Duelo “Más allá del dolor, queda la historia, que nos da la fuerza que otros se han robado”

Post on 22-Jan-2016

238 views 0 download

Transcript of Duelo “Más allá del dolor, queda la historia, que nos da la fuerza que otros se han robado”

DueloDuelo

“Más allá del dolor, queda la historia, que nos da la fuerza que otros se han robado”

Una visión Una visión más allá de más allá de la pérdida.la pérdida.

Duelo:•Camino hacia la fuerza interior.

•Visión de dolor, cómo un testigo de la presencia del amor.•Apertura

•Cierre•Oportunidad.

Depende de la reconciliación interior

Duelo: Duelo: Es reescribir la historia, no es Es reescribir la historia, no es olvidarnos de ellaolvidarnos de ella

El duelo es marcado por el dolor, pero tan solo es una fase.

El duelo es el inicio de un proceso que nos debe llevar a conectarnos y apasionarnos con la vida.

DueloDuelo

Lo común:Tristeza.Síntomas o características de un

estado depresivo.Sorpresivo, y duradero.Desmotivación.

DueloDuelo

Sin embargoRelacionado ante cualquier tipo de pérdidaFracasos.Abandono: divorcio, separación, rechazo de los padres. Cambios en la vida.Problemas económicos, Diagnóstico de una enfermedad.Factores estresantes.

En fin cualquier situación que genere una respuestas desadaptativa.

Es decir que nos lleva a dejar la vida a la deriva

DueloDuelo

En un sentido amplio:

Duelo es el conjunto de emociones, conductas, ideas, relacionadas con

una pérdida afectiva que desconectan a la persona con la

vida.

Duelo, Duelo, ¿Qué ¿Qué

podemos podemos esperar?esperar?

Duelo, ¿Qué podemos esperar?Duelo, ¿Qué podemos esperar?

Estado inicial de “shock“:

◦Aturdimiento, sentimiento de perplejidad y aparente dificultad para captar el alcance de lo ocurrido.

◦Es breve, acompañado de expresiones de dolor, llanto, debilidad, pérdida de apetito y peso, insomnio, problemas de sueño.

El autorreproche, sobre lo que se hizo o lo que no.

Sentimientos de culpa, deseo de ser yo el que se haya ido.

Es propia la negación; a veces la persona actúa como si nada hubiera pasado.

Se estimula la idea de perpetuar la relación.

Sensación de presencia de la persona.

Identificación, con gustos, gestos, objetos o actividades sobre la persona que ya se fue..

Duelo, ¿Qué podemos esperar?Duelo, ¿Qué podemos esperar?

Se vive por Se vive por fases.fases.

”Veamos dos ”Veamos dos enfoques”enfoques”

Fases 01.Fases 01.

La fase 1 es la fase de “shock”, ◦Perplejidad.

La fase 2 ó de preocupación, ◦Desorganización: Emocional, Física, Social,

La fase 3 ó de resolución, ◦Se recupera el ritmo normal, sin culpa, con dolor, pero manejable

La fase 1, “fase de anhelo y búsqueda”, ◦Intensa añoranza, inquietud física y pensamientos

recurrentes - obsesivos.

La fase 2 o “fase de desorganización y desesperanza”,◦Sensación de desarraigo, apatía e indiferencia,

reviven continuamente los recuerdos; aceptarlos provoca enojo

◦ La fase 3, “fase de reorganización”,

◦Se internalizan las dimensiones reales de la pérdida.

Fases 02Fases 02Orientado a la parejaOrientado a la pareja

Otros Otros tipos de tipos de

DUELODUELO

Duelo AnticipadoDuelo Anticipado

Se puede prevenir.Se espera.Da tiempo de asimilarloNo nos toma por sorpresa, quizá en

el día, pero se camina hacia él.Permite estar activo en la situación.Ubica y contextualiza en la realidad.

Duelo PatológicoDuelo Patológico

El duelo patológico o anormal puede adoptar diversas formas:

Retardo en su aparición.Excesivamente intenso y duradero.Puede asociarse ideaciones suicidas.Marcadamente depresivos.Alteraciones con el curso y contenido del

pensamiento.Distorsiones de la realidad.

Duelo PatológicoDuelo Patológico

Expresiones insanas:Identificarse adoptar rasgos, gustos y preferencias del otro, dejando de ser yo mismo.

AlucinacionesNegación desproporcionada.

Aspectos Aspectos que que

complican el complican el DueloDuelo

Evitar al máximoEvitar al máximo

Información nula, escasa o excesiva.

Vacíos de comunicación con uno mismo y con otros.

Cerrarse excesivamente.Paternalismos/maternalismos: Asumir por el otro.

Evitar al máximoEvitar al máximo

Evasión – disimulo.Sobre protección:

◦ Donde todo el mundo sabe y todo el mundo disimula.

Falta de respeto por el proceso propio o ajeno.

Elementos Elementos facilitadores de un facilitadores de un proceso saludable proceso saludable

de duelo, o de duelo, o RecomendacionesRecomendaciones. .

Elementos FacilitadoresElementos Facilitadores

Relaciones intrapersonales sanas.

Contradicciones internas. Establecer empatía saludable. ◦Se trata de facilitar el proceso del otro, pero diferenciarnos de dicha persona.

Elementos FacilitadoresElementos Facilitadores

Canalización emocional saludable.

Equilibro Racional y Emotivo.No sobrevalorar lo que se tiene, es darle el valor que ya en si posee.

Abrirse a los otros.

Tres Tres pilares pilares

en el en el proceso proceso

de Duelode Duelo

Bases para cruzar el DueloBases para cruzar el Duelo

LOS TRES PILARES

Tiempo Voluntad Recursos

Bases para cruzar el DueloBases para cruzar el Duelo

El tiempo:  Proceso.El tiempo lo cura todo: “falso”.

El tiempo es para ser:

Protagonista vs Testigo.Consciente vs Evasivo.Abierto vs Aislamiento.

Bases para cruzar el DueloBases para cruzar el Duelo

La voluntad: Trabajo.Obligación orientada a la razón no a la

emoción.Es esfuerzo Requiere revisar

◦Valores, creencias, ideas sobre el objetivo que nos hemos fijado.

◦Confirmar lo que sirva.◦Replantearnos el objetivo cada vez que sea necesario.

Bases para cruzar el DueloBases para cruzar el Duelo

Los recursos: Todos los necesarios.Sociales, económicos,

interpersonales, espirituales, religiosos.

 Pero sobre todo tener algo en que

creer.

Elementos Elementos para un Duelo para un Duelo

SaludableSaludable

Duelo SaludableDuelo Saludable

Una buena transformación del duelo

Superar los mecanismos de defensa evasivos y negativos.

Concluir asuntos pendientes.Aprender tanto de la experiencia dolorosa.Aprender a despedir lo perdido, o lo

deseado que no llega.Afrontar la finitud, da sentido a nuestra

vida.

Duelo SaludableDuelo Saludable

Entender cada pérdida como una oportunidad de:

Transformación creativa saludable. Aprendizaje:

◦ Sobre apegos.◦ Para integrar el cambio.◦ Aceptar la incertidumbres e inseguridadades.

Prepararnos para afrontar, para gestionar el malestar, en lugar de negarlo y por tanto vivir de espaldas a él.

Contemplar el duelo como un factor importante de la vida. Destinar al duelo.

RecomendacionesRecomendaciones

AcompañantesExplicarle lo que sentirá en los próximos

meses. Escuchar de un modo activo. Expresarle que lo que siente es normal. Respetarle el ritmo.No ser invasivo ni descalificante.Conectarse con la persona en duelo. Entender que él o ella lo ven de otra

forma.