Domingo IV de Cuaresma - Ciclo A – Marzo 26 de 2017jesuitas.co/homilias/1897.pdf · Jesús se...

Post on 31-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of Domingo IV de Cuaresma - Ciclo A – Marzo 26 de 2017jesuitas.co/homilias/1897.pdf · Jesús se...

Jorge Humberto Peláez S.J. jpelaez@javeriana.edu.co

DomingoIVdeCuaresma-CicloA–Marzo26de2017

Nonosdejemosmanejarporlasaparienciasyprejuicios

Lecturas:-ILibrodeSamuel16,1.6-7.10-13-CartadesanPabloalosEfesios5,8-14-Juan9,1-41En las lecturas de este domingo, encontramos dos escenas de la historia de la salvación que nos llamanpoderosamente la atención, y que nos invitan a profundizar en la acción de Dios, que no se acomoda a losparámetroshumanos:ElprimerorelatonosnarracómoSamuel,siguiendoelmandatodeYahvé,escogióaDavidcomorey.El segundo texto habla de la curación de un ciego de nacimiento. En esta intervención de Jesús, tomamosconciencia de cómo la debilidad humana se convierte en lugar teológico para que se manifieste el amormisericordiosodeDios.Estasdosescenasdelahistoriadelasalvaciónnossorprendenporquerompenlalógicahumana.EnelcasodeDavid, Yahvé escogió al candidato menos opcionado para reinar; en el caso del ciego de nacimiento, sudiscapacidadnoerauncastigoporlospecadossinounaoportunidadparaquesemanifestaralagloriadeDios.LatramadelrelatodelILibrodeSamuelesmuysimple.SamuelcumpleunamisiónquelehaconfiadoYahvé:“Vea lacasadeJesé,porquedeentresushijosmeheescogidoun rey”.Se tratadeunamisióndivina,peroSamuellaasumecondicionadoporlosprejuiciosculturalesdeunasociedadpatriarcal,queotorgabatodoslosprivilegiosalprimogénito.PoresocuandoveaEliab,elhijomayordeJesé,pensó:“Estees,sinduda,elquevoyaungircomorey”.Ensumente,Samuelprocesótresdatos:eraelprimogénito,teníabuenapresenciaysutallafísicaeraimponente.Estastresvariablesleparecieronsuficientesparaconcluirquelaseleccióneraobvia.PeroYahvélellamólaatenciónaSamuelyleexigióquecontinuaralabúsqueda.

LomásnotabledeestetextosonlaspalabrasdeYahvé:“Yolohedescartado,porqueyonojuzgocomojuzgaelhombre.Elhombresefijaenlasapariencias,peroelSeñorsefijaenloscorazones”.EstaexplicacióndeYahvénospermite identificarunacausaquedistorsiona los juicioshumanos.Muchasvecesnosequivocamosen lasdecisionesporquenosdejamosllevarporlosvaloresaparentes,nosatraeloqueparecemáscómodoygrato,peroquenonecesariamentenosharácrecercomopersonas.Igualmente,nosequivocamosenlavaloracióndelaspersonasporquenosdejamos llevarpor losprejuiciosopor lasapariencias, sin tenerenconsideración sucalidad humana, su preparación, su sentido ético. Negamos oportunidades a quienes sí se las merecen, yabrimos las puertas para que pasen personajes indeseables. Esta injusticia se comete diariamente en lasorganizaciones gubernamentales y en las empresas, donde triunfan las recomendaciones por encima de losméritos.

Jorge Humberto Peláez S.J. jpelaez@javeriana.edu.co

Finalmente, SamuelescogióaDavid, el hermanomenordeuna familianumerosa, alque consagró como rey.QueesteepisodiodelAntiguoTestamentoseaunallamadadeatenciónquenosayudeacontrolarlosímpetusquenosllevanasacarconclusionesapresuradas.¡Nojuzguemosporlasapariencias!

ElsegundorelatoquenossorprendeenesteIVdomingodeCuaresmaeslacuracióndeunciegodenacimiento.Jesússeconmueveanteeldramadeestehombrequenuncahabíaconocidolamagiadeloscoloresnilainfinitavariedaddediseñosdelacreación.Usa,entonces,supodersobrelaenfermedad,eldolorylamuerteparaqueestehombreinicieunanuevavidatantoenlofísicocomoenloespiritual.

ElaporteteológicomásimportantedeestacuracióneslasignificaciónqueJesúsledaalaenfermedad:noesuncastigo sino lugar de manifestación de la gloria de Dios. Los invito a profundizar en el sentido de estasafirmaciones.

Cuandolagentehabladelasenfermedadesytristezasqueenfrentamoseneldiariovivir,enlamayoríadeloscasos seatribuyena lamala suerteoauncastigodecretadoporalgún juez impersonal y lejano.Expresionestalescomo¡quémalasuertetienefulano!, ¡seguroqueesto lepasóporque…!Conestasdosfrasessimplistaspretendemosexplicarlasenfermedadesydesgraciasdelavida.

En este encuentro con el ciego de nacimiento, Jesús hace una lectura diferente de los acontecimientos quetantodolornosproducen.LaenfermedaddeestehombreesoportunidadsingularísimaparaquesemanifiesteelpoderdeDios.DeahíladensidaddelaexplicaciónquedaJesúsaquieneslointerpelabanporlacausadeestalimitaciónfísica:“NacióasíparaqueenélsemanifestaranlasobrasdeDios”.

Estas palabras de Jesús nos manifiestan un elemento esencial de la oferta de salvación: Si nos sentimosexcesivamenteseguros,somosimpermeablesalaaccióndelagracia.LaVirgenMaríaloexpresahermosamenteenelhimnodelMagníficat:“Derribadeltronoalospoderososyenaltecealoshumildes.Aloshambrientosloscolma de bienes y a los ricos despide vacíos”. Para abrirnos a la acción salvadora de Dios tenemos quereconocernoscomonecesitadosdesalvación.Poresodebemosreconocernuestracondiciónpecadora.Elpoderylariquezanoshacenvivirlailusióndesercomodioses.Perolavidadiariaseencargadebajarnosdeesanubepara aterrizar bruscamente en la realidad. Cuando nos sentimos frágiles y desprotegidos es cuando damosespacioalamormisericordiosodeDios.Mientrasmásdébilesnossentimos,másfuertessomosporqueelSeñoresnuestrarocaysalvación,comolodicenlosSalmos.

ElevangelistaJuannarrapormenorizadamenteeldebatequesiguióa lacuracióndelciegodenacimiento.EssorprendentelaterquedadconquelosenemigosdeJesúsnegabanlacontundenciadeloshechos.“Losjudíosnocreyeronqueaquelhombre,quehabíasidociego,hubierarecobrado lavista”.Paraelloechabanmanodetodotipodeargumentos:“Noesél,sinoqueseleparece”,“esehombrenovienedeDios,porquenoguardaelsábado”.LarabiaquesentíancontraJesúslesimpedíareconocerqueestabanfrenteaunserexcepcional.Loaprejuiciosnosllevanaalterarlarealidadynosempujanatomardecisionesequivocadas.

Pongamospuntofinalanuestrameditacióndominical.QuelaescogenciadeljovenDavidcomorey,ylacuracióndelciegodenacimientoseanunainvitaciónaleerlarealidadconojosdiferentes,sindejarnoscondicionarporlasaparienciasyprejuicios.