actuales de las estaciones de referencia

•* = en caso de ser necesario•** = recomendado, con el fin de tener información sobre el estado de los satélites

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Preparación de la información para el procesamiento

•El tiempo GPS tiene como época estándar el 6 de enero de 1980.•En ese momento coincidió con el UTC.•El establecimiento del UTC de dio para mantener una escala de tiempo muy próxima al UT (hora de Greenwich), por lo que la diferencia se incrementa cada año.•La definición de la unidad de tiempo del sistema GPS coincide con la definición de segundo del Sistema Internacional, dada por el BIMP.•La responsabilidad del establecer y mantener el TGPS es del USNO (Observatorio Naval de Estados Unidos).•A partir de la definición de TGPS, se pueden derivar otras unidades de tiempo:•Semana GPS: número de semanas que han transcurrido desde la definición de la época estándar de TGPS.

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Tiempo GPS

•Día del año (DOY): número de días desde el 1 de enero de cada año.•Día de la semana:

•Si se desea conocer para un día determinado la semana GPS a la que pertenece, se debe recurrir a un calendario GPS.•http://www.ngs.noaa.gov/CORS/Gpscal.shtml•http://www.rvdi.com/freebies/gpscalendar.html

0 DOMINGO 4 JUEVES

1 LUNES 5 VIERNES

2 MARTES 6 SÁBADO

3 MIERCOLES

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Tiempo GPS

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Tiempo GPS

Para mas información: http://igscb.jpl.nasa.gov/

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Efemérides precisas

•Ejemplo: descargar las efemérides precisas para el 01 de agosto de 2011:•Semana GPS: 1647•Día de la semana: 1•Día del año (DOY): 213

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Efemérides precisas

•El formato para descargar efemérides precisas es el siguiente:•TTTSSSSD.sp3.z, donde:TTT: tipo de solución (IGR, IGS, IGL)SSSS: semana GPSD: día de la semanasp3: formato del archivoz: formato de compresión•Para el 01 de agosto de 2011, se debe descargar el siguiente archivo (TTTSSSSD.sp3.z), donde:

Solución Final GPS:IGS16471.sp3.z

Solución final GlonassIGL16471.sp3.z

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Efemérides precisas

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Efemérides precisas

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Efemérides precisas

•Información acerca del “status” de la constelación se puede obtener en la pagina en Internet del NAVCEN o mediante los boletines “Notice Advisory to NAVSTAR User” o “NANU’s”

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

http://www.navcen.uscg.gov/?Do=constellationStatus

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

Archivo de NANU´s, disponibles en el sitio

Web del NAVCEN

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

Ejemplos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

Ejemplos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

http://tycho.usno.navy.mil/gpscurr.html

NANU

Estado de la constelación GPS

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

NANU

•Importar los archivos•Verificar tipos de antena, altura de antena, identificadores de los puntos•Seleccionar las línea base independientes•Procesar las líneas base•Depurar de las líneas base que no pasan los criterios de aceptación•Revisión y eliminación de cycle slips•Modificación de la máscara de elevación•Descartar satélites “ruidosos”•Ajuste libre•Eliminar del ajuste observaciones groseras•Ajuste libre•Ajuste amarrado•Análisis de resultados

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Procesamiento de los datos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Definir el sistema de coordenadas y el tipo de coordenadas para el procesamiento

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Definición de parámetros de configuración para el procesamiento

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Definición de parámetros de configuración para el procesamiento

Archivo en formato propietario

Archivos en formato RINEX

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Archivos para el procesamiento

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Importar los datos de observación

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Seleccionar las líneas base a procesar

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Verificar la información de las ocupaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Verificar el tipo de órbita a utilizar

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Verificar el tipo de órbita a utilizar

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Establecer las coordenadas de las estaciones de referencia

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Procesamiento de los datos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Procesamiento de los datos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Depuración de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Depuración de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Re-Procesamiento de los datos

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones

ETCGETCG

Diseño Geodésico II Ciclo, 2014

Profesor: José Francisco Valverde C

Ajuste de las observaciones