Dr. Edgar Záyago Lau Universidad Autónoma de Zacatecas · 1 de julio de 2019 Cinvestav,...

Post on 21-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of Dr. Edgar Záyago Lau Universidad Autónoma de Zacatecas · 1 de julio de 2019 Cinvestav,...

1 de julio de 2019Cinvestav, Zacatenco, CDMX

Dr. Edgar Záyago LauUniversidad Autónoma de

ZacatecasCo-coordinador

www.relans.org

Hacia un análisis de contexto del desarrollo científico y tecnológico

Objetivo:

Motivar el análisis crítico sobre la neutralidad del desarrollo científico y tecnológicos desde el visor de ejemplos

¿Qué es lo crítico de la crítica?

Análisis histórico, sistemático que ilustra aspectos sociales no aparentes, ocultos o inadvertidos

AGENDA

1) Teórica

2) Operar la discusión - ejemplos

3) Reflexión

Sección teórica

¿Qué es la Ciencia?

Es conocimiento

Busca entender el universo

Persigue verdades

“Estudio sistemático que genera mayor conocimiento o entendimiento de los aspectos fundamentales de fenómenos y hechos observables; sin, necesariamente, traducirse en aplicaciones o procesos específicos” (NSF, 2010)

Contrasta hipótesis

¿Qué es la tecnología?

Busca el conocer para hacer

Persigue la eficiencia

“Permite el cambio o modificación del medio ambiente con el objetivo de satisfacer deseos humanos o necesidades percibidas” (ITEA, 2000)

Contrasta procesos para mejorarlos

Tecnología

Se enfoca en entender e interpretar el mundo natural, el universo, lo que existe; avanzar el

conocimiento

Ciencia

Permite al humano modificar, alterar o controlar la

naturaleza; se enfoca en desarrollar objetos,

herramientas, aplicaciones para permitir la satisfacción de

deseos o necesidades

CyT sin contexto

¿Cómo se vincula la CyT con el desarrollo?

1) la CyT es indispensable para mejorar la competitividad

2) la CyT resuelve problemas sociales específicos automáticamente

3) la CyT atiende directamente problemas del subdesarrollo

El conocimiento se orienta hacia y para el sector privado Innovaciones = ventajas comerciales

OCDE: Sistemas Nacionales de Innovación, 1997

Principales actores: universidades, gobierno y empresas (triple hélice)

Economía del conocimiento

Tecnología

Competitividad

Crecimiento

DesarrolloThe Knowledge Economy: World Development Report 1999

Knowledge for Development

Tigres Asiáticos

CyT con orientación privada

Eastman Kodak, 1893

B.F. Goodrich, 1895

CyT en contexto

“[]... no son instrumentos simples y neutrales; más bien se trata de artefactos que materializan

relaciones sociales, intereses y poder político, valores y otros aspectos sociales. Las tecnologías son socialmente condicionadas...Factores como la

producción privada orientada a la ganancia, los derechos de propiedad intelectual, la

concentración de la innovación en los países desarrollados y la desigualdad social, pueden

obscurecer el papel... [de la CyT]… en el desarrollo”.

Fuente: Invernizzi, Noela (2008) Nanotechnologies in Latin America, ReLANS Survey. In Foladori, Guillermo & Invernizzi, Noela (eds.)

Nanotechnologies in Latin America. Dietz, Berlin. p.118 [Traducción propia del inglés]

I) Modelo hegemónico: inserta a la CTeI con metas determinadas

II) Efecto en el empleo/desempleo poco atendido

III) Grupos sociales excluidos de la orientación de la CTeI

IV) Factores histórico-estructurales de países subdesarrollados ignorados

CyT sin contexto : una crítica

1) La ciencia no es sólo saber sino hacer (implicaciones sociales, políticas, y no exclusivamente intelectual)

2) Científico: olvidarse de si mismos en aras de la objetividad absoluta sin considerar el contexto social, pero sin independencia de las estructuras socioeconómicas

CyT sin contexto : una crítica

3) Ciencia por y para seres humanos (prejuicios, esperanzas, proyectos, agendas, deseos, ambiciones)

4) El resultado del trabajo intelectual (por ej. ciencia) puede ser apropiado de manera privada (vs el beneficio público)

5) Reproducción del conocimiento (ciencia) vs la forma de propiedad

Ejemplos de discusión:

alimentos, salud, nano

El hambre está al centro de la problemática

Fuente: OMS, 2018

El hambre está al centro de la problemática

Fuente: FAO, 2018

El hambre está al centro de la problemática

1 de cada 9 sufren hambre

98% viven en países subdesarrollados

2.6 millones de niños mueren al año

Fuente: FAO, 2014

Guia: -presentarme

-

Norman Borlaug “Fin del hambre”

CIMMYT - México, 1943

Pesticidas, fertilizantes, innovación en riego, OGM

“Estos y otros desarrollos en el campo de la agricultura contienen los ingredientes de una nueva revolución. No es una violenta revolución roja como la de los soviéticos... Yo la llamo revolución verde” (William Gaud, ex-director USAID, 1968)

Biotecnología y seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Fuente:CIMMYT, 2019

En 2002 en el mundo se producían 2270 calorias en granos para cada persona (FAO, 2002, p.9) [1300 cal min. para vivir]

Seguridad alimentaria

Fuente: https://philhoward.net/2018/12/31/global-seed-industry-changes-since-2013/

Fuente: ETC Group, 2015, p. 5

Seven firms control 71%of the global seed market

Monsanto 26%

DuPont (Pioneer) 21%

Syngenta 8%

Limagrain 5%Dow AgroSciences 4%

KWS 4%Bayer CropScience 3%

All o

ther

s

29%

Syngenta’s proprietary chemicals might not raise a singleeyebrow among anti-trust regulators. Seguridad alimentaria

Controlan el 61% del mercado de semillas

Fuente: Howard, 2019

20.1 millones de mexicanos con carencia alimentaria - 2016 (Coneval, 2019)

Seguridad alimentaria

24

CHART 46: Average dietary energy supply by region

Fuente: FAO, 2019, p.24

México, país donde inicio la revolución verde, ¿por qué no puede acabar con el hambre?

¿Por qué hay hambruna en el mundo, si hay suficientes granos para alimentar a todos?

¿Qué implicaciones existen al concentrarse la propiedad de la producción de semillas en manos

de 4 empresas trasnacionales?

Tecnología farmacéutica

“Las enfermedades son el principal reto para el desarrollo de los países pobres” (WHO, 2014)

Tecnología farmacéutica

1 en 10,000 medicamentos llega al mercadoFuente: Medicine.net, 2012

Fuente: TUFT U, 2016

(Fuente: Cuevas, 2019, Borrador de tesis - UAED - UAZ)

(Fuente: Proclinical, 2019 ≤https://www.proclinical.com/blogs/2019-3/the-top-10-pharmaceutical-companies-in-the-world-2019>)

Tecnología farmacéutica

Tecnología farmacéutica

Fuente: Forbes, 2017

Patentes se otorgan por 20 años

40 multinacionales vs Sudáfrica

Retroviral para el VIH/SIDA

1/40 del precio del mercadoKano Nigeria vs Pfizer

Pruebas experimentales de Trovan

11 niños muertos por vacuna y otros 16,000 por meningitis

Véase: https://www.youtube.com/watch?v=eVf2UUu_w4o

Tecnología farmacéutica

“Neglected diseases”/ enfermedades de los pobres

Malaria, Tripanosomiasis, Leishmaniasis, Chagas

“inviables financieramente para la industria farmacéutica” (Chatelain &

Loset, 2011)

Hunan, China; Vietnam, controlaron la malaria con

organización social, mosquiteros y medicina tradicional [99% y 97%

menos]

Tratar Leishmaniasis costaría USD 20c por año por personaFuente: NPR, 2008

“Due to increasing antibiotic resistance maximizing sales volumes of antibiotics may not be in the interests of global public health. Is it now time to consider seriously removing the connection between the funding of antibi- otic R&D and sales volume? […] There may also need to be market incentives to protect antibiotics as a valuable resource from overuse and to ensure global access” P.170

O´BRIEN, Seamus (2014), “Meeting the Societal Need for New Antibiotics: the challenges of the pharmaceutical industry”, British Journal of Clinical Pharmacology, DOI:10.1111/bcp.12401.

¿Si una correlación entre pobreza e inequidad, y la generalización de ciertas enfermedades en países

subdesarrollados?

Controlar las enfermedades de los pobres costaría entre USD 2 mil y 3 mil millones (Hotez, 2010); ¿por qué la

industria no procura ese mercado?

¿Qué se requiere para orientar la IyD + producción de fármacos para detener el avance de las enfermedades

de los “pobres”?

¿Nano qué?

Mil millonésima de un metro

Nanometro

HIV Virus 90 nm

Bacteria 20 nm

Carbon NT 1 nm

¿Por qué agregar la “s” - plural -?

•Engloba a todas las tecnologías que explotan las propiedades de la materia en la nanoescala. Es un paquete de tecnologías aplicado a varios sectores económicos. Agrupamos a las nanociencias y nanotecnologías.

¿Las NTs son nuevas?

1600 años, Roma. El líquido altera la interacción de las nanopartículas de oro y plata, lo que motiva cambios de color (Merali, 2013).

Mercado - Nanotech

US 339 mil millones (2010)

US 731 mil millones (2012)

Comercio MX-EUA: US 531 mil millones (2015)

Fuente: US-Census Bureau (2016)

Nanyang Technological University Singapur

MIT EUA

Georgia Institute of Technology EUA

U. de California (Berkeley) EUA

National University of Singapoure Singapur

Tsinghua University China

Pekín University China

Fuente: Academic Ranking of World Universities, 2019

Nano Ranking Universidades en el Mundo (2019)

Nombre País Num. de patentes

Samsung Electronics Corea del Sur 2000+

Tsinghua University China 1787

IBM EUA 1147

U. de California EUA 887

Zhejiang University China 815

KAIST Corea del Sur 756

Fuente: propia con datos de WIPO, 2016

Instituciones con más patentes en NTs (al 2016)*

Fuente: UNESCO, SCIENCE 2030, 2016

Patentes / 100 artículos nano (2011 - 2015)

California in the Nanoeconomy (educativo - investigación): http://californiananoeconomy.org/

http://californiananoeconomy.org/value-chain-view

Fuente: http://nanoeconomiaenmexico.cinvestav.mx/

Fuente: http://nanoeconomiaenmexico.cinvestav.mx/

Nano + Agua

Nano + Agua

Nano + Energía (82 artículos)

Distribución porcentual de los artículos sobre aplicaciones de nanotecnologías a la energía en México (2019)

Fuente: Arteaga, Záyago & Foladori, en progreso

Nano + Energía (patentes - 2019)

Fuente: Arteaga, Záyago & Foladori, en progreso

No. TítuloFecha de

publicación Nº de solicitud Solicitante

1 Generador de neutrones de fuente de iones nano emisores 02.12.2016 2016005746 Halliburton Energy Services Inc.

2Suspensiones líquidas de sólidos de tamaño nano y micrométrico para usarse en operaciones

13.10.2016 2016005499 Halliburton Energy Services Inc.

3Estructura híbrida de grafeno-nanotubos de carbono para baterías de azufre-silicio sin

13.04.2016 2015017285 California Institute of Technology

4 Viscosificador para fluidos de pozos de petróleo 22.01.2016 2015013096 Elkem Aselkem AS

5Desarrollo de materiales en emulsión con capacidad de absorción de calor tipo PCM y su

19.06.2015 2013015406Pinturas Thermicas del Norte S.A. de

C.V.

6Fluidos de tratamiento de pozo y métodos que utilizan nanopartículas

01.05.2015 2014011020 Halliburton Energy Services Inc.

7Composición para la mejora de la resistividad del suelo usando nanopartículas grafíticas y su

19.09.2014 2013003737Instituto de Investigaciones Eléctricas *(ahora INEEL)

Nano + Energía (patentes - 2019)

Fuente: Arteaga, Záyago & Foladori, en progreso

No. Título Fecha de publicación

Nº de solicitud Solicitante

8Membranas de polisilsesquioxano organofílico para nanofiltración con solventes

11.02.2013 2012013360 Stichting Energieonderzoek Centrum Nederland

9Material compuesto que comprende nanopartículas y producción de capas fotoactivas

12.01.2012 2011012882 Isovoltaic Agisovoltaic AG

10Calor y energía solares/térmicos combinados para edificios residenciales e industriales

29.07.2011 2011004783 Eaton Corporation

11Composiciones de cemento y métodos que utilizan cemento nanohidráulico

21.06.2011 MX/a/2011/004542

Halliburton Energy Services Inc.

12Método y aparato para capturar y secuestrar dióxido de carbono y extracción de energía de masas

27.01.2009 MX/a/2008/014313

Raytheon Company

13 Líquidos nano-iónicos y métodos de uso

21.07.2008 MX/a/2007/015544

Michael H. Gurin

14Celda de energía de microondas, reactor químico y convertidor de energía

22.03.2004 PA/a/2003/007957

Black Light Power Inc.

15Nanotubos de carbono alineados y autoestables y síntesis de los mismos

09.05.2002 PA/a/2000/012681

The Research Foundation of State University of New York

¿Se podrá usar el potencial técnico de la NT para resolver problemas del subdesarrollo?

¿El potencial técnico de la NT podrá aumentar la diferenciación social entre países y dentro de los

mismos?

Existen estructuras sociales que condicionan la trayectoria de desarrollo de la CyT y, al mismo tiempo, determinan el alcance del beneficio.

No es cuestión de voluntades, ideas, iniciativas o políticas públicas.

Tendencia: monopolio, concentración, lobby político, disminuir el beneficio social del progreso CyT.

A manera de reflexión

¿Experiencias de éxito?

Muchas gracias! zayagolau@gmail.com

www.relans.org