E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L La Carta de la Tierra LA RED JUVENIL Valores y...

Post on 12-Jan-2015

11 views 1 download

Transcript of E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L La Carta de la Tierra LA RED JUVENIL Valores y...

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

La Carta de la Tierra

LA RED JUVENIL

Valores y Principios para un Futuro Sostenible

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Como enfrentamos

los retos actuales

para la vida en el Planeta?

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Los retos cómo…

Los modelos dominantes de la producción y del consumo están causando devastación ambiental…

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

... Y los desafios cómo estos…

La escasez de los recursos y la extinción de los especies. Comunidades completas han sido destruidas…

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Los beneficios del desarrollo no están justamente compartidos y la brecha entre los ricos y los pobres esta creciendo…

El crecimiento de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. La seguridad global ha sido amenazada. Estas tendencias son peligrosas pero no inevitables.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Qué son los desafios actuales para la vida en el Planeta?

•Explotación de los recursos naturales•Cambio climático•Desaparición de la biodiversidad•Crecimiento de la poblacion y rápida urbanizacion•Estilos de vida insostenibles y la pobreza•Consumo insostenible•Gobiernos injustos•Falta de educacion primaria universal•Falta de educacion en la salud, agua limpia y sanidad•Desigualdad social y guerra

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Cómo va ser“Nuestro futuro común”?

Si la explotación continua, como se verá la Tierra en los próximos 50 años?

Para cambiar estas tendencias, qué deberiamos hacer?

Cuál es la clave para cambiar?

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Desarrollo

Qué es convencional en el desarrollo?– ejemplos?

Qué es el desarrollo sostenible? – ejemplos?

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

El Desarrollo Sustenible

“El desarrollo sostenido busca las necesidades del presente sincomprometer la abilidad de las futuras generaciones para solucionar sus propias necesidades”

Brundtland Commission Report

“Suficiente para todos, para siempre”

Billboard, Johannesburg, South Africa in 2002 during World Summit on Sustainable Development

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Los temas principales del DS

• Compasión Intercultural y Paz• Derechos Humanos• Producción y Consumo Sostenible• Diversidad Cultural• Los Procesos de la Participación• Vencer la Pobreza• Igualdad Entre los Géneros• Salud• Protección ambiental• Transformación Rural

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

... Para ayudar a promocionar el desarrollo sostenible usamos…

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

La Carta de la Tierra

• La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo

XXI.

• El trabajo de La Carta de la Tierra ha conseguido fomentar el dialogo, alianzas y actividades que se han convertido en una “Iniciativa.”

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Por qué necesitamos a la Carta de la Tierra?

• Para examinar nuestros valores y para seleccionar un camino mejor

• Para entender nuestra similitudes aunque somos diversos

• Para unírnos en nuestro esfuerzo hacía el cambio

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Misión de la Iniciativa de la Carta de la Tierra es:

“promover la transición hacia formas sostenibles de vida y una sociedad global con base en un marco ético compartido ampliamente que incluye el respeto y el cuidado de la comunidad de vida, la integridad ecológica, los derechos humanos universales, el respeto a la diversidad, la justicia económica, la democracia y una cultura de paz.”

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Las metas de la Iniciativa de la CT:

• Incrementar el grado de conciencia en todo el mundo sobre la Carta de la Tierra y promover la comprensión de su visión ética inclusiva

• Exhortar y prestar apoyo al uso educativo de la Carta de la Tierra en escuelas, universidades, comunidades ecuménicas, comunidades locales y muchos otros entornos

• Buscar el reconocimiento y el respaldo de la Carta de la Tierra por parte de las personas, las organizaciones y las Naciones Unidas

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Los temas principales de la Carta de la Tierra

Responsabilidad universal

Respeto

Comunidad de la Vida

Responsabilidad comúnBienestar común

Paz y No Violencia

Interdependencia

Erradicación de la pobreza

Desarrollo justo económico

Derechos Humanos

Democracia

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Sencillo y fácil para entender – Generar conciencia de los retos globales actuales y responsabilidad para cuidar a la Tierra.

“ Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra...”

“Tenemos que entender que cuando se encuentra una necesidad básica, el desarrollo humano es primariamente acerca de ser más, no acerca de tener mas.”

“Responsabilidad Universal”

Preámbulo

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

 Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y

pacíficas

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones

presentes y futuras

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Para poder realizar estos cuatro compromisos generales, es necesario

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

II.INTEGRIDAD ECOLÓGICA

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con

especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que

sustentan la vida.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el

conocimiento sea limitado, proceder con precaución.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

 Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las

capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio

abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

III. Justicia Social y Económica

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y

sostenible

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo

sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la

oportunidad económica

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Defender el derecho de todos, sin discriminación a un entorno natural y

social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los

pueblos indígenas y las minorías

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

IV. Democracia, No Violencia y Paz

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y

rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en

la toma de decisiones y acceso a la justicia justice.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las

habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida

sostenible.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Trata a los seres  vivientes con respeto y consideración

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

El Camino Hacia Adelante

Refleja cuan importante es para cada uno de nosotros comprometerse para conseguir cambios.

“Dejar que nuestro tiempo sea recordado por el despertar de una nueva reverencia para la vida...

Tambien nos invita a continuar con el dialogo intercultural e inter-religioso para identificar aquellos valores que guiaran a la comunidad de la vida directo a la justicia, sostenibilidad, y paz.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Esta es la promesa de la Carta de La Tierra:

Por declarar lo que debemos valorar...

Por describir lo que debemos hacer...

Por inspirar cuanta gente sea posible...

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

A más y más gente le importará...

Más y más gente tomara acción...

Más y más gente inspirará a más y más gente...

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

La Red Juvenil de la Carta de la Tierra

Inspirar a gente joven a tomar acción para crear un mundo mas justo, pácifico y sostenible.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

La Red Juvenil de la Carta de La Tierra• Es activa en mas de 70 países y en un nivel mundial, con

activistas individuales muy diversos, grupos y socios juveniles..

• Alrededor de 50 grupos juveniles de la carta de la tierra (ECYGs) la utilizan en varios programas de acción para promover sus principios.

• Nos asociamos con las organizaciones internacionales

juveniles mas tales como the Global Youth Action Network, the United Network of Young Peacebuilders, TakingItGlobal, y la World Leadership Corps in inspirar gente joven para lograr el desarrollo sostenible.

• e-GLO (Earth Charter Global Leadership Opportunity) esta siendo desarrollado como un servicio en lineade entranamiento para gente joven alrededor del mundo.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Cómo podría ayudarte el unirte a la red juvenil?

• El uso de La Carta de la Tierra como una guía de referencia y una herramienta educativa en tus actividades

• Conseguir redes de contactos y dialogo con individuos y GJCT para inspirarte, obtener nuevas ideas, y alianzas potenciales.

• Acceso a recursos utiles.

• Anuncio de oportunidades, por ejemplo, conferencias, prestamos, becas, y competencias.

• Soporte y aporyo de la facilitadora juvenil internacional y del equipo de liderato juvenil.

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Contactos y Dialogo

• Youth Blog: http://www.earthcharterinaction.org/Youth

• ECYG Wikipage: http://ecyg.wikispaces.com

• Sitios de sociales de internet:– Facebook– Orkut– Hi5– MySpace– Friendster– Taking it Global– Vkontakte

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Los Grupos Juveniles de la Carta de la Tierra (GJCT)

• son grupos de los jóvenes que estudian los principios de la Carta de la Tierra, se inspiran de ellos y luego organizan pequeños pero significantes proyectos acerca de la sostentabilidad en sus comunidades locales

• Existen más de 90 grupos juveniles de la CT en más de 40 países

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Qué hacen los GJCT?

Las actividades varian de region a region.

Muchos grupos apuntan a:

• Lllamar la atención

• Tomar acción

• Construir capacidad local

• Ayudar a su comunidad

• Hacer conferencias

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Algunos ejemplos de las actividades anteriores de los grupos juveniles de la Carta

de la Tierra

• Organización de talleres para mejorar lideratos juveniles

• Planear talleres acerca de la CT• Instalar botes de basura en las escuelas• Proveer agua potable a las comunidades• Construir librerias escolares• Plantar arboles• Organización de concursos de ensayos• Mejorar las habilidades juveniles en abogacia y

activismo

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

Qué puedes hacer para ayudar a tu

comunidad?

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

www.EarthCharter.org (Photos from Millennium Ecosystem Assessment Reports)

De la Tierra Internacional

Secretaria Internacional de la Carta de la Tierra Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la UPAZ,

Costa Rica

Por favor contacte a la Facilitadora Juvenil de la Carta de la Tierra Internacional ubicada en la Secretaría, a: youthcoordinator [@] earthcharter.org

Visita nuestra pagina de Wiki en: http://ecyg.wikispaces.com

Unete a la Iniciativa de la Carta de la Tierra

Contacte

La Carta

E A R T H C H A R T E R I N T E R N A T I O N A L

“Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.”

— PreambuloLa Carta de la Tierra 2000