Division celular

Post on 06-Jul-2015

63 views 4 download

description

Mitosis-Meiosis

Transcript of Division celular

Morfología.

División celular: mitosis/meiosis

Dra. Juliana Gutiérrez Vázquez

Comalcalco, Tabasco, 2014.

División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.

Renovación celular.

Parte de la interfase tambien es llamada G1 del ciclo de la célula

(fase de crecimiento)

La segunda parte de la interfase es conocida como la fase S del ciclo de la célula

(Fase de síntesis – donde el DNA se duplica)

La tercer parte del ciclo celular, G2, es sólo un punto de control para asegurarse de que el ADN es correcta.

Mitosis:

División celular

La última parte del ciclo celular se llama mitosis y tiene 4 fases durante el cual la célula se divide en dos células.

•.

Mitosis.

La mitosis es el

proceso de división

celular que produce dos células hijas

con el mismo

número de cromosomas

y de contenido de DNA que la

célula original

Fases de la Mitosis

Profase.1. Se hacen visibles los

cromosomas. 2. Se condensan y se

observa las cromátides unidos por el centrómero.

3. El nucléolo desaparece.

4. Se replican los centríolos.

5. La membrana nuclear se desintegra.

Metafase.

1. Organización del huso mitótico en polos opuestos:

1. Microtúbulos alrededor de centríolos.

2. Dirigen los cromosomas en la placa ecuatorial o placa de metafase.

Anafase.

1. Se separan las cromátides.

2. Son atraídas a los polos opuestos de la célula

3. Por los microtúbulos del huso acromático fijados a los centrómeros.

Spindle Fibers

Telofase.

1. Reconstrucción de envoltorio nuclear.

2. Los cromosomas pierden su estructura helicoidal y se hacen indistinguibles.

3. Reaparecen nucléolos.

4. División del citoplasma.

Cell Plate

Citocinesis: etapa final.

El citoplasma, organelos, y

material nuclear son divididos en

partes iguales y

dos nuevas células se forman.

Actividad en libreta de notas.

Las siguientes diapositivas son dibujos de las fases de la mitosis. Escribe a que fase corresponde cada imagen.

1. Telofase.2. Metafase.3. Profase.4. Anafase.

Respuestas:

Meiosis.

Es un proceso que consiste de

dos divisiones

celulares en secuencia,

que producen gametos con la mitad del número de

cromosomas y la mitad del DNA que se encuentra en

las células somáticas.

+ =

Epermatozoide (23) + Ovulo (23) = Célula Fertilizada (46)

Durante la meiosis las células de gametos se someten a una "doble división“, manteniendo el ADN, pero reduciendo el número de cromosomas a 23

Mitosis Meiosis

Procesos nucleares compartidos.

Meiosis I.

Similar a mitosis, salvo que los cromosomas apareados se alinean en la placa ecuatorial, un miembro a cada lado.

A excepción de que los centrómeros no se dividen.

Las cromátides apareadas permanecen unidas por el centrómero.

Hay segregación al azar (alineación a uno u otro lado de la placa)

Metafase I Anafase y telofase I

Final de meiosis I.

Hay división reduccional y el citoplasma se divide.

Cada célula hija resultante: Espermatocito secundario. Ovocito.

Es haploide en cuanto al número de cromosomas 1n pero aun diploide en cuanto a DNA 2n.

Gameto Original Metafase Anafase Telofase Citocinesis

2 Celulas hija Metafase 2 Anafase 2 Telofase 2 Citocinesis – 4 Gametos

Meiosis II.“División ecuatorial”

ESPERMATOGENESIS

OVOGENESIS

Lectura previa: próxima clase…

La meiosis asegura de

que todos los organismos

vivos mantengan

tanto la diversidad como la

integridad genética.

Referencias.Ross, Romrell, Kaye (2008) Texto y Atlas color Histología: Tejido epitelial. 3ra ed. Argentina: Panamericana. pp. 18-52.Ross, E. (2008) Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. 5th ed. Argentina: Panamericana.