DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015

Post on 26-Jul-2015

978 views 0 download

Transcript of DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015

15 de marzo de 201515 de marzo de 2015

IV Domingo de Cuaresma -B- IV Domingo de Cuaresma -B-

MONICIÓN DE ENTRADA“Dios amó tanto al mundo que nos envió a su Hijo Jesús para salvarnos”.Jesús es la Luz del mundo que viene a iluminar nuestras vidas y a enseñarnos el camino de la Salvación, no viene a condenar a nadie.Pero el mundo condenó a Jesús en una Cruz que es signo de contradicción. Salvación para unos y condena para otros.Si creemos en Él y seguimos su ejemplo, nos salvamos y vivimos en el mundo de la Luz y

de la Verdad.Si no creemos en Él, nosotros mismos nos condenamos a las tinieblas y al mundo de la mentira y del pecado.Vamos a reflexionar sobre esto en esta Celebración.

CANTO DE ENTRADA.Hacia ti, morada santa, hacia ti, tierra del Salvador, peregrinos, caminantes, vamos hacia ti.Venimos a tu mesa, sellaremos tu pacto, comeremos tu carne, tu sangre nos limpiará. Reinaremos contigo en tu morada santa, beberemos tu sangre, tu fe nos guiará.

SALUDO Y MONICIÓN.ACTO PENITENCIAL.ORACIÓN COLECTA.

Lectura del segundo libro de las Crónicas 36, 14-16. 19-23En aquellos días, todos los jefes de los sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades, según las costumbres abominables de los gentiles, y mancharon la casa del Señor, que él se había construido en Jerusalén.El Señor, Dios de sus padres, les envió desde el principio avisos por medio de sus mensajeros, porque tenía compasión de su

pueblo y de su morada. Pero ellos se burlaron de los mensajeros de Dios, despreciaron sus palabras y se mofaron de sus profetas, hasta que subió la ira del Señor contra su pueblo a tal punto que ya no hubo remedio.Los caldeos incendiaron la casa de Dios y derribaron las murallas de Jerusalén; pegaron fuego a todos sus palacios y destruyeron todos sus objetos preciosos. Y a los que escaparon de la espada los llevaron cautivos a Babilonia, donde fueron esclavos

del rey y de sus hijos hasta la llegada del reino de los persas; para que se cumpliera lo que dijo Dios por boca del profeta jeremías:«Hasta que el país haya pagado sus sábados, descansará todos los días de la desolación, hasta que se cumplan los setenta años.»En el año primero de Ciro, rey de Persia, en cumplimiento de la palabra del Señor, por boca de jeremías, movió el Señor el espíritu de Ciro, rey de Persia, que mandó publicar de palabra y por escrito en todo su reino:«Así habla Ciro, rey de Persia: "El Señor, el

Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra.Él me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén, en Judá.Quien de entre vosotros pertenezca a su pueblo, ¡sea su Dios con él, y suba!"» Palabra de Dios.

Salmo 136 Salmo 136

Que se me pegue la lengua al paladarsi no me acuerdo de ti.

Junto a los ríos de Babilonia,nos sentábamos a llorar acordándonos de Sión; en los álamos de la orilla colgábamos nuestras cítaras.

Que se me pegue la lengua al paladarsi no me acuerdo de ti.

Los que allí nos deportaron nos pedían canciones,y nuestros opresores, alegría: «¡Cantadnos una canción de Sión!».

Los que allí nos deportaron nos pedían canciones,y nuestros opresores, alegría: «¡Cantadnos una canción de Sión!».

Que se me pegue la lengua al paladarsi no me acuerdo de ti.

¿Cómo cantar una canción al Señor en tierra extranjera?Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me seque la mano derecha.

Que se me pegue la lengua al paladarsi no me acuerdo de ti.

Que se me pegue la lengua al paladarsi no me acuerdo de ti.

Que se me pegue la lengua al paladar, si no me acuerdo de ti, si no te pongo, Jerusalén, en la cumbre de mi alegría..

Que se me pegue la lengua al paladar, si no me acuerdo de ti, si no te pongo, Jerusalén, en la cumbre de mi alegría..

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 2, 4-10Hermanos:Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo -por pura gracia estáis salvados-, nos ha resucitado con Cristo Jesús y nos ha sentado en el cielo con él.Así muestra a las edades futuras la inmensa riqueza de su gracia, su

bondad para con nosotros en Cristo Jesús.Porque estáis salvados por su gracia y mediante la fe. Y no se debe a vosotros, sino que es un don de Dios; y tampoco se debe a las obras, para que nadie pueda presumir.Pues somos obra suya. Nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos dediquemos a las buenas obras, que él nos asignó para que las practicásemos.Palabra de Dios.

ALELUYA. Jn 3, 16Tanto amó Dios al mundo que

entregó a su Hijo único. Todo el que cree en él tiene vida eterna.

Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 14-21En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:- «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.

Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas.Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.» Palabra del Señor

HOMILÍA.CREDO.

PETICIONES:

1.- Por los que no conocen el amor de Dios, por los que viven sin Dios, por los que sienten la insatisfacción de una vida cerrada al amor de Dios.ROGUEMOS AL SEÑOR.   2.- Por la Iglesia, por todos los creyentes, para que sean testigos de la misericordia de Dios, para que se conmuevan por las miserias humanas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.- Para que en las relaciones humanas se destierren la intolerancia, la intransigencia, el puritanismo y el fanatismo. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4.- Por nosotros mismos, para que nos abramos a la misericordia de Dios y nos aceptemos con misericordia a los hermanos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

5.- Por los que han caído en las redes del consumismo, por los que viven sin sentido, por los esclavos del alcohol y de la droga, para que se decidan por una opción liberadora. ROGUEMOS AL SEÑOR.

6.- Por los miembros de nuestra Parroquia y todas las actividades que tenemos emprendidas. Para que el Señor nos llene de ilusión, comunión, fortaleza y conversión. ROGUEMOS AL SEÑOR.

CANTO DE OFERTORIOYo no soy nada y del polvo nací, pero Tú me amas y moriste por mí. Ante la cruz sólo puedo exclamar: Tuyo soy, tuyo soy.Toma, mi mano, te pido, toma, mis labios te amo, toma mi vida ¡oh Padre!, tuyo soy, tuyo soy.Cuando de rodillas te miro, oh Jesús, veo tu grandeza y mi pequeñez. ¿Qué puedo darte yo? Sólo mi ser. Tuyo soy, tuyo soy.

HASTA LA COMUNIÓN

COMUNIÓN.Cerca de Ti, Señor, yo quiero estar; tu grande eterno amor quiero gozar. Llena mi pobre ser, limpia mi corazón, hazme tu rostro ver, en la aflicción.Mi pobre corazón inquieto está, por esta vida voy buscando paz. Más sólo tú, Señor, la paz me puedes dar; cerca de Ti, Señor, yo quiero estar.Pasos inciertos doy, el sol se va, más si contigo estoy, no temo ya. Himnos de

gratitud, alegre cantaré y fiel a Ti, Señor, siempre seré.Día feliz veré, creyendo en Ti, en que yo habitaré, cerca de Ti. Mi voz alabará, tu santo nombre allí y mi alma gozará, cerca de Ti.Más cerca, oh Dios de Ti; más cerca sí, cuando la cruz, Señor, me lleve a Ti. Si tiende al sol la flor, si el agua busca el mar, a Ti, mi sólo bien, he de buscar.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.

Libra mis ojos de la muerte; dales la luz que es su destino. Yo, como el ciego del camino, pido un milagro para verte.Haz de esta piedra de mis manos una herramienta constructiva; cura su fiebre posesiva y ábrela al bien de mis hermanos.Que yo comprenda, Señor mío,

al que se queja y retrocede; que el corazón no se me quede desentendidamente frío.Guarda mi fe del enemigo (¡tantos me dicen que estás muerto!...) Tú que conoces el desierto, dame tu mano y ven conmigo. Amén.

Dios es fiel: guarda siempre su Alianza; libra al pueblo de toda esclavitud. Su Palabra resuena en los profetas, reclamando el bien y la virtud.

CANTO DE DESPEDIDA

15 de marzo de 201515 de marzo de 2015

IV Domingo de Cuaresma -B- IV Domingo de Cuaresma -B-