DISEÑO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA EL …

Post on 05-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of DISEÑO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA EL …

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO

DISEÑO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA EL EQUIPO

DE BALONCESTO PROFESIONAL GAITEROS DEL ZULIA B.B.C

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN DISEÑO GRAFICO

PRESENTADO POR:

Br. HERRERA HERNANDEZ, ALEXANDRA PAOLA Br. MEDINA HURTADO, CARLOS JAVIER

ASESORADO POR:

Dr. ROMULO CHAPARRO Lcdo. JANETT PIRELA

MARACAIBO, MARZO 2017

ii

DISEÑO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA EL EQUIPO DE BALONCESTO PROFESIONAL GAITEROS DEL ZULIA B.B.C

iii

VEREDICTO

iv

VEREDICTO

v

DEDICATORIA

Principalmente este trabajo está dedicado a Dios por darnos la

oportunidad de tener salud, inteligencia y constancia para poder cumplir con

la elaboración de este trabajo. También está dedicado a nuestros padres que

nos han dado todas las herramientas y ayuda para alcanzar la meta de ser

profesionales y cumplir nuestros sueños.

vi

AGRADECIMIENTO

Completo agradecimiento a Dios por darnos la inteligencia y

entendimiento que se necesita para poder lograr culminar este trabajo de

grado que dará un cierre a una etapa importante de nuestras vidas.

A nuestros padres, por todo el esfuerzo y empeño que han demostrado al

momento de educarnos para ser mejores profesionales día a día.

A nuestros demás familiares, por el apoyo y compresión que han

brindado durante toda la carrera universitaria.

A nuestros tutores, por brindarnos todos sus conocimientos y ayuda para

la realización de este trabajo de grado, por sus buenos deseos y confianza

que nos demostraron a todo momento.

A todos los docentes, por buscar siempre la mejor manera de educarnos

y guiarnos a mejores y mayores conocimientos.

A todas aquellas personas que nos ayudaron y tendieron su mano

cuando más lo necesitábamos.

Gracias.

vii

Herrera, Alexandra; Medina, Carlos;. Diseño de manual de identidad corporativa para el equipo de baloncesto profesional Gaiteros del Zulia B.B.C, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias de la informática. Escuela de Diseño Gráfico. Maracaibo, 2017.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un manual

de identidad corporativa para el equipo de baloncesto Gaiteros del Zulia

B.B.C. Se realizó partiendo de la necesidad de un refrescamiento de la

imagen corporativa del equipo, buscando propuestas que representen

gráficos más funcionales para un apropiado uso de la imagen de la

asociación deportiva y su influencia en las nuevas generaciones , el cual se

desarrolló en el periodo de tiempo comprendido entre mayo de 2016 abril

2017 en Venezuela, estado Zulia, específicamente en la ciudad de

Maracaibo, siguiendo la línea de investigación de diseño digital e impreso,

específicamente de manuales de identidad corporativa. En cuanto al método

de diseño se utilizó como ejemplo a seguir la propuesta de Frascara (1989),

Munari (1985) Costa (1994) y Archer (1963-1964). Se obtuvo como resultado

un producto funcional que cumple con todos los objetivos planteados para el

mejoramiento óptimo de la imagen del equipo de baloncesto Gaiteros del

Zulia B.B.C.

Palabras clave: Manual Corporativo, Identidad, Imagen, diseño gráfico, baloncesto.

viii

Herrera, Alexandra; Medina, Carlos; Design of manual of corporate identity for the professional basketball team Gaiteros del Zulia B.B.C, Private University Dr. Rafael Belloso Chacín. Faculty of Computer science. School of Graphic Design. Maracaibo, 2017.

SUMMARY

The present research aimed to design a brand guideline for the basketball

team Gaiteros del Zulia B.B.C. It was made based on the need for a

refreshment of the corporate image of the team, looking for proposals that

represent more functional graphics for an appropriate use of the image of the

sports association and its influence on the new generations, which was

developed in the period of Time between May 2016 April 2017 in Venezuela,

Zulia state, specifically in the city of Maracaibo, following the research line of

digital and printed design, specifically corporate identity manuals. As for the

design method, the Frascara (1989), Munari (1985) Costa (1994) and Archer

(1963-1964) proposals were used as an example. The result was a functional

product that meets all the objectives set for the optimum improvement of the

image of the basketball team Gaiteros del Zulia B.B.C.

Keywords: Brand guideline, Identity, Image, graphic design, basketball. .

ix

INDICE GENERAL

DEDICATORIA ............................................................................................... v AGRADECIMIENTO ....................................................................................... vi RESUMEN ..................................................................................................... vii SUMMARY.................................................................................................... viii INDICE GENERAL .......................................................................................... ix INDICE DE CUADROS ................................................................................. xiii INDICE DE GRAFICOS ................................................................................ xiv INDICE DE FIGURAS .................................................................................... xv INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1 CAPITULO I 1. DESCRIPCIÓN SITUACIÓN OBJETIVO DE ESTUDIO........................... 4 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION ...... ¡Error! Marcador no definido. 3. JUSTIFICACIÓN ....................................... ¡Error! Marcador no definido. 4. DELIMITACIÓN ......................................... ¡Error! Marcador no definido. CAPITULO II 1. BASES TEÓRICAS ................................................................................ 14

1.1. DISEÑO GRÁFICO .......................................................................... 14 1.2. CONCEPTO GRÁFICO ................................................................... 16 1.3. COMUNICACIÓN ............................................................................ 17

1.3.1. COMUNICACIÓN VISUAL ........................................................ 19 1.4. SITUACION ACTUAL ...................................................................... 20

1.4.1. ANALISÍS FODA ....................................................................... 21 1.5. IDENTIDAD...................................................................................... 22

1.5.1. IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA ...................................... 23 1.5.2. SISTEMA DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA ................ 25

1.6. MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ..................................... 26 1.6.1. ESTRUCTURA DEL MANUAL .................................................. 27

1.7. RETÍCULA ....................................................................................... 31

x

1.7.1. TIPOS DE RETÍCULA ............................................................... 32 1.8. COLOR ............................................................................................ 33

1.8.1. COLORES CORPORATIVOS ................................................... 34 1.9. TIPOGRAFÍA ................................................................................... 36

1.9.1. TIPOGRAFÍA CORPORATIVA.................................................. 37 1.10. IMAGEN ....................................................................................... 38 1.11. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA......................................................................................... 39

1.10.1. IDENTIFICADOR ...................................................................... 40 1.11.1. MARCA ..................................................................................... 41 1.11.2. LOGOTIPO................................................................................ 42 1.11.3. SÍMBOLO .................................................................................. 45 1.11.4. PAPELERÍA .............................................................................. 46 1.11.5. VESTIMENTA ........................................................................... 47 1.11.6. PIEZAS PUBLICITARIAS .......................................................... 48 1.11.7. FLOTA VEHICULAR ................................................................. 49

1.12. ACTIVIDADES DEPORTIVAS ...................................................... 50 1.13. BALONCESTO ............................................................................. 51 1.14. EQUIPO DE BALONCESTO GAITEROS DEL ZULIA .................. 53

1.14.1. HISTORÍA ................................................................................. 53 2. BASES LEGALES .................................................................................. 55

2.1. LEY SOBRE DERECHOS DE AUTOR ............................................ 56 2.1.1. DE OBRAS DE INGENIO .......................................................... 56 2.1.2. DE LOS AUTORES ................................................................... 57

3. CASOS DE ESTUDIO ............................................................................ 59 4. MÉTODOS DE DISEÑO......................................................................... 66

4.1. MÉTODO DE DISEÑO DE JORGE FRASCARA (1986-1987) ........ 66 4.2. MÉTODO DE DISEÑO DE BRUNO MUNARI (1983) ...................... 71 4.3. MÉTODO DE DISEÑO DE MORRIS ASIMOW (1962) .................... 75 4.4. MÉTODO DE DISEÑO DE JOAN COSTA (1994) ........................... 78 4.5. METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BRUCE ARCHER (1963-1964).. 80

xi

CAPITULO III 1. DETERMINANTES DEL PROYECTO ....... ¡Error! Marcador no definido.

1.1. CONCEPTO GRÁFICO ...................... ¡Error! Marcador no definido. 1.2. TIPOGRAFÍA ................................................................................... 86 1.3. IDENTIFICADOR ............................................................................. 86 1.4. COLOR ............................................................................................ 87 1.5. RETÍCULA ....................................................................................... 88 1.6. IMAGEN ........................................................................................... 89

2. CRITERIOS DEL PROYECTO ............................................................... 89 2.1. MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ..................................... 89 2.2. IMAGEN CORPORATIVA ................................................................ 89 2.3. IMAGEN ........................................................................................... 90 2.4. IDENTIFICADOR ............................................................................. 90 2.5. COLOR ............................................................................................ 90 2.6. TIPOGRAFÍA ................................................................................... 91 2.7. RETÍCULA ....................................................................................... 91

3. MÉTODO DE DISEÑO SELECCIONADO .............................................. 91 4. SOPORTE Y FORMATO DEL PROYECTO ........................................... 95

4.1. ECONÓMICO .................................................................................. 95 4.2. HUMANO ......................................................................................... 96 4.3. TECNOLÓGICO .............................................................................. 96

CAPITULO IV 1. DESARROLLO DEL PROYECTO .......................................................... 98

1.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ....................................................... 98 1.2. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN .............................................. 99 1.3. ANÁLISIS DE DATOS ..................................................................... 99 1.4. ANÁLISIS DE JERARQUIAS Y PRIORIDADES ............................ 100 1.5. IDEA CREATIVA............................................................................ 100

1.5.1. PRESENTACIÓN DE BOCETOS ............................................ 100 1.6. DESARROLLO DE ANTEPROYECTO .......................................... 104 1.7. PRESENTACION AL CLIENTE ..................................................... 107

xii

1.8. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Y VERIFICACIÓN ............ 107 2. MEMORIA DESCRIPTIVA ................................................................... 108

2.1. OBJETIVO ..................................................................................... 108 2.2. DETERMINANTES ........................................................................ 109 2.3. CONCEPTO GRÁFICO ................................................................. 109 2.4. ANÁLISIS COMPOSITIVO ............................................................ 110

2.4.1. ELEMENTOS COMPOSITIVOS .............................................. 110 2.4.2. PRINCIPIOS COMPOSITIVOS Y FACTORES DE PERCEPCIÓN ...................................................................................... 111 2.4.3. ESQUEMA DE COLOR Y TIPOGRAFÍA ................................. 112

2.5. EL MANUAL................................................................................... 115 CONCLUSIONES ....................................................................................... 123 RECOMENDACIONES ............................................................................... 125 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 127

xiii

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Elaborado por : Carlos Medina y Alexandra Herrera ............. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 2 Elaborado por : Carlos Medina y Alexandra Herrera ............. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 3 Elaborado por : Carlos Medina y Alexandra Herrera ............. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 4 Elaborado por : Carlos Medina y Alexandra Herrera ............. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 5 Elaborado por : Carlos Medina y Alexandra Herrera ............. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 6 Elaborado por: Carlos Medina y Alexandra Herrera .............. ¡Error! Marcador no definido.

xiv

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico 1 Método de Diseño por Jorge Frascara (1986-1987) .............. ¡Error! Marcador no definido. Gràfico 2 Método de Bruno Munari (1983) Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ............................................................. ¡Error! Marcador no definido. Gràfico 3 Método de Diseño de Morris Asimow (1962) Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ............................................ ¡Error! Marcador no definido. Gráfico 4 Método de Diseño de Joan Costa (1994) Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ............................................ ¡Error! Marcador no definido. Gráfico 5 Método de Diseño de Bruce Archer (1963-1964) Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ............................ ¡Error! Marcador no definido. Gráfico 6 Fusión de Métodos de Diseño de Frascara (1989), Munari (1985), Costa (1994) y Archer (1963-1964). Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ¡Error! Marcador no definido.

xv

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 2. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 3. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 4. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 5. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 6. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 7. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 8. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera .......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 9. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ........... ¡Error! Marcador no definido. Figura 10. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 11. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 12. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 13. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 14. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 15. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 16. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 17. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido.

xvi

Figura 18. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 19. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 20. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 21. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 22. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 23. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido. Figura 24. Por Carlos Medina y Alexandra Herrera ......... ¡Error! Marcador no definido.

INTRODUCCIÓN

Actualmente existe una cantidad masiva de marcas comerciales, en

todas sus categorías, abarcando entre ellas las marcas deportivas que

constituyen una imagen importante para la sociedad ya que esta es

influenciada por lo que dichas marcas representan, crean diferentes tipos de

emociones a cada una de las personas que siguen la marca.

Por tal motivo, se decidió llevar a cabo el diseño de un manual de

identidad corporativa para el equipo de baloncesto Gaiteros del Zulia B.B.C

buscando un enfoque en el refrescamiento de su imagen e identidad

corporativa, dado esto, se realizó una recopilación de información para

destacar los atributos de dicho equipo de baloncesto y en ellos basar el

concepto gráfico.

Continuamente, se elaboró el desarrollo de la investigación en capítulos

estructurados con normativas requeridas; el primer capítulo describe la

imagen corporativa y la importancia que tiene esta actualmente a nivel social,

se concretan los objetivos generales y específicos, luego se desarrolla el

segundo capítulo que contiene definiciones concretas sobre un manual de

identidad corporativa y los basamentos legales que rigen el área de diseño.

También se analizan diferentes manuales de identidad existentes para

conocer sus características y algunos métodos de diseño creados por

distintos autores especializados en el tema para utilizarlos como referencia.

Basándose en lo anteriormente desarrollado, se da inicio al tercer

capítulo referido al método de diseño seleccionado, también se incluyen los

medios en que se presentara el producto final y los recursos utilizados,

dando paso a la culminación de la teoría e inicio a la práctica del producto en

el cuarto y último capítulo, donde este se desarrolla basado en las etapas del

método de diseño anteriormente seleccionado.

2