Dossiers vila-realencs · 2020. 3. 26. · i er y Pedro Massip ur~rr~o ~ ~ o~m~e~s~~ando~sondos dJo...

Post on 26-Jan-2021

0 views 0 download

Transcript of Dossiers vila-realencs · 2020. 3. 26. · i er y Pedro Massip ur~rr~o ~ ~ o~m~e~s~~ando~sondos dJo...

  • , ~ ~ . ~ ~ ~ ~— ~

    r ~ ~ ~~ ~- - ~ ~ ~~~- ~~~ ~ ~ ~— . ~- AfioXI~ ; NtSmero7l84 Edición de la mai~ana

    !ARWA 5UsCRIPCION Redacción, Adnii~

    M es Trjm Se. AM ~ nfstracióny Talleres

    ~ EL muIdIbo Duporilue ___~-ff~UNClos Segdn tirifa Precio del ejemplaz 40 cts 1’ u n d a d o en 190 6 Viernes, 1 ~ noviembre de 1946 Admtnlstracl6a. 55.844

    ~~ ~ ~ —~ ,‘~ ~ ---LOS LÓIIIPOS Y LOS ENTRENAMIENTOS ¿Quién ganará el Campeonato~C~nla duda de E~o1á,saldrá el larcelona,hoy, hacia Murcia, ~ . ~. ~ #‘ i rmientras Espafiol y Sabadell, tienen leves indecisiones E~urs~ónCo!ec~iva e t.. a t a i u n a e r o n or

    ~ Los del E~pañG1descansaronayer Cuatro Capitaies . .~ ~ ~ ~ ~ + ~ ~« Todas las figuras regionales y un importanteI~ ~ ~! ~ ~ ~ ~~Boibo1~S~ carnrno El Excmosr Alcalde (‘e Lérida ~ grupo de corredores nacionales en líneaN~i 4 ~ ~ (1~ ~ ~ puntos fuertes de Balaidos ~ ~c micado ~j Real Moto Clubw~~I______ ~‘ ~ ~ ______ Don Paco Bru rn t i~penet~ahTed ~ ~ U~d ~ i~ ~ Cor~-

    , ~ _____ ~ ~ ~ ~ • :. ~• :.~. ?‘ ~ :...; • ~>~:* • Of>; ~:;;:::~~ ~ ~ ~y_MI ~ a~ha~ ~ 1 ~ tt~ CdP1dJ~Cdt~h1~1~ CV~ICd(~ ~ ~, ~ 1~-.~c~ar~1]e~toen S ~rii~ y cuPido teimine ~~ ce’brlrse el dia lO t~ no~1ern~ t~$ ~~*~b:j~ /~ ~ ¿P~~ ______ —1) (‘E fl que rcanxcceld Vicnte 1e~(le ‘1 is Cuatio Pto~i~ci~s‘~ 1e~ 1 ~ ~ I[Qln ~nde7 1O~r, 1 XCfl1OS Sres AIcdj ~cs de 1~b ~ ~» ~ ~~ ~‘ ~ —\o en estemon~cntono lo crc’o ((litio C~pita1esla concc~it~flde. Uo ~ ~ ~ ~~ ~ Tnhx~po’~ib1 ayer lo ~i mu~Jque- feos con el mismo objeto (S de c~ ~ ~ ~ ~k ~ ~~ ~ jado aun de su lebión \ no e~po~i peral que ~1 Igual que el pasado ~. ~ ¿‘~ >

    ~F—~

    ~____________ b•~eespoiaruna molona ffllmilflflte año 1o~pr~rnerospremiosde ~as cli t~ ~‘ ~ ~ ~ < ~ ~

    .~ ee~I~~naseguranque ~e~p1re ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~j ~— Poi qué’~ des provinciales y ]oc~le~que al , ~‘—~orqucest~im~ísen forma que par que contribuyencon ello a rea ~

    \reloy, uzar esta~lura rnanifesLn~ionriel mo- ~ ~ .• . ~ .. ~ 4~ ‘~ ~ ~—Ii ‘~olo (lirdn los e’ccesiv~imentetol k’je en los conculsantebqu~los ~ ~Y

    4Amorós y Navarro II dos Lr~rce1ofl1Stasque figuran ~n el con~un~o~zU1 irnpre~ionailsque fueion a la Cruz ~obtefl0an ui~valioso tecuerdGuit rn~ ~ ~ ~ .. ~ ~ ~. ~

    grafla quese despi~zaa la apital murciana Alta Ls i erciad quese jugó rn pi 1 mente ligado ati título de ia pi ueba ~ ~ ~ ~ ,mei mal tiempo pcr~tamb~enque En ~ ultirna reunion celebrada ~ ~ ~ ~-

    ~otrenamiento ma~tlnalen Las pai~ conquistarunos puntosquenoe no solo fié u~iool que f~dló poor ~a Cmisión Deportiva del Real ~ ~ ~ ~ ~~Corts~a las 6rdene~de don JoséSa dejarian magnificarnente situados _Aq( pues de momento mda ~no Moto Club de Cataluna quedo ~cor ~ 1 ~ ~ ~mitier y con asistenciade la casi en todos los aspectos ante Ja ‘~i~ita es eso

    9 dado que eJ primer equipo de No ~ ~ .~..., ~~ ; ~totalidad de 109 ~supervruenteS» en del Madrl~1 —Mai~~nadecidiremos E’~pertosefectue l~sdlId~tde Bar ~ ~ ~ ~ .~ ~materia de lesiones Bravo, contra Y por falta de tmaterla prima)) Y con esta vaga promesa dimos e~lonaa las cuatro de Ja madruga- .~. ~ ~ . : ~ ~ ~el pronósticode la mayoría, se en- quedó conelu~ala muy pequeñare- por terminadanue~tr~jira en bu&- da y el primero de Expertosa las --~——~ ~~ ~tre)nó y dió la sensaciónde poder ferencia inform~*iva cade noticias. — S cinco. Olmos actual campeón regional Poblet el único aspiranteal título del San.~ y S~U1cho,serio opo~j~LJugar~el próximo domingo e~La • .~ondomina. - — ~ ~ —.—i

    Al final de~lentrenamientono bu- • • Est0 campeonatode C~taluñ de Gimeno atraviesan ij~ moine~tode bres deterrr~n’idos,ha silo e OH

    ~ 15 ab e1 M a i er y P e d r o Mas s i p ur~rr~o ~ ~ o~m~e~s~~ando~sondos dJo í~te~quel1Lfl{~fl~b1(tde los iniciados en las cosas azni- ~ . lona, con dos horas de control do Pero el inteié~,de la pruebano se~ Nu~~i~Op fl~ÓT)sinceri eh ~~tegrana aventuraronla posihiluiad de ~ — • aprovisionanhientoen la pOl)laCiOfl cierra solamente Cfl esta iudha de so, es ~ue ci contro de ~(h hque, Escodá, un poco tocadllo• en , ~t~i’media ha tenido la virtud de grupO~.La participació~de indepefl- tle Y~)a ~l( Lu~ané~es ut~ error,b pasada jornada ~a

    1 ‘~e? tu% terl crete un grin ambiinte cclistd en ci Lnte’~ ~ nutrida ~, de cl o~e~ 1o~, POT ~ i ~ ) i un ~ o pd 1 0 dque holgar en el te reno murciino fechas por las que en Otios ~nO~ S~t) c (~clabeit, Lidios, RO~1lO,Md OL~,i) fl~, ,fl~1U( ~1() 1 ( ~P)~t( (O) )t)y dejar la vacantea disposición de ~&TIZNDO A JOSEFA RIBA Y JAIME ~ARTROLI ~N TRES S~TS poco ciclismo se hace y el deporte ~ etc., son muchaclo. (011 sufi- t~vo (le l°~~corredor(s Pr ( )~~tTflf~teCanal. - . . - del pedal, cara al invierno, pirece centegenio y clasepara decir tam-~(~. e~terreno mf~sapto p~o~ la ii~

    Luego, la rnayoria de los jugr~do- - ~: • ~ ~ ~ . Mass)p ~ Bartroli, Copas de la Real languidecerpara re1iov~r~U puiafl- bi~fl lo suyo cuando La Trona, ol eh~—4 ~ ‘Prona y COlIa(l() do S~tr~azuigranaempreridiero~el \ lale ~ ~ ~ Sociedad de Tenlb de 1 ~ ~T~*gd~lena~ actividade~P1 un ~VC1a CalI (10 Ubacli U oti ~ (tul ~S Ci1E~ 11 pó] to — (~UO ‘0’ hUI ~fl tFt( ~ (1(1a Sabadell donde furon «obsequla- ______________ ~ .~ ..~ ~ , de aSntandcr~ del Club de TcriL~i Varios motivos han creaúoesta tas del trayecto impongan la cribo. m°~n~o.Ante J~l)orSPOCtiVa (le dosdos» con Jos cla~ocustres metrosdel ~ __________ \Talencla. ztni6~fcrade vivo~ comentarios y Las di~cusioiiesque ~-ohan enta-~lior o ~~r)~)r~I(l~en l~ouo pLIe(ie)1no menos clasico «corte». • ~ . md. I)an~s • franca expectación. El más impor- blado sobre si Ja fórmuh (le caree-~recuj~er~irse1O~ l1oml)r))~ que bao-

    l±~statarde emprrded via3~ ~i ____________ ‘-Ot Josefa de Rilid ~ctr ~l c’~m ~ ~ ~ se enfrnt~uide nue~olo~ ra (~sJUSta o no 5 se ha planeado cbhen ~ 1 , s~ (1 ) ~ U! O U iO~ \ dic~ Murcia el eQUipo barcelonistaenel • . : ~~ pooníc, Copa de S. L e~Generali~i-~ gru os que han mantc~idouna te~diendoa favorecera unos bom- (Continúa en 2.~página.)

    valenciano y. , . iiada más que ana- _______ ________ - ‘ -. - 1 0 J~raflcoy Copade la Excelentísi constan~ilucha en todos las c2rre- • » —~_dir. ~ • . ~ . — . _______.i~— :~ ~ Praunc~al. c’as dci aflo, el equipo blanquverde

    E~1Sabadell~e entrenóayer tarde ~ - . .. -- ~:- ~ •. •-‘; :5~-. ~ ~ ~ J; ~ cnrnpeonas.Setas.Riba - Pii~g.~ Sans, ~on sus Cual, Capo, Ruiz,en ~a Cruz Atta y tampoco ofiec’ió < ~ «~ ~ C0p34 dci E,ccmo A~urtiinicnto de Poblet y Vicente Miro vel cu~irtctograndesnovedadesa los «clientes» ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ _~‘ ~ d ~ ~ ~‘ 13 1 color i ~ d~la Re u Sd 1 d( ~e ‘ mos ¿eua car~iPeo,fl ~anclo ca ,~ ntrenamieflto~cada di mas ~‘ ~ ~ rUS 1 omne\a fl~t±b~OY OS a a en ob anquc~ciziumerososA ultima hora de la t~r ~ ‘~- ~ 1 )ICJ)S niixt ts cies con el ánimo po tan solo de 1 c~boa — En la velada hispa’w espaicol dc‘ccii los ~ TaCrOS momc~1deainguesanos infoimaba por ~ Is ~ ~k j ~ ~‘ ~ - ~ ~ ~ _____~ c ~ ~ ~ ~ t~ t~1~0~re~ ~ ~cgit”arofl ~~C~P1(~1fOLJ(~O(UU~5de

    —!ço hay nada de partIcular, bal ~ . ~ - ... ~ ~ -~ . ~.•. •• : •.. ~ ~ ~.- ~-• (‘lub ~ ° ‘ ‘ ~ te» que puede optar al mismo,- por abandonoen el cuarto a~odtoal es- mostró l)OC’i irt(íigOli( a ~ SolO~fu~dron%o3 para Castellón el sabadoa ~-‘.~ ~ ~ md ( ab .~~ c~tcgotíb ser el ufllco catalándal equipo Mi pa~’iolAlonso una xhibicen por p irte del portu

    once de la m~ana en au ocar -~ ~ ‘~,. ~ ~4 ~. ll~jnicci~~Casa~r~c (~m~eóng~lel Poblet cusas posibilidadet, se iU’imo esp~no1~rwió po puntos gués de fuerzi hnrt—~Tu%~stelesionadosel pasado ‘ ~ ~ ~ ~ ‘t ~e idiudicó la copa gii ~iiinentc ofre cifran especia~menteen el caso de al portti&,ués~ouza Bueno hiio cuant~ quisó con el

    domingo’ ~ — \ Á cida por la Joyería Serrchupa ~-~‘ d llegada en paquete por l~ ra El espanol Torralb~\CTICIÓ por ~ hista el Cudito aS)lt( Y—Ni uno 1 > ‘1~ ~ Doble C )b 3~ citegotia T idez del pequeña«bebé»6an~cl)c~epuntos al portuguésJoao Jorge al darsc CUjTlt ~de qu tfl a 1 IT)—Entonces, l1evar~s el mismo ~ ~ - ~i~: •> ~. ~ ~::. :- ~ ‘~ Seos. E. C. Perarrao - José [Jo- • El cuarteto regional,queapo~-a(la- Figueiredo II, de Portugal, hizo ~ ~ ~

    equipo ~ ~ ~ ~ ~%1is~Copas del Real Club de Tenis lindo s ilt a la ruta coi~elob3eti~omatch nulo con su compatriotaKid piot~t~d~c~ra s~iactuación por

    ~ c~li~~~ ~ ~ ~ ~ ~ . ~ : ~os11s~gundospremios co-i~istiero~que tienee~~5o~,Posic~oelde1~l~Sa~toaBueno amj con de Espana ~ ~ de que nodia lo único esesto 1 entu ia~c ~‘ dOS parejasfinalistas, Bartrolf Stta. lliha y Sit~a.Mai~i Mas’~ip, cci iaquetas marca «R”nc», junta- el campeonno se halle en condc~io.venció por puntos ‘~ c~mpeón~e - ..~ ‘ar ~ Cuedes ue está

    ~ mo~con que todos iiáu ~cCastellón ~ antes-de’l encuentro ~eflte~o~n un vale para co1ocación ne~de defenderlo,co1ocar a uno de Portugal, Agostinho Guedes. ~ ‘~kii~iaruna nueva

    . e Col aje. — R. sus hombres. Pareceque Sanchoy — Este combate fué claramente del campanaj~ugilísticaen lo~Estadosi:._ — Verdo(ler’.Tirneflte tuvieron desgra- cu~itio, llegamos al tercer y u’timO — - —‘ Lnolo~ — \lfil.

    . . chI, los hastaa~Oi’campeonesde Es- oct n lo~quola senoritaHibayll~r- ~ . PACO PTT5”~OCO~t~~NTASU WC-WilliePep4cevedo~ E~~u;r ;~:~~ ~i ~ ~L S A NS T E N D RA U N D 1 F 1 C 1 L EN E M 1 GO ~

    piden apiotecbailo~.~o les acom~tioli. tu~ILIOn Un «ma ca- ) ~ » ~ i ~ nA~ ~ ~ ~ reslones i.e sOl)-pañó la fortuna, l)U~sCon algo míts favor. Luego a cinco a cuatro ~el- . ~~ ~ pplumas de sucrtepodríanen estos momentos \ leron ~c tener tres ~riateh-ball:», A A D R E U —~Q~i~edecLr~~a1go de su 1*

    , ~ . .- — . . continuar ostentanclu 01 título de ieio ~o ~ de nuev0 la oportun~dad tima pelea?

    . Nue~a~ork. La Comc~iónde campeones ~ ~ a (~il)~!lo del mas amPlio optirn1~- u.cho M ~ tisfe-Deportesílecubaha:utorizadoel ca0e~5Sn~~~ ~s~c~p ~ ti~~1~ol)d~SU~’~~d\(ii1oss~~ En la puntuación de clubs, pues parece que Sancho, Costa, Gimeno c~~ ~ r~ ~i’~

    ‘ ~iorido~ Cuba, como el campeenmente cuando delante, al otro lado indicaron el set y con ( ~ el títalo , ~ ~ , ~. ~ ~. ~ ~ creoi

  • EL MUNDO D1~PORTIVI~ m~oUNDAPAGYNI

    nn la ~üçiedad Recreativa d(~1Pu.e131k) Se ), ~e celebró el anunciadofes-t~va1de re~inudacón (le ~ctiV~dUC1CSdu 1~aSo~SedadCori~1«El Des~rro11os,cnn un (Ç\ tO remarcable de público.Se pi~o En escenal~popular come-(1 3 (óllF(~ «I,a Casade Quiros», poa’b’~,eletfl~fl~Osdel Cuadro Ek~cénico,FÇb’T1(]() muy aplaudidos.

    ‘Perm nada 1 ~ función teatral. elcoro, bajo la experimentada dlrec-~don del maestro Soldevila interpre-~o 1~as ron~cdas~oyas de nuestrofnlltl(’l-e « 1 : l~mpordú»y «Les fiors(~e rn ~i’~» sie~do digno de remarcar1 ~ ç x(~(’~t~~ ‘l’iflt~d pucet~pnr p-~r-te de !od s l~scoristas para salirairceo~s~ ‘~ucometido,al llevar muypocee en~ayes.U~5 dos obras fue-ion bien interpretadasy muy aplaudi4i~.

    Antes (15’ ~nciar~eel baile de so-C~edndy a puntO de terminar su ac-lIla ~I&l el e ~O CI secretario de laent(j~d. Jc~éTauler, dió las graciasal pú lb~)y el ‘ecoiiocimieflto do la~ntdad h cia Amadeo Sales, vetera-p~)n~-ocidode la popular sociedad( ~r •il « El D~sarrollo» y alma de la~ni dad que vuelve a por sus mejo-re~,Hmpoe.

    1. ~ fiesta re~ultól~ii~-(~yj~Oy es d~~ r qUe ~NI l)e~,arrullu»rc-incida

    ~i~ÍIUOVOS fe~LivaLes.como e’ que flOS

    ~ upa.

    cmcurso de Otoño delc. N. At1é~ico

    (~Omotodos los años, el Club de_\ 1 aclún ALVtco, ceiebrará su con-‘ U~~() d

    0 it~c~smoy nata~ón,en lapn~a(le su loral socal, durante te-~( 1 lOS domi~~o~-~y en lIa, -ekmás» ‘ un var;ado L’1Ú~L( 10 de pruebasde

    ~et~smoy I~atacióL.,su desarrollará1. ~a SS~’5flde Ldmfl~sia eCucaLva.

    La prmera jornada s~r-í celehrd-~ el proximo domingo, día 3 de no-viembre, bojo el sguieflte programa:

    Salto de altura, gimnasia educa-t~va.

    100 metros estdo libre y 50 metrosPara iOS infantiles.

    ~DIA DEL AHORRO~~ hA CAJA DE PE~SLONESBARA LA VEJEZ Y DE AHORROS

    ~ conmenioró el XXII lilA UNIVERSAL DEL AMORRO concedie~ido( los ~siguieflLcspremios y (Lonativos:~ 1_o — CUATROCIENTAS MIL PESETAS,en Libretas de Pensión( y Ahorro, a los ancianospropuest~apor la OBRA DE LOS HOME- ¡~ NAJES A LA VEJEZ, en ocasió~ide la Fiesta .de la Apcianídad1 de 1947.~ 2.°— LIBRETAS DE AHORRO, con veinticinco pesetas, a fa-~ vor de los nacidos el día l~»de octubre. Día del Caudillo, en la~~ ~rovincjas de Barcelona, Baleares, Gerona, Lérida y Tarragona.: ~.° — QUINIENTAS CINCUENTA BONIFICACIONES, de cien,~ cincuentay veinticinco pesetasa los más antiguos imponentesy a~ los titulares de Libretas de Pensián Diferida.~ 4e Ml[~ CINCUENTA PREMIOS de diez pesetasa titular~1 de Libretas de SeguroInfantil, y a los niños y niñasque hayande-: mostrado más constancia y asiduidad en las Casasde Cultura y( Bibliotecas Públicas de la CAJA~~ 50 CUARENTA Y CINCO LIBRETAS DE HONOR, con la ini: ~ inicial d~cien pesetas,a favor de maestros, profesores1 de colegios,directores de Catequesis,etc., que más se hayan dis-( tirguido en su labor pedagógico-socialde fomento de la previsión

    Infantil y a la difusión de los Sellos de Ahorro Populai’. :6.°— DIEZ MIL PESETAS en premios colectivos de estímulo

    a las Agrupaciones, Mutualidades y HerdiandadesEscolares.7•0 TRES MIL PESETAS cii bonificacionesen Libretas de

    Agrupaciones, Mutualidades y FIei-mandadesEscolaresde Catalu-: ña y Baleares. •1 8.° — SETECIENTOSPREMIOS a los niños mutualistas rn~s~ constantesen .la práctica de~Ahorro, del SeguroDotal y del Se-U1 ib de Ahorro Popular.1 9,0 ._ CIEN BONIFICACIONES, i

    1e veinticinco pesetas,a fgvor~ de hjos de (~X cuitivos, pertenecir~ntesa la Herniandacl de Ca-II: balh~rosde Espana.~ 10.0 __. CIEN T3ONIFICACTONES, (le veinticinco pesetas,a favor~ de huérfano~$tutelados por la Asociación de Viudas y Huérfanos~ dIal Ejército y de la Armada. ~1 ]1.~ — VEINTE I’REMTOS DE CIEN 1~ESETASa Jos afilía-1 dos y afiliadas aJ «Instituto Br~éficode Nuestia Señora de la Es-~ peraiiaa» e «Instituto de Santa Madiora».1 12o BONI1~ICACIONESa los hijos de las obreras afiliadas1 a la «O~raMaternal» ~ a los asistidosen el «Sanatoriode la Vir-~ gen de Montserrat».1 13.°— LIBIIETAS DE AHORRO a favor de niños y niñas que~ hayan concurrido a las «Colonias Infi~nti1esd~i1Angel de la Guar-1 da» y de los que seeducan en el «JnstitutoEducativo de Sordo-Mu-1 doe y Ciegos».: La CAJA DE PENSIONES — e~sus Oficinas Centraleg y en1 todas las Sucursales— facilitará a relación conipíeta de premi~~ y bonificaciones, coi~e’ detall” de su importe, condiciones, etc.

    ~

    (Viene de 1.» p~lgina.)Les que se lancen a la escapadaan-tos de Prat de Llusanés?Difícil, muydi~fícil que Jo haga u~horebre quecorra con la cabeza. Porque los doso tres minutos que pueda ganar enla cuesta de la Trolla, luego habráde defenderos solo contra todo unp&otÓn fresco y recuperado.e~~rreno pIOpiC~oa la caza.

    Creernos que deportivamente elcaff~lpeOflatono esta bien planeado.Los co~.ti-o1escon parada se han mos-trado tota~mentecontraproducentesen todas las ocasiones que se hanimplantado. Matan las carreras, apa-gan el espíritu de fuga. Recorde-mos tan solo, como ejemplo recten-t~, ‘os de Mataró y Manjleu en laúltn»a Vuelta a Cataluña. El pri-mero frustró Ufl5 e~capa’1ade Capoy Gimeno —e~la que posiblemçnteel mallorquín se is. escabullió el pri-mor puestode ~a Vuelta— y en Man-licu, gracjasa esa parada,no sehun-dai el terceto suizo de los dos Ws~i-lerrnann y Tarchinb que hablan que-dado atrás con pi:.chazos. Y éstoseran contioles de media hora. Doshoras de detencion, conviert~’nestecampcoiidto en una prmba en dosetapas.Con Ja soJa diferenciaque losque intenten escapara~tesdci con-trol, se encontraran, tras el dcscan-so, solos cdra al viento.

    En eJ extranjero, este tipo de con-tro~esha sido ya suprimido total-mente. En carreras superioresa Io~200 kilómetros como ttsta, o se dani~c$al~n~ntK~y bebidas como ~flFraa~ciadurante un sector determi-nado del recorrido desde los coches,utilizando unas bolsas al final de unpalo, para evitar entrenamientosyremolques,o se establececontrol, sinparada,con las bolsas encima do unamesa y que cada cual coge detenién-dosesólo UnOS mome~tosy sin neu-tralizaciún alguna. Es lo más lógicoy deportivo y así no se desvirtúanrecorridos como el de hoy, magnífi-co y a la altura del campeonato,encuanto a su trazado Y conste queal hablar as», Lo hacemos con ~aconvicción de que poca culpa tieneen ello el club organizador, supedi~tado quizá a los dess-osde qule~hi-zo posible que la competiciónse pU~siera e~pie. El fajio es única y ex-clusivamente del Comité Regionalnúm. 2 de la U. V. E~de aprobarun reglamentode Campconatode Ca-taluña, con esas dos horas de neu-tralización con las que se corre elriesgo de que lo que se llama carre-ra se Ihaga tan solo a partir de Pratde Llilsanés, siendola primera mitadu~paseomás o menos turístico.

    Y es una lástima, porque de estasduros 2213 kilómetros que forman elrecorrido total bien podla salir uncampeónde cuerpo entero.

    Así Se corre el riesgo de la ile-gada en pelotón, más o menos nu-meroso.Esperemosque los azaresdela ruta eliminen esta posibilidad, yque el espíritu combativo, que he-mes podido pulsar tn~tosdíasen unoy otro bando, haga la carrera inte-

    1 resa~te,ipcluso antesde Prat de Llu-sanés.La gloria del campeónsaldría ga-

    nando Con ello. . ~ C. PARDO.LISTA DE IM.CRITOS

    1, JoaquínOlmos; 2, BernardoRuiz;3,Miguel Gual; 4, Bernardo Capó; 5,MIguel Poblet; 8. Vicente MIró; 7.Escolano, de Zaragoza; 8, Solá, deSan Hipdlito de Voltregá; 9, Eduar.do Teixidó, O. C. Bai eelonés; 10, Joa-quín Roselló; íd.; 11. Carlos Cirera,íd.; 12 Juan Espín, íd.; 13, JoséAa-drés, í’d.; 14, JaIme Libé, íd.; 15, Mi-gue.I Vilardeil: 113. Manual Aenau,md., tercera Categoila; 17, LorenzoSastre, de Mallorca, md.; 18, Anto-fío Gelabert, de Mallorca; 19, San.cho: 20, Gimeno; 21, Costa; 22, Fran.cisco Massip, md., e. e. Provenza-

    Ma~ca~evelocIdadParís. — Tres individuos han ba-

    tido la marca de velocidad de as-censión hasta la mitad de ja alturade la Torre Eiffel, marca que ha-bía permanecjoimbatida desdehace40 años.

    Los tr’—s incflvidiios en cuestión 11pganen hasta la mitad (le la alturade ja citada torre, por Ja escaleraInterior, en dos minutos 54 ~

    ANTEANOCH~.EN EL CONDAL

    Adelinay Cht~.deA’ioe-la venciew~I(30 x 29) aHortensia-Chb.Mailavia

    Y LolillaCuando más perdido tuvo el parJ

    tido, fue cuando con más facilidadpudo ganar’o la pareja Adelina - Chi-quita (te Ano1a al tilo Horte~sa-Chta. Mallavia . Lolilla. Fué en 26x29tai Sil contra —en contra de la pa- Mal humor en Sevillareja, claro— cuando le cayeron Con-secutiva y favorablementecuatro tan- ~ Sevilla.—I~ críticos y Ih aficióntOS 5(’gUi(lO5. Con lo que dicho que- coinc~diendoen una~acción simultil-da que SO fué de Un tirón al 30, nea han reacconadoante la (0111 e~m-apuntándose su consecuencia, el pafia del Sevilla, actual campeen.triunfo, que tenía, ahora más que . Señalan ha anomalia de qu~jalcedOnuI)(..~,al parecer, lejos de la mano. 10s mismos jugadores que ganaranP0151 IC antes, y quitando una ven- el campeonatoeste ano penúltimo y 1tala de dos tantos —25x23----, des- dicen que Ira Directiva y los jugado-pués de la igualada en el 23 y tras res bittfl de saberque un campeonatohaber andado rezagada siempre de ~ L~a,brillantementeganad’~el añodos y tres tan os, la pareja, aun jo- anterior, impone cierta responsabili.

    ~ ga~domuy ben, no podía con la dad que no puede ser soslayaelasi se~fortaleza del trío, en especialcon la quiere hacer honor a cuarto significaresistenciaque la oponía Lolilla, for- el pi~eciadotítulo de campeón. —midab’e e~su puesto, Y Chta. Ma-j -llavia, que jugó estupendamenteysacó con acie~t,oy aun la misma IflaUÇJU1~ciófldeun nuevo~Hortrnsia, que aun con sus caracte-rísticas desigualdades—rachas en

    1 Irstituto de IeJkzaque se lleva odo al frontis y ra-~

    ~chas en que1o más fácil se falla. . .—, ( Bendecidopor S. 1. el señorObispo

    ~jugó lo suyo ¿~ hizo, cuando dió en de ‘I’ubuna y con asistenciade selee-el verde, más daño que ningu~a~ conCU.lrencia fué inauguradoayerotra del trío. Pera a éste, que jugó el nuevo Instituto de .Belleza y Po-

    ~tanto y IOn en Ja mano, tuvo el luquería poca señoras«Juan Manuel»triunfo, le escapé éste cuando me- situado en ~a Ramblade Cataluña26.nos ~aobable parecía: con el tantea-~ —dor 2dx~J)a su favor. Y es que e1~l_______________este momento, en esta fase finalí- ~sima, lea faltó a sus componcnte~s~calma, ilc,rnino de si mismas, scgu-

    1 Don Goilzalo del C~stiflo1 ridad en sus intervenciones,que fué 1 A última horade la tarde de ayerpreci~amc-flt~de 10 que hizo gala y ~, tms larga enfermedad falleció enen más ProPorción~UC nunca, la de fliuestra Ciudad el eminente Profeso»’Anoeta, senufldada eo~uaclerto~por don Gonzalo del Castillo, catedráticoAdelina, que es la delanteraque me- que fué durante muchos años dejoi_ se viene adaptandoa su juego. nuestra Universidad a Ja vez que

    decanode Facultad de Deitecho.

    ANTEAYER TARDE, EN EL OOLON La fatal nueva se propagó rápida-— —- mentepor nuestroscentros culturales

    Z~ib~lhide-Aramburu elendo reelbidu con el general senO-miento de todos, por las bellas cua-ljdac1~sque adornabanal finado y porvencieron (30 x 25) ~ destacadísimaposición que en losmismos había logrado por su labe-a Guetaria—Isidoro riosa y brillante labor cultural.

    A sus apenadosfamiliares y de unaBuenísimo fué, en conjunto y en manera eepecial a su hijo don En-

    detalle el último de los partidos ju- rique del Castillo, nuestro queridogadosantuyer e~.la canchadel Co- compañeroel Director de «Diario deIda. Lo jugaron Guetaria e Isido- Barcelona», yayo nuestro más since-ro sentimiento por la irreparablero contra Zabal.bide - Arambbru, y pérdida que todos sentimos intensa-lo jugaron tan requetebiénque todoél fué un soFuido de grandes ju-garlas,en las que si la dureza deseo-

    — ~lló de m nera particular, dado el te-1 són y entusiasmocon que se emplea-.~ron ambas Parejas, no por eso dejó~d

    0 descollarme~.osla calidadde jue-~go, lo que estandoen la cancha quie- 1( nes estabann~jha de extranar fi

    ~1 mudho menos.1 Dos ds~cenasniveladísimas con 11~1geras alternativas de maneo en el( tanteador oca tic una pareja ora de1 otra, pal-a (le»’ paso a u~atercera ydecisva pci’ tanto, de ligero domi-

    ~z~io(le Zabalbide y Aramburu, en~gracia. a los grandesaciertosdel de- 1~ lanteeo. El tanteo de 30x25, lo po-~demos reputar d~ lógco y normal,1 S~tenen’os en cuenta la gran labor1 de Zabaihide y su compañeroen la

    ~fase final.

    ~ Portugal-Fspaüa tje baloncesto?

    Madrid. — Prcbablemei.teel día15 de’ mi(~’,oFe celebrará en. Madridun encuentrointernacionalde halon-cesto Portugal - España. También esposible que se juegueun torneo ibé-riCo de esta ~speciai’dad deportivaen ~1 (~ile interve’~.dránequipos es-pañ&es y portugueses.En el ~casodecelebrarte en Lisboa actuarían seisconjuuto~ lustanos y dos españolesy si es u Madrid jugarían seis es-pañolesy dos portugueses.

    SI en Espafla se juega el encuen’-~tro 1titerflfll~ifllal, se celebraría en_toncra E’l Torneo ibérico, ‘en Portu-gal, nlt i néi)dseen afiós suee~ivos.—Alfil. -~

    “EL C. N. MONTJUICII OCUPARA Una carrera para cuartas1España recibida cariño-f “Romero subió a la El Grasshopers,campeónsuizoLa P. e. Arenal ~a organizado SOmeilfe en el Congre-~ lona i~dispuesto~. jugaM en Las CorísUN PRIMER LUGAR EN LA NATACION “ ~J[ifld~1hLfltøS 1

    para el do~ningod?a 3 u7ia ca~’rerareservadaa lo~cuartasy i1 s~Internacional de lucha ~‘ Ayer n~vintó Ária~,el CU1da~°~~ clásicospartidos navideñosy el Barcelona para

    NOS DICE Sil cUmA.DOR ARIASCATALANA” tes, con motivo de la inauguraciónde la nueva Agrupación Ciclista ~ de Romero. Hablnmvs,natilralmefl~e,~11~socios. se lo pr~ponen - nos dice su Montserr»ít, y cuyo patrt,naje corre ~ Madrid. — En la competición de ~ la gran victoria de ~u boxeadora cargodel Circulo Cultural Muntse-~~1ucha libre americana,celebradaen ~bre Lutti, y al pr~untar1ela eau- jugar de Liga en Vigo, el 29, hará el viaje en avión~nevoPre~I(ente,ton Juan Boroud rrat ,y con la cooperaciónde

    1a Co- ~EstocoLmo, ~l secretariode la Fede- ea de que iiomer~en •ios dos pri- La hora del café ~ ~iora propicia —Ya s~ha pensadoen esto y semisión de Festasde La Sagreré. ración españolaseñor Ruiz, ha ma- merosasaltosse mostrarafísicamet~-para que ej periodistacacenoticias,~ha previsto, El Barcelona flet.ar~pa-

    Nuestracampañade natacióncon ~ carrera dará comtenzoa las 11 ~fljfest~~que se proclame campeón te por debajode lo queen él es ~.ox mas si como nosotros,tiene la cos-~ra estedesplazamientoun avión es~tinu. Y no es pi-opós10 nuestro de la mañana,y los corredoresdeben : europeoel conjunto de Turqula, que mal, nos dijo Arias: tumbre ci~torxiarlo endol~ieaereúO-~pecial queaterrizaraen Sanleagode

    $:Ol)e~ con los mismos que la vIven. nal calle de San .lordi núm. 25. ~realizó unas magníficasexhibicio~»~—Romeo subió al «ring» en mala8 muchas tardes un gru’po entre los compostela. Ya está inaugurada ino»ieaminarla a tra~~sde las impre- ( ewiar su ln~cripcióna la P. C. Are- condiciones £ísi~as.Una colitis que que figura aigiin directivo del Bar- . ~aneaBarcelona— Madrid — SailtIa-l1t~ino»~encauzadoya la propagand’i ~ F~1recorrido de La ~arrera es: durante Jas jornadasdeportivas. le debilité ba~’tanteel mismo día de celona. 1 ~ Y se utilizará a 1~ida y a 1*de este depprte a través de otras ~ Salida del local de Círculo Cu~u-~ Manifestó, ademés,que en tota’ se la pelea.En el descansodel primer E.a la conversaciónde sobre~nesavuelta, a fin de ~ue los jugadorespersonalidadesdel deporte, a los ral Montserrat, neutralizados h~t~celebraron ochenta combates, que asalto me dljc que no se el-icontra- siempre s~deslizan notjcias. Unas, azuigranas puedap pasar el dlii deefectos de tiüe Flarcclonu y particu- ~el local de la Peña Ccl»sta Arenal ~realizaron los re~resent.a~t~sde nue- bu demasiadofuerte y que se can- qu~se callan, norque la discréción Año Nuevo con SUS fami.1ia~lairnente nuestro ~t~untamiento ~e ~ 1 (calle GarcilasoesquinaJordi de San i ve uncionesen ias distintas catego- saba. Cosa muy natural, Le acofl5e se impone a vecesen arasde la bus- ~~~-fl~ntoncessí que el Barce~as~den cuenta de la importancia y de~ ~Jordi) donde se dara la salida ofi- 1los problemas, e-ae en - diversos Ór- ~ ejal : PaseoMaragali, Avenida de Bor- 1 rías. jó que tr~’tarade resolver i~pelea na amistad,y otras, queno hay nial- ~ .i~ equipo de &tos vuelos...denc’s tiene plantoadoh el «higiénico ~ bón, Paseo Pi y Molist, Carretera~ La repreeentaelón española que pro~tocon un ataqpea fondo. Y asi gtii~ inconveniente en dar, Y la de —Chistesmalosaparte, para aque.

    Nueva, Carretera de Ribas, Coll de • sólo asistía al Congreso internado- lo hizo, y a las mil maravillas, Sa- ho~ye~una de ellas has fe~ases de esperarquenues-No hemos de ocultar que nuestro1 Moncada, Sardañola, San Cugat. Lo nal, fué agasajadísimay no se tra cllfldo fuerzasde flaqueza. Creo que~ —Ha sido 1nvitado para jagar los tro e~ipoestémuy arriba, no sólodeporte».confidente, en mater a deportiva, lo ~ Rabasada,Carretera Nueva, Paseo tó de su inclusión en el organismO en las condiciones que peleú Ro~ne~clásicos par~dosnavkteños de Las en sus vIajes, sino ta~nb:énen ~

    ro ésta ha sida una gran victoria.. . ~Corts, que, desdehace má~de dIez que más intéresa: La elasificación...es a diario el amigo Juan Boronat. Dr. Torres y Bages, calle Santp Co- 1 internacional, sino que la F~edera- años, no ~e ~elebran el ~qtupo do Aquí~el buen amigo directr~o~ex-Con él vivimos actualmenteuna ac ~lema, Riera de Horta, Calle Sagre-( ~ cspañolahabla sido invitada ex- ~ - ~Zurjch Crasshopers,ac~uagcaun~eónruso las razo~esque abonabansuO1JPVO prnalente del C. N. Mont- : Culto siguiente: PaseoMaragali, Ave- ~presamente a esta Asalnblea, ~ ~helvético, quien ha mostrado(ieseós criterio, no.~habló de poaib~esmodi-tivi4Iad intens~.,al ser propósito del ~ ra y Garcilaso con des vueltas al cir~juich al encauzar la vida del que . nida de Borbon, PaseoPi y Moet, Ca- ~minmbro qu~perteiieeia al mi~O p E L O T A 1 de efectuaru~des~lazámientoa Es- ficaciones en el equipo,de probableses popular club de la barriada del ~ Irretera Nueva, CarreteraSanta Co- d~&dehacemuchosaños. ~_________________________________pafl,a y Portugal para estos días . ~nuevasfichas, de algunapruebaq~PUOblO Seco. Y con Boronat hace- ‘le santa Chloma, Riera de Horta, ra se trató — nos dijo el señor Ruiz ~ ~ —casi, casi. Las gest1~esestán ~ de otras cosasnG ~flO8 JnteF~ai1-bm i, PaseoDr. Torres y Buges, ca- ~ La admisión de España,n,i siqUiO- —~Yaes en firme? • se efectúa estos días en Las Corts,

    también gustososceo otro directivo ~ . calle Sagreray GarcIlaso frente igle- ~ porque su inclusión no había sidomo~ una excepeló, que haremos tan adelantadasqueesmuy probable tos. Pero Ja discreei~se Imponíaqn:? viva las wquietwles del flaman-

    1sia Pari~qwa1(llegada). solici~ada,ni tampoco su exclusión ~ ~ ~ ~ ~J~ L.kue a estashoras toda esté ya ulti- y el cariz periodísticode la eha~aPremios: , 1 del mencionadoorganismo. 1 ~hancruzadonumerosacorresponden. Lo importante quedabaya dlch3.nado. El Barcelonay el Gra~shopersterminó.te presidentedel Montjuich.

    Hace escasosdías nos mostró el ~ ~ 1. ‘200 pesetasy Trofeo’ 2 150’ 3.nombramiento qu~ le ha distin- ~ JITAN BORONAT ~125; 4. 100; 5. 75; 6. 65~7, 50;’ 8. ~ El prínciPO heredero de Suecia, ~cia y se hanpuestode acuerdo.56- ~ casi seguro, pues,que para N~-

    tacion. , lián y otros muchos El club tiene Copa Excmo. Sr. GobernadorCivil ~Nea, saludó primeramentea la r~-Es inminente la cekbra— ~lo faltaba haceunosdías el orortuno vidad vendrá el GraS~hoPers,y e”ngo-do la FederaciónCatalannde Na- ~ 40; 9. 30; 10. 25. qu~presid~óla c’ausurade la Asam- permiso federativo que ya ha sido ello va a reanudarseuna tradiciÑiY espero que mi paso por la presi- tu&iastas. 1 por equipos: ~do un ¡Viva España!que fué contes- ción de un urandiosO~Nacional d~Deportes. Sóto los ira- c.lonados,como bu~ioscatadoresde— 1-le aceptado es1~?nombramientoi �lma. Y lo suponentodos estos en- de Barcobina para e1 Club vencedor~presentación españolO, pronuncian’-~ tambiénconcedido.por-~aDelegación futbo’fstica, ~or la que nuestrosafi-

    — pozlderablesPuedenfrustrar estevia- futbol, han suspirado estos últUnoedencia por el club será breve.Sola- —~Vuestralabor concreta? ~ Clasificación social: ~todo por las demás delegacio~eaY1 evar a cutio lo que jamis ha teni- lizando activas gestiones, con mu- J• ~ ~ron a recoger el recuerdo, que se~campeonatointariudro ~je. E~Grasshopersjugaría efl Las años, recordando visitas inolvidablesmente. deseo organi7ar «mi» club. ~ —organizar el club. Estamos rea ~ L 75; 2. 50; 3. 25. ~ ~los sesñoresBalganón y Ruiz, fue- Corts contra el Barcelonael dia de como aquellas~deISparta Y del Sta-

    retiraron de nuevo ~ pues~qu~te 1 A las pninerísimas fi~iras d~~u~ase~cci&ncatalana.Peroesto noY (u-co que lo conseguréantes de ha dado ha sido el OUe~O dt!1 «Bar ~ tre dos fi’us de éstos, que les aplau-~ en ~l~luq Navidad por Ja mañanay el día de ~ que tanto contribuyeron al pro-do y es precisamente:4organizaciósi». chasfacildades. El l.rimor~oque las Siete marcas munulies hacía a todos los delegados,por en- Ui San Esteban por la mañana. Quizá ‘ gresç~del futbol catalán. — C. P.se le oponga en la segunda fechapr(meros de año. Y cii estos propó- Estevet» Marqud5 del Duero, 98, el ~ de ciclismo batidas ~fían asignado. ~f0»mi~~ecuadro de este frontón, ~ decidido. 1

    dieron constantemente,hasta quese_ . Los CampeonatosdeSi~oscoinciden los que serán mis cual e~t~semana ja tendré termi-porte-lilas reconocidos como Martin de la Secretaría deI Club, y en cu- ~ París. — pn corredor galo Level, La Delegaci~snespañola,elevaré a to ~ más durt y difícil que suelen helvético?compañeros de Junta Directiva, de- nadas las obras para la instalación se las va a sometera prueba tan- —~,Buenasreferencias del equIpoPlanas,per’odistay «almamater» de y~ local nos reuniremos diariamen- ~ ~ ~ intento de mejorar la marca la Delegación nacio~ia’lde deportes ser las que disputan habitualme~.tC,. —Inmejorables.Practicaja clásica1 fútbol Suramericanos

    una etapa heroica en natación; Se. te todos los socios.Otias gestionesse miind~alc~cLstatras moto, ha estable- un escrito en el que detallarán ~os dada la gran clase de sus cofltriIt escuela centro europeay estáconsi-(haritián Roca, deporusta entusiasta están realizando par»~redondeur es- ~eldo en Montlery sict~marcas man- actos ~ que tomaron a parte, así cantcs.. deradocomo el mejor equipode Sui-~ Resultadosde los partidos~ fUtbO’de la barriada del Pueblo Seco, que ta organización del club, que de he- ~d;alesy es.ab’ecidagotras cinco. Los ~ ~ »cuerlos que se tomaron Pero es que a ésta a que ahora za. Cuenta en sus fija5 co~varios~correspondientes al campeonatome-no ha regateadosu erluerzo; Enrique cho empieza Chora. por cuanto deBaysé, Diego Devesa. Antonio Rá- los dos años que lleva de actuación,1 Primeros SOfl los de cos, tres, cus- en ~aaltidda Asamb’ea y que redun- van a ser sometidas,nos constaacu- invernacional~s.Creo que ei públi- ~icaflo:

    1 ~ verá con gusto estos encuentros América. 2-León, 1 ; Uuada~i~r,fo’s, Salvador Martínez, Agustín Ju solo podemos sent~tnossatisfechos tro, S(SS, a-etc, ocho y nueve kiló- darán en beneficio de dicha especia- den todas con unos ánimos extraor-__________________________________de au actuacóndeportiva, no d~su n:etros; Y los otros, en lOS cdico, diez, lidad deportiva. — Alfil. 1 dinanlos, iluaonadas como nunca, tan interesantespor las enseñanzas~0~»’0~1.

    .— organización internd muy deficiente. veinte, treinta y cuarenta kaometro». _________________________________~ponque »a’ trilLa ~ada menOsque de que de los mismos pueden sacar1 Atlas 3-Puebla 0.—Alfil.Pero ~iermiteme que no te hable tiC LOS tiempos ha~sido los alguien- — un can-ii~onatoep-tre las siguientes~nuestros jugadores comparando su ~ ~ ‘ ‘Nu3v~Junta Directiva~proyectos, porque ai~nsuelas gestio- ~tOS: 1 parejas- Barrutia II - Tofli, Arrate~jupgo y táctica con el que efectúe~ Montevi(leo.—Enl~pasadajorfladltnes marchan por l.uen camino. he ~ Un kilómetro, 58» 2-5; dos kiló-

    ~II - Pepita, Conchita - Mancho Y~~ once. ~de los campeonatosde futbol de~del C. IX Me~it2rráneo1 de ser muy reservadoa este raspee-~metros, 139» 3-5, nueva marca; tres LJfl campeonatomundial ~ Paquita it - letrita, campeonatode~ ~ me ocurre una objeción, ¿no Ui-uguay se dieron estos resultados:te... ~kilómetros, 2’17», nueva-marca; cua- ~todas contra todas y a doble vuelta~juega el 29 el Barcelonaen Vigo con ~ Peñarol, 1 Wanderers, 1; C~fllti’&~La Junta Directiva del C. D. Me- ~ —IY terminada esta gestión de or- ~tro k:’ómetros, 2’.’19»l-3, nueva mar-~ ~ boxeo en Australia , ~Oi’ la supieniacía del cuadro a la el ocita de Liga? ¿Cómo podrá Ile- 2~Liverpool,2; Miramar, 0-Defensor,

    diter»-aneo, ha ‘~doreorganizida, se— ganización? - 1 ca; cinco kilómetros, 3’l5»2 5, recorrí~ ( que todas aspiran por creerse COtL gar a tiempo jugando ta~sólo tres~0; ProgresO, 1-Rampla Juniorti 1—gún L103 comuflica en atento escri- —Dimitiremos pa»-aofrecer el club ~establecico; seis kilómetros, 4’15», ~ Sid~(ey.— Un empresarioaustra- m.ereciml(ntossobrados,desdeluego. ~días antesen Barcelor~? ~Alfil.te el i~ntUSjí(StaClub san’~e~ae,de a una nueva Directiva, que será ele- ‘ nuevo record; siete kitoruetros, 4’33» llano trtta de organ:zar el Campeo- Ha (lebl(iO de limitarse a cuat~j ~ 1 • . ~

    1 Santiagode Chii~.—Los~rt1do~ deacuordo on l*s necesidadesactuales gida en una Asamb.ca de socos. Y ~2-5, nuevo record; ocho kilometros, nato Mundial de Boxeo do los pesos nada más, el námero(le parejaspar.de ~S~( eflhid~(d. creo que si los socis quieren nues-~.3’33». nueva marca; nueve kP~ome-ligeivs en’t~eVick Patrick, ei cam- ticipantes, con el fin de que el cam~(E~Valencia con bajas~futbél ~1 campeonatochileno hanlucha Junta Directiva ha quedado tro club escalarálos primeros luga. tros, 6’1l»4-5, nueva marca: diez ki- ~ ustrauianoy Boh Montgomery. pco~ato,que caponedoce fechas, nO1COi1.stltUUia de Ira sguiente forma: res de la natación~-egiona1. De OlIOS ¶ lómetros, 50 2-5, record estaldeci- Ha ofrecido a éste la suma de medio alcanzaseuna duración excesiva,d& • 1 lerminado con los rt~sultadosquese~residel(~e: don Cristóbal Torres depende.Uno de estos días recibirán ~do; diez kiló»re~ros,(i’50»2-5, record m~ll~tnde pesetasal cambio legaL ( biendo, en corLsecuenc.a,«~crificar-~ a Oviedo ~Indican a continuación:~ Audax, 2-Iberia, 2; OreenG~’oca,2-ltus Rovira; Seerelario: don Juan dejará de faltar nade a la consulta ~ record ~stab1ccido; treinta ki’ó-~ Pronto se ceebrará el encuentro se» figuras lan prestigiosasen la ra-~ Valencia._Jla salido por carretera1 Santiago Mornlng, 1; Badminlos 4.(iar-ce~Vc~P:e’idente: don Jaime una convocatoria y espero que no establecido; veinte kilómeiros, 1317»Furcadell Peas; Vic-e-secretarO:don que con cada uno de ellos tengo que metro-, l9’43»3-.5, recaed establecido; Vi’lç Patrick y Rornie-~James,para qr»eta como Aurora, Yolanda. Sonar, ba~ Oviedó el equipo del Valencia, SantiagoNacional 2; Everton,2~-V~’fl~-l’lOidflCiO Cervetto Blas; ‘rellorero: hacer, para saber (5 0 quienes cuco. cuarefl~akIlómetros, 2G’7»l-5 record~el Campeonato Británico. Los aficlo-~ri etc. etc., de fácil acoplamiento. ~‘

    1~ ec ‘10 entrenadoen Mestalla, 1 derers, 1 ; Cole Celo, 4-Magallanes,4Emili, Alegría, Sagrario,Aurea, Be- ___~ La alineacióntituliar será la siguien- ~ Con estos resultadosla eI~sificacióflcIna LIdC Setr N rbonfle; Contador: to, en la tarea exclusiva de orgoni~ establecido; cincue.~.takjjóme’tros, 27’ ~naclot creen que el australiano tie_j En ~ ediciones, daremos le: Eizagu:rre; Alvaro, Saena: Or. ~actual se estableceen esta fox-ma:

    don Antonio ,~odesalCarreta; Vocal Zar el club. 27»2-~,record estabiecido. 1 no la suficiente clase, no sólo para más detalles atoren de este campeo- tuzar, iilonzó, Aseesi; Epi, Amadeo, 1 Magallanes 29 puntos; Audax, 28;(le Pt’OP(R~n~la:don Luis Gallés Coas- —~Organizacionesinmediatas? La mejer vuelta a realizó en 1’35» ostei»tl»i’ el título británico, sino nato, que, como hemosdicho, habrá lgoa, Rubió y Seguí. No puedendes- ~Universal id de Chile, 27; Coto Cole,L(nt.e; Vocal; don Miguel Pujadas1 —No queda ello dtscuidado, El ~ (dos kilómetros y medio), lo qLlel también el mundial. — Alfil. ~ de revestir gran interés y para el plaza»~Juan Ramón y Morera por 2~ Wariderers,25; Green Greca, 23;Mit-ti; Vocal: d~ynJuan Caniarasa~próximo dia 24, procederemosa la r’eiresentauna m(d:a horaria de 94~ ________ que ‘e anunc~snmagníficps premios ~ar instimodos del partido ccntra~Únivrsldad Católica, 22; SIxnt’Ia1~OAibertos. ~inauguración del (oai del club. con Icilometi-os 538 metros. — Alfil. ~ - . .~ en efectivo y artísticas copas, que cli Atlético Aeiación. Tampoco puede Monning y Unión Española,20; Bid-

    aumentarán,si cabe, el empeño Con jugar Mundo, que ~s»gue lesionado,~minto y Everton,19; Santiagot~aeiO-1 el reparto de premio4 del «VI Trofeo~ganizacíón del «VII Trofeo Año Nue~ ¿QiJ~~flganará el Campeonato de que ierá jugado. paro se esperapuedaya reintegrarse~rial e Iberia, 14,—Alfil.u f~stiv~l Barcelona» y ya preparamosla or-

    al equipo en la siguientejornadaJi-r~e“El Desarrollo podremoscelebrar en plan intercluo. C~t~1nüad~fon~o~ ~i~»’~.—J. Ise insiste en la visitaII ve», que esperamosque este año lo

    « El equ~po”delMurcia Idel Dynan~oa NoruegaPero ante todo nos Interesa «orga-fizar» nuestra ent~d,~dY esperoquela colaboración de los socios no ma tense; 23, Arturo Dorsé, Oranollera; Murcia.— El Murcia mantendrá elha cíe faltar, 2 1, o Jaquín 1’ ibá, md.; ‘25, Peüro domingo lgua~alineación queempaté1 Oslo. — Se cree en esta capital

    Así no5 habló Jua’i Boronat. Si eii Sant, de aSbodeli; 2S. Juan Calucho, en Sevilla ~en la ~síbilídad de que el Dvnamo,las filas del Montju»ch hay enfusias. de Lonida, ird.; 27, Enrique Blasco, ~ ju~ores se muestranmuy fa- 1 de Moscú,pueda jugar un partido deIrte, demostradoen diversas ocasio md. A. C. Montjuich: 2~,PedroMas, tigados por las averíassufridas por l futbol contra un eqtiipo noruego,pO.mis, si en la barriadadel Pdeblo Se Id.., íd.; 29, Gabriel Saura, Id., 1d4 el autobusen quehan viajado. Hasta~ro será con una selección (le obre-co hay deportividad el Montjuch 30, García Vinuesa,Id. Id. el ~iemes no se entrenarán. ~ros. Se publica una información SO-resurgirá, porque cuenta en primer El partidoscon e

    1 Bercelonase te- 1 bre este particular en el diario Ar—lugar cori un presiente, ~ue quiere __________ ______________________ me aquí, ante la excelentepareja ~c- ~heiderbladet», órgano del partidoa toda costa que su club resurja. Y fensiva catalanaque será tan fuerte 3 obrero.si los sociostambién lo «quieren» los valladar a la vanguardia murciana,~ Los jugadorespertei~eeenail Comi-proyectos serán realidades. Porque F R O N T O N E 8 de poca consistencia.—Alfil. ~té industrial de los DepOrtES, enti.-«querer es poder». — y. E. 1 dad que no está afiliada a Ja Fede-

    1 ración noruega de futbol. — Alfil.El equi~íode balóna mono de la S. F.,o Vigo y Santander

    Hace tres años que ~l equipo feme-nno de balan a ¡p~»noperteneclentea la Provincial de Barcelona rosa laconquista del titUilo nacional de JaSección Femenina.

    Este ano, una vez más, ha lle~loa la semifinal despuésde conseguirexcelentes ~‘ c~orias,Y para ver sisupera esta fa»»e y se clasifica parala final parten estanoche hiela Vigolas siguientes jugadoras: María delPino, Josef~»Banón, Pila»’ Prat, PbarRuiz-Moro, Dolores Bird, Pilar Mo-lin~, iilsan-a Wejrtvein, Eulalia Macla,Doloi ~s Pastor, Mercedes Claramunt,DoloreaF’Ci nándezy Clemencia Barba

    Acampanan al equipo la regidoraprovinei~lde Edueacion Fisicá y se—ert’ta’i ( de la F’ede»’ación Catalana,benoTita l)C(1OiCS Fernándezy el Preidcnte dci Colegio de Arb~trosdon

    Juan iJei-ga.PesP~~rn~~Sa l~t~jugadaros har~elo-

    nf a’a que tengan mucha suerte ymayor acierto en Vigo, que logrenUlil excelente victoria y que p~~ea qUe resulta muy comodo, viajende cueva rimino de Santander,don-do se d:sp.utará la final.

    CATALUÑAHoy, tarde, a pala: IRUN - SAN’I’Jcontra AN~~iE1J~ %‘!(‘ENTE. Noche,

    a pala:Pedrín II-Ch. Bilbao!

    contra

    Sabsmanca- JáureguiAdemás otros 1art~osy quinielas

    COLO.NHoy, tarde, a las 4, ~a pida: FE-UPE 1 . CHINURRI contra EtA)»ItRIO - ISIDORO. Noche, a las 10,a cesta:ECIIEVARRIA - Ul~~ClJ”cofl1ra ECHALIREN - BASA VR!.Además otroS i)a»~Idosy (IUiZ~ICbS

    Campo U.D. SansHoy, viernes,3’45 tarde

    CAMPEONATO DE EQUIPOSRESERVAS

    Sans - BarcelonaDomingo, 4ía 3

    TERCERA DIVISION DE LIGA

    Sans-SanMartín

    CONDALHoy, tarde, a las 4: CARMENCI-TA MARUJA contra ANTOS!-‘FA - ANGELITA. Noche, a las 10:

    Uh Mallavla-Ch. Anceta~- contra

    Hortensia-Adelina - P111Además otros parUdos y quilisielas

    Budapest vence a Luxem-burgo por 7 a 2

    Luxemburgo. — Dl formldab~equipo de fútbol de la seleccíó~ideBudapest, ha derrotado al equiponaeibnal de Luxemburgo, por 7-2.

    Ha sido el primer encuentro 111-ternacional que se ha jugado de no-che ep Europa.

    El i~terior izquierda Puskas,y elextremo del mismo Jado, Deak, lo-grarOn dos tantos cada uno.

    En el equipo ~uxemburguéa,sobre-salió su extremo Izquierda Seheer,quien marcó los dos tantos de suequipo. Budapest marcó eh prlattertérmino, a los 15 minutos de juego,e inmediatamdllte empaté Luxembur.go. Al final del primer tIempo, loihúngaros se apuntarondos tantosse-guidos, de modo que se llegó al doe-canso con 3-1 a su favor.

    En la segunda mitad, Scheer vol.vió a marcar. Budapest se apu~itócuatro tantos.

    El equipo de Budapestque ha ga-nado p la selecciónde Viena~y abc-ra a ~uxemburgo, saldrá hoy paraParís, donde jugará ej domingo queviene contra la selección de Ja ca-pital francesa,en el Estadio de Co.lombes. — AlfiL

    CH IQUIHoy, tarde, a las 4: EDURNE -YOLANDA contra ALEGR1A-~E-

    NAR, yCarinela-Marichu

    contraConchita - Toni

    Noche, a las 10: AUREA - MIRO-RA contra BORI - EMILI, y

    Arrate II - Pepitacontra

    Paquita II - PetritaAdemás otros partidosy qulinilelas

    NOVEDADESHoy, tarde, a las 4,. cuarto psr.

    tido, a Cesta:

    Zurutuza-Ansolacontra

    Isid oro-AllendeNoche, a la’a 10: GRANDIOSO

    PARTIDO A CESTA

    Arratibel 1 - flraquEstalncontra

    SaJsameuJ~- Echeverría ItAdemás otrospartiidoe y quinielas

    Principal PalacioHoy, tarde,a Jas 4:

    Pilarín - Benecontra

    Alttrna - LolillaNoche, a las 10: JESIJSA 1MLINA contra EGAÑA - TERESI-TA. Ademásotros partidos y q’*

    »aiefas

    Admisión de sefioritas telefonistasauxiliares comp1enientaria~en losCentros de la Provincia de Barcelona

    Se anunciaConcurse-oposiciónde acuerdo con Ja Convocato-ria de fecha 5 del mes en curso, para la provisión de plazasde Telefonistas Auxiliares Complementarias en los Centros si-guientes: -,

    BARCELONA 40 plazasBadalona 3Manresa 3Mataró 4Sabadell 6Tarrasa 3

    Sueldo inicial de 4.700 anualesy dem(.s beneficios económi-cos‘que les correspofldat~por la reriente modificación del Re-glameTito de Trabajo.

    EDAD: En 1.» de Julio de 19111, 17 tnos corno mínimo y24 como máximo.

    ADMISION DE INSTANCIAS: Del día 1.» de Octubre al 11de Noviembre próximo, enlas Oficinas de la Compañíaen Bar-celona (Fontanella, 2) y en los Centros que comprende esteCon-ctirsO.

    PRESENTACION: FIn Barcelona,el día 25 de noviembre pró-ximo.

    CONDICIONES: Los pliegos con las condiciones completas,estaránexpuestosen todaslasCentralesde la Compañíaqueifl-teresaesteConcurso.

    . Barcelona, Agosto de 1946.COMPAÑIA TZL~FO~ICAWACIONAL fl~ESPAÑASOL Y SOMBRAHoy, tarde: Nimes Mancha c-

    Baleares- Albira. Noche: Mano1~Mari-Tere e. Marlssa - Silvia

    apozoRectángulo

    apozoLínea poligonal