DSPUESDELFESTIVALDECANNES DISPAROS RAPIDOSAnte el...

Post on 19-Apr-2020

14 views 0 download

Transcript of DSPUESDELFESTIVALDECANNES DISPAROS RAPIDOSAnte el...

Es inevitable la disparidad4t iLerios el juicio de Ipsfilms preseitallbs en e1 gran Cerhimen Internacional y así ocurrelmdefectlblemente en Cannescorno en Venecia. El Juradoemite Una decisión que salvo con-ladas excepciones acostumbra adtvergir de la que poco menosque unánimemente dictarían loseape:tos y periodistas. Acaso lospuntos de vista sean distintoso puede que no sean extrañas aello ciertas influencias inevitabies. Sea 10 que fuere, el caso esque el Painiarés del VI FestivalInternacional de Cannes tiene aini juic1c y al de muchos otrosoolegas Cuya opinión me fué dable pu’sar, algunas lagunas decierta Importancia.

Ante todo existe un film incomprensiblemente olvidado yque sin embargo es uno de losm.s calificados entre los quehan desfilado por la pantalla delPalacio del Festival: StazioneTcrmlni, de Vittorio de Sica. Yono voy a discutir si esta películadebiera haber sido colocada enprimera, segunda o tercera po-.sidón; si afirmo, en cambio,que por sus considerables valo

1

.LosESTRENOS. 1 En IX>RADO y REX

Paraíso robado»Director: Julio Dracho. Intérpretes: Irasema Dihan

Arturo de Córdova.Producción: Clasa Films.tistgibulda por Hispamos.

!.sta producción, que merecióel honor de representar al cinemejicano en la 1 ManifestacIóncinematográfica Internacionalóe l3arcelona, en 1952. está en lallilea de las películas de aque.ula procedencia en las que no sehace difícil adivinar un decididopropósito de huir de los caminos trillados del pintoresquismo.

Julio Bracho, que actualmentees Uno de los realizadores mejí.canos mejor calificados, trabajan-do sobre un asunto notoriamen.te inclinado hacia lo folletines-co, en el que se plantea un casode amnesia. ofrece una películade clima dramático muy denso.correcta de forma, si bien mar.cadamente pausada, cuidando demantener el clima intrigante yde destacar los rasgos psio16-gtcos de los dos personajes pro.tagónicos, mientras los dernasquedan en un plano puramenteepsódico.

La buena labor interpretativaiue realizan Irasema Dilian yArturo de Córdova. sujeta noohetante a lo premioso de algunas situaciones. es una de lasmejores cualidades de oste fiim.

OBJETIVO.

En el ESPAÑOL

«Crimen en elvei 6 rom o »

Director : Maurice Cam.jfltérpretes Claude Farreil

André LegailRaymond Bussieres.

Distrihuída por «ExclusivasBalart».

iItc relato policíaco con buena dosis de intriga, se desarrollaen el Velódromo parisiense, asís-tiendo el espectador a varias es.cenas de carácter deportivo.

La película se sigue con ciertoInterés. restándole vivacidad al-gunos confusionismos argumeli.tales. Lo policiaco y lo deportiyo mézclase hábilmente Y el p&blico se distrae, que es lo únicoque pretende.

La dirección de «Crimen enel Velódromm corre a cargo deMaurice Cam que cumple su co-metido sin excesivas pretensio.nes. Claude Farreil y André Le-gail se ajustan a sus papelesprotagóniCos y Raymond Bus.sieres — el prodigado actor dela pantalla francesa siempretales. Lo policaco y lb deportila lista interpretativa de esta ie.licula que se ve sin fatiga. —

Por JOSE • SAGRE aLa red» del indio Fernández

1 obras cualitativamente máscompletas. Esta es una opinionpartj,cular mía, desprovista deinteneión polémica de cualquierclase y no pretende ser censurapara quienes han visto las cosasde otro modo. De valer ini votohabría tdo Win duda en primerlugar para La red». siguiéndolala realización de De Sica y luegola de Clouzot Pero el Jurado haopinado distintamente y los tér.minos han figurado • invertidos.quedando Ignorada StazioneTerminlb.

DISPAROS RAPIDOSPor PEDRITO

Don Cesáreo Qonzález, siguien. menco». .. Y pensar que su es.do su plan de co-producción. treno en Barcelona ha pasado,prepara el título Fuego sobre . casi desapercibido1Africa», con Maria Toren y Errol . s *Flyno. Nos imaginamos ya la pe Emilio Sancho, doblador y aclícula. tor secundario español. ha ma.

a a * nifestado a un periódico zaragoManuel Mur Otí—que es sano que considera la mejor ac

nio» aún en no dirigir — lnniia- trz española a Maruchi Fresno,cd inminentemente el rodaje de y la peer a Aurora Bautista...Condenados». Hace seis meses ¡Ni tanto ni tan peco!, decimosque oímos este mismo inml- nosotros.nente. . * * *

* * * . 1 Ha regresado a Madrid, de pro.‘iBienvenido, Mr. MarshaI1!, longado viaje por América, el

ha ogrado en Cannes un gran productor pienero del cine es.éxito. Ya empezaba a ser hora pañol. don Vicente Casanova,de que se nos tuviera presentes Consejero Delegado de Cifesa.en el reparto de los premios en Haciéndonos eco del actual éxitoesta clase de certámenes. cinematográfico español, le de.

a * e 1 rimes: ¡Bienvenido, señor Ca-Mario Cabré. que también es sanova!

amante de intervenir en co.pro.. _

ducciones. hará un papel en la película «Noches de Andalucía», Maurtce Cfocho haque dirigirá Maurice Cloche. Es-penemos que Mario haga un pa- iniciado su labor enpelón». 1

e * * 1 MadridEl estreno de eDos. vidas» de. 1

jó sentado lo que no debe ser rras (as loboriosas gestiones ael cine español. ¡Menos mal que que da lugar :a preparación dea los pocos días se estrenaba Ufl rodaje complicado, el pasado«Bienvenido, Mr. Maraball!», lunes se dió en ios Esludios CEfi,que abre nuevos caminos a nues-. de Madrid la primena vuelta detro cine y quitó el mal sabor de manivela a la co-producción bis-boca que dejó la primera! panoinancesa Floralva - GoYa - Les

Films Maunice Cloche, que dirigee * * el notable reaizador de “Pepino yJosé Luis Sáenz de Heredia. Violeta”, y será fotografiada en

continuando su norma de dirL color por “Gevacolor”.gir una sola película al año, pe- La película Ci cuestión aún noro ¡qué pelicula!, reemprenderá tiene título en español, pero sesu trabajo con cCapricho espa- rueda ba$o el enunciado dei ,queñol». de tema bien distinto al llevará en francés: “Nuits O Ande su último éxito «Los ojos de. dalcusie”.jan huellas». En los Estudios CEA se impre y sionarán ahora diversos interiores

Otro éxito en el festival de para captar luego escenarios naCannes lo ha constituído nues- turales de Sevilla, Ronda, Granatro «Duende y misterio del fía- da y Linares.

“Da CAMILOla sensación clnematogrúfica mundial

Duvivier ha tratado la historia de Guareschi con un estilopinematográficO de muy llanaexpresividad. en una línea humana y realista. de exacto servicioal tema. Fernandel — en DonCamilo — y Gino Cervi — comoPepotifle — le han prestado elsoberbio concurso de sus talen-tos dramáticos, tan acreditadosen interpretaciones jnolvidabteSy junto al trabajo profesional Y

: certero de un reparto no ltiuY extenso, hay que señalar el coro de actores naturales, reclutados entre la población dl pequeñopueblo donde Duvivier, cobreun guión modélico de Renté Bar.javel. FOdÓ »Don Camilo», C_licula que veremos en Españapresentada por Cifesa.

«Don Camilci, llega a la pan-talla con los avales ilustres delos nombres de Guareschi y Du.vivier, tema y realización. El libro ha representado — como supublicación por capítulos cm«Candide» — uno de esos enormes éxitos fraguados por el do.minie de esos tres resortes —

amenidad, fluidez Interés — queinjustamente. siguen valorandoalgunos como inferiores a otros

BARCELONA, SI YOFUERA DiPUTADO YMAGNOLIA (ee.dnicobr).

GATALtIÑA. En exelusiva: SCARAMOUCHIty 5. A. EL LADRON(ambas en tecnicolor

CENTRAL. AVE DELOPAFIAISO y CONGO-RILA (complete).

CERVANTES LA LEYDEL LAT1O; FiN-DANGO.

CHILE. EL HALCONDEL DESIERTO, NRGOdOS PRrVADOs:

DORADO, PARAISO ROBADO, LA LEY DELJIATIGO y No-Do.

EMPORIO EL HALÇONDESIERTO. S.LLASSOMOS NOSOTROS.

ESPAÑOL CRIMEN EN 1EL VE.LODfIOMO, yLA CASA HINCANTADA. 1

FLORIDA. EL HAL-ICON DEL DESIERTO>EL VERDUGO DRSEVILLA. 1

GOY& Sman única:EL SECRETO DEPAULA y SENTEN- 1CIA ANONIMA. 1

GRAN VIA. RIO RO 1JO; EL VEIU)UGOIDE SEVILLA. 1

[NTIMO. EL HAL(JON 1DEL DESIERTO. NT.- 1GOCIOS PRJVDOH. 1

LIIIS CORAZONF.SLN 1DOMIBLES; NIERLA 1Y SOL. y

MN1LA. OPERACJONCICERON y MERCA- oDO PROHIBIDO. 1

MARYLAND. Continua., 13’3O EL SECRETO 1DE PAULA y SEN-TF.1NCIA ANONIM,.. J

MISTRAL. Si YO FUE.1 Un nuevo paisaje sirve de es-EtA DIPUTADO y denario para una película ‘leFANDANGO. fuertes emociones, «Un grite en

MUNDIAL. EL HAL,CON DEL DESIERTO el pantano», de la 2Oth CenturyTEROLO DE QUITES > Fox.

NUEVO. DejSde las 345: 1 La acción nos sitúa en el añoLA LEY DEL LATE. 1 1910. en la región pantanosa deTIGO y EL ABr»Nf. 1 Okefenekee. donde transcurre laNADO. No-ho. extraña historia de una behísr

NURIA. RIO ROJO, y ma muchacha, bravía y de prlEL ABANDONADO.

AACO DEL CINE- mitivas costumbres, q’ue se en.exclusiva PA cuenitra refugiada en aquel iii-

I1OALEILO 38 y PARIS hóspito lugar, huyendo de unA I!EDIANOCHJII. delito que no ha cometido. la

PRINCESA. RIO ROJO llegada de un hombre valerosoy LA ESTOCADA DE de corazón recto y enamorado,LAGARDEIRE.

PRIN€IIPA.L y VERO!. Sirve de a3’uda a la muchachaRIO ROJO y EL CA que tras correr no pocos peliPiTAN FURIA. gros consigue, merced al ser que

PROYECCIONES, E L la quiere poner en claro su mo.HALCON DEL DE- cencia.SIERTO; TERCIO DE Se trata, pues, de una cintaQUITES. de aventuras, con grandes eme.

REX. PARAISO R0f5.&DO y ORO EN >i.A- ciones. y al mismo tiempo unaaRAS. historia de amor enmarcada en

PEPUAN. MAGNOLIA unes parajes de peligro y muer.TERCIO DE QUITES te. La realización como de Jean

VERGARA. Deade las Neguls’sco, es de gran calidad3: (UWtima semana) resaltando los instantes espectaCADA VIDA ES UNMUNDO y LAS AVE1. rulares y angustiosos de las are-TURAS DE CASANO- nas movedizas tragando a los

VA. ; verdaderos culpables. Todas las

Desde hacía muchos años nO vez, como se ha dicho, el descu..Se había registrado en el am- bnílniento de la tercera dimen.iente cinematográfico barcelo. sión cinematográfica ha encon

riés una expectación comparable trado ap1icaión práctica en unaa la que rodea el inminente es- cinta de largo metraje y de .>rtreno de «Bwana, diablo da la gUmento. Se ha superado ya laselva». Tras tantos y tantos co- inevitable etapa de experimenta_montanos, arde el público en ción, cuando ci relieve parecadeseos de cemprobar las peculia_ adecuado al rodaje d bandasridades de tan sensacional iii. cortas. sin asunto concreto. onlenyente. tartas solamente al legro de efec

«Bwana. diablo de la selva», tos tridimensionales.la película de Uniteci Artista que «Bwana, diablo de la selva»,C. B. Films presenta en España, es la irrupción del relieve en1105 brinda materia más que u- el gran cine. Arch Oboler, en suficiente para alimentar este cli- i triple condición de productor,rna de curiosidad. Por primera guionista y director, eligió como

tema de su primera incursión- por los desconocidos dominios

—— del relieve, un suceso real ecu-,‘ ,> rrido en Africa a . principios de

L as fiaras de. prdano siglo, en ocasión de tender laprimera línea ferroviaria del. continente. Asunto eminentemen—

eran mejores qu te dramático brindaba múltiplesoportunidades a la tercera dimen.h i , ? sión, al asociar al argumento la

n, UC&IO.i ue fauna indígena, Protagonistascasi, de la cinta, son un par de

dI1 bd’ fieros leones que con sus mortíaiaa ae» F’ a» faros ataques siembran el páni

co entre los equipos que traba..vcflo jan en la referida empresa.Nngún otro asunto podía con.

1 A ls.! ‘ venir más a esta primera gran‘, 1 U exhibición del relieve que es

y E T E n A «Bwana». y conste que para ro-1 f 1 I r» r- J J; darlo tuvo Arch Oboler que ven-

*J U r r i c 1 ‘ . cer dificultades sin cuento. Al

T E El frente de un atrevido estado fha- yor técnico hubo necesidad de improvisar sistemas nuevos, de arbitrar soluciones osadas, paraque la cñmara del «Natural VLsión», con su doble objetivo, cap-lara la realidad en su más di-recto ambiente. Auxiliar precio.. so para el realizador fué la co.laboraeión personal de M. L.Gunzburg, el inventor del aNa-

i: tural Visión», que aportó aE «Bwana», diablo de la selva», e]:,- talento y el esfuerzo acreditados1 ya en el alumbramiento del si»-

tema.y Las penalidades vividas en las

montañas de Kenya por los pío-neros del relieve, encontraronmerecido premio en la acogida

DSPUESDELFESTIVALDECANNES

CRITICA AL PALMARES

1

Ante el estreno era España de laI ,

!rlmera pelicula en relieve

Sin ernbargo si en la realidad«La salaire de la peur» se calzael Gran Premio de este VI Festival del que por su brillantezhabremos de guardar perdura-ble y grato recuerdo, para losespíritus alerta o mejor para losbuenos entenderores habrá deser asaz significativa la califi—cación que se hace de la redcuya distinción el Jurado define: «Premio a la película mejor na.

. rrada por medio de la imagen». Es decir, que se le reconoce al

: film de Emilio Fernández Ja me-: jor calidad auténticamente cine- matográfica El cine es esencial-

- mente expresión visual. En la¿Gigante y enano?. . . El lector coilocerá seguramente al popularfsimo 1 imagen dObe residir primordlalactor Gary Cooper a quien acompaña nuestro redactor Jos Sagr mente su fuerza emotiva y su

elocuencia Y siendo ello así hares cinematográficos r poéticos, . de inferirse que «La Red» po-debía formar en el pelotón de seo valores cinematográficos su-cabeza entre los que han llega. periores a les demás films cuando a alcanar la preciada nieta: do el Jurado declara que es lfigurar, fuera en la posición que que mejor emplea la imagen pa.fuera, en el pairnarés. ca la narración. De eso a decir-

Yo creo que la obra de Vittorio nos que «La red» es la mejorde Sica, de la qúe Cesare Zavat- obra cinematográfica que hemostlni es uno de los princia1es en el Certámen Y pot tantoguionistas. ha quedado incom- merecedora de la máxima disprendida o más exactamente no tinciÑ, media menoa de unha calado en la sensibilidad cteun público bastante superficial paso.y un mucho frívolo, incapaz de Por otra parte hemos vistopenetrar la fina espiritualidad aparecer en el palmarás una se-de una realización francamente . rie de premios cuyas definicio.admirable. Pero lo que es peor, nec nos eran desconocidas ena deducir por su ausencia del otros festivales. inducléndonos apalmarás, no ha alcanzado a im suponer que contrariamente a lopresionar favorihlemente a los nornial, que es el encaje de lasJurados. En cambio en todos los • películas a unoa premios previa-pronósticos que se vengan bara. mente establecidos, aquí se hanjando dos días antes de la clau- adaptado los premios a unaá pesura en las columnas de la pren- lículas determinadas que no ha_ea francesa, «Stazione Termini» liaban el adecuado encuadre.figuraba Inmediatamente des-i Sea como fuere, el VI Festivalpués de aquélla que ya se tenía Internacional de Cannes ha sidopor • descontada como ganadora indudablemente uno de los másdel gran premio: «Le salaire de importantes, el de mayor inte.la peur». rés y el que mayor brillantez ha

Efectivamente. no nos cabía révestido entre todos aquellos aduda alguna de que ésta era la que hemos asistido. Y especial-vencedora; no porque la consi. menté merece er destacada laderáramos muy superior a al- perfécta organización de que hagunas- otras sino por algo intul- sido objeto. por la cual felicitativo, . algo que se respiraba en mos sinceramente a la Direcciónrl amhienLc y que yo no inten- del mismo, felicitación y agra-taré definir, ya que ello me ile. decimiento que transmitimos tamvaría a una serie de considera- bién a la encargada de prensaclones acaso un poco Ingratas. Mlle Christtane Rochefort, porCon ello no quiero decir en mo- las múltiples atenciones que hado alguno que «e de la tenido. con nosotros Y a las fapeur» no seq una ciudades que nos ha dado paraimportante; digo r L el cumplimiento de nuestra iaboralones Termini» y e informativa.

1

—Llevo doe años ti-a-

bajando en locales noc

turnos y cuando un hombre viene a buscarme ya

1

1sé lo que pretende..,

TODOS LOS DIA5 EN

ALEXAN»A

mundial dispensada a su pebícula. aBwana diablo de la selva».ha sido un éxito de magnitudinsólita. Su estreno en NuevaYork y en las grandes ciudadesde los Estados Unidos, tuvo lavirtud de llevar al cine a verda.deras multitudes que según tidecir da algunos, permanecíanretraídas en casa desde el adve.nimiento de la televisión Pocodespués, Londres, Sidney, Amberes y recientemente París, pre.senciaban el estrene de «Bwana,diablo de la selva», con Idénticaexplosión de comentarios y dediscusiones.¿ Bajo la estruendosa publici.dad hecha alrededor de esta primera película tridimensional,han pasado quizás desapercibi.dos ciertos aspectos suyos. quesin embargo son de la mayor im.Portancia y que han contribuidoal éxito mundial de «Bwana».Nos referlmos, por ejemplo, asu atractivo color y nos refenimes a la eficaz interpretación quea sus principales personajes dantres artistas tan meritorios co.mo son Robert Stack, BárbaraBrítton y Nigel Bruce, a quienesla historia del cine reservará ellugar de honor que supone ha.ber aparecido antes que nadie,en la pantalla, dotados de la di-mensión de la profundidad,

A estas alturas. cuando senos anuncia (creemos que yapara la próxima semana), el es.treno en Barcelona de «Bwana.diablo de la selva» casi sobrancomentarios. ¡Bastante se ha ha,.blado anticipadamente de ella!El relieve va ahora a hacer suspruebas, a buscar la reválida delpúblico. Nosotros, desde estatribuna imparcial consagrada aexaltar cualquier esfuerzo cine-matográfico, deseamos a «Bwana»un éxito completo. Que el asensopopular sea la recompensa a lossinsabores de quienes. llevado»por tin loable Y patriótico espín.tu. han vencido dificultades ymás dificultades para dar a co-nocer en España, inmediatamente, un inVflto del cual todo elmundo se hace lenguas.

dones literarios pero que el granpúblico señala unánime, comometa de su gusto. Así Guares.chi. que se proclama «cronistade diario», con inteligente ausencia de vanidad, vió como su «DonCamilo», su «pequeño mundo»humano y tránsido, alcanzaba opéxito rotundo y sensacional.

Y. ahora la película que el ge.ole cia Jullen Duvivier ha realLzado sobre el universalmente fa-moco argumento. recorre triun.falmente el mundo. Con su idio.ma de imágenes, Duvivier haexpresado sobre la pantalla esalucha trascendente de Don Ca-milo y Peppone — representan.tea ñe la fé viva y ardiente ydel indiferentismo religioso,respectivamente prestando einfundiendo a la moraleja smi..nentemente cristiana del librode Giovanni Guareschi, ese co-local vehículo de propaganda quees el cine.

.

La bellísIma actriz Olivia de Havllluind, gran intérprete de «La he-redoras y «Mi prima Rachel» coja el tormtdab e espadaclaín de«Scaramouche», el excelente ador Me! Ferrer, con nuestro enviado

especial a Cannes

‘1

1

CARTEL EJA

Arenas movedizos guardionesdel misterio del panfano

ANTS.0, IW 9I rii9LW

ai ; u’ “UJ -»g: : tu :‘I’d e,., iio- e ea, cee ¡w,... ..e.C.U v 111 1J !1U1WLU!’Ji31t

J s

LICEO. Stbado. flochJHomenaje a la Cern-pñ1a, ultima de LAPRINCESA DURMiENTE (4 aCt° Ydsfie de la Comps—fija. Domingo, tarda:DeetYçdida d «ln.ero lional Ballet», con.G �lE ‘ARISiEiNNE,OISEULE (2 actos) deIiie d.e depdLdad0 la Compañia.

.t’OLO. (T. 215048).Cta. Benavía tres. A tas 6 Y 1045ExUo jnenarabie delreportaj arrevistadoen 30 cuadros: LOQU1S EL TIEMPO SELLEVO. U eSPOtñcuio de gcotc re-cu, erie» compuesto delos grandes cltos deay,:r. P’ Bella DonLa Mayrel, Sazatornj. Puigaecli, ?tqu&t,etcétera.

IiAR(,ECONA. T. 2U’751Cia ce eorncdja córncas de Pepe &tfa_yat con Bafaela Ro.dríguez. Hoy tarda,tardo. 615. Noche, alas 1045. El éxito cÓ_mic: !15 DIAS MI_LLO’IARIO! dejAdolfo l’artado.

CALDERON. T. 218030Hoy noche a ¡as 1045Pr’eOntac.ión de laCía. de Comedias mu-»icalez de tuiS Mura.ti, con el estreno deEL CORDERITO vEa.DE. de Vaszary, La-igLesia y e Mtro. Pa.rada. con asistenciad0 los &utores.

COMEDIA. T. 21a172.Cía. de Conebita Mdltes A lt 8 y 1030:EL BAILE. éxitodel año.

doMbo. T. 253320.Cía. de ROvistas dLa Latino, de Madrid.A las 6 y 10’45: ELPaUsP TRIS TRAS.!Caras nuevas y mu.jeras bellisliD.a&!

POLIORAMA. T 210773.Gra. Compañía Líricadel Maestro 5orozbai.Hot a las LOS BITRLADORE5 por AntónNa,varro y Josefifli(‘anal5S. Noche 1O’45LA REVOLTOSA y LAVERB.Elr’4. DE LAPALOMA, sor PedroTaroj Y Pijr Torres.Mañana a las 6: LARISVOLTOSAI Y LAVERBENA DE LAPLM.OMA. Noche LOSBURLkDOEa:S. ici d.mligo tarde a as 5:P1ogranla GlgereteMARINA (Oper’a) YLOS BURLADORES.Noclsy. LA RE VOLTOSA Y IA VERBILNA D LA PAWMA

ROfEA. Tel. 215147.6 tarde y 1043 no.che. Por brevee d.iisDspedtda de Españaa precios popuiareSFASSMAN COn SUgran opectácU1o dhipnoiSmc Con ja ro_lab.aaciOn €te MiS»DEVKA la m-11ummás sensible di naun..do. ! A.go tflcreit5!De&OflC,ertant/e! iMQ

ravdloso!PALtA. ‘pal. 235033Cia. Marítnez Soria.Hoy 8 y lO’45: ELPENULTIMO SUSPIRo(jijatro j.tjrnOs dha.

VICTORIA. T. 210031.Conipaflia de aciaLdis . Cónhictis. aoy,tade. 6; noelia 10’45la obra de Muñoz Seca LA PLó),iATO..RíA, BUtaCófi 10 pta&

c 1 R CPLAZA DE TOROSARENAS. ¡Nunca vis_10! !E.spectáculo rnu1ldia.i de circo sobrehjeo! «lee Circus».Producció,, Redd. ys.Kan Schafer, JenCouinhon. PsU Gau.din. Inge Raichel.Frl.di and Erilta DayThe Reses. Korfiflo,Ljmbers TroUpe pntsal JacqueltAt RenatPla0 Thunders. Hez’manos Tonettl. Redleys Giris !25 cuadrosIna.ravil1isos! FolletoRes 6’30 y 1045. Domingq 4 tard.e. GalaInfantil. Se despachanJoca Ildades. SolamCrlHpor 15 unicOs dias!

CINESflE ESTRBNO

, ALCAZAR. (T. 211701)Hoy, 4’15 y 1030 ELGRAN SECRETO OollRobert Teylor y Rica-flor Packier.

ALEXANDIIA. Tarde alas 4’20. Noche 10’40,ANA.

IISTORIA. Tarde 4’30.Noche 10’40, nunle.rada. ON DESTINOA LA LUNA.

SITLANTA. Desde 4ANA (estrenos Y ad.e.mS: MERCADO DELADRONES.

BORRAS. (Tel. 225512?)Hoy 4’15 y í0’aO: ñLORAN SECRETO conRobert Tayloi. y Elnos. Parkei-.

BOSQIJE (lIbiO. ra518) DIEZ VALLEN.TES. ccm Burt Lan-castei y LUNA SINMIEL. con C1audctteColbart y Fred MacMuay,

CA’1TOL. Desde 330:DIEZ VALIENTES 1).Burt LanaSte.. ‘

C O NTRAES.PIONAJE,con Marta Tordn YHovfard Duff.

COLISEUM. Tarde. , alas 430. floch 10 40No.Do imsgenes, y« !BIENVENLDO, MIS.TER MARSHALL2».Autorizada.

CRiSTINA. Tarde 4’30Noche 1040, numrada. CON DESTINO ALA LUMA.

FANTASIO. Tarde 445Nccb 104O: No-Do yLA ULTIMA FLECHApor Tyrone PoWer,

FEMINA. Tarde 430.Noche 1O’40: EL TI-RANO DE TOLEDO.

KITRSAAL. Tarde 4’15.nocliO 1040 (numereda> VIOLETAS IMFERIALES.

METROPOL. Tarde, a1s 4’30; noche 1030numerada: DIEZ VA-LIENTES, con BurtLancaster Y Judy Lawrence.

MONTECARLO. Tarde,Contijilla de 430 a8’30; noche, 1O’40 numerada ESPRELLADJilL DESTINO YNo Do.

NIZA. Conuinua, deedelaz 3’30 estreno deESTRELLA DEL DESTINO y adema, DE-TENGAN A ESA RUBIA. Bzzas, CAMPF,ON’RS; DEL DESATINO y N.

PARIS. Dossj.e las 3’SO.LA ULPIMA FLECHA(estrOno) y NIÑERAMODERNA

PELAYO, Iesde zs3’30: LOS APUROSDE SALLY (trnO)y DUENDE Y MIS..TERIO . DEL FILA—MENCO. y No-Do.

TIVOLI. (‘Tel. 2142.52)Hoy. 4’15 y 10’30:WANHOE ( tecnicolor,con Rbbtsrt ‘Iylor,Joa0 Fonteine. Elisa-beth Tay1r.

WINOSOR. Teide 4’30,noche 1O’34 LOSAPUROS DE SALLYLucille Bali y EiddleAlbert.

CINESDE REESTRENOALONDRA. EL SIALON DEL DESIERTONEGOCiOS PRIVADOS

ABJiTOS. PARALELO3S; PARIS lA MEDIANO(HE.

AVENIDA. IJOIC0 lOcalEL CUERPO DELDELITO y EL ESPA.DAcHIN,

“CAGLIOSTRO”interpretado por el genial Orson Welies

El suntuoso e Intrigante am hallan su inés fiel reflejo en labiente del siglo XVIII va a des- realización fbmi ‘a del veteranofilar ante nuestros ojoa. En la actor y director Gregory Rafoff.sucesión de grandes figuras lii».. La rigurosa adecuación de lostónicas de la Francia dieclochesa peraonajes que viven en la pan.— Luis XV y Luis XVI, Maria 1 udla con los que en realidad re-Antonieta, Madame Dcc Barry, presentan de la Historia. es unoetcétera — re’fuige la inmensa ‘ de los méritos más relevantes depersonalidad del conde Caglios. Cagliostno» ; todas las figurastro. el mago e hipnotizador más parecen ciertamente arrancadasgrande de SU época. de las crónicas que poseemos de

o «Cagilostro» es la historia (te la Francia del inquieto siglo Jose Bálsamo, el ser que vió co- XVIII.meter las. mayores injusticias— El más genial y completo ac injusticias que le afectaban de tor de la actualidad, Oi-son We.manera muy directa — y que lles, encarna la misteriosa pci’.juró vengar sin reparar en nada sonalidad de «Cagliostro». el maLas cualidades intelectuales, go. No es necesario alabar lasverdaderamente de excepción, de cualidades artísticas de Welies.Balsamo, luego conde Caglios- Su capacidad creadora, su tatr.O, facilitaron muchísimo su lento innato en hacer arte. pero afán de venganza. Convertido en . arte puro, está lejos de loO»mago y aventurero recorrió la dlscuston Orsen Welies ha crea.

1 curte francesa, conmoviendo a do, como creo «Otelo», un «Ca.su paso a las mayores personali_ gliostro» definitivo, de perfil ydades del reino. , matires auténtir’amente geniales.

Todo el apasionado interés de Secundan la poderosa persona’...,...la célebre obra de Alejandro Du. lidad de Orson los nombres de

escenas están ornamentadas por mas se halla traspiantado a la Nancy Guild. Akim Tamiroff,

un magnifico color por Techni. policula «Cagliostro» que la mar- Valentina Cortesa y Frank Lati’

color que ayuda a conseguir la , ca Chamartin presentará en bre- more, personajes que se cruza.

exótica belleza del paisaje. 1 e. El conjunto de emociones, ron en la azarosa y turbulenta

Un trío estelar de jóvenes fi intrigas y amoríos que la fértil vida de «Cagliostro», el alucinan,

guras forma la ficha artística de mente del novelista concibiera, te hombre mágico.

«Un grito en el pantano», i

primer lugar Jean Petera, que

representa la joven refugiada en

los virgenes pantanos georgia-

nos. Jean, toda belleza y primi

tiva seducclón. consigue una

magnlfica interpretación de su

difícil papel y subraya definitE

vamente su ya indiscutible adje.

tivo de gran actriz. Jeffrey Hun

ter nuevo galán de la serie des-

cubierta por la Fox, interpreta

el valiente joven que salva a la

muchacha por justicia. y por

amor. Finalmente ., Coaastance

Smith, la belllsjrna actriz Inlan

desa dada a conocer en «Cartas

envenenadas». complc’ta el b’e

parto de esta película, que es

una aventura emplazada en un

bello lugar, donde bajo su her

mesa apariencia acechan temí-

bies peligres de todo género y

la maldad de los hombres se une

con las sanguinarias fieras y la

no menos pérfida naturaleza. 1

1