Dr. Raúl Montero Cajavilca Mediadores Químicos de la Inflamación.

Post on 24-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of Dr. Raúl Montero Cajavilca Mediadores Químicos de la Inflamación.

Dr. Raúl Montero Cajavilca

Mediadores Químicos de la Inflamación

Mediadores Químicos de la Inflamación

Contenidos

Introducción

Aminas Vasoactivas

Proteínas Plasmáticas

Ácido Araquidónico y sus Metabolitos

Factor Activador de Plaquetas

Citoquinas y Quemokinas

Oxido Nitrico

Constituyentes Lisosómicos de Leucocitos

Radicales Libres de Oxígeno

Neuropéptidos

Introducción

Inflamación.

Características Generales de los Mediadores:

Origen: Plasma o Células.

Producción de formas activas es gatillada por:

Productos de agentes microbianos.

Proteínas endógenas del organismo.

Un mediador puede aumentar la producción y

liberación de otros.

Vida Media corta.

Orígenes de los Mediadores Inflamatorios

Aminas Vasoactivas

2 tipos: Histamina y Serotonina.

Moléculas preformadas en gránulos intracitoplasmáticos.

Histamina

Amplia distribución, especialmente en Mastocitos.

Liberada en base a estímulos variados.

Vasodilatador de pequeños vasos, vasoconstrictor de grandes vasos.

Serotonina (5 HT)

Presente en células enterocromafines y plaquetas.

Mediador vasoactivo similar a la histamina.

Proteínas Plasmáticas

Engloba 3 sistemas de mediadores inflamatorios:

Sistema del Complemento.

Sistema de Calicreína – Cininas.

Cascada de la Coagulación

Cascada del Complemento20 proteínas distintas (sustratos y productos de

clivaje).

Proteínas expresadas en plasma desde C1 a C9.

Acciones en inmunidad innata y adaptativa.

Defensa contra la Infección.

• Principales Mecanismos de Acción:

• Aumento de Permeabilidad Vascular.

• Quimiotaxis.

• Opsonización.

Cascada del Complemento

3 Vías de Activación.

Clásica: Mediada por unión de C1 a Anticuerpos.

Alternativa: Mediada por endotoxinas, polisacáridos de

membrana.

De las Lectinas: Mediada por Lectina plasmática.

• Vías Convergentes.

• Convertasas de C3 y C5.

• Producción del MAC.

Regulación.

Cascada del Complemento

Fenómenos Asociados:

Vasculares – C3a, C5a y C4a.

Aumento de la liberación de Histamina.

Activación de la vía de la Lipooxigenasa.

• Quimiotaxis y Activación Leucocitaria: C5a.

PMN, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos.

Fagocitosis: C3b, iC3b.

Opsonina de Neutrofilos y Macrófagos.

Cascada del Complemento

Sistema Calicreína - Cininas

Generadas de zimógenos: Cininógenos, por calicreínas.

Activada por el Factor XII de la Coagulación.

Contacto con superficies con carga (-).

Precalicreína – Calicreína.

Resultado: Liberación de Bradicinina.

Incremento en permeabilidad vascular.

Contracción músculo liso.

Vasodilatación.

Dolor.

Inactivación.

Sistema Calicreína - Cininas

Cascada de la Coagulación

Conjunto de reacciones dividida en 2 vías convergentes.

Intrínseca (Factor XII)

Extrínseca.

Trombina (Factor IIa).

Punto de unión entre coagulación e inflamación.

Activación de la coagulación activa la trombina.

Unión a receptor PAR – 1: Acción en inflamación

Producción de quemokinas.

Expresión de moléculas de adhesión endoteliales (Integrinas)

Inducción de la COX – 2.

Producción de PAF y NO.

Cascada de la Coagulación

Plasmina

Derivada del plasminógeno.

Activada por Activador de Plasminógeno

Leucocitos.

Endotelio.

Acción Principal: Destrucción coágulos de fibrina.

Acción en Inflamación:

Clivaje de C3.

Producción de productos de degradación de fibrina (PV).

Activación del Factor XII.

Sistema Calicreína – Cininas y Cascada de la Coagulación

Metabolitos del Ácido Araquidónico

Derivado de lípidos de membrana celular.

Liberado al Citoplasma por Fosfolipasa A2.

Estímulos mecánicos, físicos y químicos.

C5a.

Ácido Linoleico -> Ácido Araquidónico.

Metabolitos de la Fosfolipasa A2: Eicosanoides.

Mediadores en cualquier etapa de la inflamación.

Receptores acoplados a Proteína G.

Metabolizados por 2 enzimas esenciales:

Ciclooxigenasas (COX 1 y 2)

Lipooxigenasas.

Ciclooxigenasa

Producción de Prostaglandinas y Tromboxano.

Expresión de otras enzimas según tejidos.

• 2 Tipos:

COX 1 o Constitucional.

PG vinculadas a la inflamación y con función homeostática.

COX 2 o Inducida.

PG más vinculadas a la inflamación.

Lipooxigenasa

Sólo en algunos tipos de célula.

Leucotrienos

• Quimiotaxis.

• Broncoespasmo.

Lipoxinas

• Inhibición del reclutamiento leucocitario.

• Regularizan producción de Leucotrienos

Resolvinas

• Inhibición reclutamiento leucocitario.

• Inhibición de la síntesis de citokinas.

Metabolitos del Ácido Araquidónico

Eicosanoides

Action Metabolite

Vasoconstriction Thromboxane A2 , leukotrienes C4 , D4 , E4

Vasodilation PGI2 , PGE1 , PGE2 , PGD2

Increased vascular permeability

Leukotrienes C4 , D4 , E4

Chemotaxis, leukocyte adhesion

Leukotriene B4 , HETE, lipoxins

Factor Activador de Plaquetas

Fosfolípido sintetizado especialmente en basófilos, PMN,

plaquetas y endotelio.

Actividad mediada por receptor asociado a proteína G.

Efectos

Vasodilatador a dosis bajas, vasoconstrictor a dosis altas.

Incrementa actividad de integrinas endoteliales.

Mejora quimiotaxis, degranulación.

Incrementa síntesis de eicosanoides y otros mediadores.

Regulación: PAF Acetil hidrolasas.

Citokinas y QuemokinasCitokinas

• Mediadores proteicos, especialmente de linfocitos y macrófagos.

• Importantes tanto en inflamación aguda como crónica.

TNF – IL1

Secreción estimulada por endotoxinas e inmunocomplejos, entre otros.

Activación Endotelial – Regulación Génica.

Síntesis de moléculas de adhesión.

Síntesis de otros mediadores: Citokinas, GF, NO, etc.

Expresión de respuestas de fase aguda a la inflamación.

Fiebre, liberación PMN a circulación, aumento liberación corticoides.

Efectos vasculares sistémicos.

Citokinas

Quemokinas

Derivados proteicos, formados característicamente por

cisteína.

Divididas en 4 familias según estructura química.

a: Neutrófilos (IL – 8).

b: Monocitos (RANTES)

y: Linfocitos (Linfotactina)

d: Monocitos y Linfocitos T. (Fractalkina)

Acción mediada por receptor acoplado a proteína G.

Quimiotaxis.

Organogénesis.

Óxido Nítrico

Factor vasodilatador derivado del endotelio.

Producido por células endoteliales, macrófagos y neuronas.

Vida media de segundos.

Sintetizado desde L – Arginina por Oxido Nitrico Sintasa:

Endotelial.

Neuronal.

Inducible.

Óxido Nítrico

Constituyentes Lisosómicos de Leucocitos

Gránulos lisosómicos de PMN y Monocitos.

Importantes en proteólisis y degradación de material endocitado.

Destinadas especialmente a funciones intracelulares.

Secresión al Medio Extracelular:

Destrucción colágeno, membrana basal, fibrina, elastina, etc.

Clivaje de C3 y C5.

Liberación de péptidos similares a la kinina desde kininógeno.

Función Altamente regulada por antiproteasas.

Radicales Libres de Oxígeno

Los más importantes: OH – H2O2.

Activación de otros radicales: NO.

Liberados especialmente en respuesta a infecciones, quemokinas y

complejos inmunes.

Efectos

Aumento en síntesis de Quemokinas y Citokinas (IL – 8).

Aumento en expresión de moléculas de adhesión endotelial.

Toxicidad microbiana directa

Toxicidad

Daño endotelial y mesenquimático.

Inactivación de Antiproteasas.

Daños directos a células parenquimatosas.

Neuropéptidos

Similares a Aminas Vasoactivas y Eicosanoides.

Amplifican la respuesta inmune.

Ejemplos: Substancia P y Neurokinina A.

Efectos

• Transmisión de la señal del dolor.

• Regulación de presión arterial.

• Incremento de permeabilidad vascular.

• Producción de moléculas proinflamatorias.

• Integración de un estímulo noxioso a las respuestas

defensivas del organismo.

Resumen

Inflamación: Proceso complejo de múltiples interacciones que

busca eliminar estímulos dañinos y acelerar la reparación tisular.

Múltiples mediadores en estrecha interrelación y regulación.

Celulares.

Preformados.

Sintetizados de novo.

Plasmáticos.

Factor de Hageman.

Complemento.

Efectos Mediadores

Vasodilatación Oxido NítricoHistamina

Aumento de Permeabilidad Vascular

Aminas VasoactivasC3a – C5a BradicininaLeucotrienos C4 , D4 , E4 PAFSustancia P

Quimiotaxis, Reclutamiento y Activación Leucocitaria

C5aLeucotrieno B4 QuemokinasIL-1, TNFProductos Bacterianos

Fiebre IL-1, TNFProstaglandinas

Dolor ProstaglandinasBradicinina

Daño Tisular Enzimas LisosómicasRadicales Libres de OxígenoÓxido Nítrico

Resumen