Diseno radio enlace

Post on 17-Jun-2015

2.019 views 3 download

Transcript of Diseno radio enlace

Christian Baldivieso Fernández

Una de las principales dificultades a la hora de implementar un enlace de RF es saber en qué lugar y distancia deben estar ubicadas las antenas para que puedan comunicarse en forma satisfactoria.

Una de las herramientas de software que permite esta evaluación es Radio Mobile.

Se necesita establecer un radio enlace desde la UPSA (Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra) hasta la localidad de El Torno.

Con ayuda de google establecemos las coordenadas:

Coordenadas de UPSA:

17°45'45.45"S 63° 8'51.96"O

Coordenadas El Torno:

17°59‘41"S 63° 23’3"O

Para establecer una Radio Enlace directo, no es posible debido a que hay muchos cerros:

Para solucionar este conflicto debemos incluir 2 repetidores:

Debemos especificar los tipos de antenas, tanto en las terminales como en los repetidores:

Además debemos programar las direcciones de las antenas:

ANTENA TIPO

UPSA Yagui

Repetidor 1 Onmidireccional

Repetidor 3 Onmidireccional

El Torno Yagui

ANTENA DIRECCION

UPSA Repetidor 1

Repetidor 1 (Es Onmidireccional, no interesa)

Repetidor 3 (Es Onmidireccional, no interesa)

El Torno Repetidor 3

Observamos que hay completa conectividad:

Enlace UPSA – Repetidor 1:

Enlace Repetidor 1 – Repetidor 3:

Enlace Repetidor 3 – El Torno:

Con el programa Radio Mobile podemos simular fácilmente el diseño de radio enlaces

Observamos que con 2 antes y 2 repetidoras es posible la comunicación entre la UPSA y El Torno.