Drogas y sus efectos Dr. Pedro Acuña Quesada. DROGA Todas aquellas sustancias químicas de origen...

Post on 02-Jan-2015

26 views 0 download

Transcript of Drogas y sus efectos Dr. Pedro Acuña Quesada. DROGA Todas aquellas sustancias químicas de origen...

Drogas y sus efectos

Dr. Pedro Acuña Quesada

DROGA

Todas aquellas sustancias químicas de origen natural, sintético o semi-sintético que al ser ingeridas por una

persona, pueden producir cambios fisiológicos, psicológicos o de la conducta.

Clasificación drogasClasificación drogas

Acorde su origen:

naturales sintéticas

semisintéticas

Acorde su origen:

naturales sintéticas

semisintéticas

Según su efecto sobre el

SNC en depresoras o estimulantes

Según su efecto sobre el

SNC en depresoras o estimulantes

Los organismos judiciales las clasifican en

legales o ilegales

Los organismos judiciales las clasifican en

legales o ilegales

Areas Cerebrales de Importancia en las Areas Cerebrales de Importancia en las Conductas AdictivasConductas Adictivas

FUNCIONES COGNITIVO EJECUTIVAS

• Las funciones ejecutivas se han definido, de forma genérica, como aquellos procesos cognitivos que permiten el control y regulación de comportamientos dirigidos a un fin

El Cerebro:El Cerebro: es el “Punto de Accies el “Punto de Accióón” de las n” de las drogasdrogas

• Las drogas refuerzan su Las drogas refuerzan su propio consumo propio consumo

•Nuestros comportamientosNuestros comportamientos más básicos se inician allí más básicos se inician allí

ReceptoresReceptores

Exceso de actividadExceso de actividaddopaminérgicadopaminérgica

Vesícula presinápticaVesícula presináptica

Circuitos nerviosos de recompensa importantes en los efectos de reforzamiento por abuso de drogas

Anfetaminas, cocaina, opioides,canabinoides, fenilciclidina, nicotina

Opioides, etanol,barbitúricos, benzodiacepinas

NEUROADAPTACION

• Las drogas de abuso producen cambios a Las drogas de abuso producen cambios a largo plazo en receptores, segundos largo plazo en receptores, segundos mensajeros, células, sinapsis, circuitos y mensajeros, células, sinapsis, circuitos y sistemassistemas

• En consumo sostenido altera el En consumo sostenido altera el funcionamiento del cerebro provocando la funcionamiento del cerebro provocando la necesidad incontrolable de consumir, y necesidad incontrolable de consumir, y sufrimiento ante al ausencia de la drogasufrimiento ante al ausencia de la droga

normal subject

cocaine abuser (1 month post)

cocaine abuser (4 months post)

Efecto del consumo cocaína en los receptores de Efecto del consumo cocaína en los receptores de dopamina tipo 2dopamina tipo 2

El consumo de drogas en humanos...El consumo de drogas en humanos...

es el resultado de una compleja red

de factores de riesgo y de protección que

comienzan con los genes que nos

predisponen, los cuales interactúan

en forma dinámica con factores familiares

y sociales, en la niñez y la adolescencia,

facilitando así la iniciación, el consumo

continuo y la adicción.

La adicción es una enfermedad del desarrollo que típicamente comienza en la niñez o la adolescencia.

La TeorLa Teoría deía de

Diatesis Diatesis EstrEstrééss

Zukerman 2002Zukerman 2002

• Factores genéticosFactores genéticos

• Vulnerabilidad neuropsicológica Vulnerabilidad neuropsicológica (desregulación psicológica)(desregulación psicológica)

• Refuerzo de la drogaRefuerzo de la droga

Determinantes individuales Determinantes individuales

Consumo de drogasConsumo de drogasModelo integralModelo integral

ANTECEDENTES SOCIALES

CaracterísticasIndividuales

Efectos de aversión

Aprendizaje deabstención

NOCONSUMO

Riesgo de Consumo

CONSUMO NEUROADAPTACIÓN

Adicción

aprendizaje de acercamiento

Efectos derefuerzo

Situación familiar

OMS

Consumo de drogasConsumo de drogas

Consumo Consumo perjudicialperjudicial

AdicciónAdicción

UsoUso

Consumo abusivo/Consumo perjudicial

(DSM-IV):• Patrón desadaptativo

de consumo de sustancias manifestado por consecuencias adversas significativas y recurrentes relacionados con el consumo repetido de una sustancia

(CIE-10):• Se trata de una forma

de consumo que esta afectando ya en forma negativa la salud física y/o mental

Criterios diagnósticos consumo abusivo sustancias DSM-IV

A. Patrón desadaptativo de uso de sustancias, que conduce a un deterioro clínicamente significativo, manifestado por uno o mas de los siguientes criterios durante un periodo de 12 meses.

B. Los síntomas no cumplen los criterios de dependencia

Criterios diagnósticos consumo abusivo sustancias DSM-IV

• Consumo recurrente que lleva a fracasos en el hogar escuela o trabajo.

• Consumo recurrente en situaciones que llevan a peligro físico.

• Problemas legales repetidos relacionados con la sustancia.

• Uso continuado a pesar de problemas sociales o interpersonales recurrentes causados o exacerbados por la sustancia.

DEPENDENCIA A DROGASDEPENDENCIA A DROGAS

• Pérdida de control• Preocupación constante por el

consumo• Consumo compulsivo• Patrón de recaídas

DEPENDENCIA A DROGASDEPENDENCIA A DROGAS

La dependencia a drogas es un La dependencia a drogas es un trastorno crónico, de recaídas, trastorno crónico, de recaídas, suceptible de tratamiento comosuceptible de tratamiento comocualquier enfermedad crónica cualquier enfermedad crónica

Tabaco, 1 in 3

Heroína, 1 in 4-5Cocaína, 1 in 6

Otros estimulantes, 1 in 9Marihuana,1 in 9-11

Ansilíticos, hipnóticos, 1 in 11

Analgésicos, 1 in 11

Drogas psicodélicas, 1 in 20

Sustancias inhalables, 1 in 20

Fracciónestimada deusuarios dedrogas que se vuelvendependientes

¿Cuántos de los que consumen estas drogas

desarrollan dependencia?

Crack, 1 in 5 (??)

Alcohol, 1 in 7-8

(Adapted from Anthony et al., 1994; Chen & Anthony, 2004)

AlcoholAlcohol

alcohol alcohol

Sustancia derivada descomposición de

carbohidratos vegetales

Sustancia derivada descomposición de

carbohidratos vegetales

No producto normal de

metabolismo humano

No producto normal de

metabolismo humano

Liposoluble e hidrosoluble le permite llegar a cualquier tejido

Liposoluble e hidrosoluble le permite llegar a cualquier tejido

Directamente toxico en dosis

elevadas o por sus metabolitos

acetaldehído.

Directamente toxico en dosis

elevadas o por sus metabolitos

acetaldehído.

coma depresion bulbar muerte

coma depresion bulbar muerte

predominio de efectos depresores gran soporpredominio de efectos depresores gran sopor

se generaliza la depresión central y se vuelve mas

manifiesta ataxia ,disartria somnolencia.

se generaliza la depresión central y se vuelve mas

manifiesta ataxia ,disartria somnolencia.

Concentraciones de 0.1 a 0.5 g/l

Concentraciones de 0.1 a 0.5 g/l

Concentraciones de 0.6-1gr/l:

Concentraciones de 0.6-1gr/l:

Concentraciones > 1 gr/l

Concentraciones > 1 gr/l

Concentraciones > 1.5 gr/l

Concentraciones > 1.5 gr/l

euforia, optimismo y aumento de la sociabilidad disminuye habilidad

psicomotora fina, pierde concentración y aumenta tiempo de

reacción, se deteriora la visiónsobrevaloración de cualidades

euforia, optimismo y aumento de la sociabilidad disminuye habilidad

psicomotora fina, pierde concentración y aumenta tiempo de

reacción, se deteriora la visiónsobrevaloración de cualidades

Nicotina

Nicotina

Contenido de un cigarrillo

Marihuana

MarihuanaMarihuanaContiene mas 400 sustancias activas el 70% son cannabinoides

Contiene mas 400 sustancias activas el 70% son cannabinoides

delta9tetrahidrocanabinol es la principal sustancia activa

delta9tetrahidrocanabinol es la principal sustancia activa

Se deriva de planta cannabis sp y se conocen 3 especies: Sativa,Indica,Ruderalia.

Se deriva de planta cannabis sp y se conocen 3 especies: Sativa,Indica,Ruderalia.

Cannabinoides edógenos Cannabinoides edógenos

Efectos marihuana

Efectos marihuana

Efectos marihuana pulmones• Numerosos estudios han demostrado que el humo de la marihuana

contiene carcinógenos y que irrita a los pulmones.

• El humo de la marihuana contiene entre un 50 y 70 por ciento más hidrocarburos carcinogénicos que el humo de tabaco

• Los fumadores de marihuana generalmente inhalan más profundamente y sostienen su respiración por más tiempo que los fumadores de tabaco, lo que aumenta aún más la exposición pulmonar al humo carcinógeno

• El daño causado por un solo cigarrillo de marihuana es similar al que provocan de 2,5 a 5 cigarrillos de tabaco, uno tras otro, en términos de la obstrucción en el flujo de oxígeno".

• Una persona que fuma marihuana puede tener muchos de los problemas respiratorios que presenta un fumador de tabaco, tales como tos y producción crónica de flema, mayor frecuencia de enfermedades agudas de pecho, y un riesgo más alto de infecciones pulmonares

Cocaína

Efectos cocaína

Efectos cocaína

Efectos cocaína

Anfetaminas

Efectos Anfetaminas

Efectos Anfetaminas

Alucinógenos

Alucinógenos

Efectos Alucinógenos

Efectos Alucinógenos

Opiáceos

Opiáceos• Productos naturales o sintéticos derivados de planta

Papaver Somniferun.• Naturales: opio y sus tinturas, morfina, codeína.• Sintéticos: se dividen en tres: 1-)morfina y sus congéneres: heroína, hidromorfina,

oximorfina, hidrocodona, oxicodona.2-)meperidina y sus congéneres: meperidina, metadona,

fentanil 3-)otros: pentazocina, naloxona, naltrexsona, buprenorfina

• Formas de uso:La heroína se puede inyectar, inhalar o fumar

Efectos Opiáceos

• Efectos psicológicos: Después de una inyección intravenosa de heroína,el usuario percibe una euforia inicial(rush sensación orgásmica), acompañada de sequedad bucal, un enrojecimiento caliente de la piel, pesadez en las extremidades y confusión mental. Después de esta euforia inicial, el usuario pasa a una sensación de estar volando ("on the nod"), un estado en el que se alterna estar entre completamente despierto o adormecido.

• SNC: analgesia, sedación, supresión de tos, nausea y vómito, hipertonía y rigidez muscular, convulsiones

Inhalantes

Inhalantes• grupo diverso de sustancias volátiles, cuyos vapores

químicos se pueden inhalar produciendo efectos psicoactivos

• Disolventes volátiles: la gasolina los pegamentos, los disolventes de pinturas incluyendo los líquidos correctores, los líquidos de los marcadores con punta de fieltro

• Aerosoles: pinturas pulverizadas, productos para el cabello, desodorantes

• Gases: el éter, el cloroformo, el halotano y el óxido nitroso (“gas hilarante”).

Inhalantes Nitritos

• Nitritos—clase especial de inhalantes que se utilizan principalmente para intensificar el placer sexual

• Nitritos orgánicos o alifáticos, que incluyen el nitrito ciclohexílico, el butílico y el amílico. Son volátiles y comúnmente se conocen como “reventadores” o “poppers”

Efectos inhalantes• Los efectos de los inhalantes son parecidos a los del

alcohol e incluyen dificultad para hablar, euforia, mareo y falta de coordinación, somnolencia, alucinaciones y delirio

• El uso a largo plazo de inhalantes puede descomponer la mielina, el tejido graso que forma la envoltura protectora de algunas fibras nerviosas( perdida de audicion, neuropatia periferica, daño al sistema nervioso central

• Daño medula ósea (leucemia)• Daño renal

Efectos mortales inhalantes

• La aspiración de cantidades altamente concentradas de las sustancias químicas que se encuentran en los disolventes o aerosoles puede provocar insuficiencia cardiaca y muerte a los pocos minutos de una sesión de inhalación

• Las concentraciones altas de inhalantes también pueden provocar la muerte por asfixia al desplazar el oxígeno de los pulmones, ya que puede causar pérdida de conciencia y paro respiratorio