DRA. LUISA ROJAS VALDEZ MEDICO LEGISTA · las de INTERPOL. LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS...

Post on 16-Jun-2018

226 views 0 download

Transcript of DRA. LUISA ROJAS VALDEZ MEDICO LEGISTA · las de INTERPOL. LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS...

DRA. LUISA ROJAS VALDEZMEDICO LEGISTA

COORDINADORA DEL EQUIPO IVD-IML

Con Resolución Fiscal Nº 1693-

2009-MP-FN de fecha 23 de

Noviembre del 2009 se aprobó

la Guía del Sistema Forense para el Manejo

de Cadáveres en Desastres Masivos.

GUIA DEL SISTEMA FORENSE PARA EL MANEJO DE CADAVERES EN SITUACION DE DESASTRES MASIVOS

I. FINALIDAD: Normar la respuesta del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para el eficiente manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos.

II. OBJETIVO : Estandarizar la respuesta para el manejo de cadáveres en situación de desastres masivos a través de la Guía del Sistema Forense que permita uniformizar las acciones operativas y los niveles de coordinación que se deben establecer de manera permanente a nivel interinstitucional en el marco del Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres.

GUIA DEL SISTEMA FORENSE PARA EL MANEJO DECADAVERES EN SITUACION DE DESASTRES MASIVOS

Comité Nacional

Forense para Desastres

(CNFD)

Equipo de identificación de Victimas de Desastres

(IVD)

Unidad Forense para

Desastres

(UFODE)

Comité Nacional Forense para Desastres (CNFD):

Es el responsable nacional de laorganización y normalización de lasacciones forenses a realizar en undesastre masivo .

La Unidad Forense para Desastres (UFODE):

Es el grupo de especialistas a nivel regionalencargados de la operatividad técnica para elmanejo de cadáveres en situación de desastre.Distribuidos a nivel nacional en 6 regiones:Lambayeque ,Arequipa ,Cusco , Ayacucho, Ica,Junín ; para el caso de la región Loreto, Lima,Ancash, San Martin y Ucayali la competenciaforense recaerá en el Equipo IVD.

Equipo para la Identificación de Víctimas en Desastres del Perú (IVD):

Es el equipo de elite que reúne a profesionales competentes para la identificación de cadáveres y restos humanos.

Deben circunscribirse a criterios aceptados internacionalmente con la finalidad de asegurar la alta calidad y rigurosidad científica.

Todo el personal actuante deberá estar familiarizado en el manejo de las fichas de CICR/OPS y los técnicos especialmente también en las de INTERPOL.

LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS DE TRABAJO

http://www.icrc.org/Web/Spa/sitespa0.nsf/html/p0880

http://www.interpol.int/Public/DisasterVictim/Default.asp

IVD

Equipo de elite que reúne a profesionales competentes para la identificación de cadáveres y restos. El IVD tiene

competencia nacional e internacional, y su participación se activa a pedido del Jefe Nacional ó su representante. El

IVD puede colaborar con el UFODE en caso sea necesario.

El trabajo de este Equipo se basa en un trabajo organizado y a su vez interrelacionado con las diferentes organizaciones que participan en la atención del Desastre Masivo , siendo importante la relación con los bomberos, personal de criminalística, personal científico de la policía, así como la interrelación con los socorristas o el personal de rescate y el personal de salud.

IVD

ANTROPOLOGIA

FORENSE

ODONTOLOGIA

FORENSE

RADIOLOGIA

FOTOGRAFIA

FORENSE

DACTILOSCOPIA

GENETICA

TANATOLOGIA

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

PERSONAL

AUXILIAR

TAREAS A RELIZAR

1. EVALUACION DEL CONTEXTO

2. RECUPERACION Y TRASLADO DE CUERPOS

3. CLASIFICACION

4. IDENTIFICACION

5. ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS CUERPOS.

GESTION DE INFORMACION A FAMILIARES Y

ATENCION A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

MÉTODOS Y TÉCNICAS EMPLEADOS PARA IDENTIFICAR CADÁVERES

Reconocimiento visual.

Dactiloscopia

Reconocimiento de objetos y prendas, (especial consideración a las inscripciones en piezas de joyería y etiquetas de ropas).

Descripción física: antropometría general , particularidades y rasgos específicos.

Identificación Odontológica: Examen odontológico,

odontograma, radiografías, etc.

Identificación radiológica.

Identificación Antropológica.

Patologías, prótesis, intervenciones quirúrgicas.

Superposición de imágenes, reconstrucción y modelado

POSTMORTEMANTE MORTEM

Entrevista al Familiar.Historia clínica Odontológica (ODONTOGRAMA)RadiografíasModelos de estudioFotografías

Preparación dela muestraPerennizacion de laevidenciaEstudio y análisisde la muestraMétodos y técnicas:Edad, sexo, raza.Exámenes auxiliares

ESTUDIO COMPARATIVO

IDENTIFICACIONENTREGA AL

FAMILIAR

PROCEDIMIENTO

OBJETIVOS DEL TRABAJO FORENSE

Objetivos del trabajo forense

Asegurar manejo correcto y digno de

restos

Contribuir a la identificación de

cadáveres

Aportar evidencias a la investigación

Minimizar sufrimiento de familiares

CAÑETE

CHANCAY

BAGUA

EVENTOS AÑO 2009

CAÑETE-SUCESO DE TRANSITO EMPRESA “COSTEÑO”Suceso de transito producto del choque entre una cisterna de gas y el bus de pasajeros de la Empresa Costeño placa VG8823 que se dirigía de la ciudad de Lima a la ciudad de Ica, hecho ocurrido a las 23:00h del día 13/04/09. Se nos informa de un aproximado de 20 victimas.

VICTIMAS: APROX. 20 victimas.

RECUPERADOS.17 cuerpos carbonizados, 4 restos óseos.

IDENTIFICADOS: 11 individuos (6 masculinos , 5 femeninos) por métodos odontológicos y antropológicos y 7 fueron a pruebas de ADN.

CHANCAY - SUCESO DE TRANSITO EMPRESA

Suceso de transito producto del choque de un vehiculo cisterna con 2 camiones de carga y un bus de pasajeros de la Empresa Z Bus placa VG7229 que se dirigía de la ciudad de Lima a la ciudad de Huaral, hecho ocurrido a las 22:00h del día 01/05/09 a la altura del Km 48 de la Panamericana Norte, Serpentín Pasamayo. Se nos informa de un aproximado de 15 victimas.

VICTIMAS: 15 aproximadamente.

IDENTIFICADOS: 12 identificados (8 fem y 4 masc)por técnicas odontológicas y antropológicas. 3 individuos extranjeros sin identificar que pasaron a pruebas de ADN.

ESTUDIO COMPARATIVO:Equipo Interdisciplinario

BAGUAZO

El día 05/06/09 en horas de la tarde se tomaconocimiento de un enfrentamiento entrepolicías y nativos en lugar conocido como la“Curva del Diablo“ de la zona de Bagua Grande-Amazonas, se nos indica la presencia demúltiples victimas civiles y uniformados. ElEquipo se hace presente en la zona llegando eldía 07/06/09.

VICTIMAS: 9 PNP SE EVACUARON A LA MORGUE DE LIMA. 6 (4 NN, 2 IDENTIFICADOS) SE NECROPSIARON EN BAGUA GRANDE.

IDENTIFICADOS: DE LOS 4NN SE IDENTIFICARON 2.

LUGAR DE LOS HECHOS

LUGAR DE LOS HECHOS

PREPARACION Y ENTREGA DE CUERPOS DE POLICIAS PARA

SU TRASLADO A LA CIUDAD DE LIMA

DATOS ANTEMORTEN: ENTREVISTA A FAMILIARES

CAPACITACION

TALLER NACIONAL “GESTION DE CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS PARA LA RESPUESTA ANTE SITUACIONES DE DESASTRES”- OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD Y LA OPS/OMS MIRAFLORES LIMA PERU- OCT. 2009

“INVESTIGACION MEDICO LEGAL E IDENTIFICACION DE RESTOS HUMANOS EN CASOS DE DESAPARICION FORZADA Y SINIESTROS DE MULTIPLES VICTIMAS” MONTEVIDEO URUGUAY-NOV. 2009

PARTICIPACION EN EVENTOS NACIONALESE INTERNACIONALES

PARTICIPACION EN REUNIONES DE COORDINACION DEL “SIMULACRO DE SISMO DEL SECTOR SALUD”-OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD Y LA OPS/OMS

LIMA PERU- MAYO 2010

RECONOCIMIENTOS

FISCAL DE LA NACION

Resolución Nº 043-2010-MP-FN y Diploma de Honor de la Fiscal de

la Nación Dra. Gladys Margot Echáis Ramos en

Reconocimiento de la Destacada Labor en los Sucesos ocurridos el 05 de Junio en la Curva del

Diablo-Bagua-Amazonas y reconocimiento en el

ejercicio de Sus funciones en Defensa de la Legalidad y los DDHH.

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL -

JEFATURA NACIONAL

Por el Eficiente Trabajo realizado durante el Suceso ocurrido en

Bagua. 15 de Junio 2009.

Por el Eficiente Trabajo realizado durante las

Investigaciones Forenses del Suceso de Tránsito

ocurrido en Cañete. 15 de Abril 2009.

EQUIPO QUE PARTICIPO EN CAÑETE

EQUIPO QUE PARTICIPO EN BAGUA

“Lo imposible ocurre

y sólo quien se prepara

para lo imposible,

resuelve lo más probable”

Muchas gracias por su atención!