Dispositivos de almacenamiento

Post on 25-Jul-2015

38 views 1 download

Transcript of Dispositivos de almacenamiento

Sistemas operativos

Es el software encargado de gestionar de forma transparente para el usuario los recursos del hardware y comienza a ejecutarse al ponerse en funcionamiento el ordenador.

Funciones principales

La gestión de procesos La gestión de la memoria Soporte al sistema de archivos Sistema de comunicaciones Sistema de seguridad Intérprete de comandos El sistema de E/S

Sistema operativo

Windows Vista

Windows XP

Max OS X

Debian GNU-Linux

Solaris

Creador Microsoft Microsoft Apple Debian Sun

Año de lanzamiento

2007 2001 2001 1993 1989

Gratuito no No no Sí SÍ

Procesadores soportados

Intel Intel Intel,Power PC

Inter,Spac,Power PC,Alpha,etc

Inter.Spac,Power PC,Alpha,etc

S. de archivos por defectos

NTFS NTFS XfsMax-UFS

ext3 UFS/ZFS

S.Deventanas por defectos

Estándar Windows

Estándar Windows

OS X Finde

GNOME GNOME

Panel de Control ayuda al usuario, a través de una interfaz gráfica o ventana, a ajustar los controles básicos del sistema operativo.

Línea de comandos permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos escritos que interpretan, ejecuta y cuyo resultado se muestra en la misma ventana

Dispositivos de almacenamiento.

doc Archivo de Word

Txt Archivo de texto

Xls Archivo de excel

Mp3 Archivo conformado de audio de video

Bmp Archivo gráfico

Exe Archivo ejecutable

Jpg Archivo de imágen

Wav Archivo de sonido

DISCOS DUROS. Está formado por diferentes platos unidos solidariamente

por un eje que los hace girar a gran velocidad. En cada cara se encuentra un cabezal, capaz de leer y escribir la información.

Su finalidad es almacenar los datos y contiene toda la información de electrónica, es uno de los componentes más importantes del ordenador.

Dispositivos ópticos

CDDVDBlu-ray

700 MBDe 4,7 a 17 GBDe 27 a 54 GB

Tarjetas de memoria

Segure Digital CardCompact FlashMultimedia CardMemory Stick

SDCFMMCMS

Hasta 32 GBHasta 137 GBHasta 8 GBHasta 32 GB

Memorias USB De 1 a 120 GB

Conexiones sin cable. Las ondas electromagnéticas son la

forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio.

Red WI-FI

Es la abreviación formada por las siglas de Wireless - Fidelity ‘Fidelidad sin hilos’ , los procedimientos utilizados por la comunicación para redes locales sin cables. ( wireless local área network, WLAND).

Lo forma un dispositivo Wi -fi que puede ser : Tarjetas PCI, tarjetas PCMCIA, tarjetas USB y router.

La medida de seguridad utilizada en la encriptación WEP codifica las porciones de datos de cada trama datos enviados por el adaptador mediante unas claves.

Protocolo Bluetooth. Es un protocolo estándar de

comunicaciones de IEEE 802.15 para la transmisión de voz y datos sin cable entre dispositivos, mediante una radiofrecuencia segura y de alcance global.

Consiste en un transmisor de radio, una banda base y una serie de protocolos de control.

FUNCIONAMIENTO BLUETOOTH

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

Eliminar los cables y conectores entre éstos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.

COMUNICACIÓN MÓVIL.

Ha evolucionado en cuanto a dispositivos móviles poder enviar mensajes a larga distancia, de forma rápida, sencilla y gratuita. De forma que, hace 4 años para poder comunicarse entre personas de distintos países había que pagar y esperar.

Se clasifican en :

- Agendas electrónicas Palm - Ordenadores de bolsillo (pocket PC) - Teléfonos móviles y teléfonos

inteligentes( smart phones) -Equipos basados en Symbian OS

Características principales

La característica principal de las agendas Palm es su innovadora idea de las nuevas agendas electrónicas.

A los ordenadores de bolsillo los caracteriza es poder relacionarse mediante un dispositivo a larga distancia.

A los teléfonos inteligentes, por su incorporada tecnología 3G.

Y por último, a los Sistemas Symbian OS , trabajar mucho con poco gasto.

TRABAJO REALIZA POR :

- Sandra Gómez

- Carla Lozano

4ºB