Documentos del proceso de independencia

Post on 11-Aug-2015

57 views 2 download

Transcript of Documentos del proceso de independencia

Plan de independencia(1808)

Documentos de

Hidalgo (1810)

Ramos Arizpe: raíces

del federalismo en

Méx (1812)

Sentimientos de la Nación. Morelos (1813) y El Acta

Solemne

Plan de Iguala y

Tratados de Córdoba. Iturbide (1821) y Acta de

Independencia

Profecías sobre la federación

(1823)

Conclusión:

El artículo 1° de los Sentimiento de la Nación resume lo que los autores de los distintos documentos querían expresar, ya que en esta etapa de la historia, la América es libre e independiente de España. Además, se reconoce que la soberanía reside en el pueblo y que ara garantizar que su voluntad sea escuchada, se estableció un sistema de gobierno en los reinos y en las provincias de la monarquía. En cuanto a qué sistema era mejor, surgieron dos posturas. Por un lado los que apoyaban el establecimiento de juntas o diputaciones de provincias y municipalidades locales. Por el otro lado, personas como Servando Teresa de Mier, quien consideraba que el federalismo llevaría al fracaso a México, puesto que éste tiene como consecuencia la desunión de la nación.

Independencia

Congreso nacional

Salud de la Patria Congreso Nacional

Nombrar al virrey capitán general

Extinguir contribuciones eclesiásticas

Convocar un concilio provisional

Dar consistencia al Reino: Congreso nacional

Nueva España: respetable entre las naciones cultas

Arreglar ramos de comercio, minería, agricultura, etc.

Proveer todas las vacantes civiles y eclesiásticas

Fray Melchor de Talamantes: Plan de Independencia (1808)