Documentos contables

Post on 17-Feb-2017

210 views 0 download

Transcript of Documentos contables

DEFINICION Son los documentos que sirven de base

para registrar las operaciones comerciales de una empresa.

ENTRE LOS DOCUMENTOS CONTABLES ENCONTRAMOS:

RECIBO DE CAJA El recibo de caja es un soporte que

sirve para registrar los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieran el giro de un cheque.

MODELO DE RECIBO DE CAJA

COMPROBANTE DE EGRESO Llamado también orden de pago, es un

soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo

MODELO DE COMPROBANTE DE EGRESO

LA CONSIGNACION La consignación es una entrega en

depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como depósito y agencia.

MODELO DE CONSIGNACION

NOTA CONTABLE La nota de contabilidad es un

documento interno de la empresa, que es utilizado para hacer registros contables, cuando se trata de operaciones que no tienen soportes externos, u operaciones para las cuales no existen documentos internos específicos.

MODELO DE NOTA CONTABLE

NOTA DEBITO Es un comprobante que utiliza la

empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.

Obligatorio llevar número de cliente, nombre y apellido, hacer referencia a una factura, numeración, importe, cantidad que devuelves, importe total.

MODELO DE NOTA DEBITO

.

NOTA CREDITO Cuando la empresa concede descuentos y rebajas

que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un comprobante llamado nota crédito. Este comprobante se prepara en original y dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.

Es obligatorio llevar, numero del cliente, nombre y apellido, hacer referencia a una persona, numeración, importes, cantidad, importe total.

COMPROBANTE DE NOMINA Es aquel que lleva todos los gastos de

nómina de los empleados identificados con la dirección, control y organización de la empresa.

MODELO DE COMPROBANTE

REMISION Documento que se utiliza casi

excluyentemente a instancias de un contexto mercantil para acreditar o dejar constancia de la entrega de un pedido

MODELO DE REMISION

ORDEN DE PEDIDO Es el documento escrito por el cual el

vendedor y el consumidor manifiestan estar de acuerdo sobre el objeto y el precio de la venta, en aquellos casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente

MODELO DE ORDEN DE PEDIDO

TRASLADO DE BODEGA

El manifiesto Traslado de Bodega se elabora cuando se desplaza el acumulado de remesas desde un punto de venta hacia un centro de despacho.

TRASLADO DE BODEGA

COTIZACIONES La cotización es aquel documento que

el departamento de compras usa en una negosacion

MODELO DE COTIZACION

TITULOS VALORES Los títulos valores son documentos

necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de mercancías.

CDT (Certificado de Deposito a Término) es

un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir el CDT.

MODELO DE CDT

CHEQUE Es un titulo valor por medio del cual

una persona llamada “girador”, ordena a un banco llamado “girado” que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado “beneficiario”.

MODELO DE CHEQUE

EL PAGARE Es un titulo de crédito que contiene una promesa incondicional de pago dado

por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario, de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento,

Requisitos que debe contener el pagaré.

I. La mención de ser pagaré inserta en el texto del documento.

II. La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.

III. El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.

IV. La época y el lugar de pago.

V. La fecha y el lugar en que suscribe el documento, VI, La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

PAGARE

LETRA DE CAMBIO Este documento negociable o título valor es una

orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.

En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar

LETRA DE CAMBIO

LA FACTURA Es un documento mercantil que refleja toda la información de

una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar.

• Estar denominada expresamente como factura de venta. (preimpreso). • Numeración en orden consecutivo. (preimpreso). • Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el servicio. (preimpreso). • Apellidos y nombre o razón social del adquiriente los bienes o servicios. • Fecha de expedición. • Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados. • Valor total de la operación • El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura. (preimpreso). • Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.

FACTURA

ACCIONES Se denomina acciones a las distintas

partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima.

Así, cualquier persona que tenga acciones de una empresa puede considerarse como uno de sus propietarios.

Otorgan derechos políticos y económicos a su poseedor, y pueden venderse y comprarse en el mercado

TIPOS ACCIONES acciones comunes: Solo permiten votar en determinados

temas de la administración de la sociedad. acciones convertibles: Tienen la posibilidad de

convertirse en bonos; acciones preferentes. acciones liberadas de pago: que están eximidas de ser

pagadas por el accionista al ser una retribución por beneficios que este debió percibir

acciones de industria: requieren del accionista un trabajo o servicio

acciones con valor nominal: que señalan su importe numéricamente.

acciones sin valor nominal: que no expresan su importe, sino tan solo la porción del capital que representan.

ACCIONES

BONO Es una de las formas de materializarse

los títulos de deuda, de renta fijao variable. Pueden ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comercial o de servicios.

BONOS